
Vinestar Wines es uno de los jóvenes proyectos que forman parte de Vida Penedès, un colectivo de productores unidos en la defensa del terruño y de una vida digna para los viticultores de la región. Detrás están la sumiller Ariadna García, que trabajó varios años en Gramona, y el enólogo Ricard Aliaga.
El proyecto se apoya en una finca de cinco hectáreas en Can Rossell de la Serra, entre Sant Sadurní d’Anoia y Torrelavit, que descubrieron y adquirieron en 2022. Rodeada de bosque y con algunas pequeñas parcelas muy singulares, son suelos profundos de limo y carbonatos cálcicos con distintas texturas en la superficie, entre las que destaca el canto rodado.
En Vinestar solo elaboran espumosos ancestrales porque, tal y como explican en su web, consideran que es “la forma más honesta de expresar un viñedo”. Asimismo, Ariadna y Ricard se comprometen a llevar a cabo todo el proceso del vino desde la viña a la botella, lo que implica limitar su tamaño y sus producciones. Además están encantados de compartir su filosofía mostrando las viñas, el territorio y los vinos a través de experiencias enoturísticas.
De momento, elaboran un ancestral rosado de garnacha tinta con un pequeño aporte de macabeo y este blanco a partir de xarel.lo y macabeo.
Vendimian a mano, prensan con racimos enteros y realizan fermentaciones espontáneas en acero inoxidable a temperatura controlada (14 a 16ºC) que finalizan en el interior de la botella. Tras un período de 9 a 12 meses de crianza, degüellan manualmente y presentan la botella con corcho natural y grapa desmarcándose así de la imagen más desenfadada de ancestrales con cierre de chapa.
La presentación realza la idea de artesanía gracias a una tipografía que parece trazada a mano. En la etiqueta aparece el siguiente mensaje, escrito en catalán: “La vida agitada y las distracciones constantes nos pueden hacer perder la conexión con la esencia de las cosas. Por eso Vinestar quiere explorar el poder de la sencillez y contribuir a conectarnos con lo que realmente importa”.
Dentro de la botella espera un espumoso limpio, muy fresco y fácil de beber, con burbuja bien integrada, notas de hierbas secas, toques cítricos, leves recuerdos de levadura y notas amargosas y de tiza en final de boca. Con solo 10% vol., no hay duda de que es perfecto para disfrutar generosamente durante el verano
10% vol.
15 € en la web de la bodega, la añada 2024 actualmente a la venta
12.000 botellas
Puntuación: 92

Amaya Cervera
Periodista especializada en vino con más de 25 años de experiencia. Fundadora de Spanish Wine Lover y Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica 2023
Últimas novedades: blancos y otras opciones estivales
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers