SWL.

SWL.

Noviembre 2025

Cata socrática con Boris Olivas y Mª Angeles Quesada

¿Es el ser humano sostenible por naturaleza? Este es el punto de partida de esta «cata socrática», una experiencia de reflexión y disfrute dirigida a todas las almas curiosas. Un espacio colaborativo que fusiona el poder estimulante de la mayéutica socrática con la sensibilidad fundamental de una cata de vinos, conectando el cuerpo y la mente. La sesión está dirigida por María Ángeles Quesada (filósofa y autora) y Boris Olivas (crítico y educador enológico).

+ info

Paraula!

Un recorrido por una selección de vinos y fragmentos del Diccionari literari del Priorat, leídos por cuatro autores: Raquel Ricart, Anna Ballbona, Sebastià Perelló y Maria Callís. Estos escritores participaron en los encuentros Priorat En Persona, compartiendo tiempo e historias con los lugareños, y posteriormente escribieron textos inspirados en esta experiencia compartida. Una experiencia literaria y de cata de vinos comisariada por el Centre Quim Soler, la literatura i el vi. La sesión incluye una cata de vinos de Trosset de Porrera, Cims de Porrera, Encastell y Sangenís I Vaqué.

+ info

Experiencia Verema Sevilla

Showroom con productores y catas comentada con los mejores vinos de la guía ADN Verema, Prodetur, Secanos Vivos - Proyecto de SEO Birdlife y DO Ribera del Duero.

+ info

IWC Talks

Como parte del 10 aniversario de los International Wine Challenge Industry Awards se presentan las Wine Talks, donde se repasará la evolución del vino español en la última década desde la recuperación de variedades autóctonas, hasta la reflexión de Pilar Salillas sobre una enología divergente en un mundo polarizado, las cooperativas y la evolución de la comunicación en el sector. Fernando Mora hablará sobre las claves para conquistar nuevos mercados y también participará, junto con los jueces del concurso, en una cata magistral titulada “Hitos y vinos de la última década”.

+ info

XI Salón Bodegas del Siglo XXI

Nueva edición del Salón de las Bodegas del Siglo XXI y de las últimas novedades vinícolas.

+ info

Sherry Week

La Sherry Week celebra una semana dedicada a los vinos de Jerez con un centenar de eventos en más de 25 países, tanto online como offline.

+ info

Las mujeres del vino

Una selección de siete vinos elaborados por mujeres referentes en el mundo del vino: El Jardí dels Sentits Viblioteca Familiar 2010 (DO Penedès), Foradori Fontanasanta Nosiola Ánfora 2023 (Trentino Alto Adige, Italia), Anna Espelt Cap de Creus Pla de Tudela 2023 (DO Empordà), Clos Erasmus Laurel Blanco 2023 (DOQa Priorat), Occhipinti SP68 2023 (IGP Terre Siciliane), Susana Esteban Sem Vergonha 2021 (Alentejo, Portugal) y Venus de La Figuera 2021 (DO Montsant)

+ info

Cata Adega Entrecantos

Roberto Rodríguez creció en Torbeo, un pequeño pueblo de montaña en la Ribeira Sacra, rodeado de viñas. Tras años al frente de una tienda gourmet en Ourense, en 2017 decidió volver a sus raíces, recuperando el viñedo de sus tíos y creando Adega Entrecantos. Trabaja solo con uvas propias y mínima intervención.

+ info

Pinot noirs del mundo

Una cata que recorre viñedos desde Alemania a Sudáfrica y Estados Unidos, pasando por Borgoña y el Jura con los siguientes vinos: Pinot Noix 3rd 2021 de Daniel Twardowski, Bourgogne Pinot Noir 2023 de Mark Haisma, Mâcon Rouge Cuvée 910 2023 de Domaine des Vignes du Maynes, Baby Bandito Follow Your Dreams 2023 de Testalonga y Portlandia de Willamette Valley.

Los récoltant manipulant de Champagne

Se catarán los siguientes vinos: Gonet-Médeville Blanc de Noirs 1er Cru Brut, Larmandier-Bernier Latitude Extra-Brut, Brisson Lahaye Brut La Distinguée, Aubry Brut Rosé, Roger Coulon Brut Réserve de l'Hommée, Augustin Cuvée 116 Blanc de Noirs 2017 y Pierre Callot Grauves Brut Nature

+ info

Cata con Tao Platón

Director técnico de Península Viticultores y estudiante del Master of Wine, Tao Platón presentará una completa selección de sus etiquetas, desde Bideona, su proyecto de vinos de pueblo en Rioja, a los vinos de la “colección Península”, en la que caben desde ensamblajes Cebreros-Sierra de Gata hasta txakolis de nuevo cuño.

+ info

Festival de cine y vino Most 2025

El festival de cine y vino Most 2025 celebra su 14ª edición en dos ubicaciones. La primera parte tendrá lugar en el Auditorio del nuevo Vinseum, en Vilafranca del Penedès y la segunda en Priorat. En ambos se proyectaran películas y documentales relacionados con el vino y habrá catas variadas, entre ellas de vinos del Bierzo (8 noviembre), que es la región invitada.

+ info

Concurso de cata y fiesta de Champagne

Además de un concurso de cata de champagne por equipos por la mañana (360 € la inscripción de tres participantes), habrá también una fiesta con música en directo y champagne.

Experiencia Verema Barcelona

Salón con productores y catas comentadas.

+ info

Curso Especialista en Vinos de España

Este curso de cinco días, organizado por la Escuela de Hostelería de Ibiza, nace con el objetivo de dar a conocer la cultura y el vino de nuestro país. La primera edición contará con 22 profesionales de máximo nivel como Pedro Ballesteros MW, Andreas Kubach MW, Ferran Centelles, Martina Prieto Pariente, Rafael Palacios, Silvia Flores o Raül Bobet, entre otros. Los alumnos que aprueben el curso obtendrán el certificado de Embajador del Vino Español.

+ info

Salón de Champagne de Petit Vigneron

Una quincena de pequeños productores de champagne como Bereche, Etienne Calsac, Pascal Doquet, Ponsart, Clandestin o Jacques Lassaigne, entre otros, estarán hoy en Madrid dando a probar sus vinos.

+ info

Salón de Vinos Singulares Vinalia

Alrededor de 40 productores, la mayoría pequeños, estarán en la tercera edición de este salón en Gijón dando a probar unos 200 vinos. Entre las bodegas asistentes estarán Mixtura, Serdio, Bernabeleva, Destinos Cruzados, Olga Verde, Escolinas, Juan Carlos Sancha, Titerot Akaet, Clos dels Guarans, César Fernández o Xose Lois Sebio.

+ info

Feria de vinos de malvasía de Sitges

Dentro de la Semana de la Malvasía de Sitges tendrá lugar un salón profesional con más de 30 bodegas que presentarán 50 monovarietales de malvasia de Sitges. Además se celebrará también una formación titulada “El Mito de la Malvasia”, a cargo del investigador de l’INCAVI, Enric Bartra y la directora del CIM Alba Gràcia, y una mesa redonda bajo el título “Malvasía, más allá del vino dulce” con diferentes expertos. Consulta el programa para otras actividades abiertas al público.

+ info

Salón Off the Record

La 12ª edición de Vinos Off the Record contará con la presencia de más de 50 productores nacionales e internacionales. Entre las bodegas asistentes están: El Hato y el Garabato, Fulcro, Sílice, Oxer Wines, Sierra de Toloño, Barco del Corneta, German R Blanco, Gramona, Mesquida Mora, Arrayán, El Reventón, Raúl Moreno y Bimbache.

+ info

Cata con Raúl Moreno

Sevillano trotamundos, ex sumiller y ahora enólogo y viñador en el Marco de Jerez, Raúl Moreno lidera un original proyecto con variedades autóctonas e internacionales y vinos que buscan precisión, pureza y calidad.

+ info

Cata centenario de Mestres

Jaume Val, director comercial de Mestres, dirige una cata de estos espumosos de largas crianzas para celebrar el centenario de la casa productora de Sant Sadurní d'Anoia.

+ info

El Futuro del Vino

La fundación Why Not, que busca mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, organiza un evento solidario con ponencias presentadas por Dani Lasa Sancho Rodríguez (Bebidas de futuro para un mundo en transformación), Roc Gramona ( La supervivencia generacional), Ricardo y Álvaro Palacios (Clasificación del viñedo para engrandecer el vino), Raúl Pérez (Castro Ventosa. Empieza el Camino), Yolanda Ortiz de Arri (10.000 años de vino en un viaje fugaz) y Alex Hernández y Lourdes Rekondo (Rekondo: más de 60 años). El evento finaliza con la entrega de un premio a Txomin Rekondo por su trayectoria y un aperitivo con los vinos de los ponentes.

Cata Winetime en inglés

Jeni Wilson DipWSET, directora del centro de formación Vintage Class, imparte su cata Winetime en inglés -pero con traducción en español si hace falta. En la cata se tratan las variedades y zonas vitivinícolas del mundo, todo ello acompañado con un picoteo.

+ info

Cata "El Viejo Continente Eterno"

El legado europeo es clasicismo, longevidad y grandeza y sus vinos resisten el paso del tiempo en zonas como Borgoña, Piamonte, Loira y Rodano. En esta cata se probarán los siguientes vinos: Barolo Fossati 2021 de Vaira Aurelj, Clos Durandière 2022 de Étienne Bodet, Cornas 2022 de Mickael Bourg, Pinot Noix Hofberg Reserve 2020 de Daniel Twardowski y J. Claude Rateau Beaune 1er Cru.

Los vinos de Gevrey-Chambertin

El pueblo de Gevrey-Chambertin en Borgoña es el más grande de la Côte de Nuits, la zona por excelencia de la pinot noir. Cuenta con 26 parcelas clasificadas como Premier Cru y con nueve de los principales Grand Cru. En esta cata se probarán los siguientes vinos: Domaine Henri Magnien Gevrey-Chambertin 1er Cru Les Champeaux 2017, Domaine Vincent Girardin Gevrey-Chambertin Vieilles Vignes 2020, Joseph Drouhin Gevrey-Chambertin 1er Cru Cazetiers 2022, La Maison Romane Gevrey-Chambertin Justice 2022, Maxime Cheurlin Noëllat Gevrey-Chambertin "En Champs" 2022 y Rossignol-Trapet Gevrey-Chambertin 1er Cru Les Corbeaux 2012.

+ info

Vinos volcánicos

Cata de vinos volcánicos en Caíño wine bar

+ info

Vinos de Montsant y Priorat

Pilar Cruces, sumiller y propietaria de Lust for Wine, presenta una cata de vinos sobre Montsant y Priorat y hablará de la influencia de los monasterios.

Ópera y burbujas junto a Pedro Bartolomé

Una soprano, un piano y la efervescencia de las burbujas: vive la emoción de la ópera en directo

+ info

Vinos de Portugal

Cata de contrastes con vinos de costa vs vinos de interior

+ info

Concurso Cata por Parejas

El restaurante y tienda Pura Cepa de Murcia presenta la segunda edición de Cata a Dos, un concurso de cata a ciegas para 25 parejas con premios de 600 € para la primera pareja, 300 € para la segunda y 100 € para la tercera.

+ info

Volver al mosaico - Futuro Viñador

Dos días de encuentro con más de 15 ponencias de especialistas en viticultura, gestión territorial, biodiversidad y prevención de incendios para descubrir cómo cuidar y revitalizar los paisajes rurales. Además de una cata dirigida por Josep Roca con la ética del paisaje, su cuidado y la humanización del territorio como protagonistas, habrá sesiones de debate, experiencias prácticas y la posibilidad de cenar con los vinos de los socios de Futuro Viñador en el Hotel Empordà “el Motel” (no incluida en el precio).

+ info

Cata de vinos de montaña

Dentro de la muestra de cine de montaña de Torelló (Barcelona) se celebran dos catas dirigidas sobre vinos de montaña por Anna Vicens y el viticultor Roger Viusà, con música en directo de Laura Andrés. Además, habrá también una comida acompañada de vinos de montaña.

+ info

III Salón de Vinos del Tiempo

El Sindicato del Gusto presenta un salón de vinos de larga guarda con blancos con más de 10 años y tintos con más de 20, además de generosos VOS y VORS. Estas son algunas de las bodegas que acudirán: Abadía Retuerta, Hacienda Monasterio, La Rioja Alta, Marqués de Riscal, Conde de los Andes, Ramón Bilbao, Familia Torres, Recadero y Ossian.

Cata de champagnes Louis Roederer

Jordi Monroig, Brand Ambassador de Louis Roederer España, presenta una cata con los siguientes vinos: Louis Roederer Collection 245, Louis Roederer Vintage 2016, Louis Roederer Vintage Rosé 2017 y Louis Roederer Cristal 2016

+ info

Italy Wine Explorer

Este nuevo capítulo de los cursos “Wine Explorer” propone descubrir la expresión de los vinos espumosos, blancos, tintos y dulces de algunas de las principales regiones vinícolas de Italia. El guía de esta sesión es William Sequera, sumiller de Negrini, el mayor distribuidor de vinos italianos en España.

+ info

Vinos de Pessac-Léognan

Juanma Ruiz Casado dirige una cata de esta prestigiosa zona bordelesa con las siguientes referencias: Château Les Carmes Haut-Brion 2016, Château Haut-Bailly 2021, Château Pape Clément 2021, Domaine de Chevalier 2016 (blanco) y Domaine Smith Haut Lafite 2015 (blanco)

+ info

Champagnes de grand maisons y pequeños vignerons

Una cata tentadora para los amantes del champagne: Juancho Asenjo y David López Lluc presentan una cata de champagnes de los dos modelos de producción: "grand maison" vs "pequeño vigneron" con referencias de casas míticas a productores artesanos y poco conocidos.

+ info

Europa, más allá del clasicismo

Iván Sánchez, sumiller de Venta Moncalvillo, presenta una cata de vinos europeos que traspasan las fronteras tradicionales. Se catarán las siguientes referencias: Gusbourne Blanc de Blancs 2019 (Inglaterra), Sarris Panochori Robola 2022 (Grecia), E Knoll Grüner Vetliner Ried Kreutles 2020 (Austria), Harsányi Ciróka Furmint 2018 (Hungría), Movia Lunar 2018 (Eslovenia), Vinas Mora Kaamen 2021 (Croacia), Matthias Orsett Gamaret Les Fuseaux 2023 (Suiza) y Quinta Val D Maria Douro 2018 (Portugal)

45 años de Viña Pedrosa

La Ribera del Duero vinícola no se entendería sin incluir a la familia Pérez Pascuas, defensores del potencial de esta región y del Tinto Fino como pilar de sus tintos, que lo cultivan en buena parte de las 145 hectáreas que poseen. Se catará una representación de sus vinos, desde la última cosecha de Cepa Gavilán hasta su Gran Selección.

+ info

La importancia del suelo en el vino

Pilar Cruces, sumiller y propietaria de Lust for Wine, presenta esta sesión sobre la influencia de los suelos en el vino.

Vinos volcánicos

Cata centrada en vinos procedentes de terrenos de basalto, marcados por el mismo corazón de la Tierra y llenos de personalidad. Se catarán estas referencias: Bimbache Tinto 2022, Tenuta del Terre Nere Rosso 2022, Roserock Drouhin Zéphirine Pinot Noir 2022, Inama Foscarino Soave Classico 2022, Barbeito Branco da Laje Sercial 2019, Estate Argyros Cuvée Evdemon 2020, Zind-Humbrecht Gewürtraminer Clos Saint Urbain Rangen De Thann Grand Cru 2020 y Château Dereszla Tokaji Aszu 6 Puttonyos 2017

Galicia en quesos y vinos

Cata de quesos y vinos de Galicia en Caíño wine bar

+ info

El presente y el futuro de la viticultura con Sergi del Amo

Mas Roger es una masía histórica situada en Cabacés, en el Montsant, que desde 2023 es un espacio de investigación aplicada en viticultura y enología gracias a VITEC. El proyecto se centra en variedades de uva autóctonas y técnicas de cultivo agroecológicas adaptadas a la conservación del paisaje y a la lucha contra el cambio climático. Sergi de Lamo, enólogo e investigador con más de 20 años de experiencia, dirigió VITEC entre 2008 y 2025, liderando proyectos de innovación y transferencia de conocimientos con bodegas de todo el país. Los asistentes compartirán una selección de vinos del Priorat y otras referencias únicas (a ciegas) para entablar una conversación sobre el presente y el futuro de la viticultura.

+ info

Feria Castes

Además de Castes The Musical, que se celebra del 21 al 23 de octubre, con actuaciones como Kiko Veneno, Carlangas, Onfire o Ariza, el salón Castes tendrá lugar el domingo con más de un centenar de bodegas nacionales e internacionales y el campeonato internacional de catas por equipos.

+ info

Experiencia Verema Marbella

Showroom con productores y catas comentadas con Ramón Bilbao, Los Mejores Vinos de la Guía ADN Verema y Ribera del Duero.

+ info

La Odisea 2025

Unas 20 bodegas de España, Francia e Italia estarán presentes en la séptima edición de la muestra de vinos mediterráneos La Odisea. La novedad de este año es que habrá también una cata a ciegas por parejas de vinos mediterráneos a ciegas.

+ info

Sauternes y sus Premiers Crus: Château La Tour Blanche

Reconocido como Premier Cru en la clasificación de 1855 del Burdeos vinícola, su prestigio creció gracias a la creación en sus instalaciones de una facultad de enología. Su director de enología, Miguel Aguirre, dirigirá una cata con referencias como Gran Vin La Tour Blanche, Emotions de La Tour Blanche y Brumes de La Tour Blanche, además de sus vinos tranquilos Leonie de La Tour Blanche y Jardins de la Tour Blanche.

+ info

Más allá de la cata a ciegas

Catar a ciegas, además de ser un buen ejercicio de humildad, también es una de las formas de afirmar y ampliar los conocimientos de vino. En esta primera sesión, Ricardo Sanchoyarto, sirviéndose de ocho vinos sin una temática concreta pero respondiendo a un hilo conductor, desafiará el conocimiento sobre el encaje de clima, suelo y variedad, las técnicas de viticultura y enología o la comercialización del vino.

+ info

Cata con Nuno Duarte

El enólogo de Justinos’s Madeira presenta su proyecto en la isla de Madeira y en Porto Santo y dará a conocer parte de su amplia colección de vinos, que incluye la gama Fanal, de vinos no fortificados elaborados con variedades autóctonas recuperadas.

+ info

Fiesta de invierno

Una decena de bodegas como Abadía Retuerta o Hispano-Suizas ofrecerán degustación de sus vinos en la fiesta de invierno de Lavinia Moraleja Green.

+ info

Cata con A Pie de Tierra

Aitor Paul y David Villamiel presentan las garnachas de viñas viejas que cultivan entre las dehesas del Alberche y las montañas del Tiétar en suelos graníticos y arenosos.

+ info

Calaterra

La Denominación de Origen Calatayud organiza este encuentro internacional de viñedo extremo donde se explorará la relación entre el suelo y el vino con ponentes como el productor y Master of Wine Fernando Mora, el chef Eduardo Salanova, la geóloga francesa Françoise Vannier y la investigadora Ruth Soto. La jornada combinará visitas de campo a varios viñedos de la zona y una sesión técnica.

+ info

Cata a ciegas de blancos nacionales

Pilar Cruces, sumiller y propietaria de Lust for Wine, presenta una sesión para aprender a catar a ciegas con blancos nacionales.