SWL.

SWL.

Así se ve y funciona la nueva Spanish Wine Lover

Las cosas de palacio van despacio. Nos hubiera gustado hacer coincidir el rediseño de Spanish Wine Lover con el décimo aniversario de la web, creada en septiembre de 2014, pero no nos quedó más remedio que convertir ese propósito en una realidad de Año Nuevo.

Si estáis leyendo este artículo, wine lovers, ya navegáis por la nueva web. Sabemos que la velocidad de carga es mejorable, pero estamos redirigiendo cientos de URLs para que el contenido sea mucho más accesible e identificable por los buscadores. Así que os pedimos paciencia mientras las arañas virtuales actualizan este entramado. También os agradecemos que nos notifiquéis los errores que detectéis al navegar por la web.

Acceso más rápido a la información

La parte positiva del cambio es abrumadora. Quizás lo que más felices nos hace es la mejora en los buscadores. En 10 años de vida de Spanish Wine Lover hemos publicado cerca de 700 artículos y unas 500 reseñas de productores, además de notas de cata; todo ello en dos idiomas. El buscador general de la página es como un Google que responde rápidamente a cualquier término que se le proponga. También se pueden organizar los posts por categorías solo con pinchar en cualquiera de ellas. Eso incluye títulos de sección (bodegas destacadas, vinos recomendados, entrevistas) y regiones en el caso de las bodegas. Reconoceréis rápidamente las categorías porque se muestran sobre fondo rosa y aparecen también en las columnas laterales de las secciones de artículos y bodegas si navegáis desde vuestro escritorio.


Cambio de idioma automático

En la nueva Spanish Wine Lover somos más bilingües si cabe porque el cambio de idioma español/inglés es automático en cualquier página de la web sin necesidad de pasar por la Home. Sabemos que muchos lectores visitáis la web para perfeccionar vuestro inglés del vino. De este modo, podréis comparar rápidamente las dos versiones. Y, por encima de todo, damos más libertad al usuario para navegar a sus anchas: mantenerse en un idioma u otro, cambiar... En las búsquedas, además, se muestran los artículos en los dos idiomas para que cada cual elija el que le resulte más conveniente. 

Reorganización de secciones

Las secciones Descubre, Conoce y Disfruta se han fusionado en una sola. Ahora los Artículos se agrupan en Reportajes (la suma de las secciones anteriores), Vinos (recomendaciones semanales) y Apuntes (noticias breves que antes solo se publicaban en redes sociales). Este cambio permite ofrecer la información de manera más organizada.

Agenda y Direcciones mejoradas

Uno de los objetivos centrales de Spanish Wine Lover es ofrecer información práctica que ayude a los aficionados a disfrutar del vino. De ahí que algunas de las mejoras más importantes vayan en esta línea. La agenda mensual de eventos, que antes era un artículo más, funciona ahora como una sección independiente. Se trata de una agenda interactiva que permite buscar por días concretos y consultar eventos futuros para planificar catas y viajes con mayor antelación.

Y la sección de Direcciones se ha transformado en un mapa que localiza nuestras tiendas, bares de vinos y restaurantes favoritos. Cada establecimiento incluye una breve descripción con sus puntos clave. Seguiremos trabajando más en esta sección para poder realizar búsquedas por regiones y tipos de establecimientos. Y estaremos encantadas de recibir vuestras aportaciones y sugerencias.

Lo más visto

Otra funcionalidad que nos gusta mucho es el nuevo contador que registra en tiempo real los posts más leídos de la web. En funcionamiento desde el 1 de enero, es interesante porque refleja de manera directa las búsquedas orgánicas, que es la principal fuente de tráfico de Spanish Wine Lover.

Tenemos que agradecer todas las mejoras técnicas a Miquel Sintes, experto en SEO y creación de páginas web, quien desde su oficina de Mallorca ha dado forma a esta nueva etapa de Spanish Wine Lover.

Notas de cata

Hemos de reconocer que esta es la sección más desatendida de la web porque las dos personas al frente de Spanish Wine Lover somos ante todo periodistas y preferimos contar una buena historia que ponernos con puntuaciones y notas de cata. Mientras trabajamos para mejorar la maquetación y vemos la manera ir añadiendo vinos de manera regular, hemos adoptado el sistema de puntuación sobre 100 utilizado por primera vez por Robert Parker.

Filosofía y monetización

Esta es una cuestión que no queremos esquivar. Lo primero, las cosas claras. Hoy en día es imposible ganarse la vida escribiendo de vinos a menos que seas periodista en plantilla de un gran medio de comunicación (probablemente solo queda una persona en España con este perfil). 

Lo contamos en el apartado de Quiénes somos. La web se financia a través de la publicidad, de la comercialización de enlaces y espacios destacados dentro de la web, y de la venta de informes, que comenzaremos a ofrecer en breve. Nuestros anunciantes, que son en su mayoría bodegas, son los que realmente nos han permitido mantener el proyecto durante todos estos años. 

Los más importantes son bodegas grandes que durante años han entendido que somos un medio que hablamos del sector en su conjunto, que nos gusta descubrir tendencias, nuevos productores de distintos tamaños, la mayoría pequeños, que apostamos por las nuevas generaciones del vino y que escribimos desde un sentido crítico y constructivo. 

Por eso, todos los artículos que publicamos reflejan la opinión independiente de sus autores y también por eso SWL no acepta contenidos de pago. Es nuestra línea roja. 

Tanto Yolanda Ortiz de Arri como Amaya Cervera realizamos otras actividades profesionales más allá de nuestro trabajo en la web que se detallan en nuestros perfiles de Quiénes somos. En ocasiones implican prestar servicios a empresas del sector como participar en un Comité de Cata o presentar una cata para un Consejo Regulador o una asociación. Aunque los conflictos de interés son en ocasiones inevitables, los manejamos con la máxima profesionalidad para preservar nuestra independencia.

Y contamos con vosotros, lectores, para que nos hagáis llegar vuestras opiniones, comentarios y sugerencias. Sin vuestra presencia, este proyecto no existiría. ¡Gracias por estos 10 años y por acompañarnos en este nuevo capítulo! 

Firma

Amaya Cervera

Periodista especializada en vino con más de 25 años de experiencia. Fundadora de Spanish Wine Lover y Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica 2023

Yolanda Ortiz de Arri
Firma

Yolanda Ortiz de Arri

Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino