Victoria del equipo de Bisavis en el Campeonato de España de Cata a Ciegas

El equipo formado por Eduard Ros, Marla González, Cristóbal Daly y Marc Martínez se ha proclamado campeón de la sexta edición del Campeonato de España de Cata a Ciegas, celebrado en Cambados. Con 95 puntos sobre 200 posibles, se impusieron por un estrecho margen a los segundos clasificados (91 puntos) y a los terceros (85).
Dos de los integrantes del equipo ganador, Eduard Ros y Marla González, repiten en lo más alto del podio, tras ganar también en 2022. Con esta nueva victoria, igualan en el palmarés a los valencianos Terroir a Ciegas, vencedores en 2021 y 2024. Sus compañeros de equipo este año son dos aficionados y clientes habituales de Bisavis, el restaurante que Ros regenta en Barcelona. Cristóbal Daly es chileno y dirige Nordy, una empresa de energías renovables, mientras que Marc Martínez es físico y trabaja en La Caixa.
“Nos entendemos muy bien como equipo, y eso es fundamental”, comenta Marla González, sumiller y Brand Ambassador de Vinícola Real 200 Monges. “Cada uno de nosotros aporta, pero también respeta la opinión de los demás; si alguien lanza una propuesta con argumentos y se equivoca, no pasa nada”. Marla ilustra esto con un ejemplo: “en uno de los blancos, el grupo iba con verdejo, pero en el último momento yo aposté por godello del Bierzo... y acertamos”. Sin embargo, con el vermentino —que Cristóbal había identificado correctamente en una primera impresión— Marla “se marcó un triple” convencida de que era un sauvignon blanc de Nueva Zelanda. El equipo le siguió... y fallaron, pero todos entendieron que es parte del juego de catar a ciegas.
Completaron el podio los equipos formados por Alberto Ruffoni, Boris Olivas, Álvaro Alcalde e Ismael Mena, que rozaron de nuevo la victoria con un segundo puesto, y Luca Bernasconi, Paco Senís, Guillaume Glories y el productor Carlos Cerdán, terceros clasificados.
Entre los participantes había una notable representación del sector: productores como Dirk Niepoort, Tao Platón, Jorge de las Heras o Raúl Moreno —que formó parte del equipo ganador en 2022—, y sumilleres curtidos en competiciones como Delia Baeza y David Villalón (de los establecimientos madrileños de referencia La Fisna y Angelita, respectivamente), o Fernando Cundín de Ganz, también en Madrid.
El equipo campeón representará a España en la final mundial del Campeonato del Mundo de Cata por Equipos, que se celebrará los días 3 y 4 de octubre en la región francesa del Jura. Si logran la victoria, sería el segundo título mundial para España tras el conseguido en 2015.
Todos los equipos, formados por tres o cuatro personas, tenían que identificar la variedad de uva (el elemento más valorado), país, denominación de origen, productor y añada de ocho vinos catados a ciegas. Disponían de un máximo de 10 minutos por vino.
El campeonato, organizado por Philippe y Lara Cesco (Arrabal 18), José Luis y Jacobo Aragunde (Ribeira de Fefiñáns) y Daniel Monsonís (Eclèctic Vins), volvió a batir su récord de participación con 40 equipos y 160 concursantes.
Monsonís explicó cómo se eligen los vinos: “Intentamos sacar a la gente de sus zonas de confort y fomentar una forma de beber más diversa. Este año incluimos un vermentino y tres vinos de la zona de Champagne. En España se bebe mucho de etiqueta, y aquí buscamos promover la diversificación”.
Los ocho vinos del concurso
Laculle Frères, Champagne, pinot blanc, 2018, FranciaFattoria de Magliano Pagliatura, Maremma Toscana, vermentino, 2023, Italia
Lukas Hammelmann, Pfalz, chardonnay, 2023, Alemania
Raúl Pérez, Bierzo, godello, 2022, España
Bêreche et Fils, Champagne, pinot meunier, 2020, Francia
Zárate, Rias Baixas, caíño tinto, 2023, España
Jules Brochet, Coteaux Champenois, pinot noir, 2018, Francia
Marqués de Murrieta, Rioja, tempranillo, 2019, España

Yolanda Ortiz de Arri
Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino
Con Altura Pet Nat 2024 Blanco
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers