Puro Rofe ha aportado una visión terruñista a los vinos de Lanzarote y que lleva a las etiquetas distintos parajes de esta isla de viticultura imposible y suelos volcánicos situada en el extremo oriental de archipiélago canario. Lo más interesante son los perfiles casi contrapuestos que se consiguen cambiando el lugar y, sobre todo, las variedades de uva.
La malvasía es el blanco que todo el mundo espera de Lanzarote. Tilama 2023 procede de un paraje cercano a la costa con suelos calizos bajo el rofe, la ceniza negra que cubre gran parte de la isla. Es floral, herbal, con carácter cítrico y esa sensación de suelo caliente que da relieve a la fruta. Lo más impactante es su amplitud, persistencia y la manera en que llena el paladar de aromas.
Juan Bello 2022 es otra historia. Procede de un paraje interior del mismo nombre que es también el nombre de un volcán. Son viñas tradicionales con cepas en coplantación que se vinifican conjuntamente a modo de field blend tras un prensado directo: malvasía, listán blanco, vijariego e incluso listán negro que le da una leve tonalidad.

Es un vino más desenfadado, de marcada acidez, que da incluso sensaciones alimonadas en final de boca y resulta fresquísimo teniendo en cuenta el clima del que procede.
Pensando en las Navidades, Juan Bello podría ser ese perfecto “vino de sed” que se bebe con facilidad y que vale incluso para recibir a la familia y los amigos (no todo van a ser siempre burbujas), mientras que la potencia aromática de Tilama se merece todo el protagonismo junto a un plato central. En ambos casos, son vinos que no alcanzan las 2.000 botellas de producción y que cuestan alrededor de 35 €.
Amaya Cervera
Periodista especializada en vino con más de 25 años de experiencia. Fundadora de Spanish Wine Lover y Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica 2023
Quinta Sardonia 2022 Tinto
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers
