SWL.

SWL.

Quinta Sardonia 2022 Tinto

La nueva añada 2020 de Quinta Sardonia nos ha hecho recordar aquellos tintos de equilibrio y armonía del Duero que no escondían la potencia ni la austeridad del terruño, pero que no necesitaban de excesos para expresarse.

Elaborado en Sardón de Duero, justo fuera del límite de la Ribera del Duero, es un tempranillo con un apoyo del 19% de cabernet sauvignon y otro 5% repartido entre merlot, malbec y syrah.

Para la bodega, 2020 fue una añada complicada y no solo por la pandemia. Tras un invierno y primavera con abundantes lluvias, el verano trastocó el perfil de cosecha fresca hasta el punto de tener que adelantar la vendimia para huir de la sobremaduración. Las importantes lluvias registradas en septiembre partieron la cosecha en dos: partidas más concentradas en la primera fase y más fruta y acidez en la segunda.

Gracias a su buen equilibrio el vino no refleja estas contradicciones. Encontramos fruta roja sutil y negra sobre un fondo balsámico y con leves vainillas del roble bien fundidas. En el paladar, la textura envolvente ayuda a dibujar un vino muy placentero y que se bebe ya muy bien aunque mantenga una cierta firmeza tánica. No hay mucha acidez, pero sí profundidad y el alcohol (tiene 15% vol.) está bien integrado. La clave es la extracción comedida y el gran engranaje entre todos los elementos del vino.

Un vino para acompañar los platos de carne estas Navidades y satisfacer a los aficionados comprometidos con el cultivo ecológico. De hecho, Quinta Sardonia, hoy en manos del grupo gallego Terras Gauda fue una de las firmas pioneras en practicar la biodinámica en España.

32.630 botellas
38 €
Puntuación: 93

Firma

Amaya Cervera

Periodista especializada en vino con más de 25 años de experiencia. Fundadora de Spanish Wine Lover y Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica 2023