
Bodegas Estévez es la mejor prueba de que el amor por la tierra sobrevive a la distancia y al paso del tiempo. Tras el exilio mexicano del maestro Toño Estévez en la Guerra Civil, su hijo menor Helios siguió sus pasos cuando alcanzó la mayoría de edad y se instaló al otro lado del Atlántico, aunque nunca perdió el vínculo con Valtuille de Abajo, el pueblo berciano de su familia.
Sin dejar de residir en México, en 2015 se lanza a elaborar vino a partir de las viñas de familia. Junto a sus cuatro hijos compra una bodega en el pueblo y crea la marca Versos de Valtuille en alusión a las estrofas que componía en sus años de mayor añoranza cuando recordaba a su madre y los paisajes de su niñez y adolescencia.
En la cosecha 2021 se produce un punto de inflexión con la incorporación de César Márquez (Castro Ventosa, César Márquez) al frente de la dirección técnica. El acercamiento ahora es más terruñista, siguiendo la nueva clasificación de la región con sus vinos regionales, de villa y de paraje que cubren las tipologías de blancos, rosados y tintos.
La gama incluye seis vinos de paraje de Valtuille de Abajo, algunos muy conocidos y recomendables como El Rapolao, La Vitoriana, Villegas o Mata Los Pardos (sin olvidar el godello de Pal de la Vega), pero hemos querido destacar como vino de la semana Casares 2022 porque fue uno de nuestros favoritos en una cata reciente celebrada en el wine bar La Caníbal de Madrid y porque procede de una viña con especial valor sentimental para la familia.
Casares es uno de los parajes más altos del pueblo, situado a unos 620 metros cerca del castro romano de la Ventosa. Son suelos arcillosos con alto contenido en hierro y canto rodado. Para el vino se utiliza una viña de 75 años y orientación oeste con dominio de mencía y presencia de alicante bouschet y palomino. No tiene la textura y finura de Villegas ni el peso de El Rapolao, pero combina un paladar firme con una dimensión aromática que le confiere una amplitud característica. Se expresa con notas de fruta negra, regaliz, especias y un toque mineral que recuerda al grafito. Fue uno de los vinos de mayor personalidad de la cata.
Son alrededor de 1.000 botellas que se comercializan entre 28 y 30 €.

Amaya Cervera
Periodista especializada en vino con más de 25 años de experiencia. Fundadora de Spanish Wine Lover y Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica 2023
Avinyó La Ticota Gran Reserva 2017 Espumoso
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers