
En 2024 Recaredo celebró su centenario recordando que en 1924 Josep Mata Capellades se inició en el mundo de los espumosos como “aprendiz de removedor y degollador de botellas en Sant Sadurní d’Anoia”.
Para conmemorar la fecha se ha lanzado una edición limitada de 2.859 botellas bajo el nombre del fundador. El vino elegido es al Reserva Particular 2004, una de las añadas más grandes de la casa desde nuestro punto de vista y especialmente destacada para este espumoso.
El embotellado original salió al mercado con 108 meses de crianza y de hecho, fue una de nuestras recomendaciones para las navidades de 2014. Entonces se vendía como cava y se encontraba entre los 42 y 45 €. Posteriormente tuvo una segunda vida como Enoteca, ya bajo el sello de Corpinnat, en 2020. El vino salió con 15 años de crianza a unos 145 €. Y la tercera etapa es este Homenatge a Josep Mata Capellades con 224 meses de crianza que cuesta 275 €.
2004 fue una añada más lluviosa de lo habitual y con un verano seco que llevó la vendimia a la segunda quincena de septiembre. El ensamblaje este año está dominado por la macabeo (67%) frente a un 33% de xarel.lo. Como es habitual en la casa, la xarel.lo fermentó en madera, la crianza se realizó con tapón de corcho y el degüelle (en enero de este año) a mano.
La edad se ve en el color dorado intenso, pero en nariz el vino está en forma, con muchas notas de hierbas secas mediterráneas (casi en licor), notas tostadas y de frutos secos de la crianza y un leve fondo de tiza. En boca es estructurado y casi opulento en entrada, aromático, con la textura muy refinada, casi con sensaciones untuosas que arropan el estilo seco y alargan un final en el que vuelven a salir los frutos secos y el matorral mediterráneo. Tiene la persistencia de un gran vino.
Con estas características y toda la historia que hay detrás, es un espumoso que brillará en aquellas mesas que puedan permitírselo. Por su estructura e intensidad debería acompañar un plato principal. Puestos a soñar, quién pudiera tener los tres 2004 encima de la mesa con sus distintas fechas de degüelle. Este privilegio está reservado con toda probabilidad a los Recaredo o a los coleccionistas amantes de la marca.
Puntuación: 96

Amaya Cervera
Periodista especializada en vino con más de 25 años de experiencia. Fundadora de Spanish Wine Lover y Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica 2023
La bodega de Laguardia Gil Berzal abandona la DOCa. Rioja
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers