SWL.

SWL.

Diego González, representante español en el próximo mundial de sumilleres

El sumiller burgalés de 36 años, que ya vistió los colores de España en el mundial de 2023, tiene 18 meses para preparar la próxima edición que se celebrará en Lisboa en octubre de 2026. Diego González Barbolla, co-propietario del bar de vinos Tiempos Líquidos Wine Room en Burgos, se aseguró la representación al obtener la puntuación más elevada en la prueba clasificatoria del Campeonato de España de Sumilleres que se celebró a principios de mes en el marco del 38 Salón Gourmets. 

Es la primera vez que se utiliza este criterio para elegir al candidato español, de acuerdo con la normativa aprobada por la nueva junta directiva de la UES (Unión España de Sumilleres). Con este nuevo modelo, los sumilleres que hayan ganado la competición nacional no pueden volver a concurrir al Campeonato de España, pero sí pueden optar a representar a España en competiciones internacionales.

Las anteriores elecciones de representantes españoles se habían dirimido en una final de campeones. Para alcanzar el mundial de 2023, González, que ostenta el título de mejor sumiller de España en 2019, tuvo que competir con los campeones nacionales de 2022 (Ferran Vila Pujol) y 2021 (Gabriel Lucas). En 2020 no se celebró el campeonato a causa de la Covid.

Organizado por la ASI (Association de la Sommellerie Internationale), el Campeonato Mundial de Sumillería se celebra cada tres años. La próxima edición reunirá a unos 70 candidatos de 65 países miembros, más otros cinco países en trámites para integrarse en la asociación. Las pruebas teóricas pueden incluir al menos una pregunta sobre cada uno de ellos, no necesariamente relacionada con el vino, ya que también se pone a prueba el conocimiento de los candidatos sobre cerveza, destilados, sake, cócteles, platos típicos, cigarros, café, té o agua.

Frente a su experiencia de 2023 (“a nivel profesional ha sido la mejor de mi vida”), para la que apenas contó con nueve meses, González tendrá el doble de tiempo para prepararse. Ahora mismo está inmerso en la planificación: “Estoy estudiando para el Diploma WSET, por lo que la parte de viticultura, elaboración y vinos del mundo me sirve para prepararme para el campeonato, pero luego lo tendré que completar con temas de servicio, maridajes, cócteles, etc.”.

González se formó como sumiller en la Escuela de Hostelería de Leioa (País Vasco) y se curtió en la profesión en su Burgos natal donde fue sumiller del restaurante El Huerto de Roque y de Cobo Vintage. Tras trabajar casi dos años en Reino Unido, donde ejerció como sumiller del hotel-restaurante The Vineyard (Stockcross, Newbury) y posteriormente en el tres estrellas londinense Core by Clare Smyth, regresó a España en pandemia para incorporarse al equipo de Ambivium, el restaurante con una estrella Michelin de Pago de Carraovejas en Ribera del Duero, al que luego asesoró como consultor externo. En Burgos, también asesoró la transformación de Cobo Vintage en Cobo Evolución manteniendo su estrella Michelin y, en diciembre de 2023, junto a la también sumiller Laura Rodríguez, abrió Tiempos Líquidos.  

En este pequeño local de vinos con ambiente muy familiar, en el que buscan que los clientes se sientan como si estuvieran en el salón de su casa, manejan más 550 referencias, ofrecen platillos para acompañar los vinos y son muy activos organizando catas y presentaciones de bodegas. Es un lugar imprescindible para los amantes del vino que pasen por Burgos.

González tiene el Advanced Court of Master Sommeliers, así como el ASI Diploma Gold. Ganó el concurso Ruinart Challenge Spain en 2022 y en 2024 fue nombrado junto a Laura Rodríguez Mejor Sumiller en los premios IWC Merchant Awards Spain. 

Foto: Abel Valdenebro


Firma

Amaya Cervera

Periodista especializada en vino con más de 25 años de experiencia. Fundadora de Spanish Wine Lover y Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica 2023