SWL.

SWL.

Octubre 2025

Vinos mediterráneos

Se catarán los siguientes vinos: Família Nin Ortiz Planetes 2023 (DOQ Priorat), Clos des Fées Vieilles Vignes Blanc 2022 (AOC Languedoc-Roussillon), Javi Revert Micalet 2024 (DO Valencia), Còsmic Consciència Còsmica 2022 (DO Empordà), Josep Foraster Pep 2021 (DO Conca de Barberà), 4kilos 2021 (Mallorca), Occhipinti Frappato 2023 (Terre Siciliane IGT) y Clos du Mont-Olivet Châteauneuf-du-Pape 2021 Magnum (AOC Rhône)

+ info

Vinos portugueses

Ana Osorio dirige esta cata con los siguientes vinos: Susana Esteban y Jacques Lassaigne Sidecar Espumante 2020 (Alentejo), Buçaco Rosado Reservado 2019 (Dão-Bairrada), Niepoort Redoma Branco Reserva 2023 (Douro), Antonio Madeira Vinhas Velhas Tinto 2018 (Dão), Alvaro Castro Tinto Reserva 2016 (Dão), Niepoort Robustus 2019 (Douro), Azores Wine Company Vinha Canada do Monte 2021 (Azores), Barbeito Frasqueira Verdelho MEF 1994 (Madeira) y Niepoort Vintage 2022 (Porto)

+ info

La añada 2022 en Borgoña

Se catarán los siguientes vinos: Domaine Henri Magnien Gevrey-Chambertin 1er Cru Les Cazetiers 2022, Domaine Trapet Gevrey-Chambertin 1er Cru Petite-Chapelle 2022, Georges Noëllat Vosne-Romanée 1er Cru Les Chaumes 2022, J.J. Confuron Clos-Vougeot Grand Cru 2022, Nicole Lamarche Échézeaux Grand Cru 2022, Jean-Marie Fourrier Gevrey-Chambertin Les Perrières 2022 y Lucien Le Moine Chambolle-Musigny 1er Cru Les Sentiers 2022

+ info

Cata Winetime en inglés

Jeni Wilson DipWSET, directora del centro de formación Vintage Class, imparte su cata Winetime en inglés -pero con traducción en español si hace falta. En la cata se tratan las variedades y zonas vitivinícolas del mundo, todo ello acompañado con un picoteo.

+ info

Vintae Wine Fest

San Vicente de la Sonsierra y Vintae celebran Burning Wine, una experiencia enoturística inspirada en un universo futurista y psicodélico pensada para disfrutar del vino, la música, los disfraces y divertirse a fondo.

+ info

Territori Efervescent

En un día lleno de burbujas, la localidad de Sant Sadurní d’Anoia acoge Territori Efervescent, un showroom de vinos espumosos catalanes de productores emergentes cuyos nombres se desvelarán en breve. La entrada incluye copa Lehmann Glass Premium de 25 cl, que los asistentes podrán llevarse a casa.

+ info

Fiesta del pisado de la uva en Bodegas Lecea

La bodega de San Asensio organiza su propia actividad de vendimia con un pisado tradicional de uva en su lago de piedra en el barrio de bodegas del pueblo seguida el domingo del prensado de la uva en el trujal. Además, habrá visitas a los calados del siglo XVI, cata de vinos de Lecea, degustaciones gastronómicas, mercado de productos artesanos y paseo entre viñedos.

+ info

Festival Aires de Verema

La segunda edición de este festival incluye catas comentadas por enólogos y sumilleres, gastronomía de proximidad, puestos de artesanía, música en directo y juegos para niños.

+ info

Monográfico sobre Beaujolais

Diego González, sumiller co-propietario de Tiempos Líquidos en Burgos, presenta una sesión centrada en los vinos de Beaujolais.

Cata vertical de Purgatori

Familia Torres ofrecerá una cata vertical de seis añadas seleccionadas de Purgatori: 2014, 2015, 2017, 2018, 2020 y la actual, 2022, que incorpora por primera vez la variedad ancestral gonfaus, recuperada por Familia Torres por su interés enológico y capacidad de adaptación al cambio climático. Durante la cata, también se presentará el vino Gonfaus 2022 como monovarietal. . La cata la dirigirá David Barriche, enólogo de Purgatori, junto con el sumiller de Familia Torres Sergi Castro.

+ info

I Salón de Vinos de Pago Certificados

La Unión de Vinos de Pago Certificados reúne en este salón a las 14 bodegas que integran esta agrupación y que contará además con una cata dirigida por Pedro Ballesteros MW y Juan Manuel Bellver, periodista y consultor de vinos donde se presentará un vino de cada bodega de la Unión seguida de un cóctel. A las 19:00 tendrá lugar una mesa redonda titulada el "Futuro de los Vinos de Pago Certificados", con la participación de Juan Manuel Bellver, Cristina Tierno, sumiller y formadora, Pedro Ballesteros y Francisco Fernández, presidente de la Unión de Vinos de Pago Certificados.

I Salón de Vinos de Argentina en España

Este primer salón de vinos argentinos, organizado por Pilar Otra, fundadora de Vinilogy Wine Bars, y Daniel Perchanté, director de Expediciones del Vino, incluye la presencia de 25 expositores, masterclasses y mesas redondas con expertos.

+ info

Rosados y Alta Gastronomía

Dentro de San Sebastián Gastronomika, la DO Navarra presenta una cata especial de vinos rosados de garnacha, una categoría versátil y con gran potencial gastronómico. Dirigida por la experta Beth Willard, los asistentes podrán probar las siguientes referencias: Aroa Larrosa 2024 (Tierra Estella), Señorío de Sarría Viñedo Cinco 2024 (Valdizarbe), Eslava Rosé 2024 (Baja Montaña), Caudalía Lerga Rosé Parcelas Old-vidadas 2024 (Baja Montaña), Ubeta Wines Pinpilinpauxa de Ubeta 2024 (Ribera Baja), Alzania Rosé 2024 (Tierra Estella), Amatria Son de La Guarda 2024 (Baja Montaña), Viña Palacios El Arrebol de la Carra Cabra 2023 (Ribera Alta), Máximo Abete Guerinda+ La Rosa 2022 (Baja Montaña) y Bodegas San Martín La Huella Aitana Cuvée 2021 (Baja Montaña)

+ info

Endemic Wines: Esencia canaria

Juanjo Barreno, apasionado viñador, invita en esta cata a recorrer de su mano el archipiélago canario con una selección de las etiquetas que integran su catálogo: Terranic, Oceanic con vinos de crianza Atlántica y los parcelarios Canariensis, de variedades locales como la gual o la verijadiego blanca.

+ info

Vinos monovarietales VS vinos de ensamblaje

Se catarán los siguientes vinos: Château Grand Village Blanc 2019 - Magnum (AOC Bordeaux), Cloudy Bay Sauvignon Blanc 2020 Magnum (Marlborough, Nueva Zelanda), Cérvoles Blanc 2023 (DO Costers del Segre), Neudorf Moutere Chardonnay 2020 (Nelson, Nueva Zelanda), Cuentaviñas CDVIN Garnacha 2021 (DOCa Rioja) y Tardieu-Laurent Châteauneuf-du-Pape Cuvée Spéciale 2021 (AOC Châteauneuf-du-Pape) Garage Wine Co. Reelegido Vineyard Cabernet Sauvignon 2019 (Valle del Maipo, Chile) Argiano Solengo 2020 (Toscana IGT)

+ info

El enólogo y sus vinos: Pablo Durigutti

En la efervescente escena vinícola argentina, Pablo Durigutti es uno de sus protagonistas. Al frente desde el año 2002, junto a su hermano Héctor, de un proyecto familiar con Mendoza como epicentro vitícola, no ha dejado de explorar otras latitudes como Cafayate, Fiambalá, Famatina, San Juan o Río Negro en la búsqueda de vinos que transmitan la esencia de cada origen.

+ info

Juancho Asenjo y vinos de Sudáfrica

Cata de nueve vinos de Sudáfrica con el experto y humanista Juancho Asenjo

Cata Winetime en inglés

Jeni Wilson DipWSET, directora del centro de formación Vintage Class, imparte su cata Winetime en inglés -pero con traducción en español si hace falta. En la cata se tratan las variedades y zonas vitivinícolas del mundo, todo ello acompañado con un picoteo.

+ info

Vinos de Ribera del Duero

Selección de vinos de las diferentes zonas repartidas por cuatro provincias de Castilla con diversidad de climas, suelos y estilos.

+ info

Los suelos vitícolas de España

Primera de las catas que, a petición “popular”, volveremos a convocar con el fin de estudiar las características que cada tipo de suelo imprime al vino. España reúne todos los tipos de suelos propicios para la viticultura: granito, pizarra, arcillo-calcáreos, volcánicos… Se hará un recorrido por toda la geografía en una cata altamente instructiva en la que quedará claro qué es eso de la mineralidad.

IV Festa de la Verema Corpinnat

Los jardines de Finca Nadal en Vilafranca del Penedès acogen la cuarta edición de la Festa de la Verema Corpinnat, una ocasión para disfrutar de más de 50 espumosos de las 16 bodegas de la marca colectiva, acompañados de cinco tapas elaboradas por el restaurante Aqqua de Martorell.

+ info

Cata de vinos de agricultura regenerativa con Christian Barbier

Christian Barbier es el responsable de viticultura regenerativa en Clos Mogador, un proyecto fundado por su familia en Gratallops. Aplica prácticas como el pastoreo, las cubiertas vegetales y los biofertilizantes para regenerar el suelo y mejorar la biodiversidad. Es uno de los impulsores de la Associació de Viticultura Regenerativa. En el Priorat, defiende una viticultura viva, resiliente y comprometida con el paisaje. Dentro de este evento del Festival Terrer, presentará vinos e ideas para un futuro regenerativo.

+ info

Los viñedos del Priorat en bicicleta gravel

Gravel Terrer es una ruta ciclista diseñada por Miquel Artés, que invita a descubrir la comarca del Priorat pedaleando entre viñedos centenarios, laderas de piedra seca y paisajes de gran belleza. Con una distancia de 113,5 km, dividida en dos etapas, esta ruta combina el esfuerzo físico con la contemplación de una zona vitivinícola única. El recorrido atraviesa viñedos históricos, testimonios vivos de la tradición vinícola del Priorat, y ofrece una profunda inmersión en su esencia.

+ info

130 años de Martínez Lacuesta

Pocas bodegas en España son capaces de aunar como Martinez Lacuesta clasicismo y vanguardia como señas de identidad. En su catálogo conviven marcas históricas de Rioja como Campeador o Martinez Lacuesta y el vermut, nacido de una receta de 1937. Su director técnico, Javier Bañales, dirigirá esta cata conmemorativa del 130 aniversario de esta casa riojana.

+ info

Los vinos de Languedoc-Roussillon

Se catarán los siguientes vinos: Clos des Fées Vieilles Vignes Blanc 2023, Marie et Frédéric Chauffray La Réserve d'O Blanc 2024, Marie et Frédéric Chauffray Hissez O 2020, Clos Marie Pic Saint Loup Cuvée Simon 2020, Le Clos des Fées 2011 Magnum, Château de la Négly Coteaux du Languedoc La Falaise 2022, Cazes Ambré 2013 y Rivesaltes 1970. Los vinos irán acompañados de un maridaje con productos gourmet de Vila Viniteca.

+ info

French Wine Explorer

Una jornada de iniciación a los vinos de Francia, desde el Valle del Loira y Burdeos hasta el Ródano, Provenza y Languedoc Rousillon, sin olvidar Jura y Borgoña. Se catarán nueve vinos de distintas regiones: Cremant de Borgoña, Alsacia, Valle del Loira, Jura, Provenza, Languedoc–Rousillon, Ródano, Borgoña y Burdeos. La cata estará dirigida por Paola Cuadrado, export manager de Les Grands Chais de France.

+ info

La memoria del suelo

Pilar Cruces, sumiller y propietaria de Lust for Wine, charlará sobre la importancia del suelo en el vino que acompañará con una cata de vinos.

Grandes vinos de zonas históricas

Se catarán los siguientes vinos: Delamotte Blanc de Blancs 2018 (AOC Champagne), Dominio del Águila Reserva 2020 (DO Ribera del Duero), Domaine Henri Magnien Aloxe-Corton 1er Cru La Coutière 2020 (AOC Bourgogne), Antinori Tignanello 2022 (Toscana IGT), Rotem & Mounir Saouma Châteauneuf-du-Pape Arioso 2014 (AOC Rhône), Tradición Amontillado VORS (DO Jerez-Xérès-Sherry), Dönnhoff Hermannshöhle Riesling Grosses Gewächs 2022 (VDP Nahe) y Niepoort White 10 Years Old Demijohn Magnum (DOP Porto)

+ info

VinLove Wine Fest

Llega a Valencia una nueva edición de este festival de vino con música y actuaciones en directo y con el mar Mediterráneo como telón de fondo. Incluye tres consumiciones y copa Spiegelau.

+ info

Fiesta de la Vendimia La Rematadura

Rematadura es un término del Somontano que hace referencia a la celebración del final de la recogida de la uva. Para celebrarla, Bodega Pirineos presenta una muestra gastronómica, actuación en directo de la banda The Invaders y sesiones de los DJs Apolo White y Dj Colombo. La entrada incluye un servicio de autobús desde Barbastro. Magia

+ info

A Emoción dos Viños

Esta es una feria de vinos que reúne a pequeños productores de Galicia y regiones vinícolas de España y Portugal que intentan transmitir en sus vinos el lugar de donde proceden y son respetuosos con su viña. Es una oportunidad para conocer a muchos viticultores que apuestan por pequeñas producciones y vinos con alma. La lista de productores aún no se ha publicado.

Monográfico sobre Borgoña

Laura Rodríguez, sumiller y co-propietaria de Tiempos Líquidos en Burgos, presenta una sesión centrada en los vinos de Borgoña.

Experiencia Verema Marbella

Nuevo salón de vinos de Verema con showroom de bodegas y catas comentadas de Ramón Bilbao, los mejores vinos de la guía ADN Verema y de la DO Ribera del Duero.

+ info

El enólogo y sus vinos: Santiago Jordi

Jerezano de cuna y de alma y polifacético enólogo, Jordi es un buen conocedor del potencial de las albarizas jerezanas y sus variedades. En esta cata presentará vinos de marcas como Patrick Murphy, Hacienda La Quinteria y su proyecto más personal, Finca Los Pinos.

+ info

URbanitas del VINO

La DO Utiel-Requena presenta un showroom con más de 30 referencias para catar, acompañado de una demostración gastronómica. La invitación puede solicitarse a través de las redes sociales oficiales de la DO. Del 21 al 31 de octubre este evento también se celebrará en locales de los barrios valencianos del Cabañal, L’Eixample, El Carmen, Ruzafa y Pla del Real.

Un paseo por Canarias

Una cata para descubrir bodegas y vinos de este particular y singular archipiélago: Puro Rofe Blanco 2023 (DO Lanzarote), Suertes del Marqués Las Suertes 2022 (DO V. Orotava), Ignios Orígenes Vijariego 2017 e Ignios Orígenes Baboso Negro 2022 (DO Ycoden-Daute-Isora), Artífice Vidueños Blanco 2021 (DO Ycoden-Daute-Isora), Bimbache Blanco 2023, Bimbache Miguelito Jackson Blan de Nuar 2023 y Bimbache John Stone Tinto 2022 (DO El Hierro)

+ info

Volcanes en la Copa

Cata impartida por Laura Rodríguez, sumiller y co-propietaria del bar de vinos Tiempos Líquidos en Burgos.

La variedad sumoll

Más información en la web

+ info

Fiestas del Champagne

Bodegas de Champagne, tanto grandes casas como pequeños productores, ofrecen una degustación de sus vinos: Agrapart, Ayala, Bollinger, Franck Bonville, Jacquesson, José Michel, Laurent-Perrier, Louise Brison, Nicolas Maillart y Yann Alexandre, entre otras.

+ info

Universo pinot noir

Ada Mahu, directora comercial de la importadora Meddis, presenta una cata de esta variedad originaria de Borgoña pero presente ya en muchas otras zonas vitícolas, especialmente el Nuevo Mundo. Los vinos serán: Spy Valley (Nueva Zelanda), Paul Cluver (Sudafrica), Cristom (EEUU), Viña Ventisquero (Chile), Casa Valduga (Brasil), Bouza (Uruguay) y Bodegas del Fin del Mundo (Argentina).

+ info

Grandes vinos de zonas históricas Vol. II

Segunda parte de esta cata de grandes vinos de zonascon historia vitivinícola. Se catarán los siguientes vinos: Mestres Clos Nostre Senyor Brut Nature Gran Reserva 2018 (DO Cava), Les Perrières 2021 (AOC Bordeaux), Artadi El Carretil 2020 (Álava), G. D. Vajra Bricco Delle Viole 2020 (DOCG Barolo), Álvaro Palacios Finca Dofí 2022 (DOQ Priorat), Domaine Berthet-Bondet Château-Chalon 2016 (AOC Château-Chalon), Château Fuissé Pouilly-Fuissé 1er Cru Le Clos 2022 (AOC Bourgogne) y Barbeito Os Mestres Reserva Especial - R. Diogo & D. Niepoort (DOP Madeira)

+ info

Moriles Expo Wine Moriles

Este evento anual incluye catas, teatro, actividades en las nueve bodegas y lagares participantes, exhibición de venencia, música y juegos infantiles. Además, IV Jornadas Técnicas del 20 de octubre estarán dedicadas a la innovación y a la aplicación de la IA en el sector de la viña y el vino.

+ info

Vertical de Château Pontet-Canet

Este gran château de Pauillac, cuyos orígenes datan de 1705, solo ha estado en manos de tres familias. Desde 1975 lo gestiona la familia Tesseron, que trabaja la viña en biodinámica (en las décadas de 1990 y 2000, respectivamente) y sigue una filosofía de mínima intervención en bodega. Se catarán las siguientes añadas: 2022, 2021, 2020, 2019, 2018 y 2002.

Matavendimia

Catas, puertas abiertas en las bodegas, gastronomía y música en directo serán las principales actividades de Matavendimia, la feria del vino y del enoturismo de la DO Jumilla.

+ info

Casino del Vino

Una oportunidad de disfrutar entre amigos de vinos elaborados en diferentes áreas geográficas, música y buen ambiente, juegos, aperitivo y algún que otro sorteo. Con la sumiller Pilar Cruces, de Lust for Wine.

+ info

Monográfico sobre el Ródano

Diego González, sumiller y co-propietario de Tiempos Líquidos en Burgos, presenta una sesión centrada en los vinos del Ródano.

Tasta Porrera

Tasta Porrera es una feria de vinos y gastronomía local organizada por la Asociación de Bodegas de Porrera y el ayuntamiento. Durante la jornada se podrán catar vinos de la veintena de bodegas del pueblo acompañados de la cocina local y habrá venta directa de vinos.

+ info

Wine Run Rioja Alavesa

Una nueva edición de Rioja Alavesa Wine Run se celebra hoy en Oion con tres modalidades de participación: dos carreras de 10km y 20 km y una marcha popular de 10km por caminos y senderos rodeados de viñedos. Al finalizar la prueba, se celebrará una feria de vino y productos típicos de la zona. 

+ info

Experiencia Verema Bilbao

Salón con productores y catas comentadas.

+ info

Salón de Vinos Especiales Verema

Salón con productores pero centrado exclusivamente en vinos espumosos, vermuts, dulces y generosos. También está confirmada una cata guiada de GRM Canarias.

+ info

Vertical de Abadía San Quirce Finca Elena

Diana Moreno, enóloga de esta bodega de Ribera del Duero fundada en 2001, presenta una cata vertical de Finca Helena de Abadia San Quirce, proveniente de un viñedo prefilóxerico de tinto fino plantado en La Aguilera.

+ info

Catando la Historia con Sarah Jane Evans MW

La escritora y Master of Wine Sarah Jane Evans presenta una cata que recorrerá los vinos y variedades del Mediterráneo dentro del Congreso Internacional “Alicante, capital histórica del vino mediterráneo”

+ info

Jóvenes con Historia

Dentro del Congreso Internacional “Alicante, capital histórica del vino mediterráneo”, María Jose Huertas, sumiller del Casino de Madrid, y Beth Willard, colaboradora de Tim Atkin, presentan una cata de vinos ancestrales, de variedades en recuperación o que apuestan por tradiciones olvidadas. En la selección habrá referencias de Istria, Croacia, Sicilia, Bosnia, Creta, Mallorca, Cava, Penedés y Alicante.

+ info

In Fondillón Veritas

La cata de clausura del Congreso Internacional “Alicante, capital histórica del vino mediterráneo”, está dedicada al fondillón y estará dirigida por Pedro Ballesteros MW y el sumiller Ferran Centelles, drinks manager de elBulli Foundation.

+ info