Consejos para sacar el máximo partido a tu Coravin
Greg Lambrecht, creador de Coravin, el sistema que permite servir vino sin necesidad de descorchar la botella, visitó recientemente España para presentar sus dispositivos en catas a ciegas y explicar los entresijos de un invento que ha transformado el servicio del vino por copas en todo el mundo.
La historia detrás de Coravin es tan curiosa como conocida entre muchos aficionados. Lambrecht, de formación científica y dedicado profesionalmente al sector médico, se enfrentó a un problema doméstico cuando su mujer dejó de beber vino durante el embarazo. Sin una compañera con quien compartir las botellas que solían abrir, se propuso idear un sistema que le permitiera disfrutar de una copa sin comprometer la conservación del vino restante.
Tras más de una década de desarrollo —entre 1999 y 2011—, nació Coravin, un dispositivo que permite extraer vino sin abrir la botella. El mecanismo consiste en insertar una aguja a través del corcho y reemplazar el vino servido por gas argón, un gas inerte que evita el contacto del vino con el oxígeno. Según su creador, una botella abierta con Coravin puede conservar sus propiedades durante al menos tres años. El coste de la cápsula de argón, según la empresa, es de 0,31 € por copa.
El primer modelo, Coravin Timeless, se lanzó en Estados Unidos en 2013 y llegó a Europa un año después. Desde entonces, la expansión ha sido global: el sistema está presente en más de 60 países y, según datos de la empresa, cada día se sirve al menos una copa con Coravin en algún rincón del planeta. Europa y Asia —especialmente Japón, Australia y Corea del Sur— son mercados más relevantes que el propio Estados Unidos. “Las ventas crecen porque la gente bebe menos, pero quiere beber mejor”, asegura Lambrecht.
La gama se ha ampliado con nuevos productos. Coravin Pivot, pensado para un uso más frecuente y compatible con cualquier tipo de cierre gracias a un tapón especial reutilizable, incorpora también un aireador que, según la compañía, ofrece resultados equivalentes a decantar el vino durante 60-90 minutos. Por su parte, Coravin Sparkling está diseñado para vinos espumosos. En este caso, se retira el tapón original y se utiliza uno específico que se recarga con CO₂ puro para preservar el carbónico y la frescura del vino durante varias semanas. Según la marca, ambos sistemas garantizan la calidad del vino durante al menos cuatro semanas.
En la presentación ante los alumnos de sumillería del Basque Culinary Center en San Sebastián, Lambrecht aseguró que su nuevo reto es conseguir una medida uniforme de servicio, algo que le piden muchos propietarios de restaurantes. “Creo que lo voy a conseguir con vinos tranquilos”.

Consejos prácticos de uso según Lambrecht
Durante su visita, Lambrecht compartió varias recomendaciones para sacar el máximo partido a los dispositivos Coravin:
• Evitar goteos: al servir varias copas seguidas, conviene presionar y soltar rápidamente el gatillo para purgar el sistema, y al finalizar, levantar la botella para detener el vertido.
• Botellas con cápsula de cera: se recomienda un proceso en dos pasos: primero introducir la aguja a través de la cera y, después, presionar el dispositivo para atravesar el corcho. Si la botella va con una cápsula de otro material, no es necesario retirarla antes de usar el Coravin.
• Limpieza esencial: tras cada día de uso, conviene purgar la aguja y enjuagar la boquilla con agua tibia, pulsando y soltando rápidamente el gatillo para eliminar restos de vino. Antes de guardar el Coravin, secar con un paño suave.
• Limpieza profunda: si el dispositivo ha estado tiempo sin usarse o se sospecha la presencia de Brett, Lambrecht recomienda verter vodka para desinfectar la aguja y la boquilla.
• Conservación: las botellas abiertas con Coravin se conservan mejor en posición horizontal, no de pie, en un lugar fresco y oscuro. Esto es aplicable incluso para las de espumoso, que se pueden guardar en el frigorífico.
• Durabilidad: la aguja tiene una vida útil de unos 1.000 usos, dependiendo de la dureza del corcho. En el caso de tapones técnicos como los Diam, Lambrecht recomienda introducir la aguja de forma más suave para evitar su rotura.
Yolanda Ortiz de Arri
Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino
Roberto Durán, primer español que conquista el título de Master Sommelier
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers
