SWL.

SWL.

Angelita del Challao 2021 Tinto

Manu Michelini es uno de los productores de origen argentino más firmemente asentados en España. Hijo de Gerardo Michelini y Andrea Mufatto, actualmente compatibiliza el trabajo en las bodegas familiares del valle de Uco, en Mendoza (Argentina), Uruguay y Bierzo (Castilla y León) con su propio proyecto en Rioja.

Cerca de cumplir los 30, Manu Michelini tiene una energía descomunal. Formado durante un tiempo en Borgoña, trabaja en Argentina y Uruguay de diciembre a febrero y viaja regularmente a Bierzo durante el tiempo que pasa en España, aunque su residencia está en Logroño y gran parte de su tiempo lo dedica a Rioja. Haber nacido en un país tan grande como Argentina le hace mirar las distancias con otra perspectiva y considera que el mundo nunca había sido tan accesible ni había estado tan al alcance de la mano.

La conexión con Rioja empezó de manera casual, cuando aún estudiaba enología. Paró en la región a la vuelta de un viaje al Ródano, animado por Diego Magaña. Durante una semana recorrió distintos pueblos hasta que se enamoró de Labastida. Decidido a elaborar vino allí, consiguió entrar en contacto con Carlos Fernández, de Bodegas Tierra y desarrollar un ambicioso proyecto conjunto, Dominio del Challao, que engloba de momento un blanco, una garnacha, un tinto parcelario y el vino de pueblo que destacamos esa semana y que, a partir de la cosecha 2022, se desdoblará en dos. Angelita utilizará las viñas de más altitud y Virna, también con sello de vino de pueblo, se surtirá de parcelas más bajas, que se identifican con un estilo más frutal y directo. De ahí que este 2021, añada de gran calidad en Rioja, sea en cierto modo irrepetible. 

El nombre del vino es un homenaje a la abuela mallorquina de Manu, quien, en 1951, emigró a una localidad argentina llamada Angelita. El resto de su ascendencia familiar es italiana, de zonas tan variadas como Friuli, Le Marche o Sicilia. La ilustración del angelito con un sarmiento con uvas que aparece en la etiqueta es obra de un amigo de Manu.

Angelita del Challao es la mejor introducción al trabajo de Manu en Rioja y también la más asequible porque el resto de sus vinos se sitúan entre los 60 € de su garnacha y los 150 € del parcelario Dominio del Challao. El viñedo más importante sobre la que se construyó el ensamblaje de Angelita 2021 (hasta un 40%) procede del paraje de Castrijo, situado en la parte occidental del municipio, con vistas sobre la localidad vecina de Briñas. Es una viña arrendada que se plantó en 2001 con un 90% de tempranillo; domina la arcilla en la parte central y hay arena en los extremos. En elaboración, hay partidas que se trabajan con raspón y pisado. Todas las parcelas se vinifican y crían por separado durante el primer año, luego se ensamblan y continúan el envejecimiento hasta la primavera siguiente cuando se realiza el embotellado. En la crianza se combinan barricas de distintos tamaños y fudres. El peso final de la tempranillo es del 80% y el resto es garnacha, mazuelo y variedades blancas como viura o garnacha blanca. 

Quizás lo que distingue a este vino, y en ello es posible que influyan las características de la añada, es su estructura bien armada que hace pensar en un buen potencial de desarrollo en botella por lo menos a cinco años vista. Hay notas de fruta roja madura, toques herbales frescos y una leve nota cárnica. En boca es bastante lleno y sabroso, con taninos maduros pero firmes. No hay prisa para descorchar la botella.

12,5% vol.
15.000 botellas
25 €
Puntuación: 92

Firma

Amaya Cervera

Periodista especializada en vino con más de 25 años de experiencia. Fundadora de Spanish Wine Lover y Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica 2023