SWL.

SWL.

Albariños con crianza, por la vía de la complejidad

¿Qué vinos vais a descorchar estas Navidades, wine lovers? Los albariños de crianza con lías y cierto reposo en botella ofrecen buenas dosis de complejidad y pueden convertirse en auténticas estrellas en la mesa. Probamos un buen número de ellos en el salón Rías Baixas de Colección que se celebró la semana pasada en Madrid. 

La opción más económica es comprar la botella cuando sale al mercado y guardarla un tiempo en casa. Y ahí uno se encuentra sorpresas como Albamar 2016 (cítrico maduro, hinojos, mineral, acidez jugosa y muy largo), un vino que se vendió en su momento por menos de 15 €; o Tricó 2017, con fruta más madura pero mucha firmeza y notas de piedra seca. 

Una mención especial para Maior de Mendoza que aportó numerosas muestras de distintas añadas. Además de su albariño sobre lías de 2017, destacó el Finca Las Tablas de las cosechas 2019 y 2018. De 2019 nos quedamos con el completísimo y enorme Leirana María Luisa Lázaro, la complejidad de La Val Gran Añada tras cuatro años de crianza y el carácter cítrico y afilado de Finca Valiñas (Mar de Frades).

Otras opciones para caminar sobre seguro de la cosecha 2021: el siempre elegante Fillaboa Finca Monte Alto, Lagar de Costa Maio 5, con la personalidad de sus cepas viejas, el balsámico Attis Embaixador, el parcelario de Agro de Bazán Veigalobos, el clasicismo del Albariño de Fefiñanes III Año y la salinidad atlántica de Martín Códax Arousa.

Encontramos también buenos perfiles de guarda en los 2022 de D0 Ferreiro, tanto el básico como el más cítrico Lourido, Zárate Tras Da Viña (hinojos, salino, vibrante), Calabobos de Lagar de Costa (anisados, fino) con la originalidad de estar criado en huevo de hormigón, Nanclares (delicadeza floral y mineralidad austera de piedra seca). Estos últimos son albariños por los que merece la pena esperar.


Firma

Amaya Cervera

Periodista especializada en vino con más de 25 años de experiencia. Fundadora de Spanish Wine Lover y Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica 2023