
Uno de los eventos más consolidados del off de Barcelona Wine Week (BWW) es la cata de vinos base que organiza la asociación de productores de espumosos del Penedès Corpinnat y que va ya por su tercera edición. Con formato de salón y catas dirigidas en paralelo, se celebra el domingo anterior a la feria en Barcelona.
Desde el principio se apostó por una audiencia mixta de aficionados y público profesional combinando la divulgación con la posibilidad de catar de manera más específica. En el stand de Gramona, por ejemplo, se podía catar por separado el xarel.lo y el macabeo que la bodega destinará a su futuro III Lustros 2024: luego la mezcla de los dos vinos, que mejoraba notablemente las características de cada uno de ellos por separado, y que será el punto de partida de la segunda fermentación en botella; y finalmente, el III Lustros 2016 actualmente en el mercado.
En el Penedès, la cosecha 2024 ha estado marcada por el mosquito verde, con una virulencia desconocida hasta ahora, y la caída de rendimientos tras varios años de sequía acumulada. La media de 3.666 kg/ha facilitada por Corpinnat es una cifra irrisoria para espumosos e incluso podría considerarse muy ajustada para vinos tranquilos de calidad. De ahí que, en términos generales, encontráramos vinos base relativamente amables, con notas de fruta dulce bien contrastadas con tonos amargos, pero con la acidez, a menudo, menos evidente.
Dentro del 10% de variedades no históricas permitidas, muchas bodegas nos confesaron las dificultades para seguir cultivando la chardonnay, con vendimias cada vez más adelantadas y rendimientos particularmente bajos.
Mosaico de propuestas y variedades
Estos son algunos de los vinos base y espumosos terminados que nos llamaron especialmente la atención, con un apunte especial para los que incorporan la sumoll en el ensamblaje.
- En muestras monovarietales, no gustó la parellada de zona alta, aérea, vertical y con marcada acidez, que representa el 50% del ensamblaje del Huguet Brut Nature. También el xarel.lo de toques anisados de Vinya del Rascará de Buffadors, proyecto personal de Ton Mata y su mujer Encarna Castillo. Y, de Recaredo, destacamos el excelente toque cítrico y el gran juego de sensaciones dulce-ácido-amargo de la macabeo que sirve de base al Reserva Particular.
- Júlia Bernet ha reetiquetado la mayoría de sus espumosos con los nombres de sus viñas situadas a distintas altitudes en el macizo de Ordal. Nos pareció interesante comparar la xarel.lo tensionada y ligeramente más madura de la viña de Feixes de la Font, con la menor estructura y mayor acidez de la cultivada en la Barraca dels Coscons que, en su versión terminada de la cosecha 2018, se expresa con burbuja cremosa y finos toques de hidrocarburo.
- Llopart mostró la capacidad de la mezcla para contrarrestar el perfil de una añada cálida como la 2024 y aportar complejidad en el vino base de Leopardi (45% xarel.lo, 40% macabeo y 15% parellada). Muy recomendable el 2017 en el mercado, complejo, con buena tensión y amargosos finos.
- Nos dieron muy buenas sensaciones los vinos base que Nadal destina a su Salvatge Brut: un macabeo de excelente acidez, un xarel.lo cremoso y una parellada que apuntaba ya hacia la gama aromática de los hidrocarburos.
- Encontramos una excelente acidez y muy buena definición en los vinos base de Sabaté i Coca, empezando por su etiqueta más básica Castellroig. Marcel Sabaté está convencido de que lo mejor para no perder acidez es utilizar solo el 50% de la prensada. También apuesta por limitar los rendimientos para anticipar la recogida de la uva. La prueba de que la frescura se mantiene en el tiempo fue su Reserva Familiar 2014, muy entero, casi juvenil. Fue la añada más vieja que probamos en el salón.
- En producto terminado destacamos la complejidad y cremosidad del Gran Torelló 2016, elaborado con las tres variedades clásicas del Penedés y siete años de crianza sobre lías.
La sumoll lo cambia todo
Esta frase es de Ramón Parera, de Pardas, bodega muy conocida por sus vinos tranquilos de xarel.lo y sumoll, y que se integró en Corpinnat en 2021, un año antes de presentar su primer espumoso. Su apuesta, desde el principio, fue trabajar con sus dos variedades de cabecera y ahora acaba de lanzar Els Pagesos 2017, un espumoso elaborado íntegramente con sumoll, del que se han elaborado 1.000 botellas y que se venderá a 58 €. En una añada cálida y de concentración, esta variedad rústica aporta estructura y toques evidentes de fruta roja, con un fondo amargoso y austero interesante de cara a su evolución postdegüelle. Aunque algo más matizada, la sensación está también presente en el vino base 2024 de Hermós elaborado con xarel.lo (65%) y sumoll (35%).
Otras bodegas que trabajan la sumoll y que dieron a probar vinos base con ensamblajes de la variedad fueron Mas Candí con su Indomable, una mezcla al 50% con xarel.lo con un perfil más floral, pero poderío y tensión en el paladar; y Can Descregut con Fumissola. Aquí, la sumoll se prensa y vinifica junto con un 60% de xarel.lo vermell para conseguir un resultado particularmente intenso y un punto salvaje. Incluso en proporciones más reducidas, esta casta sigue aportando una energía extra. Es el caso del 15% que acompaña a la xarel.lo en el vino base pensado para una crianza más larga de Cisteller, la última bodega en sumarse a la asociación.
Quizás estos espumosos con proporciones variables de sumoll no son para todo el mundo, pero no hay duda de que tienen una personalidad marcada y diferencial, más aún si se tiene en cuenta que la variedad no está autorizada en la DO Cava.
Otro dato interesante es que desde 2018 las bodegas de Corpinnat realizan el tiraje con mosto concentrado de la misma añada, algo que para Arantxa de Cara, de Can Descregut, facilita la integración de la burbuja y una mayor armonía en el paladar.

Amaya Cervera
Periodista especializada en vino con más de 25 años de experiencia. Fundadora de Spanish Wine Lover y Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica 2023
BWW 2025, crónica de una feria que crece en todas direcciones
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers