Mientras que muchas bodegas en España ya están inmersas en la recogida de uva, la agenda de septiembre recupera la actividad previa al verano con numerosas fiestas de la vendimia como la de Jerez o Rioja Alavesa, entre otras muchas repartidas por todo el país. También vuelven las catas en los establecimientos habituales además de la segunda edición de la Cata del Barrio de la Estación de Haro, en la que las ocho bodegas de este enclave histórico abren sus puertas al público y profesionales con catas y visitas.
1-18 de septiembre. La Fiesta de la Vendimia de Jerez acoge varias actividades en torno al vino como la exposición fotográfica “Criaderas y Soleras” en el Tabanco El Pasaje y la de “Brindo Por Jerez” con ilustraciones con denominación de origen, rutas guiada en todoterreno por el viñedo de la zona y una jornada de puertas abiertas en Bodegas Luis Pérez.
2 de septiembre. El Museo Vivanco de la Cultura del Vino en Briones (La Rioja) acoge la V Jornada Nacional de Poesía y Vino que contará con la participación de Antonio Carvajal, Premio Nacional de Poesía 2012; Sara Pujol, investigadora de las voces líricas femeninas; y Enrique Cabezón, un joven artista multidisciplinar logroñés. La entrada es gratuita hasta completar aforo, previa confirmación de asistencia a través del teléfono 941 322 305. Hora: 19:30
2 y 3 de septiembre. Para finalizar su programación de verano, la Taberna der Guerrita de Sanlúcar (Rubiños, 43) cuenta con tres catas indispensables para los amantes de los vinos del Marco de Jerez. El día 2 Pepe Ferrer mostrará lo bien que se llevan los jereces con las conservas (20:30, 40 €); al día siguiente Montse Molina, enóloga de Barbadillo, presentará la alta gama de vinos de esta bodega sanluqueña (12:30, 30 €). El calendario de actividades der Guerrita se cierra por este año con la sesión “Wine War - Magnums y Decibelios” (20:30, 30 €). Reservas en el teléfono +34 697 826096 o en la web de la Taberna.
2-17 de septiembre. El Institut del Cava continúa este mes con las actividades para celebrar la vendimia que comienzan el día 2 con un maridaje sensorial en el viñedo de Gramona (20:00) y una visita al viñedo y cena maridaje en Vins El Cep (19:00). Para ver el programa completo, pincha en este enlace. Los precios varían en función de la actividad.
3 de septiembre. El productor navarro Bodegas Ochoa celebra su día grande con actividades como talleres de cata de tempranillos y moscateles, cata de uvas, un taller de tapones donde se enseñará cómo se hacen los corchos y visitas guiadas a la bodega. Durante todo el día habrá música y buen Ambiente con dos Food Trucks con comida salada y crepes. Horario: 11:00-17:00. Dirección: Miranda de Arga 35, Olite. Coste de la entrada con visita a la Bodega + cata de 2 vinos + copa de regalo: 5€/persona.
3, 15 y 30 de septiembre. Continuando con sus Experiencias de Verano, Bodegas Valenciso en Ollauri (La Rioja) organiza varias actividades este mes. La primera coincide con el festival Rioja y los 5 Sentidos y es un concierto con Eva Fernández Group (sábado 3 a las 12:00 y a las 20:00). Además hay dos catas imperdibles: una sobre Borgoña con Paco Berciano (jueves 15, 19:00) y otra con Antonio Remesal sobre Burdeos (viernes 30, 19:00). Precio: 15 € Imprescindible reservar plaza. +34 941 304 724
8 de septiembre. Para celebrar su cata número 100, el restaurante Los Cabezudos de Zaragoza ha invitado a los enólogos Jesús y Jorge Navascués, Carlos Valero, Fernando Mora y Manu Jimenez para presentar dos vinos escogidos por ellos que acompañarán a sendos platos preparados por el restaurante. Algunos de los vinos que se catarán son: Frontonio Supersónico 2015, Sota de Copas Garnacha Sexy, champagne Heri Abelé y un vino de Rioja de los 60-70 pendiente de confirmar. Precio: 65 €
8-11 de septiembre. La Mostra del vi de l’Empordà, que se celebra estos días en Figueres (Girona), incluye varias actividades infantiles relacionadas con el vino como un taller de aromas del vino para las familias a cargo de la sumiller Laura Masramon además de demostraciones de cócteles con vino, cocina en vivo, música y visitas guiadas. Horario: jueves y viernes sólo por la tarde y mañana y tarde durante el fin de semana.
9 de septiembre. A invitación del comerciante de champagnes A la volé, el productor del Mosela Daniel Vollenweider estará en el restaurante Venta Magullo de Segovia para dirigir una cata de sus rieslings que estarán acompañados de un menú degustación con seis platos. Los vinos que se catarán son: Felsenfest Riesling 2015, Wolfer Riesling 2012, Goldgrube Riesling 2013, Wolfer Goldgrube Kabinett 2014 y Wolfer Goldgrube Spatlese 2007. Hora: 21:00 Precio: 50 €
12 de septiembre. La distribuidora Alma Vinos Únicos, dirigida por Paco Berciano, cumple 28 años y para celebrarlo han invitado al gran Raúl Pérez a dirigir una cata de sus vinos más representativos. Una ocasión por la que merece la pena viajar a Burgos (López Bravo, 5, Nave 6, Polígono de Villalonquéjar). Hora: 19:30 Precio: 40 € (30 € para socios de LagarClub)
14 de septiembre. Una de las actividades de Lavinia (Ortega y Gasset, 16) este mes en Madrid es la presentación de los vinos de Conde de los Andes, de Rioja, con la posibilidad de probar añadas históricas de la mano de su enólogo, Chema Ryan. Los vinos que se han seleccionado del impresionante calado de la bodega de Ollauri son Conde de los Andes Semidulce 1964, Conde de los Andes Blanco 1983, Conde de los Andes Tinto 1970 y Conde de los Andes Tinto 2001. Hora: 19:00 Precio: 10 €
15 de septiembre. El restaurante y vinoteca Los Patios de Beatas en Málaga (Beatas, 43) ha organizado una cata de Ribera del Duero en la que se podrán probar los siguientes vinos: PSI de Pingus, Pago de Carraovejas Crianza, Dehesa de los Canónigos Crianza, Pago de los Capellanes Crianza y Dominio de Atauta. Hora: 21:30 Precio: 25 € Reservas en el teléfono +34 952 210 350
16 de septiembre. Hoy se celebra el Día de la Garnacha en todo el mundo con actividades y eventos programados para los amantes de esta variedad mediterránea. En España se han programado varios eventos: la Noche de la Música en Bodegas Alto Alberche en Navaluenga (Ávila), una cata de garnachas, incluidas las de Vinos Ambiz, acompañadas de tapas en el restaurante Solo de Uva en Madrid, la Fiesta de la Vendimia de la DO Campo de Borja en Ainzón, cata de garnachas internacionales en el restaurante de la bodega Clos Figueras en Gratallops (Tarragona) y una cata de garnachas acompañadas de tapas en el Mercado de Santa Caterina de Barcelona. Consulta el listado de actividades en el enlace superior.
16 de septiembre. Bodegas Bentomiz en la Axarquía malagueña organiza su particular fiesta de la vendimia con la actuación del guitarrista flamenco Daniel Casares y la oportunidad de catar el primer vino moscatel de la vendimia 2016. Habrá también una cena al aire libre con degustación de los vinos de la bodega. Hora: 18:30 Precio: 50 € Reservas en el teléfono: +34 951 386 706
17 de septiembre. Por segundo año consecutivo, las bodegas del Barrio de la Estación de Haro (La Rioja) se han unido para organizar una cata conjunta en un programa de dos días que reunirá a profesionales y aficionados. El viernes es el día de los profesionales pero el sábado 17 es el día del público. Todas las bodegas del barrio (La Rioja Alta, Muga, López de Heredia, Bodegas Bilbaínas, Gómez Cruzado, Roda y Cvne) abrirán sus puertas al público donde habrá degustaciones de vino y tapas, actuaciones y una carpa gastronómica donde se servirán tapas y raciones. Las entradas cuestan 41,20 € e incluyen la degustación de 14 vinos y 7 tapas además de las actividades en las bodegas y se pueden adquirir en la web del evento. En la página del evento también se pueden adquirir billetes para los autobuses que se han fletado desde Madrid, Bilbao, Vitoria, San Sebastián y Pamplona. Horario: 11:00 - 18:30
18 de septiembre. Rioja Alavesa celebra su 23ª Fiesta de la Vendimia en la localidad de Samaniego con catas de vino de la subzona, música, juegos para niños y una comida popular. Hora: 11:00 Precio: 6 €/copa de cristal + 6 vinos.
19 de septiembre. La Vinacoteca de Barcelona (Carrer València, 595) ha preparado una cata dirigida por su sumiller Carlos Persini para descubrir los vinos de Nuits-St-Georges de Borgoña y conocer más sobre los diferentes vinos de esta zona donde predomina la pinot noir. Se catarán Henri Gouges Nuits-Saint-Georges Premier Cru La Perrière Blanc 2011, Arnoux-Lachaux Nuits-Saint-Georges 2011, J.J. Confuron Nuits-St.-Georges Les Chaboeufs 2011, David Duband Nuits-Saint-Georges Premier Cru Aux Thorey 2012, Joseph Drouhin Nuits-Saint-Georges Premier Cru Vaucrains 2013, Lucien Le Moine Nuits-Saint-Georges Premier Cru Les Vaucrains 2013, y Domaine Georges Noëllat Nuits-Saint-Georges Aux Cras Premier Cru. Hora: 20:30 a 22:30. Precio: 50 €
22 de septiembre. Si Sauternes es un nombre mágico por sí mismo, cuando se trata de los Premier Cru Classé la elegancia sube muchos enteros. Juancho Asenjo será el encargado de dirigir esta cata vertical en Enoteca Barolo en Madrid (Príncipe de Vergara, 211) que abarca vinos desde la añada 2001 a la añada 2013 como Château Climens 2013, Tourblance 2006, Coutet 2007, Suduiraut 2002, Rieussec 1999, Lafaurie-Peyraguey 2005, Guiraud 2001 y Clos Peyraguey 2012. Precio: 50 € Hora: 20:30
22 de septiembre. La Unión Española de Catadores en Madrid (Lope de Vega, 27) ha organizado una cata muy especial de Toro Albalá Don PX (DO Montilla-Moriles) con añadas emblemáticas de este gran ejemplo de pedro ximénez: 1986 Gran Reserva, 1973 Viejas Cosechas, 1965 Selección, 1962 Selección, 1955 Convento Selección, 1949 Selección, 1931 Convento Selección y 1929 Convento Selección. La cata estará dirigida por Eu Cortés y Pilar Bujalance. Hora: 19:00 Precio: 45 € (30 € para socios) Más información en +34 91 429 3477
22-25 de septiembre. La Mostra de Vins y Caves vuelve este año a Barcelona por las fiestas de la Mercè y estará ubicada en el Passeig de Lluís Companys, en la zona de Arc de Triomf. En total se podrán catar vinos de 66 bodegas catalanas como Abadal, Alta Alella, Castell del Remei, Celler de Capçanes, Celler Masroig, Coca i Fitó, Codorníu, Espelt, Jean Leon, Juve & Camps, Llopart, Marco Abella, Mont Marçal, Perelada, Raventós, Rovellats, Torelló y Torres, entre otras. Los vinos se podrán acompañar con productos locales como quesos, embutidos, cocas etc y la posibilidad de comprar los vinos que se exhiben. Hora: 22 de septiembre de 16:00 a 21:00 y del 23 al 25 de septiembre: 12:00 a 21:00 Precio: cinco tickets: 6 €, 12 tickets: 13 € y 22 tickets 20 €
23 y 24 de septiembre. El Evento Sarmiento es un fin de semana para disfrutar del vino y la música indie a partes iguales en plena vendimia en el Bierzo. La fiesta comienza el día 23 con el concierto de Morgan seguido de vendimia y pisada en la Finca Valdetruchas, ludocatas, un almuerzo y concierto y una fiesta final. Entre las bodegas participantes están los Rocamadre, Vintae, Casar de Turbia, Luna Beberide, Valtuille, Tilenus, Godelia, Dominio de Tares, Tenorio Gayoso, Merayo, Peique y Perez Caramés. Hay servicio de autobuses a las principales localidades de El Bierzo. Precio: 105 €
24 y 25 de septiembre. La 50ª Fiesta del Vino de Cariñena se celebra este año con catas de vinos englobados dentro de la denominación, la presencia de la escritora Elvira Lindo como invitada de honor, actuaciones musicales, actividades infantiles y un tren del Vino que se desplazará desde Zaragoza hasta Cariñena.
26 de septiembre. La vinoteca Vintage en Vitoria-Gasteiz (Ramiro de Maeztu, 5) presenta una cata de vinos blancos de variedades minoritarias de España. Se probarán vinos elaborados con dona branca, marmajuelo, moll o picapoll entre otras. Tras la cata habrá un piscolabis. Hora: 20:00 Precio: 40 € Más información en el teléfono +34 659 2428062
28 de septiembre. El Espai Penedès en Barcelona (Muntaner, 21) ha preparado una cata a ciegas de cinco tipos de jamón maridados con seis vinos del Penedès. Los ganadores disfrutarán de una visita de un día a esta región vinícola de Cataluña. Hora: 20:00 Precio: 19 €
30 de septiembre. La tienda de vinos The Wine Place ha organizado una cata de vinos de zonas frescas en la que se probarán dos blancos y dos tintos de Nueva Zelanda, Chile, Argentina y Oregón. La cata tendrá lugar en Denia (Alicante), en el restaurante Hoyo 19, La Sella Golf Resort, Alquería de Ferrando s/n, Jesus Pobre. Hora: 18:00 - 20:00 Precio: 15 €
30 de septiembre. La vinoteca TomeVinos de Zaragoza (Palafox) organiza una cata de monovarietales de syrah elaborados en distintas zonas geográficas. Los vinos a catar serán: Clunia Syrah 2013 (Burgos); Vallegarcia Syrah 2012 (Toledo); Atractylis 2013 (Calatayud), Soldier's Block Shiraz 2015 (Australia), Villa Grisa Calù Syrah 2015 (Sicilia) y una sorpresa. Hora: 20:30 Precio: 10 € Reserva de plazas en el teléfono +34 976 961 528
30 de septiembre. La vinoteca madrileña La Mercería (Avda. Siglo XXI, 4 Boadilla del Monte) retoma la actividad tras el parón veraniego con una cata de vinos de la sierra de Gredos: El Marciano de Alfredo Maestro, Las Uvas de la Ira de Comando G, Toros de Guisando Syrah de Cristina Carrillo, Las Bacantes de Carlos Sánchez y Terrazas de Serapia de Oriol Illa. Hora: 20:00 Precio: 8 € Reservas en el teléfono +34 91 449 5006

Yolanda Ortiz de Arri
Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino
Nanclares y Prieto: los malabaristas de la albariño
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers