SWL.

SWL.

Catas y eventos en octubre de 2016

Octubre suele ser un mes fantástico para visitar viñedos. La vendimia ha concluido en muchos lugares del país pero está todavía en marcha en Rioja, Ribera del Duero y otras zonas del norte, donde el verde de la viña empieza a dejar paso a los tonos rojos y ocres. Además de los últimos festivales de la vendimia de la temporada, la agenda se completa con salones de vino y las catas en muchos de los lugares habituales. 

30 de septiembre-2 de octubre. Pasaporte a la Ribera es el nombre de la ruta enoturística con actividades variadas en casi 20 bodegas de Ribera del Duero que tendrá lugar este primer fin de semana de octubre. Entre las bodegas están Martín Verdugo (gynkana viñedo-bodega), Comenge (vendimia en familia), Legaris (cata de uvas y de barricas), Tarsus (paseo en bicicleta por los viñedos) o Pascual (cata a ciegas), entre otras. Cada actividad cuesta 15 € y da derecho a un sello en el pasaporte con el que se pueden conseguir regalos y descuentos.

1 de octubre. El EnoFestival 2016, que une música independiente y cultura del vino, vuelve en su quinta edición manteniendo el formato de conciertos con artistas como Soleá Morente, Carmen Boza, Lorena Álvarez y su Banda Municipal, Joe Crepúsculo, Los Nastys, Trajano! y Luis Brea y El Miedo intercalados con catas de vinos de bodegas y denominaciones de origen como Torres, Vintae, Cuatro Rayas, Pago de Otazu, DO Catalunya y DO Ribeiro. La novedad más interesante de este año son las enotalks, un espacio de debate en el que participan gentes diversas del vino como Guillermo Fernández y Carlos Arenas (Maldivinas y Rocamadre), Cristina Alcalá (DO Ribeiro) o Santi Rivas (Colectivo Decantado). El festival tendrá lugar en el Teatro Goya (sala Aqualung) de Madrid y las entradas pueden adquirirse desde 28 € en este enlace.

1 de octubre. Más de 400 corredores han confirmado su participación en la Priorat Wine Run, una carrera en modalidad de maratón y media maratón que se desarrolla entre los viñedos de la DO Priorat y la DO Montsant y que saldrá desde la Cooperativa Falset Marçà. 18 bodegas de ambas denominaciones servirán vinos entre los participantes y habrá acompañamiento musical y gastronómico durante carrera. 

1-30 de octubre. El Museo Vivanco de la Cultura del Vino en Briones (La Rioja) ha organizado durante este mes varias actividades relacionadas con la vendimia como una cata de uvas de los cinco continentes gracias a su colección ampelográfica, que cuenta con más de 200 vides procedentes de Nueva Zelanda, Argentina, Sudáfrica, China, India, España o Israel. Más información y reservas en el teléfono +34 941 322 323.

3 de octubre. El primer Salón de Vinos Especiales que Verema organiza en Madrid (Hotel Silken Puerta América) estará centrado exclusivamente en los vinos espumosos, dulces y generosos y contará con la presencia de más de 50 bodegas y consejos regulares, entre ellas Díez Mérito, Emilio Hidalgo, Fernando de Castilla, Francisco Yuste, Lustau, Tradición, AT Roca, Llopart, Recaredo, Raventós i Blanc y Ochoa. Además del salón, tendrán lugar las siguientes catas: Champagnes con Jordi Melendo, Montilla-Moriles con Juancho Asenjo, Lustau y  espumosos de Raventós i Blanc de la mano de Pepe Raventós. La entrada al salón es gratuita pero requiere inscripción.

3 de octubre. Dentro del congreso San Sebastián Gastronomika se organiza el concurso de cata por parejas Wine&Win, dirigido tanto a profesionales como a aficionados. La competición consta de semifinal y final y consiste en contestar preguntas teóricas así como adivinar vinos a ciegas. La pareja ganadora se llevará 2.000 € Hora: 10:00 (semifinal) y 17:45 (final) Precio: 50 € por pareja con descuentos en las ponencias Wine Sessions.

5 de octubre. Los aromas y sabores del otoño, y en particular las setas y los hongos, serán los protagonistas de la cena-maridaje que han preparado en la Enoteca Barolo de Madrid (Príncipe de Vergara, 211) La lista de vinos que se servirán es esta: Colomer Costa 1907 Brut Nature Reserva (DO Cava), Finca Teira 2015 (DO Ribeiro), Tricó 2012 (DO Rías Baixas), El Prohibido 2014 de Raúl Pérez, Cosme Palacio Crianza 2012 (DOCa Rioja) y Quinta de La Rosa LBV 2007 (DOC Porto). Precio: 45 € Hora: 20:30 Reservas en el teléfono: +34 91 745 1927.

7 de octubre. La vinoteca El Buen Gusto de Valladolid (Manuel Silvela, 2)  organiza una cata de vinos de diversas zonas francesas y “asequibles al bolsillo medio” en la que el importador Ugo Moreno presentará las siguientes etiquetas: Mersault Clos de Mazeray 2014, Château Thieuley Bordeaux Blanco 2014, Cuvée Magali Matusalem 2014 Côtes de Provence, William Fevre Chablis 2014, Savennieres Le Vieux Clos 2014 y Riesling Clos Liebenberg 2011. Hora: 20:00 Precio: 20 € Reservas en el teléfono +34 983 377 199.

8 de octubre. El colaborador de estas páginas y autor de El gran libro del vermut, François Monti, ofrece una conferencia sobre esta bebida tan antigua y que está recuperando protagonismo en bares y restaurantes. Organizada por la Academia Riojana de Gastronomía, la conferencia se celebrará en el Centro Social Ibercaja de Portales 48 en Logroño. La asistencia es libre y después de la conferencia se podrán adquirir ejemplares firmados por el autor. Hora: 12:00

8-9 de octubre. Sitges tiene una Fiesta de la Vendimia de larga tradición que incluye  una muestra de vinos con una veintena de bodegas de la DO Penedès y el Garraf, un prensado de uva a la manera forma tradicional y el concurso de pisadores de uvas. Precio: 7€ por tres consumiciones más la copa. Hora: 12:00 - 22:00

9 de octubre. La finca Castell del Remei, en Lleida, acoge la fiesta mayor de esta tradicional bodega que lleva en activo desde 1780. Habrá un mercado de artesanía y productos de proximidad, actividades infantiles, visitas gratuitas y guiadas a la bodega y música. Hora: 10:00 - 14:00

13 de octubre. La Tintorería de Madrid (Gurtubay, 4) trae a Benjamin Leroux, uno de los jóvenes talentos de Borgoña, para presentar una cata de sus vinos, que elabora en su bodega en el centro de Beaune. Se catarán los siguientes vinos: Chassagnes Montrachet 2014, Chassagnes Montrachet 1º Cru Les Baudines 2014, Morey Saint Dennis 2014, Nuits Saint Georges Les Allots 2014 y Vosne Romanée 2014. Hora: 20:30 Precio: 40 €

13 y 20 de octubre. Bodegas Valenciso en Ollauri (La Rioja) organiza este mes las dos últimas experiencias enoturísticas de la temporada. En la primera, el día 13, Luis Valentín presenta una cata vertical de seis añadas de Valenciso mientras que el día 20 será Juancho Asenjo el encargado de dirigir una cata de cinco Barolos. Imprescindible reservar plaza. +34 941 304 724 

14 de octubre¿Son tan diferentes los vinos del Nuevo y el Viejo Mundo? Tienes la oportunidad de descubrirlo en esta cata de cuatro vinos organizada por The Wine Place en Denia (Alicante) con la presencia de etiquetas italianas y francesas representando al Viejo Mundo y Chile y Australia por parte del Nuevo Mundo. Una oportunidad para descubrir como afecta la enología y el clima de cada región en el gusto final del vino. Hora: 18:00 - 22:00 Precio: 15 € Dirección: restaurant Hoyo 19, La Sella Golf Resort, Alquería de Ferrando s/n, Jesus Pobre.

14 de octubre. La vinoteca de Alicante Tiza y Flor (César Elguezabal, 31) vuelve con una cata vertical del txakoli Uno, de las añadas 2012, 2013, 2014 y 2015 así como el Urtaran 2015, de la misma bodega y con trabajo de lías. Además de los txakolis, también se abrirá una botella de Casio 2014, un verdejo de cepas prefiloxéricas elaborado por Beatriz Herranz (Barco del Corneta). Los vinos estarán acompañados de los quesos de La Cave a Fromage. Hora: 20:00 Precio: 30 € 

17 de octubre. La Vinacoteca de Barcelona (Valencia, 595) presenta una cata de amontillados del Marco de Jerez y de la DO Montilla Moriles. Se catarán los siguientes vinos: Barbadillo Amontilla-do Príncipe, La Bota de Nº 61 Amontillado, Quo Vadis? Amontillado muy viejo, Lustau Amontillado Escuadrilla, Emilio Hidalgo El Tresillo Amontillado, Tradición Amontillado V.O.R.S., Pérez Barquero Amontillado Gran Barquero, Alvear Solera Fundación Amontillado y Toro Albalá Amontillado Con-vento 1971. Precio: 45 € Hora: 20:30-22:00.

18 de octubre. La Unión Española de Catadores (Lope de Vega, 27) en Madrid presenta una cata horizontal, dirigida por Fernando Gurucharri, en la que planteará una revisión de vinos que dentro de una añada bautizada como excelente en su región cosecharon buenas puntuaciones y críticas. 2006 será la cosecha escogida para el primer capítulo de esta serie y Rioja, Bierzo, Calatayud, Toro, Rías Baixas o el Empordá las regiones protagonistas. Los vinos que se catarán son: Torre Muga, Villas de Corullón, Atteca, Albarei en Rama, Elías Mora o Gran Claustro. Hora: 19:00 Precio: 40 € (25 € socios).

20 de octubre. La Ruta del Vino (Arrabal, 18) en Santander organiza una cata de Pitijopos Vol #2, el sexteto de mostos o vinos base del Marco de Jerez que elabora Ramiro Ibáñez y que interpreta los pagos sanluqueños de mayor influencia del río Guadalquivir y los de influencia del océano Atlántico. Hora: 20:45 Precio: 12 € Más información en el teléfono +34 942 216503

21 de octubre. La novena edición de La Noche del Vino transformará la Sala de Armas de la Ciudadela de Pamplona en la londinense Carnaby Street de los años 60 con música, teatro, pinchos creados por el chef Iñaki Andradas y vinos de más de 30 bodegas de la DO Navarra. La entrada incluye cuatro vinos y cuatro pinchos además de la copa. Hora: 20:30 Precio: 15 € 

22 de octubre. Lauren Rosillo, propietario y enólogo de la bodega Sedella, en la Axarquía malagueña, hablará de su proyecto y de sus vinos durante la cata que se celebrará en Los Patios de Beatas (Beatas, 43) en Málaga. Hora: 13:30 Precio: 20 € Reservas en el teléfono +34 952 210350 

23-26 de octubre. El Forum Gastronómico se celebra este año en Barcelona y como en otras ediciones dedica unos pocos talleres al vino. Este año versarán sobre vinos dulces y correrán a cargo del sumiller Josep Pelegrín (La Europa más dulce en la copa, ruta guiada); el embajador del vino de Jerez Pepe Ferrer (El universo dulce de Jerez) y el sumiller del restaurante El Roser 2, Rafel Sabadí (Magistrales vinos dulces de larga tradición vinícola). El precio de cada taller es de 25 €

24 de octubre. Este año la Experiencia Verema en el País Vasco repite en el Palacio Euskalduna de Bilbao (Avda. Abandoibarra, 4) donde expondrán su vinos más de 60 bodegas. Además habrá dos catas comentadas, todavía por definir. La inscripción es gratuita. Hora: 12:00 - 21:00.

24 de octubre. Bodegueros, sumilleres, periodistas, distribuidores y público en general tendrán la oportunidad de participar en una nueva edición del Salón Vinoro en el hotel Westin Palace de Madrid con vinos premiados en diversos concursos. También se presentarán varias bodegas europeas de países como Hungría, Grecia o Eslovaquia. Hora: 12:00 - 22:00 Las entradas pueden adquirirse en la página web del evento.

25 de octubre. El bar de vinos Cork de Bilbao (Licenciado Poza, 45) contará con la presencia de Andoni Sarratea, propietario de la bodega de txakoli Doniene Gorrondona, ubicada en Bakio (Bizkaia) para presentar sus vinos en el vigésimo aniversario de la bodega. Hora: 20:00 Precio: 30 € Tel. +34 94 442 5005

26 de octubre. El restaurante Piñera de Madrid (Rosario Pino, 12) organiza una cata con los vinos de Bosque de Matasnos, ubicada a 950 metros de altitud en la Ribera del Duero, a cargo de la sumiller Mª José Jurado y un maridaje ligero elaborado por Carlos Posadas. Precio: 30 € Reservas en el teléfono +34 251 425

27 de octubre. Más de 200 bodegas estarán presentes en el XVII Salón de los Mejores Vinos de España, organizado por la Guía Peñín en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Campo de las Naciones) y en el que se podrán catar vinos que hayan obtenido 93 ó más puntos en la Guía. Durante el acto se hará entrega de los Premios Guía Peñín 2016. Aunque el Salón es para profesionales, se permitirá el acceso al público a partir de las 17:00. Precio: 60 €.

27 de octubre. Víctor Fernández, enólogo de Bodegas Maurodos, presenta en Bodegas Santa Cecilia de Madrid (Núñez de Balboa, 103) una cata vertical de cinco añadas de San Román, el vino que Mariano García elabora junto a sus hijos en la zona de Toro. Se podrán catar 2005, 2007, 2009, 2012 y 2013. Precio: 35 € (socios 30 €) Hora: 19:00-20:30.

27-29 de octubre. Bodegas Franco-Españolas en Logroño (Cabo Noval, 2) celebra durante tres días la noche de “Hallowine” con un espectáculo de fantasmas y terror en la nave occidental de la bodega pero adaptado a todos los públicos. Consulta la web de la bodega para ver horarios. Precio: 15 € adultos. Niños: 10 € Reservas en el número +34 941 25 12 90

28-30 de octubre. La localidad de Gandesa (Tarragona), en la comarca de la Terra Alta, celebra su 29ª Festa del Vi con un calendario de actividades que incluye una muestra de vinos de casi 30 bodegas de la denominación, y la Noche de las Garnachas Blancas, con unos 40 vinos diferentes maridados con tapas elaboradas por el restaurante Les Moles de Ulldecona (1* Michelin). Además de música en directo, habrá una comida popular a base de clotxa, un plato tradicional de los agricultores de la zona, y visitas guiadas a las bodegas de la zona.

29 de octubre. La Fiesta del Vino Blanco, que se celebra en La Morera de Montsant en Priorat, nació hace seis ediciones para dar a conocer y revitalizar la producción del vino blanco (o "vimblanc"), un vino dulce típico de la zona del Priorat que se solía beber en las fechas cercanas a Todos los Santos. Con el paso del tiempo, esta fiesta ha dado entrada a la muestra de vinos dulces y rancios producidos en la DOQ Priorat, además de los vinos habituales producidos y comercializados por cada bodega, música en directo y puestos de tapas y artesanía local. Hora: 10:00 - 14:00. Precio: 10 €.

¿Sabes de alguna enoactividad interesante en tu ciudad que no aparece en esta lista? ¿Eres hostelero o comerciante y celebras catas o eventos relacionados con el vino en tu establecimiento? Envíanos tu calendario a info@spanishwinelover.com


Firma

Yolanda Ortiz de Arri

Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino