
El segundo domingo de noviembre se celebra el Día Europeo del Enoturismo y la mayoría de las zonas vinícolas realizan actividades especiales durante ese fin de semana. Hemos destacado de forma específica algunas de las más originales en nuestra agenda, pero encontraréis toda la información en la web de Recevin (Red Europea de Ciudades del Vino). Por otro lado, numerosas bodegas como Emilio Moro en Ribera del Duero celebran jornadas de puertas abiertas durante esos días.
3 de noviembre. Cata de los vinos de Tentenublo Wines, el proyecto de Roberto Oliván basado en viejos viñedos de la zona de Lanciego y Viñaspre (Rioja), en la taberna La Tavina (Laurel 2, Logroño). Una buena oportunidad para probar algunos de los riojas más novedosos y rompedores del momento. Más información en el teléfono: 941 102 300.
5 y 6 de noviembre. Los amantes de los vinos del Marco de Jerez no se perderán la convocatoria de menú maridado que ofrece el restaurante Surtopía (Núñez de Balboa, 106 Madrid) Su chef José Calleja junto a Armando Guerra, de la Taberna der Guerrita de Sanlúcar de Barrameda, presentarán platos y vinos a ciegas, “según el pálpito de la partida”. Los asistentes que acierten los vinos servidos recibirán como premio una es-tancia de un fin de semana en el encantador Hostal Alcoba de Sanlúcar. Hora: 21:00 Es imprescindible reservar en el teléfono 915 630 364 y el coste del menú es de 40 €.
6 de noviembre. Cata maridaje de ahumados de Benfumat y vinos del grupo Chivite en Bodegas Santa Cecilia (Blasco de Garay, 74, Madrid). De la mano de César Muñoz, asesor enológico de la casa y Félix Guarindo de Benfumat. Se catarán los Colección 125 en versión blanca y rosada, así como vinos de la nueva gama de Finca Villatuerta y el champagne Taittinger que la familia navarra distribuye en España. Precio socios: 15 €; no socios: 20 €. Hora: 19:00 a 21:00.
6 de noviembre. Cata de lujo en Enoteca Barolo (Príncipe de Vergara, 211, Madrid) con presencia del productor italiano Maurizio Felluga que presentará los famosos vinos de la firma asentada en Friuli. La cata incluye una minivertical en la que se descorchará un 96. Precio: 20 €. Hora: 20:30.
6 y todos los viernes de noviembre. Telmo Rodríguez estará en La Tintorería (Gurtubay, 4, Madrid) el día 6 para presentar una cata centrada en los viñedos de su proyecto que se extiende por diversas regiones españolas. Hora: 20:30. Precio: 30 €. Además, todos los viernes del mes esta tienda especializada en pequeños productores continúa con sus “Tardes de vino”, sesiones de puertas abiertas con tres o cuatro elaboradores. Estaros atentos a nuestros tuits porque semanalmente os iremos recordando quiénes estarán presentes. Aunque la entrada es gratuita, se pide confirmar asistencia en el teléfono 912 092 550 para una mejor organización del evento.
6-16 de noviembre. La cuarta edición del Penedès Festival Internacional de Vino y Cava incluye películas como Natural Resistance, de Jonathan Nossiter, director de Mondovino, o documentales como La Part des Anges, que reflexiona sobre el relevo generacional en el sector vinícola. Además de las proyecciones en Villafranca del Penedès, los asistentes podrán participar en catas de vinos tranquilos y cavas, visitas a bodegas y otras actividades en las que el vino es el protagonista principal. Consulta el programa completo y el precio de las entradas y abonos.
7 de noviembre. Dentro de un ciclo de catas dedicadas a mujeres productoras de vino, la vinoteca alicantina Tiza y Flor (César Elguezábal, 31, Alicante ) presenta a Elisabetta Foradori, una de las viticultoras más ilustres de Italia y gran defensora de la biodinámica y de la variedad teroldego desde su Azienda Foradori en Trentino-Alto Adige. La actividad cuesta 30 € y tendrá lugar entre las 20:30 y las 22:30.
9 de noviembre. Para conmemorar el Día Europeo del Enoturismo, la vallisoletana Bodegas Menade (Ctra. Rueda - Nava del Rey, km 1, Rueda) organiza una visita a la bodega con un extra poco habitual. Los asistentes podrán disfrutar de una clase de pilates y relajación antes de ver las instalaciones y probar los vinos naturales que elaboran. La actividad cuesta 6 € y es imprescindible reservar. Tel.: 983 103 223.
9 Noviembre. Ruta de senderismo en la Ribeira Sacra con motivo del Día Europeo del Enoturismo. Durante el recorrido, de unos 10 kilómetros, se visita el mirador "Balcones de Madrid" y el monasterio románico de Santa Cristina de Ribas de Sil, finalizando con una comida en Parada de Sil y la visita a una bodega del municipio de A Texeira. 20 €. Información e inscripciones en: rutavino@ribeirasacra.org.
10 de noviembre. La Experiencia Verema llega al Museo Marítimo de Barcelona (Av. Drassanes, s/n) donde más de 100 bodegas darán a probar sus vinos desde las 12:00 hasta las 21:00 en horario ininterrumpido. La actividad es gratuita para los usuarios de Verema pero es necesario registrarse. Plazas limitadas.
10 de noviembre. Vertical de Comtes-Lafon Charmes 2000-2010 organizada por Wine & People con Andrés Conde Laya (La Cigaleña, Santander) y el sumiller David Rabasa (Ricardo Camarena). Será en Alicante, pero el lugar está por determinar. Las reservas deben hacerse a través de la web Wine & People previo registro. Precio: 130 €. Hora: 20:30.
10 de noviembre. El especialista en vinos italianos Juancho Asenjo presentará en el bar Vintage de Vitoria (Ramiro de Maeztu, 5) “Un paseo por los terruños del Langhe” con cata de vinos de esta zona del Piamonte seguida de un pequeño picoteo. El coste de la actividad es de 75 €. Hora: 19:30 Es necesario reservar en el teléfono 945 13 29 93.
12 de noviembre. La Ruta del Vino (Arrabal 18, Santander) es una enoteca santanderina con una esmerada selección de vinos franceses, sin descuidar las referencias nacionales. En esta ocasión presentará una cata comparativa de seis tintos de Galicia y Castilla-León de distintas zonas y características. El coste de la actividad es de 25 € y comienza a las 20:45. Tel. 942 216 503.
12 de noviembre. Vila Viniteca organiza una exclusiva cata con las últimas añadas de Peter Sisseck en el Casino de Madrid (Alcalá, 15) para prensa, clientes y particulares. El precio, acorde con la cotización de los vinos, es elevado (190 €). Por lo que vienen a costar más o menos dos botellas de Flor de Pingus se podrá catar Pingus 2012 y 2013, Flor de Pingus 2012 y 2013, Psi 2012 y 2013 y los vinos que el enólogo danés elabora en Burdeos: Château Rocheyron 2011 y La Fleur de Rocheyron 2010. Hora: 10:30.
14 de noviembre. La Enoteca Barolo (Príncipe de Vergara, 211, Madrid) presenta una cata de clásicos de Rioja con nombres como Royal Gran Reserva 1970 y Royal Reserva 1989, ambos de Bodegas Franco-Españolas; Solar de Samaniego Gran Reserva 1970 y 1973, de Bodegas Alavesas; Martínez Lacuesta Reserva Especial Gran Reserva 1976 y 1978, de la bodega del mismo nombre de Haro. Una buena oportunidad para catar vinos históricos y descubrir su evolución. Precio: 30 € Hora: 20:30.
17 de noviembre. Los municipios de Gratallops y Porrera en el Priorat están separados por apenas 14 kilómetros pero presentan características climáticas, geográficas y de terruño diferenciadas. Una cata organizada por la Vinacoteca de Barcelona (Valencia, 595) mostrará estas particularidades a través de vinos como Serras del Priorat 2011, Cims de Porrera Vi de Vila 2009, Clos Dominic Vinyes Altes 2009, Laurel 2012, Idus 2009, Álvaro Palacios Gratallops 2012, Clos Mogador 2011 o Nit de Nin 2011. Precio: 39 €. Tel.: 932 325 835.
20 de noviembre. Dentro de la serie de catas “El enólogo y sus vinos” organizadas por la UEC (Lope de Vega 27, Madrid) el enólogo volante Dominique Roujou presentará una selección de 12 etiquetas entre los muchos vinos que elabora sobre todo en zonas de la periferia (Galicia, Valencia, Mallorca, Levante, Cataluña). Precio: 35 €, socios 20 €. Hora: 19:00.
25 de noviembre. En un ambiente festivo, el Born barcelonés celebra la llegada de los vinos de la nueva cosecha en varias de sus calles. En esta edición se catarán vinos jóvenes de bodegas como Abel Mendoza, Artadi, Castaño, Castillo de Monjardín, Clos D’Agon, Codorníu, Llopart, Sierra Cantabria o Torelló, entre otros. La cata de vinos se acompañará de tapas y platillos elaborados por restaurantes del barrio. Precio: 5€ copa + degustación de vinos. Lugar: Calle Agullers, Consellers y Canvis Vells. Barrio de La Ribera, el Born. Barcelona.
25 y 27 de noviembre. Madrid y Barcelona acogen respectivamente el III Salón Guía Peñín de las Estrellas, donde se podrán catar vinos españoles que cuenten con la mejor relación calidad precio reconocida por la Guía Peñín 2015. El evento está dirigido a profesionales y prensa, pero entre las 17:00 y las 20:00 se permite el acceso a particulares, previo pago de una entrada. La cita en Madrid es en Ático de Chamartín (Estación de Chamartín, Planta Alta. C/ Agustín de Foxá, s/n) y en Barcelona en el Museo Marítimo (Avinguda de les Drassanes, s/n)
27 noviembre. José Manuel Pérez Ovejas, director técnico de Bodegas Hnos. Pérez Pascuas (Ribera del Duero) presentará sus vinos en Lavinia (José Ortega y Gasset, 16, Madrid). Se catarán Viña Pedrosa Crianza y Reserva, Finca La Navilla y el “Selección de Familia” elaborado en exclusiva para la tienda madrileña. Precio: 10 € no socios y gratuita para los miembros del club Lavinia. Hora: 19:00. Tel.: 914 260 604

Amaya Cervera
Periodista especializada en vino con más de 25 años de experiencia. Fundadora de Spanish Wine Lover y Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica 2023
Murrieta. De nuevo la gloria
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers