
El mes comienza fuerte, con una cata vertical en Madrid para conmemorar el 40º aniversario de Viñedos del Contino, en la que estará presente la primera añada de esta gran bodega de Rioja. Sólo una de las 120 parejas participantes en el Concurso por Parejas de Vila Viniteca se llevará los 20.000 € del premio, pero el evento en Madrid también abre las puertas a los aficionados, que podrán catar vinos de las aproximadamente 50 bodegas que contarán con mesas expositoras. El mes finaliza con el festival Vitis Vinifera, al que acudirán 80 productores españoles y del resto de Europa con vinos de muy distintos estilos.
Esta lista se irá actualizando a lo largo del mes así que te invitamos a que vuelvas para descubrir más eventos para aficionados al vino en España.
Marzo. Las camelias adornan muchos de los pazos y fincas de Galicia en estos primeros meses del año. Estas flores, llegadas de Asia hace 3.000 años, se adaptaron perfectamente a la climatología gallega y hoy existen unas 5.000 variedades en todo el territorio gallego. Para los amantes del vino y las flores, la Oficina de Turismo de Galicia ha diseñado cuatro rutas con visitas a bodegas en las que también se cultivan camelias como Pazo de Bazán, Pazo de Fefiñanes, Pazo Quinteiro da Cruz y Pazo de Rubians. Información sobre acceso a las bodegas y horarios en este enlace.
5 de marzo. Una ocasión muy especial de participar en una cata vertical para conmemorar el 40 aniversario de Viñedos del Contino (1974-2014) dirigida por Jesús Madrazo, enólogo y alma mater de la bodega riojana. Se catarán Contino Reserva 1974 (primera añada de Contino), las cosechas 1995; 2001; 2007; 2008; 2009 y muestras de barrica de la añada 2014. La organización corre a cargo de la Bodega Santa Cecilia en su Aula de Catas (Blasco de Garay, 74). Horario: 19:00-20:30. Es necesario reservar. Precio: 40€/socio - 45€/no socio.
5 de marzo. En 2005, Alfonso Torrente, Roberto Santana, Laura Ramos y José Martínez crean Envínate para elaborar vinos de “terroir”. Diez años después, han conseguido firmar algunos de los vinos más originales y buscados del país con producciones en Almansa, Galicia, Canarias o Extremadura que presentarán en la Enoteca Barolo (Príncipe de Vergara, 211). La cata estará dirigida por dos de sus miembros, Alfonso Torrente y Roberto Santana e incluirá sus vinos de la añada 2013. Reservas en +34 917 451 927 Precio: 25 € Hora: 20:30
5 de marzo. El periodista y viticultor Víctor Gómez de la Serna presenta diez añadas de Finca Sandoval, el proyecto que lanzó en 1998 y en el que elabora vinos con las tradicionales bobal, monastrell, garnacha tinta, garnacha tintorera que combina con syrah y touriga nacional. Se catarán los Finca Sandoval de 2001 a 2010 así como Cuvée Cecilia 2015. Hora: 20:00 a 22:00 horas Precio: 45 € (Precio especial Socios de El Club: 40 €) Lugar: Vila Viniteca. Agullers, 7. Barcelona.
5 de marzo. Zaragoza conmemora hoy la fiesta popular de la Cincomarzada. Para celebrarlo, la vinoteca Tome Vinos de la ciudad ha organizado una cata de rieslings de diferentes estilos y regiones del mundo a cargo de Jorge Orte que incluyen Schloss Vaux Riesling Sekt Brut Rheingauer 2011 (Espumoso de Rheingau, Alemania); Dr. Loosen Riesling Feinherb Grey Slate 2013 (Mosel, Alemania); Skillogalee Riesling 2011 (Clare Valley, Australia); Marc Tempé Riesling Zellenberg 2010 (Alsacia, Francia); Pegasus Bay Riesling 2008 (Waipara, Nueva Zelanda) y Borda Sabaté Escol Riesling Cultivo Ecológico 2011 (Principat d'Andorra) Hora: 13:00 Precio: 20 € Es necesario reservar plaza.
6 de marzo. Los ‘garnacheros' tienen una cita en la vinoteca Lavinia (Ortega y Gasset, 16) para probar hasta 30 vinos de esta variedad en el Mercadillo de La Garnacha, con etiquetas de zonas diferentes de la geografía española. Horario: 19:00 - 22:00. Reserva de plazas aquí. Precio: 10 € (se descontarán de compras en el día superiores a 50 €)
6 de marzo. La vinoteca Tiza y Flor de Alicante (César Elguezábal, 31) organiza una cata de vinos de Sudáfrica, incluidos algunos vinos de Swartland, una de las regiones vinícolas en auge de Sudáfrica en la que se han instalado jóvenes productores con ganas de hacer vinos singulares que expresen el terroir de esta zona al norte de Ciudad del Cabo. Los vinos que se catarán son: The Sadie Family Skerpioen 2012; Southern Right Pinotage 2012; Reyneke organic red 2011; Hamilton Russell Vineyards Pinot Noir 2012; The Sadie Family Treinspoor 2012 y Newton Johnson Chardonnay 2012. Tras la cata se servirán quesos de La Cave a Fromage. Hora: 20:00 - 22:30 Precio: 30 €. Es necesario reservar plaza.
7 de marzo. Más de 40 bodegas se darán cita en la localidad vizcaína de Durango durante el Durango Ardo Saltsan, una feria de vino y de productos de delicatesen como tomate ibérico, ajo negro, pollo de corral marinado, quesos, anchoas, cafés etc. Este año el tema central de Durango Ardo Saltsan será la gastronomía japonesa, con demostraciones y degustaciones en vivo. La entrada a la feria, que se celebra en el recinto ferial Landako Gunea, cuesta 15 € e incluye una copa. Horario: 11:00 - 15:00 y 17:00 - 21:00
7 de marzo. Lo indefinido, la ambigüedad y los castrati es el inusual tema que tratará el profesor de Historia de la música de la UCM Álvaro Torrente y que acompañará una cena maridada con cuatro vinos de Bodegas Torres (Santa Digna Rose, Santa Digna Chardonnay, Santa Digna Cabernet Sauvignon y Moscatel Oro). La cata, que contará con un concierto en directo de la soprano Beatriz Arenas, está organizada por Catas con Arte. Será en el Hotel NH Nacional (Paseo del Prado, 48) y es necesario reservar plaza. Hora: 21:00 Precio: 55 €
8 de marzo. Las 120 plazas para la Cata por Parejas anual que organiza Vila Viniteca en Madrid se agotaron en menos de media hora, pero existe la posibilidad de acudir como público y ver qué pareja se alza con el premio de 20.000 €. Entre la fase clasificatoria y la final el público asistente podrá catar vinos en las mesas expositoras de las 42 bodegas que acudirán a la cita en el Casino de Madrid (Alcalá, 15). Puedes solicitar una invitación en este enlace. Horario: 10:30 - 18:30
8 de marzo. La Asociación de Productores de Vinos Naturales (PVN) organiza un salón de vinos naturales en Barcelona con más de 25 viticultores artesanales como Barranco Oscuro, Porcellànic o Erik Rosdahl acompañados de productores locales de embutido, queso y pan. Habrá música en vinilo y venta directa de productos. El coste de la entrada es de 5 € con copa Spiegelau personalizada de regalo. Asimismo, se celebrará una cena in situ a cargo de Casa Xica con un coste de 25 €. Reserva previa enviando un mail a vinosnaturales@gmail.com. El evento tendrá lugar en Addicted to Life. Pujades, 156. 22@ Barcelona. Horario: 10:00 - 20:00
9 de marzo. La Experiencia Verema se traslada a Palma de Mallorca con la presencia de unas 100 bodegas en el Castillo Bellver de la isla balear. Tras la cata inaugural de la mano de Bodegas Torres se abrirá el showroom con productores como Abadía Retuerta (V.T. Castilla y León), Binifadet (V.T. Illes Balears), Cims de Porrera (D.O.Q. Priorat), Pere Ventura (D.O. Penedès, D.O. Cava) y Roda (D.O. Ribera del Duero, D.O.Ca Rioja), entre otras. Horario: 11:00 - 21:00 La inscripción es gratuita pero obligatoria.
10 de marzo. La vinoteca sevillana Viña y Licor (Arfe, 20) organiza una cata denominada Bébete España en la que los asistentes recorrerán las denominaciones de origen españolas más importantes a través de sus principales variedades de uva. Son siete los vinos que se catarán: Artadi Tempranillo 2012 (DOCa Rioja), Flores de Callejo 2013 (DO Ribera del Duero), Dehesa Gago 2012 (D.O. Toro), Godelia 2009 (D.O. Bierzo), Terra Prima 2011 (DO Penedés), Juan Gil 2012 (D.O. Jumilla) y Garum 2013 (VT Cadiz). El coste de la cata es de 25 € socios y 30 € para no socios. Hora: 20:30
11 de marzo. Vino y queso forman una pareja muy bien avenida y para demostrarlo, la tienda especializada Los Quesos de l'Amélie de Madrid (Torrecilla del Puerto, 5 - Local 1) organiza una cata de quesos de Auvernia, una región del centro de Francia montañosa y rural con los conocidos Saint-Nectaire, Cantal, Bleu d'Auvergne …. maridados con la selección de vinos que presentará Óscar Cárdenas, sumiller de Bodegas Luis Cañas; entre ellos Cair Cuvee, Amaren blanco fermentado en barrica y un tercer vino sorpresa. Horario: 20:00 - 21:00 Precio: 25 € Información y reservas en info@losquesosdelamelie.com
13 y 14 de marzo. Con motivo de la II Cumbre Internacional del Vino en Toledo, se celebra la Noche en Vino en numerosas ciudades de Castilla-La Mancha. Entre las actividades que se han organizado hay una ruta de vino y tapas por bares y restaurantes de diversas localidades, catas de vinos de la zona de una hora de duración y tres sesiones diferentes y conciertos con figuras del flamenco como Diego El Cigala o Niña Pastori. Asimismo, el día 14 una selección de bodegas de la región celebran una sesión de puertas abiertas para los aficionados al vino. Más información sobre el programa en este enlace.
14 de marzo. Con el fin de recaudar fondos para la Asociación Achalay, que ayuda a niños, mujeres y familias en riesgo de exclusión social, la sumiller Gloria Carrero dirigirá una cata con los siguientes vinos que irán acompañados de cuatro tapas: Sangere Brut Voyage 360 (Champagne), Antonio Montero Blanco Autor (DO Ribeiro), Navaltallar Roble 12 2010 (DO Valtiendas), San Emilio pedro ximénez (DO Jerez). La cata solidaria estará amenizada por un concierto de Gospel a cargo del Coro Spirit to All. Horario: 18:30 Precio: 20 € Dirección: Calle Arcipreste de Hita, 10, Madrid.
14 de marzo. Segura Viudas organiza un taller familiar de ornitología para descubrir los pájaros de invierno de su finca del Penedès. La visita se hace acompañada de miembros de la Sociedad Española de Ornitología (SEO-BirdLife) y la mañana terminará con un aperitivo-degustación de cava. El precio es de 50 € por familia (dos adultos y dos niños). Información para inscribirse en el siguiente enlace o directamente en el teléfono +34 938 917 024.
17 de marzo. La Bodega Urbana de Bilbao (Gran Vía 66) presenta una cata comparativa de Tempranillo de Rioja y Tinto Fino de Ribera del Duero. Los estilos serán diferentes pero todos ellos maridados, también en una cata comparada, con los quesos curados de Cameros (La Rioja) y los de comarca del Esgueva (Burgos). Los vinos que se catarán son Koden 2013 frente a Pago de los Capellanes Roble 2013, ambos con unos meses de crianza; El Predicador 2012 frente a Astrales 2012, de estilo más personal; Marqués de Murrieta 2009 frente a Carmelo Rodero 2009, ambos de la categoría Reserva. Horario: 19.30 a 21.30. Precio: 30 € Reservas: info@bodegaurbana.com o en el teléfono +34 944 416 181
19 de marzo. Una cata imprescindible y poco habitual para los amantes de Jerez es la que dirigirá Alvaro Girón en Vila Viniteca (Agullers, 7 Barcelona). Se catarán fundamentalmente finos y manzanillas a la antigua, es decir, fruto de extensas crianzas bajo velo y embotellados en los años 70 de marcas conocidas como Valdespino, Hidalgo-La Gitana, Domecq y Osborne entre otras. Una gran ocasión para debatir sobre la capacidad de envejecimiento de estos vinos y la importancia del terruño en el Marco de Jerez. Precio: 59 € (Socios de “El Club” 54 €).
20 de marzo. El Mercado de Santa Caterina en el barrio del Born de Barcelona organiza una cata con productos de cinco bodegas catalanas que hacen vinos y aceite y que se maridarán con productos que están a la venta en el propio mercado. Es necesario reservar plaza en esta web. Precio: 26 € Horario de la cata: 19:00 - 21:00
20-22 de marzo. El Grupo Pesquera celebra el 40 aniversario del nacimiento de su Tinto Pesquera con varias actividades en su bodega de Pesquera de Duero. Las más destacadas son una cata vertical de grandes cosechas de Condado de Haza (45 €) y una cena con el bodeguero Alejandro Fernández en el restaurante Luna Llena de Penafiel (Valladolid) con un precio de 120 €. Reservas: +34 983 870 037
21 de marzo. El Tabanco Barrera en Jerez de la Frontera acogerá una cata de amontillados en la que habrá oportunidad de probar algunos ejemplos fantásticos de este estilo de jerez que combina crianza biológica y oxidativa. Los vinos son: Amontillado La Cigarrera de Bodegas La Cigarrera, Amontillado Colosía de Bodegas Gutiérrez Colosía, Amontillado Classic de Bodegas Rey Fernando de Castilla, Amontillado del Príncipe de Bodegas Marqués del Real Tesoro, Amontillado NPU de Bodegas Sánchez Romate y Amontillado en Rama Cruz Vieja de Bodegas Faustino González que estarán acompañados de avellanas, mojama de Barbate, queso de oveja y tagarninas esparragadas. Precio: 12 € con pago anticipado y 15 € el día de la cata. Puedes hacer la reserva enviando un email a info@sherrylife.com, llamando al +34 653 876 741 o en el Tabanco Barrera (calle Enrique Domínguez Rodiño, Jerez)
23 de marzo. El sumiller Ferran Centelles, que trabajó en El Bulli durante 13 años, presenta junto con el centro de formación vino Outlook Wine un taller de maridaje de vino y gastronomía en el que hablará de cocciones, materias primas, condimentos, salsas y texturas para armonizarlas con aromas y sabores particulares. Dirigido tanto a profesionales de la restauración como a los aficionados al vino y la gastronomía, el taller consta de teoría y práctica e incluye una degustación de muestras y combinación con vinos. Al final del curso se entregará un certificado de Outlook Wine. Lugar: Hotel Catalonia Barcelona Plaza (Plaza de España, 6 y 8) Hora: 10:30 - 13:30 y 15:00 a 18:00 Precio: 175 € + IVA.
23 de marzo. La octava edición del salón Vitis Vinifera, organizado por el distribuidor Cuvée 3000, acogerá a 80 bodegas con vinos de distintos estilos y procedencias como Gutiérrez Colosía, Artadi, Escoda Sanahuja, Ferrer Bobet, Erik Rosdahl o Mustiguillo de España o Billecart-Salmon (Champagne), Domaine Gauby (Languedoc), Antoine Jobard (Borgoña), Schlossgut Diel (Alemania) y Dario Princic (vino naranja de Friuli) de otras regiones vinícolas europeas. La jornada tiene lugar en el Teatre Nacional de Catalunya (Plaça de les Arts, 1) y está abierta a profesionales y aficionados. La inscripción cuesta 5 € e incluye una copa de cata. Horario: 12:00 - 20:00
24 de marzo. Monvínic (Diputación, 249) organiza en Barcelona una masterclass sobre vinos y terroirs del Jura, una de las zonas vinícolas francesas más de moda con estilos de vinos y variedades de uva únicos. La cata, dirigida por el sumiller Jordi Xavier Romero, contará con los siguientes vinos: Jacques Puffeney Arbois Trousseau Cuvée Les Berangères 2011 (Trousseau); André et Mireille Tissot Arbois Savagnin 2010; Philippe Bornard Arbois-Pupillin Ploussard La Chamade 2010; Berthet-Bondet Côtes du Jura Vin de Paille 2005; Diddier Grappe Côtes du Jura En Novelin Chardonnay 2009; Berthet-Bondet Château-Chalon 2007; Jean Macle Côtes du Jura 2008; Berthet-Bondet Côtes du Jura Savagnin 2008 y Berthet-Bondet Macvin du Jura. Precio: 55 € Más información y reservas en info@monvinic.com
24 de marzo. La Unión Española de Catadores (Lope de Vega, 27) presenta en Madrid una cata de vinos de Châteauneuf-du-Pape, una región a orillas del Ródano en la que la Garnacha, seguida de la Syrah y Mourvedre dominan la producción en tintos. La cata, dirigida por Jens Riis, estará centrada primordialmente en la añada 2012 e incluye vinos de productores como Le Vieux Donjon, Clos du Mont-Olivet, Domaine Eddie Féraud, Charvin, Jerome Gradassi y Bois de Boursan. Hora: 19:00 Precio: 30 € (socios UEC) – 45 € (no socios) Más información en +34 914 293477
25-29 de marzo. El barrio de Conde Duque en la capital acoge la II Semana del Vino de Madrid en la que participarán 15 bodegas de la región. Entre las actividades programadas hay catas, maridajes, mesas redondas, showroom de bodegas y actuaciones. El centro cultural Conde Duque será el escenario principal de esta propuesta, que tendrá continuidad en muchos de los bares y tabernas de la zona. Más información en la web de la Comunidad de Madrid.
26 de marzo. La segunda edición de Vinos de España, una Pasión, organizada por la bodega jerezana Emilio Hidalgo reunirá en esta ciudad gaditana a un buen número de bodegas que elaboran vinos de diferentes estilos y variedades y de distintas zonas de de España como Bernaveleva, Mustigullo, La Rioja Alta, Torelló, Delgado Zuleta, Gorka Izaguirre, Quinta Milú o Alonso del Hierro, entre otras. Horario: 11:30 - 19:30 Lugar: Los Claustros de Santo Domingo (Jerez) Precio: 20 € Las entradas están disponibles en este enlace.
27 y 28 de marzo. La cuarta edición de Vinofest Navarra tendrá lugar en el Baluarte de Pamplona con la presencia de 25 bodegas de la denominación --como Viña Zorzal, Finca Albret, Castillo de Monjardín, Ochoa o Pago de Larrainzar, entre otras-- que presentarán las nuevas añadas de sus vinos jóvenes así como otros de su gama. Entre las actividades del salón habrá visitas guiadas por las mesas de cata con un sumiller y Ludovino, un casino del vino en el que los participantes pondrán a prueba sus sentidos. La entrada tiene un precio de 6 € e incluye la copa de cata.
29 de marzo. La II muestra de quesos catalanes y vinos del Priorat tendrá lugar en el restaurante de la bodega Clos Figueras de Gratallops. Todavía no se han dado a conocer las bodegas que participarán pero sí se sabe el horario de cata, que se extenderá desde las 10:00 hasta las 14:00. Precio: 12 € Más información en el teléfono +34 977 830 217
30 de marzo. La vinoteca logroñesa La Tavina organiza una cata dirigida por Javier San Pedro, quinta generación de una familia de viticultores de Laguardia, en la que presentará su gama Cueva de Lobos, con vinos aromáticos y de corte moderno; y la gama Viuda Negra, que pretende recuperar viejos viñedos de la zona. Hora: 20:30 Precio: 22 € Es necesario reservar en el teléfono +34 941 102 300 o en la web de La Tavina.
¿Sabes de alguna enoactividad interesante en tu ciudad que no aparece en esta lista? ¿Eres hostelero o comerciante y celebras catas o eventos relacionados con el vino en tu establecimiento? Envíanos tu calendario a info@spanishwinelover.com

Yolanda Ortiz de Arri
Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino
La Rioja Alta y el regreso de los grandes reservas
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers