SWL.

SWL.

Catas y eventos en enero de 2017

La resaca de las Navidades da paso a un mes de austeridad en cuanto a catas de vinos en España, con pocos eventos destacables. A medida que los establecimientos habituales regresen a la normalidad, iremos actualizando nuestra agenda de catas este mes.

2 -7 de enero. Una buena parte de la música que se escuchará en el Festival Actual de Logroño estará acompañada de vino y tapas gracias a la participación de escenarios como Bodegas Franco-Españolas, Wine Fandango y La Tavina con artistas como Rhá, 7 Notas 7 Colores, el grupo irlandés-riojano Conn Bux & The Deltic Underscore, Hidrogenes y Pájaro Sunrise. Precio: desde 6 €

6 de enero. La cita anual con los Reyes Magos coincide, como ya es habitual, con la apertura a las 00.00 horas de las inscripciones para el Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas que este año se celebrará en Madrid el 26 de marzo. El concurso está abierto a profesionales y aficionados de todo el mundo y cuenta con un sustancioso premio de 30.000 € para la pareja ganadora, 10.000 € más que en ediciones anteriores. Las inscripciones se realizarán exclusivamente a través de la tienda online de Vila Viniteca y por riguroso orden de registro. Precio: 200 € por pareja

10 y 26 de enero. Dentro de su amplio programa de catas, el Espai Penedès (Muntaner, 21) de Barcelona ha preparado un maridaje que incluye cinco piezas de sushi y cinco vinos del Penedès. La cata está dirigida por un sumiller del centro. Hora: 20:00 Precio: 23 € para los no socios.

12 de enero. La Bodega Urbana de Bilbao (Gran Vía, 66) presenta una cata de vinos tintos que irán acompañados con los secretos de la novela negra de la mano del escritor Carlos Bassas, que presentará su último libro Mal Trago. Los vinos son: Angelitos Negros 2014 (DO Toro), El Maximo 2012 (DO Navarra) y Cèdre Heritage 2011 (AOC Cahors) Hora: 19:30 Precio: 15 € Inscripciones en el teléfono +34 944416181

13 de enero. En su tienda de la calle Ortega y Gasset de Madrid, Lavinia organiza su mercadillo nocturno en el que pondrá a la venta las últimas botellas de más de 100 marcas prestigiosas y bodegas de culto de Rioja, Ribera del Duero, Priorat, Burdeos, Borgoña, Champagne… con un precio rebajado entre un 10% y un 40%. Aforo restringido e inscripción necesaria en la web de la tienda. Hora: 19:00-22:00 Precio: 10 € que se descontarán de compras realizada ese día superiores a 50 €.

13 de enero. El bodeguero Pedro Ruiz, presidente de Pago de Carraovejas, presentará en la vinoteca El Buen Gusto de Valladolid (Manuel Silvela, 2) los vinos de esta bodega de Ribera del Duero, incluidos el Crianza 2014, el Reserva 2012, Anejón 2009 (primera añada) y 2012, Cuesta de las Liebres 2011 y una muestra de lo que será la añada 2014 y Autor 2014, que se elabora en exclusiva para el restaurante Jose María de Segovia. Hora: 20:00 Precio: 30 € Reservas en el teléfono +34 983 377199

19 de enero. José Antonio López Domínguez, propietario de la Compañía de Vinos Tricó, que elabora en Rías Baixas, dirige una cata vertical de Tricó (añadas 2010, 2011, 2012 y 2013) y Nicolás (añadas 2012 y 2013) para apreciar la evolución de la variedad albariño y desterrar esa idea de que es un vino de consumo rápido. La cata, organizada en colaboración con Coalla Gourmet, tendrá lugar en Umami, Avda. Rufo Rendueles, 8, Gijón. Hora: 20:00 Precio: 24 €

19 de enero. La enoteca Vinicia de Lleida (Humbert Torres, 19) ha invitado a Valentí Llagostera, propietario y enólogo de Celler Mas Doix, para que dirija una cata de sus vinos como Les Crestes, Salpiques, Mas Doix y 1902. Hora: 21:00 Precio: 20 € (socios 15 €). Más información y reservas en el teléfono +34 973 247554

20 de enero. El Mercado de Santa Caterina en Barcelona organiza una cata de vinos de la DO Alella, una zona muy cercana a Barcelona, que incluye seis vinos maridados con productos del mercado. Hora: 19:30-21:30 Precio: 27 €

21 de enero. Los sumilleres de la vinoteca Los Patios de Beatas de Málaga (Beatas, 43) han seleccionado sus vinos preferidos en cuanto a calidad-precio y los presentarán en una cata. Son: Taleia Blanco (Castell d'Encus), Fragancias de Marta Rosado (Bodegas Canals), Tilenus Pago de Posada Reserva 2010 (Bodegas Estefanía), Goren 2011 (Benetakoa) y Moscatel Tresañejo 2002 (Bodegas Almijara) Hora: 13:15 Precio: 15 € (no socios) Reservas en el teléfono +34 952 210350

23 de enero. El especialista en viticultura y catedrático de la Universidad de La Rioja, Fernando Martínez de Toda, presenta, a través de la escuela de formación de vino Outlook Wine de Barcelona, el seminario “Viticultura: Viñedo, Clima y Calidad” que permitirá a los asistentes comprender porqué la viticultura es clave para la calidad. Lugar: Hotel Catalonia Barcelona Plaza (Plaza de España 6 y 8) Precio: 140 €  Hora: 10:30 - 18:00

23 de enero. El gran bar de vinos Cork (Licenciado Poza, 45) en Bilbao inaugura su calendario de catas con la presencia de Olivier Rivière, un interesante productor francés asentado en La Rioja que elabora vinos en las denominaciones de origen Rioja y Arlanza con vinos como Jequitibá, Mirando al Sur, Ganko, Las Viñas de Eusebio o Basquevanas. Hora: 20:00 Precio: 35 €. Reservas en el teléfono +34 944 42 50 05

23-25 de enero. Dentro de las actividades de Enofusión 2017, que tiene lugar dentro del congreso Madrid Fusión, Miguel Angel de Gregorio será el encargado de inaugurar el programa con una cata vertical de Calvario, una parcela en Rioja Alta de menos de dos hectáreas. Además habrá catas dirigidas por la DO Ribeira Sacra, Codorníu, Marqués de Riscal o Vintae, entre otros, así como un EnoBar, con más de 150 muestras de vinos de toda España. 

26 de enero. La Unión Española de Catadores (Lope de Vega, 27) en Madrid ha invitado a Julio Saenz, enólogo de La Rioja Alta, para presentar una cata vertical de Viña Ardanza Reserva dentro de los actos conmemorativos por su 75 aniversario. Los asistentes podrán disfrutar de la evolución de varias añadas, desde la de 1985 hasta la 2008. Hora: 19:00 Precio: 35 € (socios 20 €)

26 de enero. La vinoteca DiVino Cultivo (Mercado de Abastos, Puestos 89-90) de Aranjuez estrena temporada de catas con la presencia de Antonio Barbadillo Mateos que presentará su manzanilla AB (saca de 2016 y dos sacas antiguas), amontillado AB saca 2015 y el oloroso AB saca 2015. Hora: 20:30 Precio: 18 € Más información y reservas en el teléfono +34 626 706 970

26 de enero. La enoteca La Mala Uva en Las Palmas de Gran Canaria (Remedios, 4) organiza una cata de blancos de Tenerife y La Palma y quesos de Gran Canaria con los siguientes vinos: Trenzado 2015 de Suertes del Marqués (DO Valle de la Orotava), Artífice Vidueños 2015 de Borja Pérez Viticultor (DO Yocden-Daute-Isora), Albillo Criollo Matías i Torres 2015 de Victoria Torres (DO La Palma), Los Loros Fermentado en Barrica 2015 de Bodegas El Borujo (DO Valle de Guímar) y La Tablada 2014 de Bodegas Llanovid (DO La Palma). Hora: 20:30 Precio: 35 € Es necesario inscribirse mandando un email a lamalauvatriana@gmail.com

27 de enero. En el Mostrador de Vila Viniteca de Madrid (General Díaz Porlier 45) comienzan el año con una cata de amontillados del Marco de Jerez y de Montilla-Moriles. Estos serán los vinos: La Bota de Nº61 Amontillado; Quo Vadis? Amontillado Muy Viejo; Lustau Amontillado Escuadrilla; Tradición Amontillado VORS; Pérez Barquero Amontillado Gran Barquero; Alvear Solera Fundación Amontillado y Toro Albalá Amontillado Convento 1971. Hora: 20:00 a 22:00 Precio: 49 € (45 € para socios de El Club)

27 de enero. El Club de Amigos de la Vid y el Vino de Alcobendas ha decidido que ya era hora de dedicar una cata al vermut, protagonista de muchos aperitivos y muy en auge últimamente. Durante la sesión, se explicará su historia, elaboración, características y principales productores y se catarán a ciegas varios vermuts acompañados de un aperitivo. Lugar: Calle Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas, Madrid). Hora: 19:00 Precio: 20 € (socios 15€). Más información en el teléfono +34 669 404 169

27 de enero. Por séptimo año consecutivo, La Ruta del Vino (Arrabal, 18) de Santander organiza el duelo Ribera del Duero Vs Rioja, una cata en donde las sorpresas suelen ser habituales. Hora: 20:45 Precio: 30 € Inscripciones en el teléfono +34 942 216503

Firma

Yolanda Ortiz de Arri

Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino