SWL.

SWL.

Catas y eventos en enero de 2015

La resaca de las Navidades da paso a un mes de austeridad en cuanto a catas de vinos en España, con pocos eventos destacables. Vamos ampliando la oferta a medida que hosteleros y vinateros actualizan sus calendarios y organizando actos. Esta es una recopilación de algunas de las actividades más destacadas que se celebran en España para wine lovers a lo largo del mes.

2 - 4 de enero. Los 'Sonidos del Vino' es una obra musical en la que todas las melodías, arreglos y ritmos proceden de elementos relacionados con el vino, que se transforman con efectos y fusionan con proyecciones audiovisuales, dando lugar a un espectáculo innovador que se estrenará en el festival Actual’15 en Logroño. Copas, botellas, barricas, depósitos, prensas, porrones, hojas de vid e incluso sarmientos, sirven de instrumentos para generar los diferentes sonidos que serán reproducidos, modificados o transformados, creando un paisaje sonoro del vino. Lugar: Espacio Lagares. Hora: 19:00 Entradas desde 5 €

3 y 4 de enero. El Museo Vivanco de la Cultura del Vino en Briones (La Rioja) organiza el sábado día 3 un curso de cata para aprender como maridar, guardar, servir y comprar un vino, todo contextualizado en la Navidad u otras ocasiones especiales. El domingo 4 de enero, los visitantes podrán disfrutar de una visita especial al Museo, en la que descubrirán curiosidades de algunas de las piezas más relevantes de la colección. La visita finalizará con una charla-coloquio con Miguel Ángel Muro (autor de El Cáliz de Letras, editado por la Fundación Vivanco) acompañada de una copa de Vivanco Reserva 2008 y un pincho.

6 de enero. La cita anual con los Reyes Magos coincide, como ya es habitual, con la apertura a las 00.00 horas de las inscripciones para el Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas que este año se celebrará en el Casino de Madrid el 8 de marzo. El concurso está abierto a profesionales y aficionados de todo el mundo y cuenta con un sustancioso premio de 20.000 € para la pareja ganadora. Las inscripciones se realizarán exclusivamente a través de la tienda online de Vila Viniteca y por riguroso orden de registro. Precio: 100 €

9 de enero. Para los que todavía tengan compras pendientes de Navidad, la tienda de vinos Lavinia organiza un mercadillo nocturno en sus instalaciones de la calle Ortega y Gasset 16 en Madrid. Hora: 19:00 Precio: 10 € (10% en puntos para los socios del club Lavinia). Asimismo, y del 10 de enero al 07 de febrero Lavinia ofrece más de 100 vinos a precio reducido, con rebajas que van del 10% al 40%

10 de enero. El Aula de Cata del Consejo Regulador de la DO Jerez celebra un nuevo Curso de Iniciación a los Vinos de Jerez. Se trata de una sesión de dos horas de duración en la que se explican los aspectos más importantes de la viticultura, elaboración y crianza de los Vinos del marco de Jerez  seguida de una cata de los principales tipos de vinos. Es necesario reservar plaza llamando al +34 956 33 20 50 o por email a vinjerez@sherry.org. Hora: 12.00-14.00 horas. Precio: 12 euros

12 de enero. Ricardo Pérez, uno de los artífices de la renovación del Bierzo junto con su tío Álvaro Palacios, presenta en Pontevedra una cata vertical de su vino Corullón, procedente de viñedos viejos trabajados en biodinámica en una zona de fuerte pendiente y altitud. Las añadas que se catarán son 1999, 2001, 2004, 2005, 2006, 2010, 2011 y 2012. El precio de la cata es de 25 euros y las plazas son limitadas. Lugar: Viñoteca Bagos (Michelena, 20, Pontevedra) Hora: 21:00 Reservas: +34 986 85 24 60

15, 22 y 29 de enero. El grupo Hacienda Zorita, con bodegas repartidas por varias denominaciones de origen españolas, organiza todos los jueves de enero en su restaurante Warehouse de Madrid (Lagasca, 148) catas de los vinos y otros productos que comercializa. Durante hora y media, los asistentes degustarán tres vinos maridados con quesos de oveja churra y cabra verata, aceite y pan. Las catas están guiadas por el brand ambassador Jaime Boville. El coste de la cata es de 15€, aunque las personas que acudan a comer o cenar reciben una invitación gratis.

16 y 17 de enero. Si entre tus buenos propósitos de Año Nuevo te has propuesto aprender más de vino, el curso WSET 1 organizado por The Wine Studio ofrece el Nivel 1 los días 16 y 17 de enero en castellano puede ser un buen punto de partida. Durante los dos días de duración del curso, los alumnos tienen la oportunidad de catar vinos de zonas tan diversas como Champagne, Châteauneuf-du-Pape, Chianti o Rioja y aprender a describir los aromas y sabores de cualquiera de ellos. Al final de los dos días, los candidatos que superen un examen tipo test con 30 preguntas obtienen el título “WSET Nivel 1 en Vino”, emitido por el Wine & Spirits Education Trust de Londres, uno de los organismos de formación vinícola más prestigiosos del mundo. Lugar: Calle San Lorenzo, 11 (Madrid) Precio: 225 €

17 de enero. Bodegas Franco-Españolas -elaboradores de Rioja Bordón y Diamante- organiza un curso de iniciación a la cata de vinos tintos de Rioja en las instalaciones de la bodega en el centro de Logroño (Cabo Noval, 2). El curso incluye material didáctico, una hora de clase teórica, cata y una visita a la bodega. El precio de la actividad es de 25 € por persona y hay que reservar en el teléfono +941 25 12 90. Hora: 11:00

17 de enero. Coincidiendo con la festividad de San Antón, se presenta en Getaria la nueva cosecha de los txakolis amparados bajo esta denominación de origen. Una veintena de bodegas abrirán más de 1.000 botellas para los asistentes, acompañados de productos típicos de la zona como bonito y anchoas. La actividad es gratuita y transcurre a lo largo del día. Lugar: Frontón de Getaria (Sahatsaga, 13)

19 de enero. La vinoteca Tierra Nuestra de Huelva celebra su 15º aniversario por todo lo alto con una espectacular cata de vinos con 50 bodegas españolas destacadas como Vega Sicilia, Grupo Eguren, Raúl Pérez, Pingus, Telmo Rodríguez o Alvear, entre otras. El evento se celebrará en la Hostería la Rábida (complejo Manguara) en Palos de la Frontera (Huelva) y el coste de la entrada son 10 €. Información y reservas en +34 945 276 488

20 de enero. Luis Gutiérrez, catador de los vinos de España, Chile y Argentina para The Wine Advocate de Robert Parker abre las puertas de su bodega particular, adentrándonos en un paseo inédito por grandes parajes de Francia, Alemania, Italia y Portugal. Se catarán Edmon Vatan Sancerre Clos de la Neoré 2007 (Loire); François et Antoine Jobard Meursault 1er Cru Genevrières 2004 (Borgoña); Ganevat Vin Jaune 2002 (Jura); Fourrier Gevrey-Chambertin 1er Cru Clos St Jacques 2005 (Borgoña); Giuseppe Rinaldi Barolo “Cannubi San Lorenzo-Ravera” 2007 (Piamonte); Pierre Gonon Saint-Joseph Vieilles Vignes 2007 (Ródano); Niepoort Porto Vintage 1991 (Oporto) y Hermann Dönnhoff Niederhäuser Hermannshöhle Riesling Auslese 2001 (Nahe). Lugar: El Mostrador de Vila Viniteca, General Díaz Porlier 45, Madrid. Hora: 20:00 a 22:00 Precio: 95 € (Precio especial Socios de ”El Club”: 85 €)

22 de enero. Los amantes de los vinos naturales no se deberían perder esta oportunidad de catar las elaboraciones de Fabio Bartomeu, un italiano afincado en el sureste de Madrid que hace sus vinos de forma artesanal y sin sulfuroso añadido. La cata de Vinos Ambiz, que así se llama la bodega, incluirá seis vinos: tres blancos de la añada 2014, recién salidos del botellero (Airén de Carabaña, Albillo de Gredos elaborado en tinaja y Doré de Gredos), un Sauvignon Blanc con contacto con los hollejos, una Garnacha y un Tempranillo. El evento tendrá lugar en Le Petit Bistrot (Príncipe de Vergara 210, Madrid) a las 20:30. 

22 de enero. Los vinos cosecheros, típicos de Rioja, suelen ser tintos jóvenes de color vivo con predominio de la fruta, fáciles de beber y a precios muy asequibles. La tienda de TomeVinos en Alcobendas (Paseo de la Chopera, 194) organiza una cata comentada con nueve de estos vinos, entre los que también habrá algún blanco y algún clarete. Hora: 19:30. Reservas: +34 91 490 4052 Precio: 6 € por persona.

26 de enero. El Renacimiento del Empordà es el título de la clase magistral que dirigirá Anna Espelt, propietaria del Celler Espelt, una de las bodegas destacadas de esta dinámica denominación catalana, que ha dado un salto cualitativo importante en los últimos años. Los vinos que se catarán son: Martí Faixó Empordà Perafita Picapoll 2014; Espelt Empordà Ladoner Roig 2013; La Vinyeta Empordà Microvi Carinyena blanca 2013; Mas d’en Guilla Empordà Vinya del Metge rosado 2014; Can Sais Empordà Selecció 2011; Vinya d’Olivardots Empordà Samsó Pissarra 2007; Perelada Empordà Aires de Garbet 2012; Martí Fabra Empordà Masia Carreras 2010; Espelt Empordà Comabruna 2011; Martí Fabra Empordà Muscat Masia Pairal; Celler Cooperatiu d’Espolla Empordà Garnatxa Solera y Mas Estela Empordà Just. Lugar: Monvínic (Diputació, 249, Barcelona) Hora: 20:00 Precio: 45 €. Reservas: +34 932 726 187

26 de enero. Bajo el título "Vino y biodinámica", el enólogo David Sampedro (DSG Vineyards) explicará los diferentes proyectos en los que participa y su visión de la elaboración de vinos en Rioja, Navarra, Sierra de Salamanca, Galicia y Valencia, siempre con variedades autóctonas e intervención mínima. La cata tendrá lugar en el bar Vintage (Ramiro de Maeztu, 5) de Vitoria e incluye vinos de varias de estas regiones, como los inusuales rufete tinto y blanco de la Sierra de Salamanca. Plazas limitadas. Reservas: +34 635 70 42 38 Hora: 20:00 Precio: 25 €

27 de enero - 1 de febrero. La Feria de Vinos y Cavas de la Candelera en Molins de Rei (Barcelona) tiene como invitada en esta edición a la DO Terra Alta e incluye numerosos eventos en torno al vino como maridajes de cava y otros vinos con bacalao y caviar, presentaciones y hasta un concurso de cata por parejas. Más información para comprar entradas aquí

28 de enero. La Bodega Urbana de Bilbao (Gran Vía, 66) organiza una cata con vinos de la red Great Wine Capitals en la que los enólogos Ana Martín y José Hidalgo explicarán también la zona, suelos, variedades y tipos de elaboraciones en Burdeos, Napa, Rioja y Oporto. Se podrán probar los siguientes vinos: Château Haut-Peyrous 2008 (Graves); Château Clos Haut Peyraguey 2002 (Sauternes); Inquieto 2011 (Douro); Ramos Pinto 2009 LBV (Oporto); Peter Fleming Zinfandel 2012 (Napa) y el reserva institucional de la DOCa Rioja. El precio de la cata es de 30 € por persona. Reservas en el teléfono +34 944 416 181 Hora: 19:30-21:30

29 de enero. La vinoteca Ruta del Vino de Santander (Arrabal, 18) organiza una cata comparativa de seis vinos de diferentes zonas de Francia y España (3 de cada país) y de precios similares. El precio de la cata es 25 €. Más información en el teléfono +34 942 216 503. Hora: 20:45

30 de enero. Vila Viniteca propone una interesante degustación de quesos clasificados según el tipo de leche, maduración, pasta y corteza. En total se catarán 13 quesos de países como España, Italia, Francia o Irlanda, entre otros. Para acompañar los quesos se servirán también panes, confituras, frutos secos y tres vinos:  Terras Gauda Etiqueta Negra 2012 (DO Rías Baixas); Lustau Amontillado del Puerto González Obregón (DO Jerez-Xérès-Sherry) y Trapet Gewürztraminer Sonnenglanz 2008 (AOC Alsace). Dirección: Agullers 9, Barcelona. Horario: 21:00 a 23:00 Es necesario reservar plaza. Precio: 65 € (Socios de El Club: 55 €) 

31 de enero. Si quieres hacer enoturismo con niños, la bodega Alta Alella  ofrece una visita teatralizada del cuento infantil El Raïm Inquiet de Elisenda Guiu, que explica el proceso de elaboración del vino de forma didáctica y entretenida para los más pequeños. Hora: a partir de las 11:00 Precio: 10 € por persona. Dirección: Camí Baix de Tiana, s/n, Alella (Barcelona). Más información y reservas en enoturisme@altaalella.cat y en el teléfono +34 628 624 182

¿Sabes de alguna enoactividad interesante en tu ciudad que no aparece en esta lista? ¿Eres hostelero o comerciante y celebras catas o eventos relacionados con el vino en tu establecimiento? Envíanos tu calendario a info@spanishwinelover.com

Firma

Yolanda Ortiz de Arri

Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino