SWL.

SWL.

Catas y eventos de vino en mayo de 2017

Un año más, los vinos de Jerez salen de ruta por la península y este año llegan a San Sebastián, donde tendrá lugar el Sherry Festival entre el 5 y el 14 de mayo. En la segunda parte del mes el evento más destacado del mes es El Alma de los Vinos Únicos, un salón que la distribuidora de Paco Berciano organiza cada dos años en Burgos y al que acudirán más de 120 bodegas tanto españolas como extranjeras. Unos días antes de la cita burgalesa, nuestra editora Amaya Cervera dirigirá una interesante cata en la UEC en Madrid sobre viticultores apegados al terruño.

No olvides volver a entrar en la página a lo largo del mes para ver actualizaciones y nuevas citas con el vino.

1-19 de mayo. El Celler de L’Aspic (Miquel Barceló 31) en Falset (Tarragona) continúa con su ciclo de cenas y catas con presencia de productores como Alfredo Arribas (1 de mayo), el distribuidor de vinos alemanes Michael Wohr (Egon Müller, 1 de mayo), Lluis Prats (Gramona, 5 de mayo) y Ester Nin y Salvador Battle (Nin i Ortiz & Cosmic Vinyaters, 19 de mayo). Hora: 13:30 y 20:30. Información e inscripciones en el teléfono +34 977 831 246

1 - 21 mayo. El Cava celebra la llegada de la primavera abriendo las puertas de 12 bodegas de Cataluña en las que tendrán lugar, durante 21 días, un abanico de actividades enoturísticas dirigidas a todas las edades. Agustí Torelló Mata, Codorníu, Giró Ribot, Gramona, Juvé & Camps, Llopart, Segura Viudas, Sumarroca, Torelló, Vallformosa, Vilarnau y Vins el Cep acogen al público en un festival primaveral con actividades que van desde paseos por la viña hasta recorridos en bici eléctrica o helicóptero, catas, desayunos y actividades infantiles. 

3 de mayo - 25 de junio. Con la llegada del buen tiempo aumenta el consumo de vino blanco y en el restaurante Pura Cepa Murcia (Plaza Cristo del Rescate, 8) han decidido hacer un ciclo de catas-cenas en las que se probarán vinos de diversas variedades presentes por la geografía española. El ciclo comienza el 3 de mayo con una cata de albariños y continúa con verdejo (23 de mayo), palomino y xarel.lo (6 de junio), viura y treixadura (20 de junio), y godello y otras (28 de junio). Hora:  21:00 Precio: 30 € por sesión Información y reservas en el teléfono +34 968 217 397

4 de mayo. La enoteca Vinicia de Lleida (Humbert Torres, 19) presenta una cata de vinos de Arzuaga Navarro en la  que se catarán varios de los vinos que esta bodega elabora en Ribera del Duero. Hora: 21:00 Precio: 20  € (Socios 15 €) Más información y reservas en el teléfono +34 973 247 554

5 de mayo. La enoteca Wine Attack Madrid (Limón, 30) ha invitado a Barbara Magugliani, una de las propietarias del Celler La Gutina en el Alt Empordà, para presentar su nuevas añadas que acompañarán a los platos preparados por Carlos Campillo para la ocasión. Ese día todos los vinos de esta bodega tendrán un 10% de descuento y sin coste de descorche! Además, tarifa plana de todos sus vinos a 2 euros/copa. Más información y reservas en el teléfono  +34 910 560 241.Hora: 20:30

5 de mayo. El bar Birlibirloque de Valencia (Calle de la Paz, 7) ofrece una cena-maridaje con flamenco en directo en la que se servirán los siguientes vinos de Jerez y Montilla: fino Camborio,  manzanilla pasada La Goya, amontillado Juan Piñero, oloroso Cruz Vieja y Don PX Gran Reserva 1986. Hora: 21:45 Precio: 58 € Más información y reservas en el teléfono +34 963 333 523

5-14 de mayo. Tras las ediciones en Madrid y Barcelona, el Sherry Festival se traslada a San Sebastián. El acto central será el 8 de mayo en el Hotel Maria Cristina con un salón profesional en el que se podrán catar vinos de más de 200 marcas de las bodegas del Marco de Jerez. La programación incluye catas y seminarios, experiencias gourmet, pintxos y vinos de jerez a precios especiales en bares de la ciudad, cenas de armonías y promociones por compra.

6 de mayo. La Enoteca Barolo de Madrid se va de excursión a Segovia con amigos y champán. El plan consiste en subir a un autobús lleno de botellas de champán bien frías, que empezarán a tomarse en el propio vehículo. ¿El destino? La primera parada será una visita a Ismael Gozalo (MicroBio Wines), con quien se catarán alguno de sus vinos en viña. A continuación será la comida en el Restaurante Maracaibo de Segovia con un menú de judiones y cochinillo, y por supuesto, champán: Racines de Trois, Waris Larmandier, Elegance de Vicent Couche,  Métisse de Olivier Horiot, Paul Goerg Absolu. Hora: Hacia las 10:00 Precio: 90 €

8 de mayo. Xabi Sanz estará hoy en la Vinoteca Tierra de Madrid (Taberneros, Calle Santiago, 9) para presentar una cata de los vinos que elabora en Navarra bajo la marca Viña Zorzal. Más información y reservas en el teléfono +34 91542 2160 

9 de mayo. El espacio enocultural Vide, Vide de Santiago de Compostela (Rúa da Fonte de Santo Antonio, 10) acoge una ponencia impartida por la sumiller Sara González (La Garnacha de Sara) sobre las singularidades del viñedo canario seguida de una cata de cinco referencias del archipiélago. Hora: Precio: 25 € Más información y reservas en el teléfono +34 981 58 29 11 

12 de mayo. La vinoteca Majuelos Singulares de Valladolid (San Ignacio, 9) presenta una cata de vinos del Bierzo con las siguientes referencias: Los Pedregales 2015, Viñademoya 2016 y Baloiro Selección en Viña 2010 (Luzdivina Amigo), Chelva 2015 y El Couto Mencía 2015 (Pagos de Nona), Akilia Villa de San Lorenzo 2013 (Akilia) y Massuria 2018 (Mas Asturias). Hora: 20:30 Precio: 12 € Más información en el teléfono +34 983 370974

12 de mayo. Hace más de 10 años Diego, Álvaro y Fito decidieron embarcarse en un proyecto para elaborar vinos ecológicos y de variedades autóctonas en Galicia al que llamaron Cume de Avia. Hoy estarán en Wine Attack en Madrid (Limón, 30) presentando sus vinos y además para los que quieran comprarlos, ese día todos los vinos de esta bodega tendrán un 10% de descuento y sin coste de descorche. Plazas limitadas, es necesario reserva en el teléfono +34 910 560 241. Hora: 20:30-22:30

13-14 de mayo. La sexta edición de la feria vitivinícola Vinos con Historia DO Arlanza se celebra este fin de semana con catas, visitas a bodegas de la zona, concursos, música y una exposición sobre Covarrubias y su tradición vinícola. La inscripción a las catas, que tendrán lugar en el Ayuntamiento de la localidad, es gratuita. Más información en el teléfono +34 947 406461

13-21 de mayo. La comarca de la DO Binissalem organiza la feria Wine Days Mallorca en diversas localidades de la zona con la participación de las bodegas de la denominación. Habrá catas, gastronomía, visitas a las bodegas, exhibiciones de arte, mercados y conciertos.

15 de mayo. La Experiencia Verema llega por primera vez a Sevilla (Hotel Silken Al-Andalus Palace, Avenida de la Palmera, s/n) con la presencia de más de 70 bodegas y distribuidores presentando sus vinos. Además del salón de vinos habrá dos catas: una de Lustau y otra de Campo de Borja. La inscripción al evento es gratuita pero hay que dejar un depósito de 5 € reembolsable al finalizar el evento y devolver la copa. Horario: 12:00 - 21:00

15 de mayo. El centro Vináliti (Cortina del Muelle, 7) en Málaga ha organizado un curso especializado en el terroir de Málaga, para entender la identidad de esta denominación de origen tan poco conocida pero con gran tradición y con zonas de cultivo como Axarquía, Montes, Ronda, Zona Norte, Costa Occidental. El curso tendrá lugar durante tres lunes consecutivos Hora: 20:30 - 22:30. Precio: 120 € (95 € para socios)

17 de mayo. La Unión Española de Catadores (Lope de Vega, 27) en Madrid presenta una cata imprescindible para todo el que quiera conocer qué se mueve entre algunos de los viñadores más apegados al terruño en España. De la mano de nuestra editora Amaya Cervera, se catarán los siguientes vinos: Buena Pinta, Peña el Gato Garnacha Viñas Centenarias, Bárbara Forès El Templari, La Zorra Raro Rufete, Algueira Brancellao, Gatzara Trepat, Gregorio Martínez Finca Mazuelo, Sedella y Maestre Vilavell. Horario: 19:00 Precio: 35 € (Socios 20 €).

18 de mayo. Maestrazgo Wine Club es la iniciativa de Fintan Kerr, autor del blog Wine Cuentista, que reúne a un grupo de aficionados al vino en Barcelona para participar en catas variadas en inglés. En la cita de hoy (Carrer Sant Pere Mes Baix, 90) se explicará el movimiento en favor del terruño en España y se catarán seis vinos de algunos de sus protagonistas: Raventós i Blanc Silencis 2014, Barco del Corneta 2014, Celler Comunica La Peluda 2015, Verónica Ortega Roc 2012, Telmo Rodríguez Pegaso Granito 2010 y Artadi Valdeginés. Hora: 19:00 Precio: 30 € Más información en fintankerr@winecuentista.com 

18 de mayo. De la misma zona, con uvas muy similares, bodegas con historia y el mismo respeto por la tierra, lo único que los distingue es que unos creen en la vinificación en madera y otros en hormigón. De la mano de Nico Boise, sumiller del restaurante Elkano de Getaria, la vinoteca Goñi en San Sebastián (Aldamar, 3) presenta esta interesante cata con los siguientes vinos: Champagne Egly Ouriet Brut Tradition, Champagne Esprit Nature de Giraud, LZ de Cía Telmo Rodríguez, Malaspiedras de El Mozo Wines, Château de Beaucastel Châteauneuf du Pape y Domaine de Villeneuve Châteauneuf du Pape Les Vieilles Vignes. Hora: 19:30 Precio: 38 € Más información en +34 943 21 15 97

19 de mayo. Dentro de sus serie de #CenasConRibera, el Grupo Tudanca de Aranda de Duero (Burgos) ha organizado para hoy una cena con los vinos de Bodegas Valtravieso, presentados por su enólogo, cuyas viñas se encuentran en una de las zonas más elevadas de Ribera del Duero, entre 700 y 1.000 de altitud. Hora: 20:45 Precio: 45 €.

19 de mayo. Bodegas César Príncipe ha sido una de las pioneras en impulsar la DO Cigales apostando por la calidad. Hoy su enólogo y propietario Ignacio Príncipe estará en la vinoteca La Buena Vida de Valladolid (Manuel Silvela, 2) para presentar una vertical de tres añadas de César Príncipe Tempranillo; una cálida (2006), otra fría (2010) y la actual (2014. Además de 13 Cántaros Nicolás, se ofrecerán en primicia sus nuevos vinos: rosado El Charlatán, 100% garnacha negra, y César Príncipe Blanco, 100% verdejo criado en barrica. Hora: 20:00  Precio: 20:00 Más información y reservas en el teléfono +34 983 377 199

19 de mayo. La Asociación de Amigos de la Vid y el Vino de Alcobendas (Francisco Largo Caballero, 44) propone una cata a ciegas de vinos nacionales y extranjeros con el loable objetivo de disfrutar de lo que se pruebe más que de adivinar qué vino es. Hora: 19:00 Precio: 25 € (20 € socios) Más información en el teléfono +34 669 404169

19 de mayo. La vinoteca de Alicante Tiza y Flor (César Elguezábal, 31) organiza una cata para comprobar las similitudes o diferencias entre las variedades graciano y tintilla con las siguientes referencias: Viña Zorzal Graciano 2014, Viña Zorzal Cuatro del cuatro 2015, Mahara 2011, Xi'pal Gracia vid 2014, Forlong Tintilla 2014, Abel Mendoza Grano a grano graciano 2009 y Gonzalez Byass Tintilla de Rota dulce 2009. Tras la cata los vinos se acompañarán con los quesos de la Cave a Fromage. Hora: 19:00 Precio: 40€

19-21 de mayo. La Mostra de Vins i Caves del Baix Penedès, que tendrá lugar en Llorenç del Penedès, contará con la presencia de bodegas de la zona como Jané Ventura, Finca Mas Perdut o Cellers Domenys, entre otras así como de varias invitadas de otras zonas de Cataluña. Además de catar los vinos de las bodegas presentes, la feria incluye un maridaje de cócteles con vino, una cata de panes con vinos y música dirigida por Ruth Troyano, conciertos y actividades infantiles. Los precios varían en función de la actividad.

20 de mayo. Los premios Envero buscan 1.000 narices para catar y actuar de jurado en la 20º edición de este concurso que tendrá lugar en el recinto ferial de Aranda de Duero (Burgos). Pueden participar tanto aficionados como amateurs y la inscripción es gratuita.

20 de mayo. El Movimiento Vino DO ha programado un brindis colectivo en una jornada festiva y popular en diferentes localidades españolas relacionadas con el vino. Consulta en el enlace todas las actividades programadas. Hora: 13:30

21 de mayo. La Denominación de Origen Txakoli de Álava celebra hoy su gran día con una degustación de txakoli de las siete bodegas de la DO de la cosecha 2016 además de pintxos, música, un concurso de garrafa de Aiala (una bebida de verano con txakoli, hielo, agua, azúcar, limón, brandy y sal) y exposición y venta de productos artesanos. Hora: desde las 11:30 en el Parque del Guk de Amurrio.

22 de mayo. La última edición del Salón Vinoro reúne una selección de vinos españoles premiados con medallas de oro en distintos concursos internacionales en el Hotel Ritz de Madrid (Pza. Lealtad,5). El evento es para profesionales pero el público en general podrá acceder al salón por la tarde. Horario: 19:30 - 22:00 Precio: 25 €

22 de mayo. Paco Berciano es uno de los distribuidores de vino más dinámicos del país con grandes referencias españolas y extranjeras. Una vez cada dos años organiza El Alma de los Vinos Únicos, un salón al que en esta edición acudirán más de 120 bodegas tanto españolas como extranjeras que traerán más de 600 vinos. Nombres como Alain Graillot, André Clouet, Algueira, Cristiano Van Zeller, El Maestro Sierra, Emilio Hidalgo, Heymann-Löwenstein, Juan Antonio Ponce, Mauro, Oddero, Quinta da Muradella, Raúl Perez, Recaredo, Suertes del Marqués, Teso La Monja, Thibault Liger-Belair y Viños de Encostas, entre muchos otros. El evento tendrá lugar en el Fórum Evolución de Burgos y la entrada anticipada cuesta 30 € (40 € en la puerta). Para los que acudan desde Madrid, la organización fletará un autobús con un coste de 10 € ida y vuelta. Horario: 11:00 a 20:00

23 de mayo. Lavinia (Ortega y Gasset, 16) en Madrid organiza una cata vertical con Peter Sisseck en la que el enólogo danés hablará de los vinos tintos que elabora para Château Rocheyron en el histórico terruño bordelés de Saint-Émilion: 7,4 hectáreas de viejas cepas de merlot y cabernet franc. Hora: 18:30  Precio: 75 €

23 de mayo. El bodeguero vizcaíno Garikoitz Ríos estará hoy en el bar de vinos Cork en Bilbao (Licenciado Poza, 45) para presentar un nuevo vino de Itsasmendi “único e irrepetible”, ademas de hacer un repaso por añadas de los vinos más emblemáticos de la trayectoria de esta bodega productora de txakoli. Hora: 20:00 Precio: 30 €

24 de mayo. Óscar Soneira, autor del blog Hemoglovinum, presenta una cata de vinos tintos monovarietales de cuatro regiones francesas: Domaine Vaquer L’Expression 2014 Cariñena (Côtes – Catalanes), Domaine Olivier Guyot Clos des Vignes 2014 Pinot Noir (Côte de Nuits), Domaine Gramenon La Sagesse 2014 Garnacha (Côtes du Rhône) y Chinon Epaule Jete 2012 Cabernet Franc (Loira). Lugar: La Vicoca, Carrer d’Hostafrancs de Sió, 18, 08014 Barcelona. Hora: 19:30  Precio: 15€

25 de mayo. La Vinacoteca de Barcelona (Valencia, 595) organiza una cata de garnachas del mundo, desde la garnatxa blanca de la Terra Alta o el Montsant, hasta la tinta del Priorat, Montsant, la Sierra de Gredos, Châteauneuf-du-Pape, Aragón, el Rosselló o Cerdeña. Se catarán los siguientes vinos: Vinyes Domènech Rita 2013; Gamberro Garnacha Blanca 2014; Vinyes Domènech Teixar 2014; Alvaro Palacios Dofí 2014; La Mujer Cañón 2014; Alto Moncayo 2014; Clos des Fées La Petite Sibérie 2005; Tenuta Soletta Keramos Cannonau Di Sardegna 2008; Tardieu-Laurent Châteauneuf-du-Pape Cuvée Spéciale 2008. Hora: 20:30 Precio: 50 €

25 de mayo. Telmo Rodríguez es uno de los productores españoles con más proyección internacional gracias en parte a su defensa del terruño y su identidad. Hoy visitará Umami Gijón (Av. Rufo Rendueles, 8) para participar en el “Mercadillo Umami” donde estarán disponibles todos los vinos que elabora a lo largo de toda la geografía española, desde la Axarquía malagueña hasta las garnachas de suelos de pizarra de Ávila, los Riojas de Lanciego, su gama de Rueda, Cigales, Toro y Ribera, y Galicia, Alicante y Rioja, tanto los de Lanciego como los de Remelluri. Entre vino y vino, podrá degustarse parte de la gastronomía Prêt-à–porter que se encuentra en sus tiendas. Hora: 17:00-23:00 Precio: 15 €

25 de mayo. La Bodega Santa Cecilia de Madrid (Blasco de Garay, 74) presenta una cata de vinos de Argentina y Chile, dos países que aun compartiendo latitudes, tienen altitudes, clima y variedades muy diferentes. Las referencias de Chile que se catarán son Casa Silva Sauvignon Gris 2014, Casillero del Diablo Carmenere 2015 y Sideral Cabernet Sauvignon, Syrah, Petit Verdot y Cabernet Franc 2010. De Argentina los vinos elegidos son Salentein Reserve Chardonnay 2013, Salentein Reserve Malbec 2014 y Bobo 2010 Malbec y Cabernet Franc. Hora: 19:00 Precio: 35 € (30 € socios).

26 de mayo. El Aula de Catas de Enodiffusion en Toledo (Calle la Plata, 7) presenta una cata de vinos tintos armonizados con chocolates especiados y mazapán. Los vinos provienen de zonas cercanas a Toledo. Hora: 20:00 Precio: 16 € Más información en el teléfono +34 664 322 292

26-27 de mayo. ¿Has soñado alguna vez con ser uno de los 400 profesionales del vino en el mundo que ostentan el título de Master of Wine? El Instituto de Masters of Wine (IMW) y la Fundación para la Cultura del Vino organizan un seminario de dos días dirigido por MW como Pedro Ballesteros,Norrel Robertson o Sarah Jane Evans, entre otros, en el que se explica de forma práctica en que consiste la preparación para obtener el título, con catas, cenas y ejercicios variados. El seminario es en inglés y tendrá lugar en Bodegas Muga, en Haro (La Rioja). Precio: €500

30 de mayo. La DO Campo de Borja celebra la 13ª Muestra de Garnachas en el Museo de Zaragoza (Plaza de los Sitios) con la presencia de nueve bodegas de la región: Alto Moncayo, Aragonesas, Bordejé, Borsao, Pagos del Moncayo, Román, Ruberte, Palmeri Sicilia y Crianzas y Viñedos Santo Cristo. Como en años anteriores, los vinos de Garnacha podrán degustarse acompañados de Jamón de Teruel y Quesos Acebo del Moncayo. Además habrá una cata profesional de 12 vinos de la DO, más tres vinos de Cerdeña, la región invitada de este año. Entrada: 10 € en la taquilla del Museo.

31 de mayo. El espacio Monvínic (Diputació, 249) en Barcelona ha invitado al sumiller Xoan Cannas, director del Instituto Galego do Vino, para presentar una sesión dedicada a los nuevos vinos gallegos entre los que se catarán los siguientes: Albamar Rias Baixas 2015,  Fulcro Rias Baixas, Lagar de Pintos 2014, Señorio de Rubios 2015, Issué 2014, Salvaxe 2015, Cume do Avia Colleita Pantasma 2015, A Coroa Cestos 2015, Algueira Brancellao 2013, Azos do Pobo 2014, Castro Candaz El Curvado 2015 y Quinta da Muradella Candea 2015. Hora: 20:00 Precio : 55 € 

Firma

Yolanda Ortiz de Arri

Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino