
Marzo se presenta como un buen mes para volver a disfrutar de un buen puñado de eventos habituales en el calendario previo a la pandemia como la Cata por Parejas de Vila Viniteca y La Música del Vi en Barcelona, a las que se puede acudir como público, o los Salones Peñín y Verema. Además, continúa al alza el número de eventos presenciales en distintos puntos de país.
Desde el 2 de marzo. El Campus Enogastronómico de Rioja Alavesa organiza más de 35 cursos específicos de temática variada para ampliar conocimientos a profesionales o personas interesadas en el mundo del vino y que van desde cómo crear experiencias enoturísticas, inglés para bodegas (impartido por quien esto escribe) o cómo las redes sociales están cambiando los hábitos de consumo de vino con Colectivo Decantado. Horarios y precios según actividad.
2, 9 y 16 de marzo. La escuela de cata Vinaliti de Málaga presenta un curso de champagne y otras burbujas en tres sesiones diferentes. Hora: 20:30 Precio: 145€ (125 € para socios). Reserva de plazas en info@vinaliti.es
3 y 4 de marzo. El Espacio Sabores de Logroño (C/ Marqués de San Nicolás, 88) presenta el ciclo de catas Mujer con la presencia de Ana Carazo (La Loba), Ana Martín (Astobiza), Iria Otero y Maite Sánchez (Arrayán) el día 3, y Bárbara Palacios (Barbarot), Berta Valgañón (Pretium), Rosana Lisa (Lalomba) y Elena Corzana el día 4. Hora: 20:30 Precio: 24 €
4, 7, 8, 14, 17, 19 y 24 de marzo. La vinoteca Lavinia de Madrid (Ortega y Gasset, 16) organiza varias actividades presenciales este mes: vinos naturales, ecológicos y biodinámicos (día 4, 45 €); cita virtual con bodegueros como Andreas Kubach MW (Bideona), Fatima Ceballos y y Manuel Jiménez del Pino (Los Insensatos de la Antehojuela), Santiago Carrillo (La Inglesa), Vicente Inat (Viñedos Verticales) y Laura Ramos (Casa Corredor) (días 7 y 14, 65 € e incluye el envío de seis botellas); mujer y vino (día 8, 45 €), Burdeos vs Borgoña (día 17, 65 €); cata de padres e hijos (día 19, 55 € dos personas) y tapeo y cata a ciegas con Juan Manuel Bellver, director de Lavinia. Todas las actividades comienza a las 19:00 excepto la de Juan Manuel Bellver que será a las 20:00
4 y 25 de marzo. La Asociación de Amigos de la Vid y el Vino de Alcobendas (c/ Francisco Largo Caballero, Agrupación PSOE) en la provincia de Madrid presenta este mes un par de interesantes actividades. En la primera se catarán los siguientes vinos de Jean Foillard, uno de los más respetados productores de Beaujolais: Beaujolais Nouveau 2021, Morgon Classique 2020, Cuvée Elles 2018 Côte du Py 2018, Eponym 2019, Corcelette 2019, Fleurie 2019 y Cuvée Athanor 2015. Hora: 19:15 Precio: 25 € El día 25 será el turno de los vins jaunes del Jura explicados por Luis Gutiérrez con un listado de vinos difícil de superar: Tissot La Mailloche 2011, Tissot Château-Chalon 2011, Montbourgeau L’Etoile 2011, Ganevat Côtes du Jura 2006, Berthet-Bondet Château-Chalon 1992 y Macle Château-Chalon 1968. Hora: 19:00 Precio: 80 € Más información y reserva de plazas en amigosdelavidluis@gmail.com
7 de marzo. La Asociación de Sumilleres de Navarra ha invitado a Rafael Poveda, experto en fondillón y enólogo de la bodega MGWines, quien presentará una cata de vinos con las siguientes referencias: Fondillón 1996, Fondillón 50 años, Fondillón antigua 1945 y Protofondillon 2021. Lugar: Hotel Don Carlos, Huarte cerca de Pamplona. Hora: 19:00 Precio: 50 € (30 € socios). Los interesados deben apuntase antes del 3 de Marzo enviando un email a actividades@sumilleresdenavarra.com
8 de marzo. El bar de vinos La Caníbal en Madrid (Argumosa, 28) presenta una cata doble de champagne RH Coutier y de Domaine Bersan en Borgoña. Hora: 18:00 Precio: 15 €
8, 10, 15, 17, 22 y 29 de marzo. La Unión Española de Sumilleres de Madrid (c/Lope de Vega, 27) presenta este mes las siguientes catas: selección de Viñedos Singulares de Rioja (día 8, 35 €), la originalidad atlántica de los tintos gallegos (día 10, 35 €), Nebbiolo d'Asti e Monferrato (día 15, 35 €), el enólogo Nacho Álvarez y sus vinos (día 17, 35 €), vinos canarios elaborados con vijariego blanco (día 22, 40 €), vertical de Mauro y espumantes de Bairrada (día 29, 40 €). Todas las catas comienzan a las 19:00
9, 10, 12, 14 y 24 de marzo. La sumiller Pilar Cruces, creadora de Lust for Wine, organiza varias actividades este mes. La primera es su “Podcast con mucho arte" en el Centro de Arte de Burgos en colaboración con Tao Platón y la Fundación de Caja de Burgos (18:30, gratuito bajo inscripción previa en cab@cajadeburgos.com indicando nombre y apellidos). El día 10 en la Sala Lust for Wine en Burgos (Plaza Alonso Martínez, 7A Oficina 57) tendrá lugar un monográfico de Ribera - Rioja (20:30, 45 €), el día 12 será la cata Vinos y vinilos en La Cuca (Calle La Puebla, 17 Burgos, 13:30, 25 €) mientras que Portugal centrará las catas del día 14 y 19 de marzo. La del 14 será online para los socios del Club Lust for Wine y la del 24 tendrá lugar en la Sala Lust for Wine (20:30, 45 €)
10 y 17 de marzo. El educador vinícola Fintan Kerr vuelve con el primer par de catas del Club de Vinos del Maestrazgo desde que comenzó la pandemia. La primera, el día 10, será una exploración de los vinos clásicos de Francia, desde Champagne hasta el sur del Ródano. Para el día 17, la cita es sólo de vinos tintos de la cosecha de 2016 con etiquetas de Francia, Italia y España. La cata será en Aguita Vins, en Barcelona. Hora: 19:00 Precio 30 €
11, 18 y 25 de marzo. La Mercería en la localidad madrileña de Boadilla del Monte (Av. Siglo XXI, 4) presenta este mes tres catas para profundizar en los suelos, climas, historia y productores de Rioja. La primera, el día 11, se centrará en Rioja Alavesa con vinos como Remelluri Reserva, Clos Ibai Tinto, Artadi Valdeginés, Bhilar Phinca Abejera y Bideona Leza. La segunda es de Rioja Oriental y los vinos son Herencia Remondo Propiedad, Bicicleta Voladora crianza, Costumbres Erosivo, D Mateos Blanco Selección y Arizcuren Solo Mazuelo. Para finalizar, el 25 de marzo estará Carlos Sánchez que hablará de vinos de parcela frente a los vinos de mezcla y se catarán las siguientes referencias: Buradón tinto, Artuke La Condenada, Abel Mendoza 5V , José Gil El Bardallo y Miguel Merino La Loma. Hora: 20:00 Precio: 25 € cada sesión. Más información en el teléfono 914 49 50 06
12 y 26 de marzo. La DO Jumilla organiza una serie de catas de vino en barco propulsado por energía sostenible por el río Segura a lo largo de la primera mitad del año con la presencia de sus enólogos. Las de este mes son de Bodegas Delampa (día 12) mientras que El Lagar de Las Puntillas (día 26) será la bodega encargada de cerrar el mes. Las entradas tendrán un precio simbólico y se pondrán a la venta la semana de celebración de cada una de las catas en el enlace superior.
13 de marzo. Si no habéis conseguido plaza para la cata por parejas de Vila Viniteca en Barcelona, queda siempre la posibilidad de asistir como público al concurso más esperado del año para los amantes del vino donde también se podrán catar vinos de las bodegas expositoras y disfrutar del buffet de quesos artesanales. Hora: 11:00 - 18:30h Precio: 30 € Un día más tarde, el 14 de marzo, tendrá lugar la Música del Vi, un salón que reúne a bodegas nacionales e internacionales y que da la oportunidad de catar grandes vinos. Hora: 10:00 - 20:00 Precio: 275 €
13-15 de marzo. El Fòrum Gastronòmic de Barcelona tiene un par de sesiones dedicadas al vino con varias ponencias como la presentación Clàssic Penedès, la presentación de la Asociación de Profesionales de Sala. Todas las actividades incluyen una degustación y una cata de amontillados de Jerez con Pepe Ferrer. Entradas desde 15 €
14 de marzo. Como todos los años hasta la llegada de la pandemia, Bodegas Familiares de Rioja presenta en Logroño una cata de vinos de la añada 2021 con la presencia de 38 bodegas de la asociación. El evento tendrá lugar en el vestíbulo del Palacio de Congresos Riojafórum de Logroño. Precio: 10 € (El dinero se donará a ACNUR para los refugiados ucranianos). Horario: 19:00 - 21:00.
15 de marzo. El III Salón Peñín Selección de Málaga permitirá descubrir y catar una selección de algunos de los mejores vinos de España según la Guía Peñín. La cita tendrá lugar en el hotel NH Málaga. Hora: 12:00 - 20:00
A partir del 15 de marzo. La histórica bodega de Cvne en Haro acoge una exposición sobre Pablo Palazuelo, artista multidisciplinar madrileño y maestro de la abstracción geométrica del siglo XX. La exposición incluye un total de 12 esculturas de gran tamaño, una entrevista con Pierre Dumayet filmada en los años 70 y 20 lienzos que se expondrán tanto en el interior como en el exterior de la bodega. Precio: 8 € (18 € con visita a la bodega) Reserva de entradas en visitas@cvne.com
16, 18 y 24 de marzo. El Celler El Tros de Barcelona (Mallorca, 303) presenta este mes varias actividades presenciales. La del día 16 es una cata en inglés de vinos suizos dirigida por Andrew (19:30, 25 € o 45 € con cena incluida); el día 18 se maridarán vinos de Alta Alella con la comida del restaurante Allium de Mataró (21:00, 48 €) y el día 24 se probarán cinco quesos de Catalunya central acompañados de vinos del Pla de Bagès (19:30, 25 € o 40 € con cena incluida).
17 de marzo. Grape Bebop organiza con el Consejo Regulador Borja una jornada de Viticultura y Vinos Ecológicos con ponentes como Dominique Roujou de Boubée, Jaume Gramona y Jorge Orte en un entorno espectacular: el Museo del Vino de la DO en el Monasterio de Veruela (Zaragoza). Al final de la sesión se catarán cinco vinos ecológicos seleccionados por Grape Bebop, y después los asistentes almorzarán en el Restaurante El Molino de Berola. Hora: 09:00-14:00 Precio: 20 € Inscripciones en: museodelvino@docampodeborja.com
17, 23 y 30 de marzo. Entre las actividades de este mes en Enoteca Barolo de Madrid (Príncipe de Vergara, 211) destacan tres: una cena maridada de productos de caza con vinos de diferentes orígenes (día 17, 55 €); cata de vinos de Vigna Rionda, uno de los grand crus de Barolo (día 23, 95 €) y garnacha vs mencía (día 30, 40 €). Hora: 20:30 Precio: Reservas en +34 917 451 927
20-21 marzo. La agrupación de viticultores ecológicos y naturales Biba Ardoak de Euskal Herria organiza la feria Biba Azoka en San Sebastián (espacio gastronómico Taba, en Tabakalera) con la oportunidad de catar casi 100 vinos y cenar productos locales con los viñadores (35 €). Horario: 11:00-19:00 Precio: 10 € (incluye copa)
21 marzo. El restaurante Portomarín de Madrid (c/Valencia, 4) acoge la Feria de Viñadores del Ródano con productores y vinos como Cuilleron, Graillot, La Janasse o Combier, entre otros. Hora: 18:00-21:00 Precio: 10 €
21 y 24-25 de marzo. La Experiencia Verema tiene dos citas este mes. La primera es en Mallorca y tendrá lugar en el hotel Victoria Gran Meliá (Horario: 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00. Entradas desde 20 €) mientras que la de Valencia, de dos días, tendrá lugar en el Hotel Balneario Las Arenas y contará con la presencia de una treintena de productores y habrá varias catas comentadas. (Horario: 12:00 a 21:00. Entradas desde 20 €)
24 marzo. La bodega de txakoli Itsasmendi acoge en sus instalaciones de Gernika (Barrio Arane, 66) una cata de Paradisuak, su colección de vinos parcelarios. Hora: 19:00
28-30 de marzo. La segunda edición de Madrid Fusion The Wine Edition contará con un congreso en el auditorio principal de Ifema además de una zona de catas con la presencia de algunos de los sumilleres más reconocidos del país así como productores de toda la geografía como Willy Pérez, Peter Sisseck, Ramiro Ibáñez y Armando Guerra, que hablarán sobre Jerez, Fernando Mora MW, Ricard Rofes, Telmo Rodríguez y Roberto Santana y Alfonso Torres que hablarán sobre recuperar montes, Berta Valgañón, Miguel Eguíluz y Caros Mazo sobre la revolución silenciosa de Rioja, o mujeres como Almudena Alberca MW, María José López de Heredia, Sara Pérez o Pilar Salillas, que hablarán sobre la innovación y la conservación. Dentro de las catas, destacamos la que dirigirá nuestra editora Amaya Cervera y que armonizará platos del restaurante japonés Kabuki con vinos de la DO Cava. Será el día 30 a las 14:30 en la sala abierta del congreso. Se pueden comprar entradas para las catas en este enlace
29 de marzo. El centro de formación Artean Wines de Bilbao presenta una cata dirigida por Pilar García-Granero sobre “los vinos que están revolucionando Navarra” con cata de seis etiquetas diferentes. Lugar: Espacio Pangea - Plz. Indautxu. Hora: 18:30 - 20:30 Precio: 70 € (60 € socios)

Yolanda Ortiz de Arri
Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino
Los nuevos caminos de Remírez de Ganuza
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers