SWL.

SWL.

Catas y eventos de vino en junio 2017

Con el calor y el buen tiempo, las catas populares están ya en pleno apogeo en buena parte del país. Como todos los años, la Taberna der Guerrita en Sanlúcar lanza por estas fechas su imprescindible calendario de catas estival. Además de las catas, este año ha organizado Innoble Wine Fest, una fiesta con vino, música y pequeños productores locales y de otras zonas de España que es la “Cara B” de Vinoble. Al otro lado del país, los habitantes y visitantes de Haro se vestirán de blanco como todos los 29 de junio para participar en la famosa Batalla del Vino.

Estas son algunas de las actividades más destacadas que se celebran en España para wine lovers en junio, pero recuerda que actualizamos el calendario a medida que surjan nuevos eventos.

31 de mayo - 1 de junio. El restaurante Surtopía de Madrid (Núñez de Balboa, 106) ha invitado a Ramiro Ibáñez (Cota 45) para que presente cinco de sus vinos de albariza sanluqueña acompañando a cinco platos preparados por el chef José Calleja. Precio: 60 € Reservas en el teléfono +34 915 630364

1 de junio. Logroño acoge la décima edición de Riojano, Joven y Fresco, una fiesta destinada principalmente a potenciar el consumo responsable de vino entre los jóvenes. Para poder catar los vinos de las 26 bodegas de la zona que estarán presentes en la zona de Siete Infantes de Logroño los asistentes deberán abonar 9 €. A cambio conseguirán cinco fichas para consumiciones y una copa serigrafiada. Además de vino también habrá tapas y raciones elaboradas con productos locales. Esta actividad se trasladará a San Sebastián el 16 de junio y posteriormente a Bilbao y Santander. Horario: 19:00 - 21:30

2 de junio. La vinoteca Vinicia en Lleida (Humbert Torres, 19) organiza una cata a ciegas de vinos premium a cargo del sumiller Gregori Albareda. Hora: 21: 00 Precio: 25 € Más información en el teléfono +34 973 247 554

2 de junio. La DO Catalunya celebra por segundo año consecutivo la Electronic Wine Sunset, una fiesta dirigida al público joven y organizada como parte de la feria Temps de Vi (9-11 junio), en la que habrá más de 40 bodegas, catas y maridajes en barco y música. La Electronic Wine Sunset comienza a las 19:00 en el Espai Far de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) con la música en directo del DJ Ven tu Music y vinos de la denominación.

2 de junio. La distribuidora de vinos de Alicante Tiza y Flor (César Elguezábal, 31) dice adiós a las catas en su local con una de vinos de Italia, Francia y Alemania dirigida por Daniel Monsonís, de Eclèctic Vins. Las referencias que se catarán son: Elvio Cogno Barbera d´Alba 2015, Elvio Cogno Barolo Ravera 2013, Fabio Gea Veja Dota 2013 (Langhe), Henri Richard Coteaux Bourguignons 2015, Selbach Oster Spätlese Schlossberg 2008 y Selbach Oster Auslese Schlossberg 2013. Hora: 19:00 Precio: 40 €

3 de junio. El Ayuntamiento y las bodegas de Gratallops organizan la primera edición de Tastets de Gratallops, una muestra de vinos de esta localidad de la DOQ Priorat que estarán acompañados por otros productos locales. Entre las bodegas presentes estarán Álvaro Palacios, Clos Figueras, Clos Mogador, Mas Igneus, Meritxell Pallejà o Trossos del Priorat. Más información en esta dirección de correo electrónico: tastetsdegratallops@gmail.com Hora: 17:00 - 21:00 Precio: 20 €  

3-4 de junio. La feria Arrels del Vi celebra una nueva edición en la localidad ampurdanesa de Sant Martí d’Empúries (Girona) con la oportunidad de catar vinos de las principales bodegas de la zona. El precio de la entrada es de 20 € e incluye una copa Riedel, una visita guiada a las Ruïnes d’Empúries y degustación de “Mulsum” (vino romano), talleres infantiles, un taller de coupage con Jordi Esteve, tapas de anchoas y un vale de 5 € para gastar en vinos de la feria. Horario: de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:30

5 de Junio. La vinoteca El Buen Gusto de Valladolid (Manuel Silvela, 2) presenta una cata con Rafael Palacios y sus vinos de Valdeorras, algunos con muestras de barrica: Louro 2016, As Sortes 2015 y 2016, Antiga 2016, Sorte Souto 2016 de vendimia tardía y Norte O Soro 2016. Hora: 20:00 Precio: 25 € Más información en el teléfono +34 983 377 199

5 de junio. Más de 50 bodegas y distribuidores estarán presentes en la Experiencia Verema en Madrid (Hotel The Westin Palace) en la que también habrá tres catas comentadas con Bodegas Ramón Bilbao, Bodegas Torres, Viña Costeira y la DO Campo de Borja. Horario: 12:00-21:00. Precio: 5€ en compra online y 10€ si se compra la entrada en la puerta.

6 de junio. Diez reconocidos sumilleres españoles —Custodio Zamarra, David Robledo, Fernando Gurucharri, Javier Gila, Jesús flores, Paco del Castillo, Paco Patón, Rut Cotroneo, María José Huertas y Silvia García— estarán hoy en el hotel Villa Real de Madrid (Plaza de las Cortes, 10) presentando algunos de sus vinos favoritos por una causa solidaria. Toda la recaudación irá destinada a la ONG The Kobo Trust de ayuda infantil en Kenia. Hora: 17:00 Precio: 100 €  Reservas y donaciones en el teléfono +34 678 927841

8 de Junio. La Ruta del Vino de Santander (Arrabal, 18) organiza para hoy una cata a cargo de Jean Marcos con vinos del sureste francés y marcas como Matassa o Domaine de Majas. Hora: 20:45 Más información en el teléfono +34 942 216503

9 de junio. La tienda y bar de vinos Wine Attack en Madrid (Limón, 30) ha invitado a Alberto Ruiz de la distribuidora Les Caves de Pyrene para presentar una cata de vinos naturales internacionales: Riesling Klasika 2014, Milan Nestarec (Rep. Checa), Straight no Chaser Blanc 2015, Hughes Béguet 2015 (Francia), Palmento 2015, Vino di Anna (Italia) y Pipeño 2015, Cacique Maravilla (Chile). Ese día los 4 vinos presentados tendrán un 10% de descuento y sin coste de descorche! Además, tarifa plana de todos sus vinos a 2 €/copa.  Hora: 20:30 Reservas en el teléfono +34 910 560 241

9 de junio. El Centro Integral del Vino de Ronda (Dolores Ibarruri, 6) acoge el evento Ronda Vino a Vino con la participación de las siguientes bodegas de la zona: Descalzos Viejos, Bodegas Lunares de Ronda, La Melonera, Bodega Cezar, Bodega Vetas, Bodega Fernández Bolet, Bodega Doña Felisa, Chinchilla Red Wine, Bodega Gonzalo Beltrán, Bodega F. Schatz, Bodega Joaquín Fernández, Bodega Conra, Bodegas Excelencia, Bodega Cortijo los Aguilares, Bodega Kieninger Martin Kieninger, Samsara Wines y Bodegas Morosanto. Durante la sesión habrá catas magistrales y un concurso de ensamblaje por parejas. Horario para profesionales: 10:30-14:30 y para el público general: 17:00-21:00

10 de Junio. La Bodega Bentomiz ubicada en la Sierra de Málaga, cerca de Sayalonga, combina vino y música con una serie de conciertos durante el verano en sus instalaciones que comienzan con un concierto de piano a cargo de Thomas Kaurich. Hora: 18:00 Precio: 35 € (incluye concierto, copa de vino y una tapa) Información y reservas en el teléfono +34 951 386 706

10 de junio. La Fira del Vi Solidari nace de la voluntad de siete bodegas de la zona del Masroig de contribuir a que la investigación médica sobre el cáncer infantil siga adelante a través de la Obra Social de Sant Joan de Deu. En la Fira, que tendrá lugar en el Bancal d’Alegno de El Masroig (Tarragona), se podrán probar los vinos de las bodegas participantes y los asistentes podrán comprar un vino solidario hecho por los enólogos de las bodegas. Además habrá talleres infantiles, música y una cata de vinos de la DO Montsant dirigida por Sílvia Naranjo y Jordi Alcover, autores de La Guía de Vins de Catalunya. Horario: 10:30-14:00 y a partir de las 17:30

13 de junio - 18 de julio. A partir de hoy y durante seis semanas, la Enoteca Barolo de Madrid (Príncipe de Vergara, 211) presenta La Geografía del Champagne, un curso de seis sesiones impartido por Juanma Ruiz Casado para aprender todo sobre el espumoso más apreciado del mundo: zonas, pueblos, productores, estilos… La primera sesión comienza con Reims y se catarán los siguientes vinos: Franck Pascal Reliance Brut Nature, Huré Frères Invitation Brut, Monmarthe Brut Millésime 2008, Paul Bara Brut Réserve, Vilmart & Co. Brut Grande Réserve Primer Cru y Louis Dousset Blanc de Blancs. Hora: 20:30 Precio: 40 € por sesión (Bono de seis sesiones: 200 euros).

14 de junio. El restaurante Casa Montaña en Valencia (Josep Benlliure, 69) ha organizado una cata con los vinos de Contino dirigida por su enólogo Jesús Madrazo. Los vinos a catar serán: Contino Blanco 2016 muestra de barrica, Contino Rosado 2016 muestra de barrica, Contino Garnacha de 2015 muestra de barrica (los tres en proceso de clarificación, se embotellan a finales de junio) y Contino Graciano 100% de 2014. A continuación habrá una cena con tapas maridadas con vinos de Contino. Hora: 19:30. Cata gratuita previa reserva. Cena: 35 € por persona. Reservas en el teléfono +34 96 3672314

15 de junio. La vinoteca Lavinia (Ortega y Gasset, 16) en Madrid presenta una cata de cava vs champagne para descubrir las diferencias (y similitudes) y en la que se podrán probar las siguientes referencias: Pierre Moncuit, Hugues de Coulmet; Laurent-Perrier Brut, Drappier Brut Nature Sin Sulfitos, Pierre Gimonnet & fils, Paradoxe Brut 2008, Alta Alella Bruant Natural, Pere Ventura, Cupatge d´Honor, Juvé y Camps Finca La Siberia Gran Reserva 2010 y Recaredo Subtil 2007. Hora: 18:30 Precio: 40 €

15 de junio. Mark O’Neill, propietario del club de vinos The Wine Place, organiza una cata  “afterwork” de pinot noirs y rieslings del mundo con las siguientes referencias: Howard Park ‘Madfish Riesling’ 2016 Western Australia; Humberto Canales ‘Old Vines’ Riesling, Patagonia; Moulin de Gassac Pinot Noir 2016, IGP Pays d’Oc; Humberto Canale Pinot Noir, Patagonia y Yealands Estate Pinot Noir 2014, Marlborough. Hora: 18:45-20:00 Precio: 15 € Lugar: Vitra en Valencia (Cirilo Amoros, 90). Más información en el teléfono +34 661 717151

15 de junio. El restaurante Los Cabezudos de Zaragoza ha organizado una cena con champagnes de Laurent Perrier (Millesimé 2006, Rosé) y vinos de Marqués de Riscal (Finca Montico 2015, Limousin 2015, Barón de Chirel 2001 y 150 Aniversario 2010. Precio: 65 € Reservas en el teléfono +34 976 392 732

15 de junio. Los Patios de Beatas en Málaga (Beatas, 43) ha invitado a Mariano Enrique Heredia de Vináliti y socio de 17 Filas Bodegas y Viñedos para que presente su proyecto con vinos elaborados en zonas vinícolas como Málaga, Antequera, Axarquía y Ronda. Tras la cata habrá una cena acompañada con los vinos de 17 Filas. Hora: 21:00 Precio: 10 € (con cena 25 €) Reservas en el teléfono +34 952 210350

16-18 de junio. Barberà de la Conca (Tarragona) acoge la 8ª Festa del Trepat con visitas a los viñedos, a las bodegas, charlas, una muestra de arte y vino, actividades infantiles, catas, música y más. 

16-18 de junio. Sin movernos de la provincia, la 19ª Fira del Vi de la DO Tarragona tiene lugar este fin de semana con la oportunidad de catar vinos de más de 20 productores de la zona como De Muller, Castell D’Or, Cellers Unió o Vermut Miró. Durante la muestra de vinos habrá también catas maridadas y música. Precio: 10 € (seis degustaciones + copa de vino)

18-19 de junio. La 1ª Mostra de Vins Singulars i de Poble de La Marina Alta pretende dar cabina a vinos naturales, ecológicos, singulares, biodinámicos, locales y de pueblo, así como los proyectos de recuperación de cepas autóctonas. Entre los más de 30 productores locales, nacionales e internacionales que estarán en la muestra, destacan nombres como Enrique Mendoza, Celler del Roure, Celler La Muntanya, Vinos Malaparte, Bodega F.Schatz, Bodegas Sel d’Aiz, Vinos Ambiz o Loxarel. La cata tendrá lugar en el mercado del Riurau de Jesús Pobre, cerca de Denia (Alicante). Hora: 19:00-12:00 y de 10:00-14:00 Precio: 8 € (copa y tres consumiciones). 

19 de Junio. El espacio Tandem Gastronómico de Valencia presenta en Fierro (Doctor Serrano, 4) una cata de iniciación a los vinos alemanes con el distribuidor Dan Gill, en la que se explicará la historia de la variedad, sus zonas clave y el método de producción. En la cata se probarán cinco estilos de vinos: Seco Ortswine, Seco Grand Cru (Grosses Gewächs), Kabinett, Spätlese y Auslese. Hora:19:00 Precio 35 €

21 de Junio. Óscar Soneira, autor del blog Hemoglovinum, presenta una cata de "armonías singulares" con cinco platillos en La Vicoca en Barcelona (Carrer d’Hostafrancs de Sió, 18). Los vinos serán una sorpresa, pero estos son los platos: Las bravas de La Vicoca, sardina ahumada, alita de pollo escabechada, roastbeef y brownie. Hora: 19:30 Precio: 25€

21 de Junio. Vella Terra y La Festival BCN se unen hoy para celebrar una cata de vino natural y a granel y panes artesanales de masa madre elaborados por panaderos locales. Los viñadores que acudirán a la cata son Francesc de Celler Frisach, Jordi "Molà" y Agustí de Celler Els Comuns, Joan Martí del Celler Camp de Dos, Albert de Celler Tuets, Joan i Emma de Celler Tal Com Raja y Bàrbara y Joan Carles del Celler La Gutina. El evento tendrá lugar en La Festival en Barcelona (Verdi, 67). Hora: 19:00-21:00 Precio: 10 €

22 de junio. La Bodega Santa Cecilia de Madrid (Avda de Europa, 13 en Pozuelo) ha organizado una cata vertical con algunas añadas antiguas de Viña Ardanza. En la cata, presentada por el director técnico de La Rioja Alta, Julio Sáenz, se catarán las siguientes añadas: 1989, 1995, 2000, 2001, 2005 y 2008. Precio: 35 € (30 € para socios). Hora: 19:00 - 21:00

22 de junio. La Bodega Urbana de Bilbao (Gran Vía, 66) ha invitado al cantautor malagueño Alberto Alcalá que presentará su música acompañada de un Fino César y una mezcla especial tinta de Bodega Urbana. Hora: 20:00 Precio: 15 € Reservas en el teléfono +34 94 4416181

22 de junio. La vinoteca Goñi Ardoteka (Aldamar, 3) de San Sebastián ha invitado a Nico Boise, sumiller del restaurante Elkano de Getaria para presentar una cata de vinos macerados con pieles con las siguientes referencias: Cos Pes 2015 (Rías Baixas), Arbois Savagnin en Amphore 2014 (Jura), L’Orange de Vergy 2015 (Borgoña), Cuvée Marguerite 2014 (Roussillon), Ribolla Gialla 2012 (Venezia Giulia) y Skerlj Malvasía 2012 (Venezia Giulia). Precio: 36 € 

23 de junio - 2 de septiembre. Para los amantes del jerez, la Taberna der Guerrita y su Sacristía son un lugar mítico en Sanlúcar de Barrameda. El hombre al frente de este espacio vinícola es Armando Guerra, quien todo los años por estas fechas junta a personajes del vino español en un ciclo de catas de lujo que este año arranca el 23 de junio con una cata a cargo de Marcelo Retamal de la bodega chilena De Martino (20:30, 40 €) y continúa con nombres como Ramiro Ibáñez (vinos extintos de Gaspar Florido, 24 de junio) o Luis Gutiérrez y su recién publicado libro Los Nuevos Viñadores (7 de julio), entre muchos otros. Como novedad, el día 25 de junio se celebra Innoble Wine Fest, un festival con vino, música y pequeños productores locales y de otras zonas de España como Laura Lorenzo, Chateau Paquita, Suertes del Marqués o Javier Arizcuren, entre otros. Hora: 11:00 - 11:00 Precio: 50 €

23-25 de junio. La bodega Aroa (grupo Vintae), ubicada en el valle del Yerri (Navarra), celebra el I Certamen Internacional de Arte en la Viña en el que siete artistas realizarán intervenciones artísticas con sarmientos, barro o madera, entre otros materiales, para crear un museo al aire libre en los alrededores de Grocin y Zurucuain y que contará con la participación de los vecinos de la zona. Durante todo el fin de semana habrá visitas libres y gratuitas. 

24 de junio. La octava cata popular de los premios Ecovino, creados para fomentar el consumo de vino ecológico, tendrá lugar en Riojaforum Logroño (San Millán, 25). Los vinos seleccionados por el jurado se podrán catar en el evento. La entrada cuesta 10 € e incluye una copa, cinco vinos y dos pintxos. Hora: 19:30

26 de junio. Juan Luis García, sumiller de Casa Marcial en Arriondas (Asturias), recién ganador del Premio Juli Soler al Mejor Sumiller en Copa Jerez, presenta en Umami Gijón (Avda. Rufo Rendueles, 8) una cata de tintos gallegos con las siguientes referencia: Goliardo Caiño y Loureiro (Forjas del Salnés), Viñaredo Sousón (Santa Marta), A Costiña (Alan del Val), Capricho de Merenzao (Ponte da Boga), Zárate Espadeiro, Quinta da Muradella Berrande, Finca Meixeman (Guímaro), Pedral (Attis), Traste (José Luis Aristegui) y Viña de Martin Os Pasas (Luis Anxo Rodríguez). Hora: 20:00 Precio: 20 €

 26 y 27 de junio. El Mostrador de Vila Viniteca de Madrid (General Díaz Porlier, 45) y Vila Viniteca en Barcelona (Agullers, 7) ofrecen una oportunidad para catar a la avanzada una selección de muestras de barrica de vinos de Burdeos de la cosecha 2016 de la mano de los elaboradores. Hora: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Precio: 30 € (Gratis para socios)

28 de junio.  El restaurante Entrevins de Valencia (calle de la Paz, 7) presenta una cata de cuatro champagnes rosados (Roger Coulon Rosélie, Laherte Rosé, Savart Bulles Derosé y Rosé de Meunier de Laherte) explicando las dos técnicas de elaboración que existen. Cada vino irá acompañado de una tapa. Hora:21:00 Precio: 35 €

28 de junio.  La tienda Coalla Gourmet de Oviedo (Fierro, 3) presenta una cata de vinos de zonas poco conocidas y a menudo infravaloradas por el consumidor. Los vinos, que se acompañarán de productos de proximidad, son Pésico de Cangas del Narcea, Viña Zorzal de DO Navarra, Dos Marías de DO Binissalem, Calvente Guindalera de VT Granada, La Zarcita de Extremadura y Lovamor de Alfredo Maestro de la VT Castilla León. Hora: 20:00 Precio: 15 € Reservas en el teléfono +34 984 181 800

28 de junio. El espacio Monvínic de Barcelona (Diputació, 249) presenta una introducción a los vinos de Sudáfrica dirigida por el sumiller César Cánovas con las siguientes referencias: Graham Beck Robertson Blanc de Blancs Cap Classic (Chardonnay), Klein Constantia Sauvignon Blanc Peerdeblokke, Mullineux Swartland Kloof Street Chenin Blanc, Jordan Stellenbosch Nine Yards Chardonnay, Bouchard Finlayson Walker Bay Galpin Peak Pinot Noir, Lammershoeck  Swartland LAM Pinotage, Kanonkop Stellenbosch Kadette Pinotage, AA Badenhorst Family Wines Swartland Red Blend, Boeckenoutskloof Franschhoeck Syrah y Thelema Stellenbosch Cabernet Sauvignon. Hora: 20:00 Precio: 55€

29 de junio. Como todos los años en este día, Haro celebra su tradicional Batalla del Vino, cuando unas 10.000 personas suben hasta las campas de San Felices, en las afueras de la localidad riojana, para lanzarse unos 130.000 litros de vino. La Batalla del Vino, que comienza con una misa y finaliza con un almuerzo popular, atrae a miles de jóvenes de la comarca pero también se ven cada vez más turistas extranjeros, especialmente australianos y de EE.UU. Más detalles sobre el programa de actividades en este enlace.

29 de junio. El Celler del Cava en Terrassa (Barcelona) organiza un concurso de cata a ciegas de cava por parejas.  Lugar: Casa Alegre de la Sagrera (Font Vella, 29). El precio de la inscripción son 20 € por pareja y el equipo ganador se llevará 500 €. Más información en el teléfono +34 93 7892988

29 de junio. Organizado por la Unión Española de Catadores, el Salón de los Mejores Vinos Jóvenes de España acoge en los salones del hotel Courtyard by Marriott Madrid (C/ Princesa, 40) una representación de vinos de la añadas 2016 que consiguieron un galardón en los Premios Baco. Más información y acreditaciones en info@uec.es

30 de junio. El Mercado de Santa Caterina en Barcelona, en colaboración con la Asociación Vinícola Catalana organiza una jornada de vino y música con seis vinos y seis maridajes de proximidad acompañados de buena música. Hora: 19:30 Precio: 19 €

30 de junio. El ciclo Divendres DiVins es una iniciativa de siete denominaciones de origen del Camp de Tarragona y Terres de l’Ebre -la DOQ Priorat, la DO Conca de Barberà, la DO Tarragona, la DO Catalunya, la DO Penedès, la DO Montsant y la DO Terra Alta-, y varios organismos públicos cuyo objetivo es poner en valor los espacios patrimoniales y su relación con las DOs. Esta cuarta edición, que tendrá lugar los viernes del verano, se inicia con un concierto de Sergi Esparza y una cata de vinos en la Cartuja de Scala Dei que estará precedido por una visita al monumento. Hora: 19:30 y concierto a las 20:15. Reservas en el teléfono +34 977 83 94 95 Precio: 5 €.

30 de junio. En su décima edición, La Noche del Vino vuelve a la Ciudadela de Pamplona recreando las cuatro ciudades que fueron protagonistas en las últimas ediciones: Nueva York, París, Berlín y Londres. Los asistentes disfrutarán de cuatro vinos DO Navarra y cuatro pinchos de la cocina de Iñaki Andradas que serán servidos en gastronetas y elaborados para la ocasión inspirados en las grandes urbes. También habrá un espectáculo circense y música en directo. Hora: 20:30 Precio: 20 €

30 de junio - 1 de julio. El Fárdelej Festival reúne en Arnedo (La Rioja) a cientos de aficionados a la música indie española para ver a grupos como Musgo, Viva Suecia, Grises o Lori Meyers, entre otros. Pero además de conciertos durante el fin de semana, el festival invita a disfrutar de la gastronomía y el vino con visitas a bodegas y catas en Bodegas Ontañón, Faustino Rivero y más actividades. Entradas desde 32 € 

Firma

Yolanda Ortiz de Arri

Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino