SWL.

SWL.

Catas y eventos de vino en junio 2016

En verano los wine lovers miran al sur donde la Taberna der Guerrita continúa fiel a su imprescindible calendario estival con una cata del Ródano y la presencia de expertos como Luis Gutiérrez, Ramiro Ibáñez o José Luis Mateo, entre otros. Mientras, los habitantes y visitantes de Haro se vestirán de blanco para participar en la famosa Batalla del Vino. 

Estas son algunas de las actividades más destacadas que se celebran en España para wine lovers en junio, pero recuerda que actualizamos el calendario a medida que surjan nuevos eventos. 

2 de junio. En España hay una gran variedad de regiones en las que se elaboran blancos de gran calidad. Sin embargo, son pocas las ocasiones para disfrutarlos en su madurez. De la mano del sumiller David Martínez, El Mostrador de Vila Viniteca de Madrid (General Díaz Porlier, 45) propone conocer de primera mano evolución de algunos de estos vinos blancos maduros de España según el elaborador, la zona y las variedades. Se catarán: Clos d'Agon Blanc 2008 (DO Catalunya), Belondrade y Lurton 2005 (DO Rueda), José María Fonseca 2007 Colección 75 Aniversario (DO Rías Baixas), Zárate El Palomar Albariño 2005 (DO Rías Baixas), Allende Blanco 2007 (DOCa Rioja), Viña Tondonia Blanco Gran Reserva 1996 (DOCa Rioja) y Bodegas Franco Españolas Viña Soledad 1964 (DOCa Rioja) Hora: 20:00-22:00 Precio: 43.00€ (Precio especial Socios de El Club: 39,00€)

2 de junio - 22 de julio. Logroño acoge la décima edición de Riojano, Joven y Fresco, una fiesta destinada principalmente a potenciar el consumo responsable de vino entre los jóvenes. Para poder catar los vinos de la treintena de bodegas que estarán presentes en la zona de Siete Infantes de Logroño los asistentes deberán abonar 9 €. A cambio conseguirán cinco fichas para consumiciones y una copa serigrafiada. Además de vino también habrá tapas y raciones elaboradas con productos locales. Esta actividad se trasladará a Santander el 24 de junio y a otras localidades del norte de España durante el mes de julio. Compra de entradas en este enlace o in situ el día del evento. Horario: 19:00 - 21:30

3 de junio. La Ruta del Vino de Santander (Arrabal, 18) organiza una cata de vinos elaborados con riesling en seis zonas diferentes y con elaboradores de culto. Hora 20:45 Reservas en el teléfono 942 216503

4 de junio. El Aula de Cata del Consejo Regulador de la DO Jerez celebra un nuevo Curso de Iniciación a los Vinos de Jerez. Se trata de una sesión de dos horas de duración en la que se explican los aspectos más importantes de la viticultura, elaboración y crianza de los Vinos del Marco de Jerez seguida de una cata de los principales tipos de vinos. Es necesario reservar plaza llamando al +34 956 33 20 50 o por email a vinjerez@sherry.org. Hora: 12.00-14.00 horas. Precio: 12 €

4 de junio. La Fira del Vi Solidari nace de la voluntad de siete bodegas -Coca i Fitó, Dit Celler, Ce-llers Can Blau, El Vi a Punt, Celler El Masroig y Mas de L’Abundància- de contribuir a que la investigación médica sobre el cáncer infantil siga adelante a través de la Obra Social de Sant Joan de Deu. Durante la feria, que tendrá lugar en el Bancal d’alegro del Masroig, se podrán probar los vinos de las bodegas participantes y los asistentes podrán comprar un vino solidario hecho por los enólogos de las siete bodegas y con etiquetas diseñadas por los alumnos de los colegios de la zona.  Horario: 10:30-14:00 y a partir de las 17:30

8 de junio. Jaime Fernández, aka @JimmyBubbles, es la mitad del duo que consiguió la tercera posición en la Cata por Parejas de Vila Viniteca el pasado mes de abril. La sumiller Pilar Cavero le cede hoy el podio de RdGStore en Madrid (Jorge Juan, 3) para que este gran aficionado y catador sin vinculación profesional con el sector dirija una cata a ciegas. El evento será retransmitido a través de Periscope por @TaoPlaton Hora: 19:30 Precio: 10 €

9 de junio. José Ramón Calvo, enólogo de la bodega Gorka Izagirre de la DO Bizkaiko Txakolina, presenta un recorrido de sus vinos en la Bodega Urbana de Bilbao (Gran Vía, 66). La cata incluirá el txakoli joven de la añada 2015, los trabajados con lías y crianza (G22 añadas 2013 y 2014 y 42 By Enero Atxa Añadas 2013 y 2014) y su txakoli dulce de vendimia tardía Arima, con las añadas 2013 y 2014 para apreciar su evolución en botella. Los txakolis irán acompañados de un picoteo. Precio: 20 € Inscripciones en el teléfono +34 944 416181

10 de junio.  La Asociación de Amigos de la Vid y el Vino de Alcobendas (Francisco Largo Caballero, 44) organiza una cata con vinos históricos de Remelluri, la bodega familiar que ahora regenta Telmo Rodríguez. Se catarán los siguientes vinos y añadas: Remelluri Reserva 1976, 1984, 1987, 2009 y Remelluri Gran Reserva 1981 y 2009. Hora: 19:00 Precio: 30 € no socios (25 € socios) Más información en el teléfono +34 669404169

10 de junio. La vinoteca La Mercería de Boadilla del Monte (Avenida Siglo XXI, 4) presenta una cata con las añadas nuevas de Abadía Retuerta más un añada histórica y otro especial. La cata estará dirigida por el director de ventas de la bodega Miguel Gavito e incluye los siguientes vinos: Abadía Retuerta Selección Especial 2012, Pago Garduña 2013, Pago Negralada 2013, Pago Valdebellón 2013, Blanco Le Domaine 2014, Abadía Retuerta Selección Especial 1996 y Pago Valdebellón Magnum 2011. Hora: 20:00 Precio: 29 € Reservas en +34 91 4495006

10-19 de junio. La quinta edición de Vinofest Navarra se celebra en San Sebastián con una promoción de vinos de la DO Navarra y pintxos elaborados con productos de Reyno Gourmet en más de 40 bares de la ciudad al precio de 2,70 €. Además, el 15 de junio se presentará en el Hotel María Cristina un salón con los vinos de una docena de bodegas de Navarra como Castillo de Monjardín, Príncipe de Viana, Iñurrieta, Máximo Abete o Pago de Larrainzar, entre otras junto con una cata de vinos y un show cooking con verduras navarras y vinos de las bodegas participantes. Horario: 17:00 - 21:00

14 de junio. La Sala Espai Penedès de Barcelona (Muntaner, 21) presenta una cata de anchoas de L’Escala maridadas con los siguientes vinos catalanes: Rocallis de Can Ràfols dels Caus; Xarel·lo vermell de Can Descregut; Gran Reserva Brut Nature 2011 de Canals i Munné; Masia Freyé Muscat i Parellada de Domènech Vidal y Montonega 2013 de Mas Rodó. Hora: 20:00 Precio: 19 €

15 de junio. La Unión Española de Catadores de Madrid (Lope de Vega, 27) ofrece una oportunidad para probar varias añadas de Les Terrassses, uno de los vinos que Álvaro Palacios elabora en el Priorat. La cata vertical estará dirigida por Natalio del Álamo y servirá para apreciar el potencial de evolución de este vino elaborado por el enólogo español con mayor trascendencia internacional. Hora: 19:00 Precio: 40 € (20 € para socios)

16 de junio. La Bodega Santa Cecilia de Madrid (Blasco de Garay, 74) ha organizado una cata vertical de varios vinos de Alejandro Fernández, uno de los pioneros de la Ribera en los años 70 y figura indiscutible del mundo del vino con Pesquera. Será su director de marketing, Miguel Ángel Bocos, quien dirigirá la cata de los siguientes vinos: Tinto Pesquera Reserva 1994, Tinto Pesquera Reserva 2001, Tinto Pesquera Reserva 2003, Tinto Pesquera Reserva 2004, Tinto Pesquera Reserva 2006, Alejairen 2013 y La Golosa 2004. Precio: 24 € (19 € para socios). Hora: 19:00 - 21:00

16 de junio. Raúl Pérez es uno de los enólogos más inquietos del España, pero sus proyectos también se extienden fuera de nuestras fronteras. La Tintorería de Vinos (Gurtubay, 4) en Madrid presenta hoy una cata vertical de su Ultreia Douro, que elabora en colaboración con Dirk Niepoort, con las añadas 2008, 2010, 2011, 2012 y 2013. Hora: 20:30 Precio: 35 €

16 de junio.  El restaurante La Buena Vida en El Puerto de Santa María (Centro Comercial Vistahermosa) organiza junto con Cuatrogatos Wine Club una cata a ciegas de cuatro tintos (un gallego, un riojano, un alicantino y un francés) maridados con las tapas de este local. Hora: 21:30 Precio: 15 € Reservas en +34 956 871 354

16, 23 y 30 de junio. Bodegas Franco-Españolas vuelve a lanzar sus sesiones de cine de verano en su sede en Logroño (Cabo Noval, 2) con la proyección de tres clásicos del cine francés: Les vacances de Monsieur Hulot, À bout de souffle y La nuit américaine. Las puertas se abren a las 19:00 con música a cargo de Maldeamores DJ mientras que las sesiones comenzarán a las 21:45. Precio por sesión: 4 €; para todo el ciclo: 14€ Reservas: 941 251290

17 de junio. La séptima cata popular de los premios Ecovino, creados para fomentar el consumo de vino ecológico, tendrá lugar en Riojaforum Logroño (San Millán, 25). Los vinos seleccionados por el jurado se harán públicos el 3 de junio y se podrán catar en el evento. La entrada, que cuesta 10 €, incluye una copa, cinco vinos y dos pintxos. Hora: 19:30

20 de junio. El Museo Marítimo de Barcelona (Av. de les Drassanes s/n) acoge la Feria Vinum Nature en la que se podrán catar vinos ecológicos acompañados de tapas. Los precios de la entrada oscilan entre 15 y 35 € mientras que hay entrada libre para menores de 16 años acompañados de un adulto y degustación de mosto ecológico. Horario: 12:00 - 20:00

20 de junio. El espacio vinícola de Barcelona Monvínic (Diputación, 249) acoge una cata para descubrir algunos de los estilos de vinos que han marcado la historia de la viticultura mundial, representados en bodegas modernas que mantienen viva la tradición de su elaboración. La cata, dirigida por César Cánovas, incluirá los siguientes vinos: El Grifo Lanzarote Canari (España); Bibbiano Vin Santo del Chianti Classico San Lorenzo a Bibbiano 2007 (Italia); Hatzigiourgiu Limonos Ifestou Gnossis 2006 (Grecia); Chambers Rosewood Rutherglen (Australia); Grant Burge Barossa Valley Aged Tawny (Australia); Boplaas Western Cape Vintage Reserve Port 2010 (Sudáfrica); Graham's Port Vintage 1997 Magnum (Portugal); Samuel Tinon Tokaj Szamorodny Dry 2007 (Hungría); Callejuela Amontillado La Casilla (España) y Henriques & Henrique Madeira Boal 15 años (Portugal) Hora: 20:00 Precio : 65 €

20 de junio. El Hotel Las Arenas de Valencia acoge la 3ª Fiesta Placer Bobal organizada por la DO Utiel-Requena con la presencia de 30 bodegas adscritas a la denominación. El evento está abierto a los aficionados entre las 19.00-21:30

22 de junio. El restaurante de Valencia Casa Montaña (José Benlliure, 69) organiza una cata de vinos sudafricanos como A.N. Chenin Blanc 2015, AN Pinotage 2014, Longridge Chardonnay 2014, Constantia Glen Three 2012 y Upland Cabernet Sauvignon 2009. Hora: 19:30 Cata gratuita previa reserva en el teléfono +34 96 367 2314

22 de junio. Manuel Blasco, sumiller de la DO Somontano, presentará en la tienda TomeVinos de la calle Panamá de Madrid una cata para descubrir esta zona catando cinco vinos de diferentes bodegas. La cata es gratuita previa reserva en el teléfono +34 91 727 3058

23 de junio. La vinoteca Lavinia (Ortega y Gasset, 16) en Madrid presenta una cata de vinos canarios de dos jóvenes productores, uno de Tenerife y otra de La Palma, que despuntan por sus vinos personales de origen volcánico y el carácter diferenciado de las variedades de las islas. Se catarán los siguientes vinos: Matias I Torres Albillo Criollo 2013, Ignios Orígenes Marmajuelo 2012, Matias I Torres Negramoll tinto, 2012; Ignios Orígenes Listán Negro Vendimia Seleccionada 2013, Ignios Orígenes Baboso 2013 e Igneos Orígenes Listan Blanco Dulce 2011. Hora: 18:30 Precio: 35 €

23 de junio. Naumi Uemura, chef de sushi, va a preparar piezas especiales de sushi para esta cata con vinos blancos españoles que ha organizado Enoteca Barolo de Madrid (Príncipe de Vergara, 211) y que constará de dos nigiri de foie con manzana caramelizada con Sanboal 2014 (Vino de la Tierra de Castilla y León) dos nigiri de salmón braseado con Amphora Roja 2015 (Parés Baltá, DO Penedès), nigiri de atún con helado de wasabi con Stolen Raïm (Tom Rimbau 2013), maki de chopitos con crema de aguacate con Las Yolas 2013 (Dominio del Urogallo), maki de setas y trufa negra con Salvaxe 2013 (Xosé Louis Sebio, DO Ribeiro) y chupachups de mochi casero con judía azuki con Moscatel Promesa (Valdespino, DO Jerez-Xérès-Sherry). Hora: 20:30 Precio: 45 € Reservas en +34 917 451 927

24 de junio. Dentro de los actos de la capitalidad gastronómica que ostenta Toledo, el Consejo Regulador de La Mancha ha organizado una cata de vinos, queso y otros productos de La Mancha en el Centro Cultural de San Marcos. Hasta 21 bodegas acudirán hoy a Toledo, entre ellas Bodegas El Progreso, Viñedos y Bodegas Muñoz, El Vínculo de Pesquera o Virgen de las Viñas. Hora: 11:00 - 21:00

24 de junio - 2 de septiembre. Para los amantes del jerez, la Taberna der Guerrita y su Sacristía son un lugar mítico en Sanlúcar de Barrameda. Sacas exclusivas, botellas únicas, producciones limitadas y rarezas de la zona son el santo y seña del lugar. El hombre al frente de este lugar es Armando Guerra, quien todo los años por estas fechas junta a personajes del vino español en un ciclo de catas de lujo que arranca el 24 de junio con una exposición fotográfica de la viña sanluqueña retratada por Estanis Núñez (19:30, Entrada libre) y una cata del Ródano con Ignacio Villalgordo (21:00, 50 €) y continúa con nombres como Luis Gutiérrez (Grand Crus de Borgoña) Ramiro Ibáñez (Albarizatorio en Cota 45) y José Luis Mateo (Quinta da Muradella), entre otros. Más información y reservas en el teléfono +34 956 131 335

25 de junio. Bodegas Baigorri en Samaniego (Rioja Alavesa) organiza en su bello mirador con vistas al viñedo de Rioja una mañana de yoga seguida de una visita guiada a la bodega y de un menú degustación en el restaurante de la bodega maridado con su rosado 2015, Blanco Fermentado en Barrica 2013, Maceración Carbónica 2015 y Crianza 2012. Hora: 10:15-14:00  Precio: 65 €

25 y 26 de junio. La localidad de Barberà de la Conca (Tarragona) organiza la 7ª Festa del Trepat con charlas, visitas a la viña, muestras de arte, actividades infantiles, visitas guiadas a la cooperativa del pueblo, conciertos, teatro y catas. En la fiesta participan más de una docena de bodegas como Carlania, Gatzara o Vins de Pedra. En este enlace se puede consultar el programa completo.

28 de junio. La vinoteca Majuelos Singulares de Valladolid (San Ignacio, 9) presenta una cata con Juan Manuel Hidalgo, uno de los propietarios de Bodegas Emilio Hidalgo de Jerez, en la que se podrán catar los siguientes vinos: Sobre Tablas, Fino Hidalgo, Fino La Panesa, Amontillado El Tresillo, Oloroso Villapanés y Palo Cortado Marqués de Rodil. Los vinos irán acompañados de tapas. Hora: 20:00 Precio: 17 € (15 € reservando en el teléfono +34 616 675 123 antes del día 25)

28 de junio. Hoy se celebra en Madrid el Salón de los Mejores Vinos Jóvenes de España, una selección de los vinos galardonados en el Concurso Nacional de Vinos Jóvenes cosecha 2015 organizado por la Unión Española de Catadores. La cata está abierta para profesionales y aficionados previa inscripción. Lugar: Courtyard by Marriott Madrid Princesa (C/ Princesa 40). Hora: 11:30 a 14:30 y 16:00 a 20:00

28 de junio. La Bodega Urbana de Bilbao (Gran Vía, 66) presenta una cata de vinos y los productos ahumados de forma artesanal de Keia (El salmón escocés es de lo mejorcito en el mercado y el magret ahumado suena interesante). En cuanto a los vinos, se catarán Chateau Crabitey 2015 Graves, Lecea Viura Crianza 2013, Guernica 3 Partes, Tolo do Xisto 2014 y Chateau Sigalas Rabaud 2004  Hora: 20:00 Precio: 35 € Reservas en el teléfono +34 94 4416181 

29 de junio. El restaurante Guardaviñas de Logroño (Marqués de San Nicolás, 47) presenta una cata de seis vinos elaborados con Pinot Noir de diversas regiones vinícolas. Al final de cada cata se servirá una selección de platos al centro. Hora: 20:30 Precio: 40 €

29 de junio. Como todos los años en este día, Haro celebra su tradicional Batalla del Vino, cuando unas 10.000 personas suben hasta las campas de San Felices, en las afueras de la localidad riojana, para lanzarse unos 130.000 litros de vino. La Batalla del Vino, que comienza con una misa y finaliza con un almuerzo popular, atrae a miles de jóvenes de la comarca pero también se ven cada vez más turistas extranjeros, especialmente australianos y de EE.UU. Más detalles sobre el programa de actividades en este enlace.

¿Sabes de alguna enoactividad interesante en tu ciudad que no aparece en esta lista? ¿Eres hostelero o comerciante y celebras catas o eventos relacionados con el vino en tu establecimiento? Envíanos tu calendario a info@spanishwinelover.com

Firma

Yolanda Ortiz de Arri

Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino