SWL.

SWL.

Catas y eventos de vino en julio de 2017

Tanto para los que tengan que trabajar el mes de julio como para los que puedan irse de vacaciones, Spanish Wine Lover recopila algunas de las actividades más destacadas que se celebran en España a lo largo del mes. Recuerda volver a esta página porque iremos añadiendo actualizaciones a lo largo de julio.

30 junio - 4 de agosto. Para los fines de semana de este mes, el Festival VinyaSons propone una serie de espectáculos musicales en 11 bodegas catalanas con artistas como Judit Neddermann, Celeste Alias Trio o In Crescendo, entre otros, acompañados de visita a las bodegas y cata gastronómica. Las bodegas que participan son: Can Bas, Llopart, Mas Rodó, Segura Viudas, Martín Faixó, Abadal, La Vinyeta, Oller del Mas, Albet i Noya, Finca Viladellops y Finca Ca n’Estella. Las entradas se pueden adquirir en la web desde 25 €

1 de julio. El alojamiento rural Mas Figueres en Marçà (Tarragona) celebra la octava edición de la fiesta VIdeNIT con la participación de 19 bodegas de Priorat, Montsant y una bodega invitada de Terra Alta: Celler Joan Simó, Celler Cal Pla, Celler Vall Llach, Celler Cecilio, Celler Ronadelles, Celler Comunica, Celler Dosterras, Celler Vermunver. Capçanes, Cellers Capafons, RAR Vins Singulars (Ricard Rofes), Bodegas Mas Alta, L’Infernal, Saó del Coster, Cims de Porrera, Alfredo Arribas, Vinyes Domènech, Orto Vins, Clos de l’Obac, Josep Grau Viticultor, Vins del Tros y Molí d’oli Miró-Cubells. Habrá también aperitivos y música en directo Hora: 20:00 Precio: 50 €. Reserva de entradas en esta dirección: info@masfigueres.com 

1-29 de julio. Durante los viernes y sábados de este mes, la Bodega Santa Cecilia ha organizado en sus distintas sedes de Madrid una sesión de tapeo y vinos en la que se podrán disfrutar de las siguientes tapas y etiquetas: Vitheras 2015 (Vino de Asturias) con queso Afuega´l Pitu, Casona Micaela albariño (VT Costa de Cantabria) con mini tosta de anchoa de Santoña y tomate natural La Catedral;  txakoli Itsasmendi 2015, DO Bizkaiko Txakolina, con corazones de alcachofa y virutas de jamón; Gaba do Xil Mencía 2014 (DO Valdeorras) con cecina de León con aceite de oliva y Arretxea 2013 (País Vasco francés) con jabalí con setas en salsa rústica. Consultar horarios en el enlace superior. Precio: 25 € (20 € para socios)

1 de julio - 2 de septiembre. Para los amantes del jerez, la Taberna der Guerrita y su Sacristía son un lugar mítico en Sanlúcar de Barrameda. El hombre al frente de este espacio vinícola es Armando Guerra, quien todo los años por estas fechas junta a personajes del vino español en un ciclo de catas de lujo que este año arrancó en junio y continúa en julio con Eulogio Pomares (20:30, 30 €) y continúa con nombres como Luis Gutiérrez y su recién publicado libro Los Nuevos Viñadores (7 de julio), o Ferran Centelles (22 de julio), entre muchos otros.

4 de julio. El Mostrador de Vila Viniteca en Madrid (General Díaz Porlier, 45) propone una cata de vinos tintos para tomar este verano entre los que incluye Artífice Tinto 2015 (DO Ycoden-Daute-Isora); Frank Cornelissen Contadino 2015 (Sicilia, Italia); Philippe Bornard Plou Plou Point Barre Arbois Pupillin Ploussard 2012 (AOC Arbois); Dominio do Bibei Lacima 2013 (DO Ribeira Sacra); Domaine de Montcy Cheverny Rouge 2014 (AOC Cheverny); Niepoort Projecto Raúl Perez Calderera 2013 (DO Bierzo) y Domaine du Collier Saumur Rouge La Charpenterie 2013 (AOC Saumur). Hora: 20:00 - 22:00 Precio: 41 € (37 € para socios)

6, 13, 20 y 27 de julio. Bodegas Franco-Españolas abre las puertas de su bodega en Logroño para proyectar cuatro películas en VOS precedidas de un gastrobar, un bar de vinos y sesiones tematizadas de DJs. Compra anticipada de entradas en el teléfono +34 941 251290 Hora:19:30. Precio entrada película 5 €.

7 de julio. La Vinoteca El Buen Gusto de Valladolid (Manuel Silvela, 2) cierra su temporada de catas pre-veraniega con los verdejos de Bodegas Ossian, la pionera en la zona de Rueda en trabajar en ecológico. Se catarán Verdling seco y dulce, Quintaluna, Ossian Capitel y Ossian además de una muestra de Pago de Carraovejas 2015, bodega que ahora es propietaria de Ossian. Hora: 20:00 Precio: 20 € Reservas en el teléfono +34 983 377 199

7-9 de julio. Vilafranca del Penedès da la bienvenida al verano con el festival Banc Sabadell Vijazz Penedès, que fusiona vino y cava con el mejor jazz nacional e internacional. Además de poder escuchar buena música, la plaza Jaume I de la localidad barcelonesa acogerá la Feria de Vinos y Cavas, con más de 40 bodegas de la DO Penedès y la DO Cava ofreciendo unas 300 referencias maridadas con productos como jamón, quesos, foie, anchoas o sushi.

8 de julio. El IV Eclipsi de Garnatxa Blanca en La Pobla de Massaluca (Tarragona) contará con la participación de bodegas de la DO Terra Alta, donde se podrán catar vinos elaborados principalmente con esta variedad acompañados de bocados salados elaborados por restauradores de la comarca. La jornada estará amenizada con la música de Max Sunyer Trio. Hora: 20:30 Precio: 25 € Más información y entradas en el teléfono +34 977 421278

8-9 de julio. A Emoción dos Viños es una feria de vinos que reúne a pequeños productores de Galicia y regiones vinícolas de España y Portugal que intentan transmitir en sus vinos el lugar de donde proceden y son respetuosos con su viña y con sus clientes. Es una gran oportunidad para conocer a los viticultores que apuestan por pequeñas producciones y vinos con alma como Xose Lois Sebio, Xurxo Alba, Bernardo Estévez, Dominique Roujou o Alberto Nanclares, entre otros gallegos así como otros venidos de Rioja o Sanlúcar. La cita este año se traslada al Claustro del Monasterio de San Salvador en Celanova (Ourense). Hora: 11:00-14:00 y 17:00-21:00 el sábado y de 11:00-14:00 el domingo. Las entradas cuestan 20 € por los dos días y se pueden adquirir por correo electrónico emociondosvinhos@gmail.com

10-16 de julio. La localidad de Elciego en Rioja Alavesa celebra la 10ª Semana del Vino y la Música con la actuación de Natalia Dicenta Trio en homenaje al presentador de jazz Juan Claudio Cifuentes 'Cifu', además de visitas a bodegas y varias catas. La semana se cierra con un vermut musical el domingo por las calles de Elciego. Más información en el teléfono +34 945 606 632

11 de julio. La vinoteca Majuelos Singulares de Valladolid (San Ignacio, 9) ha invitado al viticultor y enólogo Ismael Gozalo (MicroBio Wines) a presentar los siguientes vinos de su extensa gama: Correcaminos 2016, La Banda del Argílico 2016, Sin Nombre 2015,  Tentado 2015, Livre 2015 y Sietejuntos 2014. Hora: 20:30 Precio: 15 € Reservas en el teléfono +34 616 675 123

14 de julio. Dentro del Festival de Verano de Alella (Barcelona), la bodega Alta Alella acoge en su bodega el concierto de Marion Harper, una cantante de pop fresco cuyo segundo disco saldrá a la venta en pocos meses. El concierto tendrá lugar en El Celler de les Aus, la bodega de vinos natura-les de este elaborador catalán. Además de la música, también se podrán disfrutar de la gastrono-mía sobre ruedas del chef Marc Badia. Hora: 20:00 (concierto a las 22:00) Precio: 15 €

15 de julio. Vuelve al Náutico de San Vicente do Mar (O Grove, Pontevedra) el festival musical con que la DO Ribeiro celebra el verano a base de rock & roll y catas de vino. Ribeiro Son de Viño. Malandrómeda, Escuchando Elefantes, De Vacas, Sen Senra y Kings of the Beach serán los protagonistas musicales de este festival. Cada uno de ellos armonizará con sus canciones los vinos de las bodegas Alberte, Viña Meín, Viña Costeira, Eduardo Bravo, Villanueva y Son de Arrieiro. Hora: 13:00-03:00 Las entradas para la celebración del verano están a la venta en ticketea por 12€ más gastos de envío (15 € en la puerta).

17 de julio. La Asociación de Sumilleres de Bizkaia organiza un curso y cata de sakes en el restaurante Txakolí de Artxanda (Carretera Artxanda-Santo Domingo, 19) en Bilbao a cargo de la sumiller Metodiyka Popova. Todos los asistentes recibirán un diploma acreditativo. Precio: 40€ (25€ para socios). Información y reservas en el teléfono +34 608 232 100. 

18 y 25 de julio. Dealbariza es una nueva tienda en Sanlúcar especializada en vinos y productos locales. Durante el mes de julio organizan unas cuantas catas, entre ellas dos que ningún aficionado a los vinos del Marco se debería perder: Bodegas Forlong y Callejuela (día 18) y Ramiro Ibáñez y Mayetería Sanluqueña (día 25). Hora: 21:00 Precio: 20 € 

19 de julio. Pan, uvas y queso saben a beso. Lo dice el refrán y lo recuerda Óscar Soneira, autor del blog Hemoglovinum, que presenta en La Vicoca de Barcelona (Carrer d’Hostafrancs de Sió, 18) una cata con cinco vinos y cinco quesos: Massimo de Rey silo, Puigpedrós de Molí de Ger, Ermesenda de Mas d’Eroles, Azul de El Bucarito y Peñablanca de Quesería Los Corrales. Hora: 19:30 Precio: 25€ Más información en oscarsoneira@gmail.com

19 de julio.  La tienda de vinos de Barcelona Jovani Vins (Comte Borrell, 28) presenta una cata de helados artesanos acompañados con vino. Los helados, elaborados por Delacrem, son naturales. Hora: 19:45 Precio: 12 € (11 € para socios)

20 de julio. El restaurante Los Cabezudos de Zaragoza (Antonio Agustín, 12-14) presenta una cata seguida de cena con los vinos de Gramona, una de las principales bodegas de cava de calidad que acaba de conseguir incluir tres de sus vinos en la nueva categoría de Cava de Paraje. Los vinos que se servirán son Gramona La Cuvee Brut Reserva 2013, Gramona Imperial Brut Gran Reserva 2012, Gramona III Lustros Brut Nature Gran Reserva 2009, Gramona Celler Batlle Brut Gran Reserva 2006 y Gramona Argent Rosé Brut Gran Reserva 2012. Hora: 21:00 Precio: 54 €

22 de julio. Rioja Alavesa - Euskadi En Torno a la Mesa es el nombre de la primera jornada enogastronómica sostenible organizada por la Ruta del Vino de Rioja Alavesa en Laguardia en la que participarán 15 comarcas turísticas vascas con catas, puestos de venta de productos gastronómicos de los alrededores, música y espacios infantiles. Para terminar se celebrará un cóctel al atardecer en un mirador panorámico.

22 de julio. Champagne-Sherry es el nombre de la jornada maratoniana que celebrarán hoy en Essencia Wine Bar & Store de San Sebastián (Zabaleta, 42). Los participantes se irán de paseo por el barrio de Gros para visitar bares como Hidalgo 56 y Saltxipi y la playa de la Zurriola antes de terminar en Essencia, donde estará Fernando Angulo con sus personales vinos de albariza sanluqueña y unos cuantos más como Selosse 2002, Navazos Bota Nº6, Amontillado Coliseo, Moscatel Toneles, Guiborat 1996, Manzanilla Pochola 70s, Agustín Blázquez Carta Blanca 60s, Rupert Leroy Cuvée 11, 12 y 13 etc. Hora: 10:30am Precio: 200 € Imprescindible reserva en essenciawinebar@gmail.com

22-23 de julio. La bodega Kirios de Adrada, perteneciente a la DO Ribera del Duero, organiza para este fin de semana un curso de agricultura ecológica aplicada al viñedo y al vino. Impartido por Jesús Lázaro de Diego, viticultor y bodeguero de la Bodega Adrada Ecológica en Adrada de Haza (Burgos), el curso pretende profundizar en los conocimientos de la viticultura ecológica de una forma práctica y amena. Dirigido a profesionales del mundo del vino y a todo el que quiera adquirir los conocimientos básicos, tanto teóricos como prácticos, sobre el cultivo de los viñedos y la vinificación de forma ecológica y sostenible. El curso incluye una cata vertical de los vinos ecológicos Kirios de Adrada. Precio: 120 € (Descuento del 25% para estudiantes y menores de 25 años)

25 de julio. En la celebración de los 50 años del histórico Pleito del Sherry para proteger el origen y la marca del jerez, el Consejo Regulador de la DO Jerez celebra una mesa redonda de expertos en la protección internacional de denominaciones de origen titulada 'La defensa de la identidad, garantía de origen”. En la sesión participarán participarán David Sills, procurador de la Corte Suprema de Inglaterra y Gales y socio del bufete Monier, Williams and Keeling, Charles Goemaere, director de los Servicios Económicos y Legales del Comité Interprofesional de Vinos de Champagne (CIVC), Juan Luis Bretón, ex director de Fedejerez, y César Saldaña, director del Consejo Regulador. Lugar: Sede del Consejo Regulador (Avda. Alcalde Álvaro Domecq, 2) en Jerez. Hora: 20:00 Precio: gratuito.

28 de julio. La bodega riojana Valenciso da el pistoletazo de salida a su programa de 12 experiencias para el verano con una sesión de yoga entre los viñedos. La jornada está pensada para personas que ya hayan practicado esta actividad con antelación y cuesta 15 €. Lugar: Valenciso en Ollauri (Ctra. 313 Ollauri-Nájera, km.0,4). Imprescindible reservar en el teléfono +34 941 304 724

29 de julio. La Bodega Marañones, ubicada en Pelayos de la Presa (Madrid), ha organizado una jornada de rock & roll y vinos en su viñedo de albillo Piesdescalzos. Los asistentes visitarán la bodega y el viñedo y catarán tres vinos de la bodega, Más tarde el artista Tito Ramírez (Peter Parker de Los Granadians) será el encargado de animar el resto de la tarde. Hora: 20:00 Precio: 50 € Reservas en el teléfono +34 646 428 288

29 de julio. Once bodegas catalanas participan en la 6ª edición de la Muestra de Vinos de la Villa del Lloar i Solanes del Molar en el Priorat. Las bodegas que han confirmado su participación son: Vinícola del Priorat, Clos 93, Torres Priorat, Celler Escoda Sanahuja, Terroir al Limit, Portal del Priorat, Casa Gran del Siurana, Celler Los Comuns, Merum Prioratí, Celler Sabaté i Cava Artistic. Además de vino, en la Muestra habrá música, stands con productos gastronómicos y artesanía de la zona e hinchables para los niños. Hora: 20:00 Precio: 6 € (incluye cinco degustaciones y copa)

30 de julio. Coincidiendo con el Desembalaje de Antigüedades en Sajazarra (La Rioja), uno de Los Pueblos Más Bonitos de España, la vecina bodega Hacienda El Ternero organiza su Primera Jornada de Puertas Abiertas, que incluye visita a la bodega y la plaza de la ermita, además de poder catar sus vinos en la antigua nave del Monasterio y recorrer las 250 hectáreas de bosques y viñedos de esta bodega ubicada administrativamente en la provincia de Burgos pero con clima, suelos y corazón riojano. Hora: 11:00 - 15:00

¿Sabes de alguna enoactividad interesante en tu ciudad que no aparece en esta lista? ¿Eres hostelero o comerciante y celebras catas o eventos relacionados con el vino en tu establecimiento? Envíanos tu calendario a info@spanishwinelover.com

Firma

Yolanda Ortiz de Arri

Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino