SWL.

SWL.

Catas y eventos de vino en julio 2016

Llega el verano y las actividades en torno al vino se vuelven más lúdicas con festivales que fusionan música y vino y actividades en las que nuestro líquido favorito se combina con otros elementos. Tanto para los que tengan que trabajar el mes de julio como para los que puedan irse de vacaciones, Spanish Wine Lover recopila algunas de las actividades más destacadas que se celebran en España a lo largo del mes. Recuerda volver a esta página porque iremos añadiendo actualizaciones a lo largo de julio.

Julio y Agosto: Las Catas Ribeiro Náuticas, organizadas por la DO Ribeiro en el Club Náutico de Vigo, tienen un doble objetivo: presentar los vinos de la región al público de la ciudad pontevedresa y destinar la recaudación (3 euros por persona) a la Asociación de Familias de Persoas con Parálese Cerebral, Apamp. Las catas se celebran los martes y jueves a las 20.30. Reserva de entradas en +34 986 447 441. Consulta las bodegas participantes en este enlace.

1 y 2 de julio. El Fárdelej Festival reúne en Arnedo (La Rioja) a cientos de aficionados a la música indie española para ver a grupos como Dorian, Fangoria, La Moda o Pecker, entre otros. Pero además de conciertos durante el fin de semana, el festival invita a disfrutar de la gastronomía y el vino con visitas a bodegas y catas en Bodegas Ontañón y más actividades. La entrada de un día cuesta 30 €

1 de julio - 5 de agosto. Para los fines de semana de este mes, el Festival VinyaSons propone siete espectáculos musicales en 13 bodegas del Penedès, Empordà, Bages y Priorat con artistas como Las Migas, Gemma Humet, Quartet Mélt o Celeste Alías, entre otros, acompañados de visita a las bodegas y cata gastronómica. Las bodegas que participan son: Can Bas, Codorniu, Gramona, Llopart, Mas Rodó, Segura Viudas, Torelló, Torreblanca, Vilarnau, Martín Faixó, Abadal, Oller del Mas y Clos Figueras. Las entradas se pueden adquirir en la web desde 35 €

2 de julio. A Emoción dos Viños es una feria de vinos que reúne a pequeños productores de Galicia y regiones vinícolas de España y Portugal que intentan transmitir en sus vinos el lugar de donde proceden y son respetuosos con su viña y con sus clientes. Es una gran oportunidad para conocer a los viticultores que apuestan por pequeñas producciones y vinos con alma como Xose Lois Sebio, Xurxo Alba, Bernardo Estévez, Dominique Roujou o Alberto Nanclares, entre otros gallegos así como otros venidos de Rioja o Sanlúcar. La cita este año se traslada a la ciudad portuguesa de Valença, en la frontera con Tui pero habrá autobuses gratuitos para llevar a los asistentes. Hora: 11:00-14:00 y 17:00-21:00 el sábado y de 11:00-14:00 el domingo. Las entradas cuestan 20 € por los dos días y se pueden adquirir por correo electrónico emociondosvinhos@gmail.com

2 de julio. El III Eclipsi de Garnatxa Blanca en Arnes (Tarragona) contará con la participación de 27 bodegas de la DO Terra Alta, donde se podrán catar vinos elaborados principalmente con esta variedad acompañados de bocados salados elaborados por los restaurantes de la Asociación de Restauradores de la Terra Alta y dulces de las pastelerías de Arnes. La jornada estará amenizada con la música de Joan Rovira. Precio: 25 € Más información y entradas en el teléfono +34 977 421278

2 de julio - 3 de septiembre. Para los amantes del jerez, la Taberna der Guerrita y su Sacristía son un lugar mítico en Sanlúcar de Barrameda. Sacas exclusivas, botellas únicas, producciones limitadas y rarezas de la zona son el santo y seña del lugar. El hombre al frente de este lugar es Armando Guerra, quien todo los años por estas fechas junta a personajes del vino español en un ciclo de catas de lujo. Las del mes de julio arrancan el día 2 con Joan Valencia, distribuidor de vinos naturales y propietario del Bar Brutal de Barcelona (12:30, 30 €) y Bodegas Domecq, en la que se presentará “Lo que queda: botellas rescatadas del fondo de un oscuro mueble bar” (20:30, 80 €). Más información y reservas en el teléfono +34 956 131 335

2 de julio. Dentro del ciclo de actividades “Maneras de Contar la Cultura del Vino” en el Museo del Vino de Vivanco en Briones (La Rioja), hoy es el turno del guitarrista riojano Pablo Sáinz Villegas, que presentará una actividad y participará en un encuentro-coloquio posterior con cata de vino y pincho. Hora: 20:00-21:30 Precio: 10 €

4 de julio. La Vinacoteca de Barcelona (Valencia, 595) presenta una cata de vinos austríacos, principalmente gruner veltliner, que es la variedad más extendida en el país, pero también de rieslings, que alcanza buenas expresiones en zonas como Wachau, Keremstal, Kamptal y Trisental. Se catarán los vinos: Franz Hirtzberger Grüner Veltliner Rotes Tor Federspiel 2013; Alzinger Grüner Veltliner Mühlpoint Federspiel 2015; F.X. Pichler Grüner Veltliner Loibnerberg 2012; Alzinger Grüner Veltliner Loibnerberg Smaragd 2013; Gobelsburg Riesling Heiligenstein 2014; Bründlmayer Riesling Zöbinger Heiligenstein Alte Reben 2011; Franz Hirtzberger Riesling Singerriedel Smaragd 2012; Kracher Beerenauslese Cuvée 2012 (3/8) y Schloss Gobelsburg Grüner Veltliner Eiswein 2014 Hora: 20:30 Precio: 40 €

4-30 de julio. Ante el éxito que han tenido sus cursos de Jerez al lo largo del año, la Enoteca Barolo (Príncipe de Vergara, 211) de Madrid contará con vinos de algunas de las principales bodegas del Marco para conocer la grandeza de estos vinos. Cada semana de julio se podrán catar cuatro vinos por un precio de 12 € en total, que comenzarán con Dos Cortados. Palo Cortado 20 años de Williams and Humbert; Manzanilla AB de Antonio Barbadillo; Amontillado Tío Diego de Valdespino y El Maestro Sierra Oloroso. Horario: 12:00-14:00 y de 17:00-20:30.

5 de julio. El restaurante Pura Cepa de Murcia (Plaza Cristo del Rescate) ha conseguido traer hasta su local a tres productores de tres regiones diferentes a los que les une la amistad —los tres son integrantes del grupo Inkordia— y las elaboraciones con la mínima intervención. Son Esmeralda García, de Pagos de Nona (Castilla y León); Pilar Higuero de A Pita Cega (Galicia) y Borja Pérez de Ignios Orígenes (Tenerife). Hora: 21:30 Precio: 35 €. Reservas en el 968 217 397

6 de julio. El Cork de Bilbao (Licenciado Poza, 45) contará con la presencia de Christophe Pacalet, productor de Beaujolais (Borgoña), que, en su corta visita por España, se pasará por la capital vizcaina. Sobrino de Marcel Lapierre, elabora vinos frescos y con personalidad con la mínima intervención. La cata irá seguida de unos bocados preparados en la cocina del Cork. Hora: 20:00 Precio: €40 Reservas en el teléfono +34 944 42 50 05

7 de julio. La Bodega Santa Cecilia ha organizado una cata introductoria a los vinos de Italia en su local de Blasco de Garay, 74 en Madrid. Dirigida por la sumiller Berta Navarro, se podrán degustar Barolo Tre Utin Gagliasso 2011 del Piamonte; Ripasso della Valpolicella de Cortes Giara 2015 del Veneto; Chianti Castiglioni Frescobaldi 2014 de la Toscana; Montepulciano Umani Ronchi 2014 de Abruzzo y Chiaramonte rosso de Firriato 2013 de Sicilia Hora: 19:00-21:00. Precio: 35 € (30 € para socios) Es necesario reservar plaza.

7 de julio. Fernando Mora, candidato a Master of Wine, enólogo y propietario de Bodegas Frontonio, presentará en el restaurante Los Cabezudos de Zaragoza (C/Antonio Agustín 12-14), en un menú maridado, los siguientes vinos: Microcósmico Macabeo, Telescópico Macabeo y Garnacha Blanca; Botijo Rojo Roble Garnacha, Telescópico Garnacha, Frontonio y Alas de Frontonio. Hora: 21:00 Precio: 45 € Reservas: 652 954 923

7 de julio. Para los que quieran introducirse en el sherry, la tienda TomeVinos de Pozuelo (Avenida de Europa, 24) en Madrid contará con la presencia de Marina García, de González Byass, para presentar los siguientes vinos: Tío Pepe, Amontillado Viña AB, Leonor Palo Cortado, Alfonso Oloroso y Nectar Px. La cata es gratuita pero hay que inscribirse en el telfono +34 91 1555600

13 y 14 de julio. El restaurante Surtopía de Madrid (Calle Núñez de Balboa, 106) hace honor a su espíritu sanluqueño con dos cenas en las que se servirán cinco platos y cinco vinos de Ramiro Ibáñez, uno de los énfants terribles del Marco. El día 13 se podrá disfrutar de cortes de atún rojo de alambraba preparados por el chef Antonio Calleja mientras que el jueves será el turno de los langostinos de Sanlúcar. Hora: Precio: 50 € Reservas en +34 91 563 03 64

14 de julio. El Mostrador de Vila Viniteca en Madrid (General Díaz Porlier, 45) ha organizado una cata de espumosos frescos y singulares, poco habituales en las mesas de la mayoría de los consumidores. Se probarán los siguientes vinos: Herbel Typhaine Pétillant Naturel Rosé 2013 (Loire); Sicus Cru Marí 2009 (Tarragona); Movia Puro Rosé 2006 (Primorska, Eslovenia); Castell d'Encús Taïka 2012 (DO Costers del Segre); Domaine du Clos Naudin Vouvray Brut Reserve 2005 (AOC Vouvray); Pehu Simonet Brut Face Nord (AOC Champagne) y Georges Laval Cumières Premier Cru Brut Nature (AOC Champagne). Hora: 20:00 - 22:00 Precio: 39 € (35 € para socios)

15 de julio. Dentro del Festival de Verano de Alella (Barcelona), la bodega Alta Alella acoge en su bodega el concierto de Els Gossos, dentro de su gira de celebración de sus 22 años en los escenarios. Será un concierto para 222 a las 22, un espectáculo de pequeño formato, sencillo e íntimo. Después del concierto, se servirán vinos y cavas. Hora: 22:00 (Apertura de puertas a las 21:00) Precio: 15 €

15 de julio. Como homenaje al Tour de Francia, la vinoteca de Santander La Ruta del Vino (Arrabal, 18) propone una cata a ciegas recorriendo la geografía vinícola del país vecino y conducida por César Ruiz de La Tintorería de Madrid. Hora: 20:45 Precio: 30 €

16 de julio.Vuelve al Náutico de San Vicente do Mar el festival musical con que la D.O. Ribeiro celebra el verano a base de rock & roll y catas de vino, Ribeiro Son de Viño. Triángulo de Amor Bizarro, Familia Caamagno, Aries o Thee Blind Crows son algunas de las bandas que, junto al vino de Ribeiro, serán los protagonistas de esta segunda edición, que comenzará a las 13.00 horas y se alargará casi hasta la madrugada. Además de los conciertos habrá presentaciones de vino a cargo de bodegas como Casal de Armán, Pazo de Casanova, Eduardo Bravo, Finca Viñoa y una cata musical con el músico Andoni Arcos y Cristina Alcalá. Las entradas para la celebración del verano están a la venta en ticketea por 12€ más gastos de envío.

20 de julio. Siguiendo con sus vinos alternativos, el restaurante Guardaviñas de Logroño (Marqués de San Nicolás, 47) ha organizado una cata de seis vinos naturales, elaborados con mínima intervención y respeto al medio ambiente. Al final de la cata habrá un picoteo. Hora: 20:30 Precio: 35 €

20 de julio. La tienda de vinos de Barcelona Jovani Vins (Compte Borrell, 30) organiza una cata de vinos a ciegas. Serán cuatro botellas con una temática concreta e irán acompañados con queso. Hora: 19:45 Precio: 5 €

22 de julio. El guitarrista flamenco Daniel Casares,  ofrece una actuación exclusiva para los invitados de Bodegas Bentomiz, en las sierras de Málaga. Tras la actuación habrá una barra con tapas y vinos. Es necesario reservar en esta dirección de email: reservas@bodegasbentomiz.com Hora: 20:00 Precio: 15 €

22 de julio. La tienda online de vinos antiguos Vino Vintage Santander organiza una cata de añadas antiguas de La Rioja Alta 890 acompañados de seis platos  en La Cigaleña de Santander (Daoiz y Velarde, 19). Las añadas de los vinos van desde 1955 hasta 1959, 1962, 1968, 1970, 1973, 1978, 1981 y 1982. Es necesario reservar en el teléfono +34 600 443 717. Precio: 65 €

27 de julio. Antonio Barbadillo presenta en Cátalo (Avda Juan Carlos I, Costa de Rota, Cádiz) una cata vertical con tres sacas de su manzanilla Sacristía AB maridada con productos de la zona como mojama de Barbate y pimientos asados aliñados con ventresca de atún de almadraba. Reservas en el teléfono 650 654 888  Hora: 21:00 Precio: 25 € 

27 de julio. El restaurante Los Patios de Beatas de Málaga (Beatas, 43) organiza una cata de vinos de la zona con maridaje de platos y música. Los vinos que se catarán son La Ola del Melillero 2015, de Victoria Ordóñez; el tinto de Ronda Los Aguijares Pago del Espino 2014; La Capuchina Vieja 2010 de la comarca de Antequera y Zumbal Moscatel, de Bodegas Dimobe en la Axarquía. Hora: 21:00 Precio: 35 €Reservas en el teléfono +34 952 210350

28 de julio. ¿Sabes diferenciar entre un jamón de cebo y uno de bellota? Lo podrás descubrir en la sala Espai Penedès (Muntaner, 21) de Barcelona, que organiza una cata a ciegas con cinco jamones de diferente procedencia y calidad con seis vinos del Penedès: Cygnus Reserva Brut Nature d’ 1+1 = 3*; Rosé Pinot Noir Cava Reserva 2013 de Canals i Munné; Mil·leni Brut Nature Reserva de Eudald Massana Noya; Gran Reserva Brut Nature de Giró del Gorner; MIM Natura Brut Reserva de Vins el Cep y Miquel Pons Brut Reserva. Hora: 20:00 Precio: 19 € (socios 15 €)

28 de julio. La vinoteca Tiza y Flor (César Elguezábal 31) de Alicante organiza una cata de vinos de Madeira, grandes desconocidos para el público en general. Se catarán al menos los siguientes: Justino’s Medium Rich 5 años, Justino's Sercial 10 años, Justino's Verdelho 10 años, Justino's Boal 10 años y Justino´s Malvasía 10 años. La cata irá seguida por un picoteo con quesos. Hora: 20:00 Precio: 35 € Reservas en el +34 965 142003

29 y 30 de julio. La bodega Valenciso, ubicada en Ollauri (La Rioja) presenta su programa de verano con catas, talleres infantiles, yoga, lecturas y conciertos entre muchas otras actividades. Las sesiones comienzan el último fin de semana de julio con una sesión de yoga en el viñedo (viernes a las 19:00) y una cata de vinos blancos del mundo (sábado a las 19:00). Más información en este enlace 

30 de julio. La 5ª Mostra de vins del Lloar y Solanes del Molar (Tarragona) se celebra el último sábado de este mes con la presencia de bodegas como Vinícola del Priorat, Cellers Sabaté, Portal del Priorat, Terroir al Límit, Clos 93, Clos Dominic, Los Comuns (Agustí i Jordi), Torres Priorat, Merum Priorat, Celler Escoda Pallejà y l’Associació de Cellers Conca del Siurana, entre otros. Además de catar vinos, los asistentes encontrarán puestos con productos de gastronomía local, música en directo e hinchables para los niños. Hora: 19:30 Precio: 6 €

¿Sabes de alguna enoactividad interesante en tu ciudad que no aparece en esta lista? ¿Eres hostelero o comerciante y celebras catas o eventos relacionados con el vino en tu establecimiento? Envíanos tu calendario a info@spanishwinelover.com
Firma

Yolanda Ortiz de Arri

Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino