SWL recopila información sobre las actividades más interesantes para aficionados al vino que se celebran en España. Tras el letargo post-navideño, poco a poco vuelve a animarse el panorama de catas presenciales y regresan eventos como el Salón de Vinos Naturales de Barcelona, interrumpido durante la pandemia.
Como ya es habitual, esta agenda se actualizará a medida que se anuncien nuevas actividades así que te invitamos a que vuelvas para descubrir más eventos para disfrutar del vino.
1 de febrero. Algunos de los vinos ecológicos mejor puntuados en los Premios Ecovino 2021 se podrán probar en la Escuela de Hostelería Egibide-Mendizorrotza en Vitoria-Gasteiz en una cata dirigida por Antonio Palacios, profesor de Análisis Sensorial de Vinos de la Universidad de La Rioja e Iñigo Crespo, secretario del concurso. Hora: 18:00 La inscripción es gratuita pero necesaria en este enlace
2 de febrero. Tras lanzar la primera Asociación de Viticultura Regenerativa en España a finales del año pasado, los miembros de este grupo, fundado por Miguel y Mireia Torres (Familia Torres y Jean Leon), Joan Huguet (Can Feixes), Christian Barbier (Clos Mogador) y Francesc Font (AgroAssessor Farm Managers). presentan ahora un webinar sobre los principios básicos, oportunidades y retos de la viticultura regenerativa y los objetivos de la agrupación. No se precisa inscripción previa. Hora: 10:30-12:00
2, 3, 9, 10, 15, 17, 22 y 24 de febrero. El calendario de la Unión Española de Catadores de Madrid (Lope de Vega, 27) está lleno de interesantes catas presenciales este mes: garnachas de Navarra (día 2), selección de vinos de Sarah Jane Evans MW (día 3), pálidos, dorados y bajo velo de Rueda (día 9), la verdicchio de Castelli di Jesi (día 10), vertical de Pocas Colheita (día 15), Diego Magaña y sus vinos (día 17), palmarés de vinos italianos de Doctor Wine (día 22) y blancos de Jerez con Armando Guerra (día 24). Hora: 19:00 Precio: 35-40 € (20-25 € socios), según actividad.
Desde el 2 de febrero. El Campus Enogastronómico de Rioja Alavesa organiza más de 35 cursos específicos de temática variada para ampliar conocimientos a profesionales o personas interesadas en el mundo del vino y que van desde cómo impulsar tu marca de vino a cursos varios de marketing, comunicación, enoturismo o inglés para bodegas. Horarios y precios según actividad.
Hasta el 15 de febrero. Coincidiendo con el lanzamiento de Jean Leon Vinya La Scala Cabernet Sauvignon Gran Reserva 2015, la bodega del Penedès acoge la exposición ‘Ser viña’ de Guinovart, pintor, escultor y grabador barcelonés. Ocho obras dedicadas al mundo del vino y al viñedo seleccionadas por Maria Guinovart, presidenta de la Fundació Espai Guinovart d’Agramunt e hija del artista, y Mireia Torres, directora de Jean Leon, entre ellas la reproducción del cuadro de grandes dimensiones ‘Els ceps i la nit’, que viste la nueva añada del vino de Jean Leon. La exposición ‘Ser viña’ se podrá ver como parte de la visita a la bodega, ubicada en el municipio de Torrelavit. Reservas en visitas@jeanleon.com o llamando al 93 817 76 90.
4 de febrero. Coincidiendo con las fiestas de La Candela de Valls, la DO Tarragona muestra el efecto del paso del tiempo en el vino con el Tast del Deseni. Se trata de una cata de 10 vinos, uno de cada año entre 2011 y 2021, que irán acompañados de 10 platos + 1. Tendrá lugar en el restaurante Casa Fèlix (N-240, 17) en Valls. Hora: 19:30 Precio: 55 €
4 de febrero. La doctora Teresa Garde Cerdán, científica del CSIC-ICVV, ofrece el seminario online Empleo de la nanotecnología en el viñedo desde el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) en Logroño. Hora: 11:30 horas. Más información en el teléfono 941 894 980.
4, 10, 14, 17 y 22 de febrero. La vinoteca Lavinia de Madrid (Ortega y Gasset, 16) organiza varias actividades presenciales este mes: cava vs champagne (día 4, 65 €), cata de aromas (día 10, 50 €), cata especial San Valentín (día 14, 54,99 €) y vino tinto y chocolate (día 17, 50 €). Además, el día 22 comienza una serie de catas virtuales titulada “Nuestras apuestas para 2022” que es un recorrido por la gran variedad de proyectos interesantes que existen hoy en día en España con la presencia online de los bodegueros detrás de los vinos que los aficionados podrán comprar y probar. La de este mes incluye los siguientes protagonistas: Cantayano 2019 (Cantalapiedra Viticultores; VT Castilla y León), explicado por Manuel Cantalapiedra; Vereda de las Tórdigas 2019 (Rico Nuevo; DO Cebreros), explicado por Juan Andrés Martín; Dominio de Calogía 2019 (DO Ribera del Duero), explicado por José Manuel Pérez Oveja; I’m Natural Don’t Panic (Coruña del Conde; DO Ribera del Duero), explicado por Julien Ben Hamou y Ternario 1 2016 (Venta la Vega; DO Almansa), explicado por José Ángel Martínez. La cata online cuesta 70€ e incluye el envío de las cinco botellas. Todas las actividades comienza a las 19:00
6-7 de febrero. Tras dos años de parón pandémico, el Salón de Vinos Naturales vuelve a Barcelona (Nau Bostik, La Sagrera) organizado por la Asociación de Productores de Vino Natural (PVN). Más de 50 productores de España y un puñado del extranjero exhibirán sus vinos. Servicio de restauración durante el Salón a cargo de El Ginjoler. Horario: Día 6: de 10.00-20.00 (10 €). Día 7:10.00-16.00 (10 € o gratuito llevando pulsera y copa del domingo). Los precios incluyen copa de cata. Compra la entrada en este enlace
9, 15, 16, 23 y 24 de febrero. La sumiller Pilar Cruces organiza varias actividades online este mes para los socios de su club Lust for Wine. La primera, el día 9, es una píldora sobre cómo pedir un vino, seguida de un vídeo en directo sobre vinos de Castilla y León (día 15) y un encuentro con Miguel Muela de Aitaren Upategia (día 23). Todas las actividades del club son a las 20:30 y el coste mensual de ser socio es de 6 € +IVA. Además, habrá dos actividades presenciales en Burgos. El día 16 a las 18:30 Pilar charla con Tao Platón, director técnico de Península Vinicultores, en Un Podcast con mucho arte en el Centro de Arte de Burgos (CAB). El acceso es gratuito bajo inscripción previa en cab@cajadeburgos.com. La última actividad del mes es un monográfico sobre Alsacia en la sala Lust for Wine (Plaza Alonso Martínez, 7A, Oficina 57, Burgos) Horario: 20:30 - 21:45. Precio: 45 € (42 € miembros del Club)
10 de febrero. La tienda de Valladolid Majuelos Singulares (C/San Ignacio, 9) presenta una cata a ciegas con cinco vinos de diferentes regiones y variedades que se acompañará con tapas. Quien más acierte se llevará una botella de regalo. Hora: 20:00 Precio: 15 €
12 y 26 de febrero. La DO Jumilla organiza una serie de catas de vino en barco propulsado por energía sostenible por el río Segura a lo largo de la primera mitad del año con la presencia de sus enólogos. Las de este mes contará con Bodegas Santiago Apostol (día 12) mientras que será Bodegas BSI la encargada de cerrar el mes. Las entradas tendrán un precio simbólico y se pondrán a la venta la semana de celebración de cada una de las catas en el enlace superior.
16 de febrero. El bar de vinos La Vinya del Senyor en la céntrica plaza de Santa María del Mar en Barcelona finaliza su evento Sommelier Invitado, al que han acudido reconocidos sumilleres del país que dan a probar por copas su selección de botellas. Hoy cierra el ciclo Miguel Laredo, de la Taberna Laredo de Madrid. Hora: 17:00 - 22:00 Precio: varía según el vino que se tome. No hay un coste por acudir a la sesión, que no es una cata cerrada.
16, 18 y 24 de febrero. El Celler El Tros de Barcelona (Mallorca, 303) presenta este mes varias actividades presenciales, en castellano, catalán e inglés respectivamente. La del día 16 es una cata a ciegas dirigida por Adrián Martín, sumiller del restaurante Carles Abellan y Chao (19:30, 25 € o 45 € con cena incluida); el día 18 los protagonistas serán los productos del Alt Camp, con vinos del Celler Sanromà y la comida del restaurante Llèpol (21:00, 48 €) y el día 24 se probarán vinos blancos y espumosos ingleses de la mano de Andrew (19:30, 20 € o 40 € con cena incluida).
17 de febrero. Entre las actividades destacadas de este mes en Enoteca Barolo de Madrid (Príncipe de Vergara, 211) destaca un maridaje de sushis con la chef Naomi Uemura. El menú consistirá en: Nigiri de atún rojo Balfegó con Coto de Gomariz Finca O Figueiral 2017 (Ribeiro), panceta de cerdo estofada con jengibre y cebollino con Monmarthe Le Nid d´Aguge Extra-Brut 2014, paquetes de soja frita rellenos de arroz con Nicolas Rossignol 2018 (Borgoña), bollo empanado relleno de curry con Domaine Charvin 2019 (Côtes-du-Rhone), estofado de pollo y verduras con Antonio Piernas Monastrell 2019 y mochi de cacao con Collantes Los Cuartillos Moscatel Oro. Hora: 20:30 Precio: 55 € Reservas en +34 917 451 927
18, 19 y 20 de febrero. Bodegas Valtravieso en Piñel de Arriba (Ribera del Duero) organiza un curso de poda de respeto impartido por Roc Gramona y dirigido a viticultores y técnicos de campo, que adapta el modelo Simonit & Sirch a la realidad de la viticultura del territorio local. Horario: 16:00-20:00 (día 18) y 08:00-15:00 (días 19 y 20). Precio: 295 €
21 de febrero. La Asociación de Sumilleres de Navarra presenta una nueva formación con Fernando Mora MW y su proyecto en Aragón. Hora: 19:00 Lugar: Hotel Don Carlos (Pamplona). Precio: 65 € (40 € para socios). Para asegurar la plaza hay que enviar un email a actividades@sumilleresdenavarra.com antes del 17 de febrero.
22 y 24 de febrero. El centro de formación Artean Wines presenta dos actividades este mes. La primera, en el Espacio Pangea de Bilbao (Plaza Indautxu), versará sobre los vinos, zonas y variedades autóctonas de Portugal mientras que la del día 24 será en la Plaza de Abastos de Vitoria, y es una cata, pospuesta del mes pasado, con ocho vinos del Jura. Ambas catas las imparte Ricardo Sanchoyarto. Horario: 18:30 - 20:30 Precio: 65 € y 80 € respectivamente.
23 de febrero. El restaurante EntreVins de Valencia (c/Paz, 7) presenta una cata de champagnes de solera antigua y de distintas procedencias dentro de la región. Se servirán cuatro platos acompañando a los champagnes. Hora: 20:45 Precio: 45 € Reservas en v.entrevins@entrevins.es
23 de febrero. El restaurante Pura Cepa de Murcia (Plaza Cristo del Rescate, 8) presenta una cata maridaje con Bodegas Gratias, productores en Casas Ibáñez, en el límite entre Valencia y Albacete. Hora: 21:00 Precio: 36 €
25 de febrero. La Asociación de Amigos de la Vid y el Vino de Alcobendas (c/ Francisco Largo Caballero, Agrupación PSOE) en la provincia de en Madrid recuperan las actividades con una vertical de Ferrer Bobet Vinyes Velles, un emblemático vino de cepas centenarias de garnacha y cariñena. Se catarán las añadas de 2014 a 2018 además de un Selección Especial de 2014. Hora: 19:30 Precio: 25 € (20 € socios)
25 de febrero. La Mercería en Boadilla del Monte (Madrid) presenta una cata con vinos de algunas de las bodegas del Barrio de la Estación en Haro: Roda I, Viña Tondonia, Montes Obarenes de Gómez Cruzado, La Rioja Alta 904 y Prado Enea de Bodegas Muga. Hora: 20:00 Precio: 25 €
Yolanda Ortiz de Arri
Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino
Viña Zorzal: La bodega que creció haciéndose más pequeña
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers
