SWL.

SWL.

Catas y eventos de vino en enero de 2016

La resaca de las Navidades da paso a un mes de austeridad en cuanto a catas de vinos en España, con pocos eventos destacables. A medida que los establecimientos habituales carguen las pilas, iremos actualizando nuestra agenda de catas en España este mes.

Enero y Febrero. Para acompañar a los platos de caza y setas típicos de esta época del año, el restaurante El Serbal de Santander (1 Estrella Michelin, calle Andrés del Río 7) ha preparado un menú (55 €) con estos ingredientes acompañados de viejos tesoros de la bodega a precio de coste como L’Ermita 1999 (210 €), El Pisón 2005 (120 €) o Krug Vintage 1996 (160 €), entre otros. Información y reservas en el teléfono +34 634 204358

4 de enero. El renovado Mercado de Abastos de Vitoria inaugura su sala de catas con una degustación de quesos y vinos dirigida por Tycho, propietario de la tienda especializada en quesos Corre 34, y gran conocedor del queso internacional. Comté, Idiazabal, Appenzeller o Stilton son algunos de los quesos que se probarán junto con vinos de diversas zonas de España y un Riesling alemán. Hora: 17:30 Precio: 30 €

6 de enero. La cita anual con los Reyes Magos coincide, como ya es habitual, con la apertura a las 00.00 horas de las inscripciones para el Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas que este año se celebrará en Barcelona el 24 de abril. El concurso está abierto a profesionales y aficionados de todo el mundo y cuenta con un sustancioso premio de 20.000 € para la pareja ganadora. Las inscripciones se realizarán exclusivamente a través de la tienda online de Vila Viniteca y por riguroso orden de registro. Precio: 100 €

14 de enero. La vinoteca de Valladolid Majuelos Singulares (San Ignacio, 9) presenta una cata de siete vinos blancos jóvenes de diversas zonas y variedades: Viña Zorzal Chardonnay 2014 y Garnacha Blanca 2014 (DO Navarra), Finca La Emperatriz Viura 2014 (DOCa Rioja), The Flower and the Bee 2014 (DO Ribeiro), Erre de Herrero Verdejo 2014 (DO Rueda), Arcán Albariño (DO Rías Baixas) y Los Pedregales Godello 2015 (DO Bierzo). Hora: 20:30 Precio: 5 € Reservas en +34 983 370 974 /616 675 123

16 de enero. La bodega granadina Calvente cuenta con unas 20 hectáreas de viñedos en altitud donde cultivan principalmente tempranillo, moscatel y variedades francesas. Hoy estarán en la vinoteca Los Patios de Las Beatas en Málaga (Las Beatas, 43) para presentar cinco vinos que elaboran con estas uvas: Rania (Espumoso de moscatel), Calvente Blanco (moscatel seco), Rosa-O (Rosado petit verdot) y Guindalera 2010 y Castillejos 2010, dos coupages de syrah, cabernet sauvignon, tempranillo y merlot. Tras la cata se ofrecerá un menú maridado con los vinos. Hora: 14:30 Precio: 30 € 

16-17 de enero. El Castillo de Santiago en Sanlúcar de Barrameda acoge las jornadas de la Viña y el Mosto, que se inauguran con una conferencia sobre la tradición y la historia del mosto típico de la zona impartida por Antonio Barbadillo Mateos, de Sacristía AB. Además habrá mesas redondas y cata de mostos por pagos así como un concurso de mostos el domingo día 17. Todas las actividades, excepto la cena maridada del sábado 16, son gratuitas. Más información en +34 651 356 032

18 de enero. La Viñoteca Bagos de Pontevedra (Michelena, 20) presenta una cata con los vinos de Fedellos do Couto, un pequeño proyecto de recuperación de viñedos en Ribeira Sacra. Pablo Soldavini, uno de los responsables de la bodega, presentará los vinos Cortezada, Lomba dos Ares y Bastarda. Hora: 21:00 Precio: 20 € Reservas en el teléfono +34 986 852 460 

20 de enero. El Espai Penedès (Muntaner, 21) de Barcelona ha preparado una cata de vinos maridados con espárragos y alcachofas, dos productos en plena temporada cultivados en la comarca barcelonesa. Los vinos que se catarán son: vino de misa De Muller; Palo Cortado de González Byass; Georg Breuer Estate Rüdesheim 2010 y Lyric dulce de merlot de Mas Comtal. Hora: 20:00 Precio: 19 € para los no socios.

21 de enero. Elaborados tan sólo en añadas excelentes de las que sólo se dan tres o cuatro cada década, los Oporto Vintage son los grandes vinos de Portugal, con una historia de más de 300 años. Hoy habrá una oportunidad de probar algunos ejemplos excelentes en el Mostrador de Vila Viniteca (General Díaz Porlier 45, Madrid). Estos son los vinos: Graham’s Vintage 2000; Taylor’s Vintage 2000; Quinta do Vesuvio Vintage 1997; Noval Vintage 1997; Dow’s Vintage 1994; Gilbert’s Vintage 1994 y Niepoort Vintage Especial 1970. Hora: 20:00 a 22:00 Precio: 95 € (82 € para socios de El Club)

22 de enero. La vinoteca de Alicante Tiza y Flor (c/ César Elguezábal 31) presenta una cata de Barolos y Barbarescos con los siguientes vinos: Barbaresco Cascina Roccalini 2011; Barbaresco Roagna Pajè 2008; Barolo Aráldica Flori 2011; Barolo Bava Contrabasso di Castiglione Fallett Scarrone 2003; Barolo Roagna Pirá 2008 y Barolo Cavallotto Bricco Boschis 2010. La cata irá seguida de un picoteo con quesos de La Cave a Fromage. Hora: 20:00 Precio: 55 € Reservas en el teléfono +34 965 14 20 03

23 de enero. El importador de champagnes Philippe Cesco y su discípulo y propietario de La Ruta del Vino (Arrabal, 18) de Santander han organizado un duelo de catadores en el que se probarán a ciegas dos Champagne, dos blancos y dos tintos. Precio: 30 €

23 y 30 de enero. La Rioja Turismo organiza una ruta en autobús por los monasterios de la provincia, muy unidos al cultivo de la vid en el pasado. La del día 23 incluye una visita a Santa María de la Estrella de San Asensio, el único monasterio de La Rioja que hoy en día sigue elaborando vino propio, seguida de otra visita a Cvne en Haro. El día 30 se visitará Roda y el monasterio de la Piedad de Casalarreina, el más grande del norte de España. Precio: 14 € Hora: 09:50 - 15:00 Salida y llegada desde la Oficina de Turismo de Logroño. Más información en +34 941 291 260

23 de enero al 7 de febrero. Más de 400 restaurantes, coctelerías, escuelas de cocina, tiendas gourmet, de ropa y complementos, instituciones culturales, galerías de arte y museos de Madrid participan en el Gastrofestival 2016, un evento destinado a promocionar la gastronomía de la ciudad. Serán alrededor de 300 actividades para todos los gustos y bolsillos como Tapas y vino de Rioja a 6 €, concierto de música sefardí, islámica y cristiana con cata de vinos (3 de febrero, 10 €); sesiones de cine con cata de vinos de Freixenet (4 y 5 de febrero, entrada libre) y hasta un concurso de bocatas de calamares. Consulta el programa

25-27 de enero. Dentro de las actividades de Enofusión 2016, que tiene lugar dentro del congreso Madrid Fusión, ya se ha confirmado para el día 26 a las 16:30 una cata de vinos que participarán en el Concurso Internacional Garnachas del Mundo que se celebra en febrero en Campo de Borja. En la cata de Enofusión, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, se podrán probar garnachas de Campo de Borja, Rousillon y Châteauneuf-du-Pape (Francia), Cerdeña (Italia) o Australia. Otras de las catas confirmadas incluyen Grands Crus Classés bordeleses, vinos uruguayos y vinos de la DO Catalunya maridados con los platos del Hotel-Restaurante Casamar de Girona (1 Estrella Michelin). Más información en la web de Enofusión.

26 de enero. Los tintos del Priorat están viviendo una nueva época dorada gracias a la evolución hacia estilos más frescos y bebibles, aunque los grandes vinos de la zona y las añadas antiguas siguen teniendo gran demanda. La Enoteca Barolo (Príncipe de Vergara, 211, Madrid) ha preparado un viaje a través de varios ejemplos de la última década con los siguientes vinos: Finca Dofí 2007 de Álvaro Palacios; Trío Infernal La Colección 2/3 2006 ; Cims de Porrera Garnacha 2007; Clos Mogador 2013; Terroir Al Limit Vi de la Vila de Porrera 2013 y Ferrer Bobet Vinyes Velles 2011. La cata estará dirigida por Juanma Ruiz Casado. Hora: 20:30 Precio: 50 € 

27 de enero. David Molina, director de la escuela de formación de vino Outlook Wine de Barcelona, presenta un seminario práctico de vinos monovarietales. En las seis horas de duración del curso se catarán alrededor de 20 vinos de otras tantas variedades, tanto blancas como tintas y de diversas procedencias. Lugar: Hotel Catalonia Barcelona Plaza (Plaza de España 6 y 8) Precio: 160 € Hora: 10:30 - 18:30

28 de enero. Lavinia (Ortega y Gasset, 16, Madrid) organiza una cata vertical para conmemorar el 20 Aniversario de Finca Allende. Se catarán 6 añadas del tinto crianza. Hora: 19:00 Precio:  10 € .

Hasta el 29 de enero. El arquitecto vasco Iñaki Aspiazu fue el autor de la imponente caja de cristal por la que se accede a Bodegas Baigorri, un edificio singular dentro de la arquitectura de bodegas de la DOCa Rioja. En memoria de Aspiazu, fallecido en 2014, la bodega de Samaniego ha organizado el segundo concurso de fotografía sobre arquitectura y vino. La fecha límite de entrega de trabajos es el día 29 de enero con premios que van desde 250 € hasta los 2.000€ para el primero.

¿Sabes de alguna enoactividad interesante en tu ciudad que no aparece en esta lista? ¿Eres hostelero o comerciante y celebras catas o eventos relacionados con el vino en tu establecimiento? Envíanos tu calendario a info@spanishwinelover.com

Firma

Yolanda Ortiz de Arri

Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino