La última agenda de este año tan complicado recopila, como es habitual, las actividades de vino más interesantes que se celebran este mes. Salvo alguna excepción, las pocas que hay son casi todas online y apenas se ven burbujas, un estilo habitual en esta época. Pedro Ballesteros no podrá acudir en persona a la ya tradicional cata de la Unión Española de Catadores el día de la Lotería, pero los organizadores han decidido seguir con ella con una selección de botellas elegidas por el Master of Wine.
1 de diciembre - 22 de diciembre. Con motivo de su décimo aniversario, la DOP Sierra de Salamanca ha invitado a Marcelino Calvo, sumiller del restaurante El Ermitaño en Benavente (Zamora) y gran apasionado del vino, a presentar las bodegas que componen la denominación a través de entrevistas en su cuenta de Instagram @dopsierradesalamanca los martes y jueves. Tras las presentadas el mes pasado, este mes es el turno de Perahigos (día 1), Cámbrico (día 3), San Esteban (día 10), El Abuelo Flores (día 15), El Robledo (día 17) y Ruta del Vino Sierra de Francia (día 22). Hora: 19:00
2, 3, 21 y 22 de diciembre. La Unión Española de Catadores de Madrid presenta varias catas presenciales este mes. La primera, el día 2, será sobre proyectos emergentes de Rioja con cata de vinos de Barbara Palacios, Akutain, Alegre Valgañón, Alonso y Pedrajo y Arizcuren (35 €) mientras que al día siguiente será Jonatan García Lima, de Suertes del Marqués en Tenerife, quien presente sus vinos (40 €). Por culpa del Covid, Pedro Ballesteros MW no podrá asistir a la tradicional cata que dirige todos los años por estas fechas así que será Fernando Gurucharri quien se encargue de dirigir una cata con una selección hecha por el Master of Wine español con vinos de Ribera del Duero (45 €). Todas las catas son a las 19:00. Información y reservas en el teléfono +34 914 293 477
3 y 10 de diciembre. La tienda madrileña Lavinia presenta un par de catas online este mes. En la primera se presentan cuatro garnachas de diferentes terruños como Priorat, Aragón, Gredos o Ródano (95 €) y la segunda, el día 10, será sobre cuatro blancos franceses de gewürztraminer, sauvignon blanc, marsanne y chardonnay (120 €). Hora: 19:00 Para recibir los vinos en casa y participar en la cata, contacta con Lavinia a través de su email: laviniaempresas@lavinia.com
3,10 y 17 de diciembre. El centro de formación Artean Wines de Bilbao presenta para las próximas semanas varias actividades online y una presencial con vinos de productores artesanos poco conocidos por el gran público como Philippe Cesco, Miguel Merino y Florentino Martínez Monje con propuestas de maridaje (día 3, 18:00, centro Pangea en plaza Indautxu, Bilbao, 25 €, previa inscripción). Las actividades online son un webinar gratuito con claves para entender la etiqueta de un vino (10 de diciembre) y otro sobre el efecto de la madera en el vino (17 de diciembre) y cómo saber cuándo un vino está viejo con opción de recibir tres botellas de vino en el domicilio para residentes en la península. Más información en el teléfono +34 615897474
5 y 6 de diciembre. La Caníbal de Madrid (Argumosa, 28) presenta la Fiesta de la Espuma, con una docena de vinos espumosos y un showcooking con ostras y caviar y una buena selección musical. Aforo limitado. Recomendado reservar en info@lacanibal.com
Martes y sábados de diciembre. Con la apertura perimetral de Logroño, Bodegas Franco-Españolas amplia sus jornadas de puertas abiertas para los riojanos que quieran acercarse a conocer esta bodega urbana, que este año celebra su 130º aniversario. Las visitas son gratuitas (indicando el código 130ANIVERSARIO al hacer la reserva) y escalonadas y cumplen con todos los requisitos de seguridad recomendados. Más información en el teléfono 941 251290
10 de diciembre. La Asociación de Sumilleres de Navarra junto con la bodega de San Martín de Unx, Unsi Wines, organiza una charla-cata online con la presencia de Ferran Centelles, Joaquín Gálvez “Wineman" y el enólogo de la bodega Gonzalo Celayeta. Se catarán los vinos de finca Unsi, Unsi Finca Lasierra, Unsi Finca El Boyeral y Unsi Dulce Garnacha. Para participar en la cata sólo tenéis que adquirir los vinos y acceder al streaming que tendrá lugar en directo en youtube a través del código QR que encontraréis en el paquete. En este documento se pueden encontrar las tiendas de Navarra que venden los packs Hora: 19:00
11, 14 y 17 de diciembre. La Enoteca Barolo (Príncipe de Vergara, 211) de Madrid presenta este mes tres catas diferentes, todas online vía Zoom. La primera, dirigida por Miguel Prohens, es sobre vinos tintos del Veneto con las siguientes referencias: Masi Costasera Amarone Classico 2015, Corte Sant´Alda Campi Magri 2015 y Brilgaldara Case Vecie 2017 (105 €). En la del día 14 se presentan tres vinos que son emblemas vinícolas de sus países y regiones correspondientes: Fino Caberrubia NV de Bodegas Luis Pérez (DO Jerez), Salvatore Molettieri 2018, (DOCG Greco di Tufo) y Anthony Thevenet 2018 (AOC Morgon) (75 €) mientras que el día 17 se catarán dos champagnes de la montaña de Reims: Francis Boulard Les Murgiers y François Secondé Clavier (100 €). Todas las catas son a las 20:30 e incluyen las botellas de vino y el envío a domicilio.
14 y 21 de diciembre. La Experiencia Verema ha anunciado nuevas fechas este mes en Barcelona (Hotel Palace, día 14) y Murcia (Real Casino, día 21) con showroom de bodegas y algunas catas ya confirmadas. Más detalles en el enlace. Horario: 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 Precio: 10 € online y 15 € en la puerta (gratis para profesionales).
15 Diciembre. La OIV organiza un webinar sobre vinos naturales con una mesa redonda con los siguientes participantes de varios países: Christelle Pineau (FR), Jacques Dupont (FR), Luigi Moio (IT), Natalie Christensen (NZ) y Jamie Goode (UK). La charla estará moderada por Guido Baldeschi, Director de la Unidad de Enología (OIV) y se desarrollará en inglés con traducción simultánea al francés. Hora: 18:00 Evento gratuito.
15 Diciembre. El OEMV organiza el webinar "Los mercados del vino en el año de la COVID" con la intervención de Rafael del Rey, que hablará sobre los mercados internacionales, Ignacio Rider, que describirá el consumo y otros usos del vino en España y Begoña Olavarría, que se centrará en las exportaciones españolas de vino. Tras las charlas habrá un debate. La inscripción es gratuita y el webinar se retransmitirá por la plataforma Vitivin. Hora: 16:00
17 de diciembre. La vinoteca Entrevins en Valencia (Calle de la Paz 7) despide 2020 con una cata de añadas antiguas de champagne con las siguientes referencias: Laherte Frères Deux Mille Six, Dehours Genevraux 2008, Dehours Maisoncelle 2009 y Guiborat 2010. Se servirán cuatro tapas con la cata. Hora: 21:00 Precio 49 € Reservas por email: v.entrevins@entrevins.es
19 de diciembre. Bodegas Menade celebra en en su viñedo de La Seca (Valladolid) un concierto solidario al aire libre cuyos fondos se destinarán al Banco de Alimentos de Valladolid. El evento contará con la participación desinteresada de las bandas Celtas Cortos y Los Perets así como de otros colaboradores. Bodegas Menade regalará a cada uno de los asistentes una botella de Menade Verdejo. Hora: 13:00 Precio: 15 €. El aforo será de 200 personas y también habrá una ‘fila 0’ para quienes deseen participar en esta iniciativa solidaria.
Yolanda Ortiz de Arri
Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino
Forjas del Salnés, la bodega que recuperó los tintos en Rías Baixas
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers
