La mayoría de la actividades relacionadas con el vino este mes son festivales de música que contribuyen a integrar nuestra bebida favorita dentro del ocio. Además sigue habiendo lugares de España a los que los aficionados pueden acudir para probar y disfrutar de buenos vinos como Sanlúcar, donde la Taberna der Guerrita continúa con su cartel de catas o Valenciso en Rioja.
2, 3, 10 y 17 de agosto. El ciclo de catas de la Taberna der Guerrita, un clásico del verano para los aficionados al vino, continúa este mes en Sanlúcar de Barrameda con Callejuela (día 2), el distribuidor de Alma Vinos Únicos Paco Berciano (día 3), Cristina Osuna y los vinos de Toro Albalá (día 10) y Armando Guerra con vinos de añada del Marco (día 17, 19:30). Todas las catas son a las 19:30 Precio por cata: 80 € Más información y reservas en el enlace superior.
2-6 de agosto. La Fiesta del Albariño, que se celebra en la localidad pontevedresa de Cambados desde 1953, es un evento multitudinario con conciertos, espectáculos circenses y de magia entre otras actividades. Aunque la fiesta haya tomado una deriva más lúdica, todavía existe la oportunidad de catar albariños en el Túnel Profesional del Vino organizado por el Consello Regulador de la DO Rías Baixas. El último día de la fiesta se anuncia el vino ganador del concurso.
3-6 de agosto. El Festival de Vino de Somontano que se celebra estos días en Barbastro (Huesca) incluye música en directo, espectáculos varios y degustaciones de tapas y vinos de vinos de Somontano así como un taller de cata para jóvenes con Joaquín Galvez, Wineman (día 3, 18:00). A este taller podéis apuntaros llamando al teléfono 974 306 875. Más detalles sobre el festival en el enlace superior.
4 y 11 de agosto. El ciclo Divendres Divins es una iniciativa que combina vino y música y que este mes tendrá lugar en La Cartoixa d’Escaladei y en la cooperativa de Pinell de Brai con un homenaje a Cèsar Martinell. Hora: 19:30 Precio: 10 €
4-14 de agosto. El Patio de la Tonelería o la bodega Las Copas de la firma de Jerez González Byass acogerán una nueva edición de Tío Pepe Festival, que estará protagonizado por figuras incombustibles de la escena nacional comoLuz Casal, Sole Giménez, Estrella Morente o Tomatito. La gastronomía estará representada por el restaurante Nublo de Haro (día 8) y Abac (día 9). Más información en el enlace superior.
4 y 24 de agosto. Armando Guerra dirigirá una cata a pie de bota en Bodegas Barbadillo en Sanlúcar de Barrameda que comenzará en el Museo de la Manzanilla antes de hacer la primera parada en La Arboledilla para catar los vinos ÁS de Mirabrás, Manzanilla ÁS Sumatorio y dos clases de Manzanilla Solear. Después se continuará la visita en la Bodega Sevilla para probar dos botas distintas de Manzanilla Solear en Rama Saca Estacional. A continuación, se catará Amontillado Príncipe en la bodega Mil Pesetas, para finalizar en la solera de VORS con un Amontillado viejo. Hora: 20:00 Precio: 35 € El día 24, Guerra dirigirá un recorrido gastronómico en tres espacios diferentes de la bodega donde se catarán tres tipos de manzanilla maridadas con tres platos de Espacio Décimo Arte. Hora: 21:30 Precio: 55 €
6, 20 y 27 de agosto. La terraza de Pagos del Rey Museo del Vino en Morales de Toro (Zamora) presenta Domingos Frissé, con música de la década de los 80 y 90, flamenco fusión y un homenaje a Héroes del Silencio con el grupo Maldito Duende. Hora: 13:00. Precio: 12 € incluye concierto, visita al museo y cata de vinos Pagos del Rey y Frissé. Reserva previa en el 980 69 67 63.
9 de agosto. La II Muestra de Vino de Lumbrales, conocida con el nombre de Sabores de Frontera, contará con la presencia de 19 productores invitados en este pequeño pueblo salmantino de antigua tradición vitícola. Estarán elaboradores de comarcas cercanas como Dominio del Noveno, Quinta Las Velas, Inma Vadillo Viticultora, Pedro Gajate, Héroe Sin Capa, Viña Romana y los organizadores del evento Corazón Continto (Lumbrales); de Sayago, en Zamora: Almaroja, Principia Naturalis, El Hato y El Garabato y Bendita Dinámica; de la Sierra de Salamanca: Viñas Serranas y Vinos al Margen; de varias comarcas zamoranas: Castromendi, Bendita Locura y Dominio del Bendito; de otras zonas españolas: Boticario de Silos y Villota y de Tras-Os-Montes en Portugal: Arribas Wine Company. Lugar: Casa de los Condes y calles aledañas. Hora: 18:00 - 23:00 Precio: 5 €
9-13 de agosto. Para los que estén de vacaciones o visitando bodegas por Castilla-León, Aranda de Duero acoge una nueva edición de Sonorama, un festival que contará con la actuación de 150 artistas como Jorge Drexler, Vetusta Morla, Morgan, Jimena Amarillo, Lori Meyers, Amaral, Wilco, Sidonie, Los Enemigos, Rodrigo Cuevas, Nena Daconte o Ojete Calor, entre otros. Además de wine bars con vinos de Ribera del Duero dentro del festival, también se celebrarán catas.
10-31 de agosto. Dentro de su programa de experiencias para el verano, la bodega riojana Valenciso acoge varias actividades para el mes de agosto como encuentros de sabor y sonido en hoteles de Rioja Alta (10, 18 y 31 de agosto) un concierto bajo las estrellas (12 de agosto), cata vertical de Valenciso Blanco (16 de agosto) y visita guiada a Ollauri y visita nocturna a la bodega con Luis Valentín y Carmen Enciso (18 de agosto). Lugar: Valenciso en Ollauri (Ctra. 313 Ollauri-Nájera, km.0,4) y hoteles. Consultar precios en el enlace superior. Imprescindible reservar en el teléfono +34 941 304 724
10 de agosto. La bodega Viña Costeira celebra la Noche de las Perseidas, conocida popularmente como las lágrimas de San Lorenzo, en el Pazo de Toubes con música en directo, espectáculos, observación astronómica guiada y gastronomía y vino. Hora: 19:30- 01:00 Precio: 98 €. Mas información en el teléfono 648 237 385
11 de agosto. La bodega Jean Leon en el Penedès también celebra la lluvia de estrellas de las Perseidas. Los asistentes podrán observar las estrellas con un telescopio y habrá además una master class con el astrónomo Joan Anton Català. También habrá música, vinos de la bodega (Jean Leon 3055 Chardonnay, Jean Leon 3055 Rosé y Jean Leon Vinya Palau Merlot), y una cena al aire libre. Hora:19:45 Precio: 65 €
18-20 agosto. El festival Esférica Rioja Alavesa, que se celebra en la comarca por tercer año incluye actuaciones en lugares como Bodegas Ysios o el parque Félix M Samaniego de Laguardia. Sobre los escenarios estarán artistas como Morcheeba, Gatibu, Morgan o Orancle Sisters, entre otros. Habrá además exposiciones, catas temáticas y un espacio gastronómico. Para desplazarse entre los distintos espacios habrá un autobús. Entradas desde 30 €.
19 de agosto. Torroja del Priorat acoge su tradicional Nit de Vins con la participación de las siguientes bodegas de este pueblo de Tarragona: Bravo Escós, Aixalà i Alcait, Cristian Francès Bretón, Escoda Pallejà, Sabaté Franquet, L’Infernal, Sabaté i Mur Vinaters y Terroir al Límit así como otras tres invitadas: Costers del Priorat, Celler Família Torres Priorat y Perinet. Hora: 19:00 - 24:00 Precio: €15.
26 de agosto. La IV Jornada de Vinos de Lanciego (Rioja Alavesa) acoge este año una cata popular con 11 bodegas del pueblo (19:30 - 21:30), entre ellas, Lanzaga o El Mozo Wines, y cuatro catas dirigidas (17:00 - 19:00) por Luis Rodríguez y Jesús García (Luis R), Eduardo Pérez de Azpillaga (Azpillaga Urarte), Roberto Oliván (Tentenublo Wines) y Juantxu Medieta (Mendieta Osaba). Este es el WhatsApp para apuntarse a las catas: 629 951210. Precios: 6€ cata popular y 10 € cada cata dirigida.
26 de agosto. La taberna Damajuana (Francos, 18) en Jerez de la Frontera acoge La Verbena, una colaboración de Albariza en las Venas y Gloria Vendimia. Habrá vinos de la región, música en directo, un puesto de camisetas con temática vínica, sorteos y la emisión en directo del estreno de la tercera temporada del podcast La Picaeta. Hora: 20:00 Entrada libre.
26 de agosto. La sexta edición de la cata de vinos de Vilella Baixa se celebra hoy con la participación de tres bodegas del pueblo (Vinícola del Priorat, Celler Sabaté y Celler Vil.lusionistes) así como dos bodegas invitadas: La Conreria y Ficaria. Habrá también artesanía, gastronomía y música. Hora: 21:00
31 de agosto. Vinoteca Vinicia en Lleida (Humbert Torres, 19) presenta hoy una cata de vinos blancos de las siete subzonas de la DO Costers del Segre. Hora: 21:00 Precio: 25 € (descuentos para socios). Reservas en club@vinicia.es.
31 de agosto - 3 de septiembre. Bodegas Franco-Españolas en Logroño será el escenario de la tercera edición de Muwi Rioja Fest, un festival que reúne a bandas como La Moda, Iván Ferreiro, Quique González, Va va o Los Tiki Phantoms, entre otros. Además de los conciertos, habrá DJs, visitas a la bodega, catas una exposición fotográfica, foodtrucks, degustación de productos riojanos y ludoteca. Entradas desde 40 €
Yolanda Ortiz de Arri
Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino
Catas y eventos de vino en septiembre de 2023
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers
