SWL.

SWL.

Catas y eventos de vino en agosto de 2021

La pandemia se sigue haciendo notar en las actividades relacionadas con el vino, aunque sigue habiendo lugares de España a los que los aficionados pueden acudir para probar y disfrutar de buenos vinos como Sanlúcar, donde la Taberna der Guerrita continúa con su cartel de catas, Valenciso en Rioja o los cada vez más numerosos festivales que combinan música y gastronomía.

31 julio - 1 agosto. Platja d’Aro apuesta por la cultura del vino con la tercera Feria del Vino Rock & Wine a la que asistirán 33 bodegas de 12 denominaciones de origen de todo el estado y diferentes puntos de gastronomía además de DJs. Lugar: Plaza del Milenario Horario: 19:00 - 24:00. El precio de la copa es de 3€ que se abonarán en el momento de la recogida. Se puede también hacer la reserva por mail a info@rockandwine.org

1 - 12 de agosto. El Patio de la Tonelería, los jardines de Villa Victorina o la bodega Las Copas serán algunos de los escenarios del Tío Pepe Festival que González Byass organiza este verano en Jerez de la Frontera. Estará protagonizado por figuras incombustibles de la escena nacional como José Luis Perales, Victor Manuel, Ana Torroja o Isabel Pantoja. Tras las actuaciones habrá cenas maridadas con vinos de las bodegas de González Byass y preparadas por restaurantes como Lu y Mantúa, que unen fuerzas el día 9 de agosto. Las entradas se pueden adquirir desde 13 €. 

Martes y miércoles de agosto. La bodega pontevedresa Martín Codax amplía su ciclo de experiencias As Tardes do Atlantico, un recorrido por la gastronomía gallega de la mano de los nuevos cocineros de la región. Hora: 20:00 Precio: 25 €

4, 18, 20 y 25 de agosto. Dentro de su programa de experiencias para el verano, la bodega riojana Valenciso acoge varias actividades para el mes de agosto como yoga al aire libre frente al viñedo (4 de agosto), cata sensorial de vinos del mundo dirigida por Juan José Muñoz Espinosa en La Arboleda del Sur en Ezcaray (18 de agosto), una visita guiada a Ollauri y visita nocturna a la bodega con Luis Valentín y Carmen Enciso (20 de agosto) y un paseo por los grandes blancos de España con Luis Valentín (25 de agosto).  Lugar: Valenciso en Ollauri (Ctra. 313 Ollauri-Nájera, km.0,4). Consultar precios en el enlace. Imprescindible reservar en el teléfono +34 941 304 724

5, 6, 26, 27 y 28 de agosto. La terraza del Centro de Enoturismo de Alta Alella, situada en medio de los viñedos con vistas al Mediterráneo, acoge las sesiones musicales de la DJ Irina Flake en las que se podrán probar los vinos y cavas de la bodega acompañados de bocados variados. Hora: 18:00 - 20:30 Precio: Desde 5 €

6 de agosto. El Molino de la Ferrería, un pequeño hotel con encanto que también alberga un restaurante en Villacorta (Segovia), a una hora y cuarto de Madrid, reanuda su actividad de catas de vino con cena en el jardín. Dirigidas por la sumiller de Lavinia Mónica Otero, la cata incluye cinco copas de vino de distintas temáticas acompañando un plato más un postre que sirve de cena. Para quienes quieran quedarse a dormir, la habitación (con desayuno incluido) cuesta 47 € por persona. Precio: 38 € Más información y reservas en el teléfono 639216757

6 y 15 de agosto. La bodega Vides Singulares presenta una serie de catas de verano en su viñedo La Diestral en la Casa Rectoral de San Eusebio, a 13 km de Ourense. Las Catas Singulares incluyen además de la cata, una visita a bodega, algo de comer y música de jazz y clásica. 628 30 90 84

7 y 21 de agosto. La bodega Territorio Luthier, a cinco minutos de Aranda de Duero, anima las noches de agosto con dos actividades centradas en la música y la astronomía presentadas por dos astrofísicos del CSIC, un productor y dos DJs de música electrónica. La entrada incluye visita a bodega. Se ofrece también la posibilidad de cenar en la bodega. Hora: 20:00 Precio: Desde 20 €

12 de agosto. La bodega Viña Costeira celebra la Noche de las Perseidas en el Pazo de Toubes (Cenlle, Ourense) con una cena maridada, música, espectáculo y observación de estrellas. Hora: 20:00- 01:00 Precio: 79 €

12 y 13 de agosto. Coincidiendo con el fenómeno astronómico conocido como las lágrimas de San Lorenzo, la bodega Jean Leon abre sus instalaciones en Torrelavit (Penedès) para la observación de las estrellas de la mano de un experto, una cena cóctel con vinos Jean Leon y música en directo. Reservas en el email visitas@jeanleon.com

12-14 de agosto. Para los que estén de vacaciones o visitando bodegas por Castilla-León, Aranda de Duero acoge una nueva edición de Sonorama Ribera, un festival que contará con la actuación de bandas como La Habitación Roja, Anni B Sweet, Amaral, Los Cigarros, Sidonie, León Benavente o Vetusta Morla, entre otros. Esta edición no habrá catas de vinos de Ribera del Duero por la pandemia. Precio: Desde 30 € por día Abonos: 85 €

13, 14, 15, 20 y 21 de agosto. El ciclo de catas de la Taberna der Guerrita, un clásico del verano para los aficionados al vino, continúa este mes en Sanlúcar de Barrameda con Jorge Pascual (día 13, 20:00), José Ferrer (día 14, 20:00), Armando Guerra (día 15, 12:00), Eladio Osorio (día 20, 20:00) y The Wine Bang y sus vinos viejos (día 21, 20:00). Más información y reservas en el teléfono +34 697 826 096.

17 de agosto. La bodega Toledo&Ajenjo #GarageWine te lleva a la Luna y a conocer las estrellas y el cielo a simple vista y a través del telescopio de la mano de @astroaficion. La cita será en la parcela El Alto Losar de donde provienen sus uvas Airén. Habrá cata de vinos, algo de comer y música. El punto de encuentro es el aparcamiento Fred Galiana en Quintanar de la Orden (Toledo). Hora: 20:30-00:30 Precio: 15 €. Reservas en le teléfono 625226946

18 de agosto. El documental Basajaun: preservando el origen se podrá ver hoy en abierto en la plataforma Vitivin. Tras la emisión del documental, que fue premio del público al mejor documental en el Festival de Málaga, nuestra editora Amaya Cervera entrevistará a Rafa García, director de Vitis Navarra y productor de la película.  

19-22 agosto. El festival Esférica Rioja Alavesa, que se celebra en la comarca por primera vez, incluye actuaciones en lugares tan especiales como El Balcón de la Rioja, el parque de La Bóveda en Lapuebla, la Torre Abacial, Villa Lucía y Bodegas Ysios en Laguardia, la plaza del árbol de Gernika en Villabuena o la iglesia de Elvillar. Sobre los escenarios estarán artistas como Morcheeba, Depedro, Josh Rouse, Mafalda, Tulsa o Amorante, entre otros. De la parte gastronómica se encarga el restaurante Ikaro de Logroño. Para desplazarse entre los distintos espacios habrá un autobús. Abonos desde 37€.

27 -28 de agosto. Bodegas Franco-Españolas en Logroño será el escenario de la nueva edición de Muwi Rioja Fest, un festival que reúne a bandas como Fuel Fandango, Cala Vento o Arizona Baby, entre otros. Además de los conciertos, habrá DJs, visitas a la bodega y catas. El precio del abono cuesta 60 € en taquilla y 35 € por la entrada de día.

28 de agosto. Bodegas Caudalía y el Hotel Xabier celebran el Baja Montaña Wine Fest en el Castillo de Javier en Navarra con la presencia de bodegas de la Baja Montaña, además de otros productores como Iñaki Garrido de Las Toscas en Tenerife, Astobiza (Txakoli de Álava) y otros de Rioja, Ribera del Duero, Rueda, Cava y hasta del Valle de Guadalupe (México). Habrá una cata de vermuts y otra de rosados de Baja Navarra, una comida maridada y sorteos además de un wine bar durante toda la jornada. Hora: 11:00-15:00 Precio: 20 € (comida 35 €)

Agosto. La tienda De Albariza de Sanlúcar de Barrameda continúa con sus actividades de verano este mes de agosto. El calendario es el siguiente: Un paseo por la evolución de la línea de costa desde el siglo XV al XXI (día 7, 15 €) y paseo con historia: vuelta al mundo en el Barrio Bajo (días 12 y 13, 11:30, 15 €) ambas con el historiador Manuel Parodi; cata maridada con Alejandro Muchada y sus vinos (día 12, 35 €), cata-cena maridaje de ocho platos con ocho jereces con el chef Dani Martínez y Antonio Peña (día 13, 40 €), cata de vinos e historia: especias, sabrosura y vuelta al mundo con Manuel Parodi (día 14, 20 €), escritores y músicos en Sanlúcar con Manuel Parodi (día 19, 15 €), cata de vinos e historia: sujétame el cubata (días 20 y 21, 18 €), cata maridada de introducción a la manzanilla y los generosos (día 27, 20 €) y un paseo por la judería de Sanlúcar con Manuel Parodi (días 26, 27, 28, 15 €). Información y reservas: 606 770532

Agosto. Además de paseos entre viñedos y catas con chocolate, Bodegas Fuentes del Silencio en León organiza una curiosa actividad que consiste en aprovechar el cauce del río Jamuz para buscar oro en sus orillas. Ataviados con unas botas de goma y una batea, se trata de conseguir encontrar esa pepita escondida que vale una fortuna. Esta actividad depende del caudal del Jamuz, por lo que es preciso reservar previamente y consultar la disponibilidad para hacerla. La duración es de dos horas aproximadamente e incluye la cata de varios vinos de la bodega y un aperitivo con productos tradicionales de la zona. Precio: 70 € Reservas en el teléfono +34 987 688 861

Hasta el 10 de septiembre. Dénia estrena la exposición “3000 años de cultura del vino Alicante” que une historia, vino y arte. Organizada por el Consejo Regulador de la DOP Alicante, la intención de esta exposición es que sea itinerante por diferentes municipios de la provincia y en exteriores.

¿Sabes de alguna actividad relacionada con el vino que no aparece en esta lista? Envíanos tu calendario a yolanda@spanishwinelover.com

Firma

Yolanda Ortiz de Arri

Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino