
Pocas son las actividades relacionadas con el vino que se celebran durante este mes, aunque sigue habiendo lugares de España a los que los aficionados pueden acudir para probar y disfrutar de buenos vinos como Sanlúcar, donde la Taberna der Guerrita continúa con su espectacular cartel de catas o Valenciso en Rioja. Y sigue creciendo el número de festivales de música que incorporan el vino en su programación. ¡Buenas noticias!
3-6 de agosto. La Fiesta del Albariño, que se celebra en la localidad pontevedresa de Cambados desde 1953, es un evento multitudinario con conciertos, verbenas y espectáculos circenses. Aunque la fiesta haya tomado una deriva más lúdica, todavía existe la oportunidad de catar albariños en el Túnel Profesional del Vino organizado por el Consello Regulador de la DO Rías Baixas. El último día de la fiesta se anuncia el vino ganador del concurso. Precio: 10 €
3-6 de agosto. El Festival de Vino de Somontano que se celebra estos días en Barbastro (Huesca) incluye conciertos, danza, espectáculos varios y degustaciones de tapas así como catas de vinos de Somontano y visitas a las bodegas de la zona. El precio del bono con cuatro vales de degustación es de 5 € y con ellos se puede elegir entre más de 80 referencias de vino y casi 150 tapas.
3, 10, 17, 24 y 31 de agosto. La vinoteca santanderina La Ruta del Vino (Arrabal, 18) propone varias catas interesantes para este mes. La primera, el 3 de agosto, contará con vinos del sur de Francia, mientras que el 10 de agosto será el turno del champagne. El 17 se catarán blancos del Viejo Mundo, el 24 está reservado para la “albariza, tiza y flow” y el último día del mes para “Galicia Caníbal”. Hora: 20:45 Más información y reservas en el teléfono +34 942 216 503
4 de agosto. El Festival VinyaSons finaliza su serie de siete espectáculos musicales en 13 bodegas de Cataluña con la actuación de Hanfris Quartet en la bodega Oller del Mas (Carretera de Igualada C37Z, Manresa, Barcelona). La actuación comienza a las 21:00 y estará precedida de una visita a la bodega y cata de dos vinos. Precio: 35 €
4-5 de agosto. El EnoGastrofestival de la localidad de Arenas de San Pedro (Ávila) se enmarca dentro de fusionA, un evento social y cultural que aúna disciplinas tan dispares como la moda, el motor, el arte o la gastronomía. Uno de los actos programados de festival, que se celebra entre el 3 y el 6 de agosto en esta comarca de Gredos, es un showroom garnachero con food truck, productores locales y una terraza nocturna ambientada con música. Lugar: Jardines de Palacio Real del Infante D. Luis de Borbón. Hora: 21:30
4-26 de agosto. Dentro de su programa de 12 experiencias para el verano, la bodega riojana Valenciso acoge varias actividades para el mes de agosto como el taller de iniciación al bonsai (4 de agosto), after piscina en La Vieja Bodega en Casalarreina (10 de agosto), un concierto en Valenciso cuya recaudación se destinará íntegramente a dos ONGs (12 de agosto), Historias Sorprendentes por Carlos García Zarandula en el Hotel Echaurren de Ezcaray (17 de agosto), clases de cocina riojana (26 de agosto) y un taller de cocina para jóvenes con Mario Palacios, ganador de Masterchef junior (30 de agosto). Lugar: Valenciso en Ollauri (Ctra. 313 Ollauri-Nájera, km.0,4). Imprescindible reservar en el teléfono +34 941 304 724
4 de agosto - 2 de septiembre. El ciclo de catas de la Taberna der Guerrita, un clásico del verano para los aficionados al vino, continúa este mes en Sanlúcar de Barrameda con Santi Rivas, de Colectivo Decantado y su visión descarada de la Sherry Revolution (4 de agosto, tickets agotados), Envínate (5 de agosto, tickets agotados), Forlong (11 de agosto, 30 €), Ricardo P. Palacios con una vertical de Corullón (12 de agosto, 40 €), Pepe Ferrer y su maridaje de embutidos (13 de agosto, 40 €), Wine War (18 de agosto, 30 €), David Léclapart y sus champagnes (19 de agosto, tickets agotados), Armando Guerra y los vinos raros de Barbadillo (25 de agosto, 30 €), Toni Pérez de Gramona (26 de agosto, 30 €) para finalizar con Lustau (2 de septiembre, 30 €). Más información y reservas en el teléfono +34 697 826 096.
10-13 de agosto. Para los que estén de vacaciones o visitando bodegas por Castilla-León, Aranda de Duero acoge la XX edición de Sonorama, un festival que contará con la actuación de bandas como Alpargata, Amaral, Ángel Stanich, Camela, Coque Malla, Delafé, El Langui, Fangoria, La Casa Azul, Loquillo, Lori Meyers, Pájaro, Santiago Auserón, Sidonie, Virginia Díaz DJ, Viva Suecia o Vurro, entre otros. Los días 11 y 12 de agosto también se celebrarán catas de vinos de Ribera del Duero guiadas por Flequi Berruti, de La Tintorería de Madrid. Las catas tendrán lugar en la bodega subterránea del Centro Cultural Caja de Burgos, en sesiones de 12:00 y 13:00 Precio: 35 € por día
10-14 de agosto. Las imponentes bodegas de Los Gigantes o Los Apóstoles de la firma de Jerez González Byass acogerán la tercera edición de Tío Pepe Festival, que estará protagonizado por figuras incombustibles de la escena nacional como el Dúo Dinámico y Miguel Bosé así como Miguel Poveda, Barbara Hendricks y Gregory Kunde. Tras las actuaciones habrá cenas maridadas con vinos de las bodegas de González Byass. Las entradas se pueden adquirir desde 35 €
11-12 de agosto. La localidad de Castrelo do Miño en Ourense acoge en el Parque Naútico el Ribeiro Blues Wine Festival con la actuación de bandas del panorama musical nacional y la presencia de productores de la zona. Más detalles en breve. Hora: 21:30
12 de agosto. La bodega Bentomiz, ubicada en Sayalonga (Málaga), continúa con su ciclo de vino y música durante este mes de agosto con la actuación del cuarteto de cuerda Quartzteto. Durante el evento se podrá disfrutar de una copa de vino y una tapa de bienvenida. Hora: 18:00 apertura del bar. El concierto es a las 20:00 Precio: 35 € Reservas en el teléfono +34 658 845 286
24-27 de agosto. Bodegas Franco-Españolas en Logroño será el escenario de la segunda edición de Muwi Rioja Fest, un festival que reúne a bandas como Las Bistecs, Joe Crepúsculo, El Columpio Asesino o The Excitements, entre otros. Además de los conciertos, habrá visitas a la bodega, catas, elaboración de un vino propio en la Bordón Experience, una exposición fotográfica, puestos de jóvenes diseñadores, talleres de lindy hop, foodtrucks, degustación de productos riojanos y ludoteca. El precio de las entradas va desde 28 € por día y el abono cuesta 40 €

Yolanda Ortiz de Arri
Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino
Un trozo de Rioja se escribe con ‘B’ de Basilio
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers