SWL.

SWL.

Catas y eventos de vino en agosto de 2016

Pocas son las actividades relacionadas con el vino que se celebran durante este mes, aunque sigue habiendo lugares de España a los que los aficionados pueden acudir para probar y disfrutar de buenos vinos como Sanlúcar, donde la Taberna der Guerrita continúa con su espectacular cartel de catas o Valenciso en Rioja. Y sigue creciendo el número de festivales de música que incorporan el vino en su programación.

3-7 de agosto. La Fiesta del Albariño, que se celebra en la localidad pontevedresa de Cambados desde 1953, es un evento multitudinario con conciertos, verbenas y espectáculos circenses. Aunque la fiesta haya tomado una deriva más lúdica, todavía existe la oportunidad de catar albariños en el Túnel Profesional del Vino organizado por el Consello Regulador de la DO Rías Baixas. El último día de la fiesta se anuncia el vino ganador del concurso.

4 - 7 de agosto. El Festival de Vino de Somontano que se celebra estos días en Barbastro (Huesca) incluye conciertos, danza espectáctulos varios y degustaciones de tapas así como catas de vinos de Somontano y visitas a las bodegas de la zona. Más información sobre el festival y las entradas en el web de la Ruta del Vino de la DO Somontano o en el teléfono +34 974 316 342

4-27 de agosto. Dentro de su programa de 12 experiencias para el verano, la bodega riojana Valenciso ha organizado varias actividades para el mes de agosto. Acuarela en los viñedos (4 de agosto, 19:00); concierto en Valenciso, en Ollauri, cuya recaudación se destinará a tres ONG (12 de agosto, 19:00); perfume del vino en el hotel Echaurren de Ezcaray (18 de agosto, 19:00); lecturas de verano con la escritora María Marrodan (25 de agosto, 19:00) y taller de niños Fashion Wine (27 de agosto, 17:30). El precio de cada actividad es de 15 € por persona excepto el concierto (10 €) y todas tendrán lugar en las instalaciones de Valenciso en Ollauri (Ctra 313 Ollauri-Nájera, km.0,4) excepto la del perfume del vino. Imprescindible reservar +34 941 304 724&

5 de agosto. El Festival VinyaSons finaliza su serie de siete espectáculos musicales en 13 bodegas de Cataluña con la actuación de la cantante Gemma Humet en la bodega Oller del Mas (Carretera de Igualada C37Z, Manresa, Barcelona). La actuación comienza a las 21:00 y estará precedida de una visita a la bodega y cata de dos vinos. Precio: 35 €

5-20 de agosto. El ciclo de catas de la Taberna der Guerrita, un clásico del verano para los aficionados al vino, continúa en Sanlúcar de Barrameda. Sacas exclusivas, botellas únicas, producciones limitadas y rarezas de la zona son el santo y seña del lugar. El mes de agosto comienza con José Luis Mateo, de Quinta da Muradella (5 de agosto, 30 €) y continúa en doble sesión el día 6: Ramiro Ibáñez, de Cota 45 por la mañana (12.30, 30 €) y Juancho Asenjo con Barolos por la tarde (20:30, 50 €) para acabar con Pepe Ferrer y el propio Armando con una cata de blancos de albariza. Más información y reservas en el teléfono +34 697 826 096.

11-13 de agosto. Las imponentes bodegas de Los Gigantes o Los Apóstoles de la firma de Jerez González Byass acogerán la tercera edición de Tío Pepe Festival, que estará protagonizada por tres figuras de fama internacional: el tenor Ismael Jordi, el cantaor José Mercé y la soprano Ainhoa Arteta. Las entradas se pueden adquirir desde 40 € en el teléfono +34 956 357016 e incluyen además del concierto, los platos que cocinará Raquel Naranjo, participante de la última edición del programa de TVE, MasterChef.

11-14 de agosto. Para los que estén de vacaciones o visitando bodegas por Castilla-León, Aranda de Duero acoge la XIX edición de Sonorama, un festival que contará con la actuación de bandas como 091, Anaut, Delorean, El Duo Dinámico (¡siguen vivos y juntos!), Fuel Fandango, Javiera Mena, Love of Lesbian, Triángulo de Amor Bizarro y The Hives. Los días 12 y 13 de agosto también se celebrarán catas de vinos de Ribera del Duero guiadas por Flequi Berruti, de La Tintorería de Madrid. Las catas tendrán lugar en la bodega subterránea del Centro Cultural Caja de Burgos, en sesiones de 12:00 y 13:00 Precio: 30 € por día.

11, 19 y 25 de agosto. La vinoteca santanderina La Ruta del Vino (Arrabal, 18) propone varias catas interesantes para este mes. La primera, el 11 de agosto, contará con vinos del Nuevo Mundo y estará dirigida por Elisa Errea, formadora de vino y directora de The Wine Studio en Madrid. El 19 de agosto será el turno del experto en champagne Philippe Cesco y del propietario de La Ruta del Vino, Jean Marcos, que dirigirán la cata España vs Francia, mientras que el 25 de agosto se catarán rosados diversos. Hora: 20:45 Más información y reservas en el teléfono +34 942 216 503

12 de agosto. La bodega Jean Leon en Torrelavit (Barcelona) organiza un evento para disfrutar de la lluvia de estrellas que incluye una copa de bienvenida, una charla a cargo de un astrónomo profesional, observación del fenómeno a través del telescopio, una cena maridada con vinos de la bodega, música en directo y visita a las instalaciones. Hora: 20:30 Precio: 40 €

12 y 13 de agosto. La localidad de Castrelo do Miño en Ourense acoge en el Parque Naútico el Ribeiro Blues Wine Festival con la actuación de bandas como Freedonia y la Vargas Blues Band y la presencia de 24 productores de la zona como Casal de Armán, Manuel Formigo o Ramón do Casar. Hora: 21:30

14 y 15 de agosto. ¿Cuál es el denominador común entre el vino y el pan? Es lo que intentarán explicar la sumiller Silvia Culell y el panadero Agustí Costa en las catas programadas para el puente de agosto en la mina de petróleo de Riutort en Guardiola de Berguedà (Barcelona). Se catarán cinco vinos maridados con tapas en las que el pan será el protagonista. Precio: 35 €. Más información e inscripciones en el teléfono +34 608 222 525

15-21 de agosto. Dentro de de la Fiesta Mayor de Gràcia en Barcelona la DO Catalunya organiza por quinto año consecutivo la Ruta de los Vinos con el lema “En cada calle, prueba un vino”. Habrá catas guiadas por 12 calles en las que cada una tendrá un vino diferente. El 17 de agosto se realizará una gran cata guiada de cinco vinos durante una hora, una actividad con plazas limitadas y un coste de 3€ que se realizará en el Espai Tasta de Gràcia (c/Alzina). Horario: 19:00-21:00 Más información en +34 93 4194248

20 de agosto. La Noche de los Vinos de Torroja del Priorat tendrá lugar hoy en las piscinas de la localidad con la participación de bodegas de la zona como L'Infernal, Escoda Pallejà o Terroir al Limit, entre otras y alguna más de fuera de la denominación (Vinyes Singulars y Oriol Artigas). Con los 15 € de la entrada se podrán catar vinos de todas las bodegas y participar en el sorteo de un lote de vinos. Por la mañana (12:00) también habrá una charla titulada Vins de Vila: El Terruño de Torroja del Priorat y puertas abiertas en las bodegas participantes. Hora: 22:00

26 de agosto - 17 de septiembre. El Institut del Cava organiza una serie de actividades para celebrar la vendimia que comienzan el 26 de agosto con un viaje del mosto a los grandes reservas en Pinord (12:00), un maridaje sensorial en el viñedo de Gramona (20:00) y la vendimia bajo la luna o a pleno día en Sumarroca (22:00). Para ver el programa completo, pincha en este enlace. Los precios varían en función de la actividad. 

26-28 de agosto. Bodegas Franco-Españolas será el escenario de la primera edición de Muwi Rioja Fest, un festival que reúne a La Habitación Roja, Neuman, Bigott, Rural Zombies, Christina Rosenvinge, Carlos Sadness o Cycle, entre otros. Además de los conciertos, habrá visitas a la bodega, un reto de vino, exposición fotográfica, puestos de jóvenes diseñadores, degustación de productos riojanos y pinchos y sorbetes de La Tavina y DellaSera. El precio de las entradas va desde 20 € por día

¿Sabes de alguna enoactividad interesante en tu ciudad que no aparece en esta lista? ¿Eres hostelero o comerciante y celebras catas o eventos relacionados con el vino en tu establecimiento? Envíanos tu calendario info@spanishwinelover.com

Firma

Yolanda Ortiz de Arri

Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino