
Como el comienzo de abril coincide prácticamente con el inicio de la Semana Santa, la mayoría de las actividades relacionadas con el vino en España se desarrollan en bodegas con programas de enoturismo como Bàrbara Forés y su Tast de Primavera en Terra Alta. A partir de la segunda semana de abril, se multiplican las actividades para los aficionados con festivales como Poboleda Vins, El Alma de los Vinos Únicos en Burgos con varios eventos previos a la gran cita del día 17, la feria de vinos naturales Vella Terra o la Fira del Vi de Falset y todos los eventos paralelos. No olvidéis consultar de nuevo esta agenda a mediados de mes cuando se actualizan las actividades.
Todo el mes de abril. El Empordà acoge una nueva edición de Vivid, con un mes repleto de actividades enoturísticas para todos los gustos y que comienzan el día 1 con una elaboración de chocolate y maridaje de vino y un paseo en kayak por el Mediterráneo y cata de blancos de Hugas de Battle, además de almuerzos en la viña y cenas, visitas a bodegas, senderismo, música y talleres variados. El precio varía en función de las actividades, que se desarrollan en diversas localidades de la comarca.
1 de abril. La feria de bodegas de la DO Jumilla de Semana Santa tendrá lugar en el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola en la ciudad murciana. En esta ocasión habrá 26 bodegas de la región presentando sus vinos. La entrada a la feria es gratuita pero para consumir los vinos y tapas habrá que comprar tickets. Horario: 11:00 - 15:00
2-9 y 22-23 de abril. La bodega de Terra Alta Bàrbara Forés recupera su Tast de Primavera con un paseo por el viñedo La Sendroseta catando cinco de sus vinos y una visita a la casa solariega que acoge la bodega, ubicada en Gandesa. Hora: 10:30-13:30 (el sábado 8 también hay visita por la tarde). Precio: 23€ Reservas e información en el enlace superior y a través del teléfono 669675038
4-28 de abril. Además de encargarse del enoturismo en Bodegas Lecea en San Asensio, Estela Lecea presenta este mes Parábolas para Volar, su primer libro sobre vino, viajes y poesía escrito tras un viaje en solitario por América Latina. Parte de sus experiencias viajeras se recogen también en una exposición fotográfica que organiza La Gota de Leche en Logroño (c/ Once de Junio, 2) y que se podrá ver hasta el 28 de abril. Junto con su libro, Estela presentará una garnacha que ha hecho con una viña vieja de la familia, y que se llama también Parábolas para Volar (25 de abril, 20:15, La Gota de Leche) y una cata de vinos de Chile, país donde trabajó durante sus viajes. Esta cata será en tandem con la enóloga chilena Isabel Nicul (24 de abril, 19:00, 25 €), también en La Gota.
8 de abril. Catorce bodegas de Poboleda presentan sus vinos en la 12ª edición de Poboleda Vins, que se celebrará en la Plaza del Portal de esta localidad de la DOQ Priorat. Los productores son: Burgos Porta, Crivellé i Valls, Hidalgo Albert, Celler Mas Doix, Tane Vins, Terres de Vidalba, Totó Marqués, Celler Unió, Mas d’en Blei, Mas la Mola, Perinet, Sandra Doix, Forer Massard y Genium. Horario: 11:30-14:30 Precio: 20€
8 de abril. La Passió de Vilalba es una fiesta de carácter religioso y popular que se celebra anualmente en esta localidad de la DO Terra Alta de Cataluña. El vino, claramente vinculado a la liturgia cristiana y a la zona, es una parte importante de la fiesta. Desde hace varios años, el Patronato de la Passió elabora un vino a la antigua, de forma artesanal y en ánforas, como los que se hacían en la época de los romanos y que podría ser similar al que bebió Jesucristo en la última cena. Las ánforas que contienen la cosecha actual se abrirán este día para que los asistentes prueben el resultado y lo comparen con los vinos del pueblo, amparados en la DO Terra Alta. Hora: 11:00 Precio: 25 € Más información inscripciones en el enlace superior.
11, 16 y 17 de abril. Más de 100 bodegas de media docena de países estarán en la nueva edición de El Alma de los Vinos Únicos, que regresa al Fórum Evolución de Burgos después del parón de la pandemia. Se podrán catar más de 700 vinos de las principales zonas vinícolas españolas y de países como Francia, Italia, Alemania o Portugal. Hora: 11:00-19:00 Precio: 120 € Además, como prólogo al salón, Santi Rivas (Colectivo Decantado) presentará su libro Deja todo o deja el vino junto con Paco Berciano en la librería Música y Deportes de Burgos (19:30) mientras que el día 16 se celebrarán tres catas guiadas en el patio de la Casa del Cordón: una en homenaje al bodeguero Alain Graillot que dirigirá su hijo Antoine, otra con Paco Berciano y César Ruiz y otra con el productor Telmo Rodríguez (60 € cada cata o bono de 140 €)
12, 13, 18 y 25 de abril. La vinoteca Lavinia de Madrid (Ortega y Gasset, 16) organiza varias actividades este mes, con el Ródano como protagonista en la primera cata del mes (día 12, 60 €) y un showroom del Piamonte con bodegas como Vajra, Poderi Colla o Rizzi ya confirmadas (día 13, 25 € reintegrables por compras de +50 €). Además, se han programado también estas catas: vinos italianos y aperitivo de tarde (día 18, 55 €) y nuevas añadas de Vega Sicilia con vinos como Mándolas, Macán, Alión, Pintia, Valbuena, Único y Reserva Especial (día 25, 225 €). Consulta de horarios y reserva de plazas en el enlace superior.
13, 18 y 25 de abril. La Enotoca Barolo de Madrid (Príncipe de Vergara 211) presenta este mes varias actividades. Las tres que reseñamos aquí son una cata de vermuts maridados con escabeche, salazón y queso (día 13, 40 €, Barolo Spirits, calle Ros de Olano nº 9), cata de blancos de Chassagne-Montratchet (día 18, 65 €) y laterío fino de Barbate con vinos de España, Italia y Francia (día 25, 55 €). Hora: 20:30 Más información en +34 91 745 1927.
13, 20 y 27 de abril. Vila Viniteca presenta este mes varias catas en sus sedes de Barcelona (Agullers, 7) y Madrid (General Díaz Porlier, 45). Esta es la agenda en Barcelona: Cata a ciegas para quienes quieran probar y divertirse sin ver la etiqueta hasta el final (día 13, 20:00, 45 €); cata vertical de la cariñena de viñas viejas Masos d’en Ferran de la bodega familiar Cims de Porrera (día 27, 20:00 99 €), espumosos europeos (día 27, 20:00 79 €). Y en Madrid: Eduardo Eguren y sus vinos de la Sonsierra en Rioja (día 20, 20:00, 39 €) y Didier Belondrade y sus vinos de La Seca en la tienda de Fernán González, 29 (día 20, 20:00, 49 €)
13 y 27 de abril. El Master of Wine Institute de Londres presenta dos formaciones online en inglés. Dirigida por Elsa MacDonald MW, la sesión del día 13 ofrecerá una visión general del IMW y del programa de estudios para el Master of Wine. La segunda sesión, dirigida por Robert MacCulloch MW y pensada para personas que quieran inscribirse en el programa de estudios este año, se centrará en las herramientas de redacción y cata necesarias para convertirse en Master of Wine.
14-15 de abril. La décima edición de Vinofest, el festival de los vinos de Navarra, se celebra en Pamplona con más de una veintena de bodegas de la denominación, que presentarán sus vinos en el Palacio de Congresos Baluarte. Horario: viernes 17:00 - 20:00 y sábado de 11:30-14:30 y 17:00-20:00. Precio (incluye copa): Desde 15 €.
15-16 de abril. La feria Vella Terra regresa a Barcelona este fin de semana con 147 productores de 15 países que darán a probar sus vinos naturales y de baja intervención. Entre los locales estarán Alfredo Arribas, Celler La Salada, Celler Credo, Porcellanic, Loxarel, Celler Frisach, Lagravera, Constantina Sotelo, Sopla Levante, Azpillaga Urarte, Gratias Uva de Vida y muchos más. Lugar: Estación del Norte, (Ali Bei, 80). Horario: sábado 13:00-20:00 y domingo 12:00-19:00 Precio por día: 27,50 € con copa incluida.
15 y 22 abril. El establecimiento Vin La Vie Vinos de Madrid (Mercado Ibiza, local 8) presenta dos actividades este mes. El día 15 acogerá una cata de vinos franceses con las siguientes referencias: Schieferkopf AOP Alsace "Via St-Jacques", Mathilde Chapoutier Selection AOP Duché D'Uzès, Ferraton 2021 AOP Côtes du Rhône, Trenel 2021 Côte du Py y Mathilde Chapoutier Selection Rosé de Provence. (18:00, 25 €). El día 22 el invitado es @josecastuo de la bodega Castúo Wines para que presente sus vinos de Tierra de Barros en Extremadura, elaborados con variedades autóctonas como pardina o morisca. Hora: 13:00 a 15:00. Reservas en el teléfono 690 82 78 56
Hasta el 16 de abril. La Sala de Arte Tío Pepe de las bodegas de González Byass en Jerez de la Frontera acoge la exposición “Tío Pepe, de Jerez al mundo: historia de un icono”, un viaje por la historia publicitaria del fino de Jerez más universal con presencia en mundos tan diversos como el del arte, el deporte y la música. Horarios: 11:00 a 14:00 y 17:30 a 20:00 (L-V) y 11:00 a 14:00 (S-D). En Semana Santa, la exposición estará abierta para quienes visiten la bodega.
17 de abril. La Asociación de Sumilleres de Navarra ha invitado a Carlos Echapresto, co-propietario y sumiller del restaurante Venta Moncalvillo, quien presentará una cata de los hidromieles que elabora en Daroca de Rioja con mieles de diversos terruños en La Rioja. Lugar: Hotel Don Carlos, Huarte. Hora: 19:00 Precio: 50€ (descuentos para socios). Los interesados deben enviar un email a actividades@sumilleresdenavarra.com
17 y 18 de abril. Pocas veces se tiene la oportunidad de disfrutar de un mano a mano entre estos dos grandes de la cocina y el vino, y además fuera de sus territorios habituales en el norte, pero Coalla ha conseguido juntar en su tienda de Madrid a Abel Álvarez, del restaurante Güeyu Mar, y Andrés Conde Laya, de Bodega Cigaleña. Las fabulosas conservas de Abel Álvarez formarán la parte sólida mientras que Andrés Conde traerá desde Santander unas botellas de su colección personal con productores como Pierre Overnay, Dodanne, Clos Rougeard, Edmond Vatan, Domaine Ganevat, L’Anglore, Schueller, entre otros. Hora: 20:00 Precio: 125 €
19 de abril. El establecimiento Pura Cepa de Murcia (Plaza Cristo del Rescate, 8) presenta una cata de vinos rosados nacionales e internacionales seguida de una cena. Hora: 21:00 Precio: 45 €
20 de abril. La tienda de vinos Tierra Nuestra de Sevilla (Dr. Pedro de Castro, 5) presenta un curso de vinos de jerez con sus distintas elaboraciones y estilos con vinos de Valdespino. Más información en el teléfono 673 310 568
20 y 27 de abril. Fintan Kerr, formador de vino y responsable del blog Wine Cuentista, presenta este mes dos catas. La primera, el día 20, será sobre vinos del Loira con Cabernet Francs de las diferentes denominaciones a lo largo del río y la segunda será una cata a ciegas con seis vinos del mundo. Ambas son en inglés y se celebrarán en Agüita Vins Barcelona (Carrer de la Volta d'en Colomines, 2) Hora: 19:00 Precio de cada cata: 40 € Para reservar un espacio, envía un WhatsApp a +34 608234887
22 de abril. La bodega Alta Alella, a pocos kilómetros al norte de Barcelona, organiza una sesión de yoga entre los viñedos del Parque Natural Serralada de la Marina con vistas al mar y música en directo. También habrá un pequeño aperitivo. Hora: 10:30-14:30 Precio: 25 €
23-24 de abril. El Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián acogerá una nueva edición de Biba Azoka, el salón de vinos ecológicos y naturales de Euskal Herria con productores ambos lados del País Vasco. Horario: 11:00 - 18:00
25 de abril. El centro de formación Artean Wines de Bilbao presenta en Espacio Pangea (Plz. Indautxu) una original cata con Tao Platón, enólogo de Península Vinicultores, quien armonizará siete novelas con siete vinos. Desde un planteamiento muy personal, conectará las reflexiones y sensaciones que cada libro le ha sugerido, con la identidad y el carácter de cada variedad y terroir. Horario: 18:30 a 20:30 Precio: 75 € (65€ socios)
25 de abril. El Celler El Tros de Barcelona (Mallorca, 303) presenta hoy una cata en inglés con vinos de la DO Tarragona. Hora: 19:30 Precio: 20 €
28-30 de abril. La 60ª Edición de la feria del vino de Ribeiro vuelve a su formato habitual con más de 30 bodegas y colleiteiros y varias actividades en la Alameda de Ribadavia (Ourense) aún por anunciar.
27 de abril. La tienda de Valladolid El Buen Gusto Vinos organiza Blanc-Quísimo, un evento dedicado a los vinos blancos, nacionales e internacionales con productores como Barco del Corneta, Rafael Palacios, Remelluri, Marañones, Luis Cañas, Benjamín Romeo, Pazo de Señorans, Do Ferreiro o William Fevre y La Coulee de Serrant, entre otros, así como tres catas verticales con Jean Belondrade (Belondrade & Lurton), Alberto García (Mauro Godello) y Pedro Ruiz (Ossian) . El evento se celebrará en el Hotel Zenit (Plaza de la Universidad, 11). Hora: 10:00-14:00 y 17:00-21:00 Precio: 25 € Inscripciones en info@elbuengustovinos.com
28-30 de abril. Ressons Penedès by Cruïlla es un festival que fusiona música, enoturismo y vino en 21 escenarios que acogerán una treintena de actuaciones en seis espacios naturales y 15 bodegas de L’Alt Penedès de Cataluña como Torres, donde actuará Soleá Morente o Pol Batlle y Rita Payés, Vallformosa (Iván Ferreiro), Elyssia by Freixenet (Amaia), Juve y Camps (Joan Colomo) o Can Rafols dels Caus (Judit Neddermann). Precio: desde 16,50 € Más información de horarios y compra de entradas en el enlace superior.
28 de abril - 1 de mayo. La Fira del Vi de Falset vuelve este año con un salón en el Espacio ferial del Euterpe en el que participan más de 50 bodegas de la zona y muchas más actividades en la zona: una cata de vinos blancos de Montsant y Priorat y otras zonas invitadas en el Absis del Castillo de Falset (día 28, 42 €), cata de cariñenas de Porrera (día 28, 65 €), el Tast de les Mines en Bellmunt del Priorat (día 29, 40 €), una cata de vinos “Los Nombres de la Tierra” (días 29 y 30, 5 €), cenas informales maridadas con los vinos de Alvear y Vinos del Piamonte en el El Celler de l’Aspic de Falset (días 29 y 30), Tast amb Llops en el hotel Cal Llop (día 29, 60 €), el Tast de Cal Compte (día 30, 75 €) y La Bacchanal dels Brisats en Falset (día 30, 55 €). Habrá además pasacalles, castellers y conciertos. Consulta horarios y programación completa en el enlace superior.

Yolanda Ortiz de Arri
Periodista con más de 25 años de experiencia en medios nacionales e internacionales. WSET3, formadora y traductora especializada en vino
Victoria Ordóñez y la voluntad de hacer revivir los Montes de Málaga
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers