Ramón Bilbao Rueda
Ctra. Rueda-Nava del Rey, km 1. Paraje de las Amedias. 47490 Rueda (Valladolid)
www.bodegasramonbilbao.com
Aunque la firma riojana Ramón Bilbao empezó a elaborar en Rueda en la añada 2010 bajo la marca Monte Blanco, no ha contado con una bodega propia en la denominación hasta 2016. En ese mismo año empieza a utilizar también Ramón Bilbao como marca para los vinos de esta denominación.
Las nuevas instalaciones, con capacidad para elaborar millón y medio de litros, se erigen en la Finca Las Amedias, en el mismo municipio de Rueda, rodeadas de 60 hectáreas de viñedo.
Salvo una parcela de verdejo que data de 1999, el grueso de la plantación se ha realizado en 2014 tras un estudio de suelos basado en más de 75 calicatas. Las variedades elegidas son la autóctona verdejo, que se planta en suelos cascajosos y la francesa sauvignon blanc, que ha demostrado tener una buena adaptación a la región y para la que se han elegido suelos arcillo-arenosos. La finca está situada a unos 770 metros de altitud, en una zona bien aireada que contribuye al buen estado sanitario de la uva. Además, el grupo controla otras 103 hectáreas más de viñedo.
La moderna bodega, con la tolva en la parte superior para trabajar por gravedad, está provista de maceradores que permiten realizar una extracción aromática de las pieles en frío previamente a la fermentación. Lo más novedoso quizás es que además de los habituales tanques de acero inoxidable, incorpora fudres de madera de 4.500 litros, depósitos de cemento en forma de tulipa de 4.100 litros y barricas de roble de diferentes orígenes.
De momento, los nuevos recipientes se destinan a la elaboración del Ramón Bilbao Sauvignon Blanc (8,90 € en España, 200.000 botellas), con en torno al 30% del vino criado en madera hasta su embotellado frente al Ramón Bilbao Verdejo (unos 6 €, 750.000 botellas) que fermenta en su totalidad en acero inoxidable. El Edición Limitada (12 €) ofrece una versión más compleja de la verdejo al servirse las parcelas más viejas de la finca y apostar por una elaboración que combina la fermentación en tulipas de hormigón y una crianza de ocho meses en roble francés y húngaro.
El nuevo top de la bodega es el complejo Finca Las Amedias (5.000 botellas, 45 €). Se elabora con verdejo de la parte más cascajosa y de las cepas más viejas de la finca Las Amedias y un 15% de sauvignon blanc. La crianza es de 24 meses en foudre y 12 meses más en hormigón.
La oferta de enoturismo propone un recorrido desde el viñedo Finca Las Amedias a las diferentes salas de vinificación para probar un verdejo directamente de barrica y disfrutar de una cata comentada de cuatro vinos acompañada de quesos en la que se incluye alguna referencia tinta de Rioja .
El 25% de los vinos se destinan a la exportación.
Las más vistas
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers