
Forma parte del grupo Cvne. A finales de 2013 la mítica firma del Barrio de la Estación de Haro pasó a controlar el 95% de esta bodega pionera en apostar por el concepto de vinos de finca en Rioja.
Viñedos del Contino nació en 1973 fruto de la asociación de la familia Pérez Villota, propietaria de la Finca San Rafael (Laserna, Rioja Alavesa), con Cvne. La idea de elaborar únicamente a partir de un terruño concreto era totalmente novedosa en una Rioja que prefería mezclar uvas procedentes de distintas zonas de la región. Desde este punto de vista (y teniendo en cuenta la elevada calidad de los vinos desde los inicios) debe considerarse a Contino como uno de los impulsores de la revolución enológica riojana y, junto a Remelluri, como el gran defensor del concepto château en la denominación.
Un viñedo único
La finca cuenta con 62 hectáreas de viñedo asentadas en suelos en su mayoría de canto rodado en un meandro que forma el río Ebro. La ubicación facilita una excelente maduración de la uva, lo que determina un estilo de vinos de cierta potencia, estructura y gran expresión frutal que encajan muy bien con el perfil histórico de Cvne. El enólogo Jesús Madrazo, hijo de José A. Madrazo y Real de Asúa, uno de los iniciadores del proyecto, estuvo al frente de los vinos entre 1999 y 2017 cuando fue reemplazado por el aragónés Jorge Navascués.
Entre las acciones llevadas a cabo en esta última etapa destaca un nuevo estudio y clasificación de suelos realizado entre 2017 y 2020 que ha permitido trabajar con unidades más pequeñas, vinificar por separado y profundizar en los distintos matices de los tempranillos de la finca. “Contino es una parcela de microparcelas”, dice Navascués.
Una característica de los tintos de Contino, cuya etiqueta está encabezada por la imagen de San Gregorio, protector del viñedo, es la participación de graciano en el ensamblaje. De hecho, ésta fue la primera bodega de Rioja en elaborar un monovarietal (Contino Graciano, 78 €) con esta complicada, pero tremendamente vivaz y longeva variedad que da lo mejor de sí misma los años en que es capaz de alcanzar una perfecta maduración (en caso contrario puede resultar algo adusta, herbácea e incluso extremadamente ácida).
Estilos clásicos y nuevos vinos
No obstante, el vino por excelencia de Contino y también el de mayor producción es el Reserva (unos 30 € en España, 300.000 botellas). Con una buena capacidad de guarda, es un perfecto ejemplo de un rioja intemporal, con intensidad, equilibrio y longitud.
El top Contino Viña del Olivo (unos 80 €) también es especialmente destacable y debe considerarse como uno de los grandes riojas modernos. Para su elaboración se combina una vieja viña de tempranillo situada en torno a un olivo centenario cuya maduración se lleva al extremo con una graciano especialmente intensa y vibrante. El porcentaje de graciano varía en función de las características de cada vendimia y de la necesidad que haya de avivar el tempranillo. Con parte de las uvas de la parcela de El Olivo se elabora un Gran Reserva (unas 30.000 botellas, 69 €) que quiere ofrecer una visión de la finca desde una perspectiva más clásica.
La gama incluye también un original rosado (30 €) de graciano, garnacha y mazuelo criado en barrica, y un monovarietal de garnacha (algo más de 10.000 botellas, 29 €) que ahora se cría en foudre austriaco, barrica de 500 litros y hormigón.
Contino Blanco es un ensamblaje de viura con alrededor de un 10-15% de garnacha blanca. En botella borgoña desde la cosecha 2017, sea ha limitado la parte de barrica nueva al 50% y el 30% se cría en hormigón. El objetivo es conseguir que envejezca tan bien como los tintos.
Las más vistas
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers