Ubicada en Oyón (Álava) y con una tradición vitícola más que centenaria (de hecho, celebró su 130 aniversario en 2019), la bodega se reinventó en los años 80 con la marca Conde Valdemar y una filosofía muy orientada al mercado que se ha mantenido a medida que ampliaba su gama de vinos.
Valdemar puede presumir de haber elaborado el primer blanco fermentado en barrica de Rioja en la cosecha 1988 o el primer reserva de garnacha. La firma también ha sido pionera en el trabajo con variedades minoritarias: apostó por la graciano a principios de los noventa y realizó algunas de las primeras plantaciones de tempranillo blanco y maturana tinta en la denominación.
Ana y Jesús Martínez Bujanda, quinta generación, están revolucionando la firma en los últimos tiempos y hasta han cruzado el charco para crear un nuevo proyecto en Walla Walla, una de las regiones más dinámicas del estado de Washington en Estados Unidos.
En casa destaca el relevo generacional del equipo técnico con la incorporación de Antonio Orte al frente al frente del departamento enológico.
Viñedos en Rioja Alavesa y Oriental
Es significativo que una bodega que elabora 180.000 cajas de vino al año se abastezca en su totalidad de viñedos propios. La mayor parte se encuentra en Rioja Alavesa, aunque también destaca , una propiedad de más de 100 hectáreas y 77 de viñedo con suelos marcadamente pedregosos que se extienden desde los 528 a los 641 metros en el valle de Ocón, en Rioja Oriental y cuya primera parcela se adquirió en 1982. Los blancos, en cambio, proceden de la finca Alto Cantabria, en Rioja Alavesa.
Un estudio más profundo de sus 300 hectáreas de viñedo, por otro lado, ha llevado a la identificación de parcelas concretas y, en última instancia a la creación de nuevas etiquetas y a la reorganización de la gama de vinos. Así, Valdemar se confirma como la marca central que acoge la amplia gama de vinos de la familia.
La gama Conde Valdemar agrupa la mayor parte de etiquetas tradicionales de la casa. Comienza con una selección de vinos jóvenes en el entorno de los 7 €: un blanco con base de viura, un monovarietal de tempranillo y un rosado de garnacha y viura. Sigue el tempranillo blanco (12 €) y los tintos clásicos Crianza (11 €), Reserva (15 €) y Gran Reserva (25 €), todos con base de tempranillo y apoyo variable de graciano, mazuelo o incluso ocasionalmente de maturana en función de las características de cada cosecha. El top es Conde Valdemar Edición Limitada (unos 39 €), un tinto de largo recorrido en botella fruto del ensamblaje de tempranillo, graciano y maturana tinta en el que cada variedad procede de una finca distinta.
El trabajo específico con las distintas propiedades de la familia ha dado lugar a una gama independiente de vinos de finca. Los tres primeros, con precios ente los 30 y 35 € en España representan cada uno una propiedad y una variedad: Las Seis Alhajas Graciano, Balcón de Pilatos Maturana Tinta y La Recaja Tempranillo, este último procedente de la finca más antigua de la familia en Rioja. Por otro lado, de la viña más destacada de la propiedad de Rioja Oriental, La Gargantilla, salen tres vinos diferentes: una garnacha tinta (35 €), un tempranillo (35 €) y un ambicioso espumoso rosado de garnacha (65 €).
Mención especial merece el blanco Finca Alto Cantabria (25 €), el primer rioja fermentado en barrica, con una probada capacidad de envejecimiento y que ha sido reconocido como Viñedo Singular. Las características de la propiedad, un altiplano situado en la margen izquierda del Ebro sobre suelos pedregosos poco profundos con alto contenido de caliza, bien aireado y expuesto a sol, también ha permitido elaborar el primer espumoso con categoría de Viñedo Singular de Rioja (68 €).
Valdemar cuenta también con Fincas Valdemacuco en Ribera del Duero donde elabora dos monovarietales de tempranillo en versión Roble (10 €) y Crianza (19 €).
La firma está actualmente presente en más de 55 países. En el ámbito del enoturismo, Valdemar destaca por sus visitas a medida, 100% accesibles e inclusivas, y por su especialización en eventos de empresas e incentivos.
Las más vistas
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers
