SWL.

SWL.

Suertes del Marqués

Tomás Zerolo, 15. 38300 La Orotava (Tenerife, Islas Canarias)

www.suertesdelmarques.com
Suertes del Marqués

Pese a su corta historia (el proyecto se inicia en 2006), esta pequeña bodega familiar ha revolucionado el modelo de calidad de los vinos canarios y ha conseguido una exposición sin precedentes para los vinos de la zona entre expertos y prescriptores tanto nacionales como internaciones. De hecho, en la actualidad se exporta el 60% de la producción y es muy previsible que esta partida se incremente. En cuanto al resto, un 10% se comercializa en Canarias y otro 30% en la Península.

Perteneciente a la DO Valle de la Orotava, en el norte de la isla de Tenerife, cuenta con 11 hectáreas en propiedad situadas en altitudes que van de los 300 a los 750 metros y trabaja otras 17 hectáreas de viticultores locales. Hay una apuesta por las variedades locales y por el sistema de cultivo tradicional en “cordón trenzado”, que no es sino un cordón múltiple que se hace trenzando los sarmientos de la parra y que en viñas viejas puede llegar a generar brazos de hasta 15 metros de largo. Otra particularidad, en este caso de todo el archipiélago, es el cultivo en pie franco al ser Canarias una zona libre de filoxera. Los suelos tienen en común su base volcánica con proporciones variables de arena y arcilla.

Los viñedos más jóvenes se plantaron en la década de los 2000, pero cuentan también con varias parcelas centenarias. Se practica una viticultura muy respetuosa, solo se usan levaduras naturales, se evitan los trasiegos y se utilizan cantidades bajas de sulfuroso. La fermentación se realiza habitualmente en hormigón sin revestir (se trabaja con racimos enteros con cierta frecuencia) y la crianza en pequeños fudres de roble francés. Tras el decisivo paso de Roberto Santana, del Equipo de Envínate, por la asesoría enológica que dotó de un estilo claro a los vinos de la firma, el director técnico desde abril de 2016 es el portugués Luis Seabra, muy conocido por su trabajo para la casa Niepoort.

Los vinos

La producción total de la bodega gira en torno a las 125.000 botellas repartidas en numerosas etiquetas, algunas de ellas de producción anecdótica. Todas ellas comparten su exótico carácter de suelos volcánicos, vinos poco estructurados, pero muy aromáticos e intensos, con notas de bosque, terrosos y toques apimentonados.

El tinto de entrada de gama 7 Fuentes (50.000 botellas, 132,5 € en España), un listán negro con algo de tintilla criado en cemento y madera, ofrece una increíble relación calidad-precio y constituye una excelente introducción al mundo de los mejores tintos canarios. Es un vino de municipio, al igual que El Lance (8.000 botellas, unos 16 €) con más riqueza varietal (vijariego negro, castellana, listán, baboso negro) y crianza completa en barrica; Medianías (marca exclusiva para Montenegro, la distribuidora de Cvne) y el blanco Trenzado (25.000 botellas, 23 €) que se elabora fundamentalmente con listán blanco y pequeños porcentajes de pedro ximénez, albillo criollo, gual, marmajuelo o malvasía cultivados casi todos por el sistema de cordón trenzado.

Los vinos de parcela , con producciones que van de las 650 a las 8.000 botellas, incluyen tintos de listán negro como La Solana (19 €), Candio (30 €) o Las Suertes (38 €).  El Esquilón (22 € y el de mayor disponibilidad) incorpora algo de tintilla, mientras que Los Pasitos (36 €, el más escaso) es un monovarietal de baboso negro, y Cruz Santa (32 €) se centra en la vijariego  negro. También hay una interesante Malvasía Rosada que incorpora algo de negramoll en el ensamblaje.

La marca Vidueño  (33 €) recupera la idea de los antiguos vinos de mezcla de la isla. Se elabora como tinto, pero incluye 20 variedades diferentes. El equivalente en blancos era Vidonia (35 €), históricamente una mezcla de variedades blancas sin malvasía, que Suertes del Marqués trabaja ahora sobre la base de listán blanco y que tiene en el VP (por viñedos propios), una versión más alta de gama (76 €).

A modo casi anecdótico se elaboran dulces en versión blanca y tinta y, fruto de la colaboración con Dirk Niepoort, un refrescante Suertes Cool (16 €).