Fundada en 2001 por un grupo de amigos vascos, catalanes y madrileños aficionados al vino, Puente del Ea se encuentra en Sajazarra, uno de los pueblos más occidentales y elevados de Rioja Alta, con los montes Obarenes custodiando sus viñas.
La bodega, construida en el año 2000, y el viñedo que la rodea se compraron a un viticultor local. Basilio Izquierdo estuvo al frente de las elaboraciones durante una década a partir de la primera añada (2008) antes de dar el relevo a Julien Viaud, ingeniero agrónomo, enólogo y socio de Laboratoires Rolland y Associés, la consultoría vinícola fundada por Michel Rolland que asesora proyectos en unos 25 países del mundo. Junto a Julien trabaja la riojana Ana Gonzalo como enóloga principal en un proyecto dirigido por Rodrigo Madrid, gerente de la bodega.
Sus cinco hectáreas de viñedo propio, plantadas con tempranillo, garnacha y viura, se trabajan de manera respetuosa, pero sin certificación ecológica. Además, se surten de otras 20 hectáreas más.
Puente del Ea tiene en el mercado dos gamas. Los tres vinos de Eridano, un blanco y dos tintos todos en botella bordelesa, representan un perfil más clásico y se venden solo en el mercado nacional, mientras que Puente del Ea, cuyas etiquetas están decoradas con aves que viven en la finca, busca un perfil más frutal y moderno y son el buque insignia de la bodega.
Obar de Puente del Ea (4.500 botellas, €12) es un coupage de viura vieja de la finca con un 15% de chardonnay con el que buscan, según Madrid, “hacerse un hueco en el mercado internacional”. Tras la fermentación ambas variedades se ensamblan y el vino se cría en barricas francesas durante siete meses con batonages frecuentes. Con notas almendradas, de fruta madura y cremosas, es un vino agradable y con cierto peso en boca.
Bajo el nombre Saiaz de Puente del Ea hay dos vinos en el mercado. El rosado (4000 botellas, 9,5 €) se elabora con garnachas viejas del Alto Najerilla por sangrado. De color provenzal, es un vino directo y amable con aromas de fruta roja y buena frescura en boca. Su vino principal es el tinto, Saiaz de Puente del Ea (22.000, 10 €) un tempranillo criado durante 12 meses en barricas de francesas de primer y segundo año, más otros 12 meses en botella. De corte internacional, es un vino frutal, con taninos amables, notas tostadas y buena relación calidad precio.
Coraz de Puente del Ea (15.000 botellas, 29 €) es una selección de parcelas del paraje Corazabe plantadas con viñas de tempranillo de más de 60 años. De corte internacional, el vino se cría durante 18 meses en barrica francesa y otros 18 meses en botella y muestra un perfil redondo, con notas balsámicas, especiadas, fruta negra madura y taninos pulidos. El vino más especial de la bodega es Coraz Finca la Esclavitud (2.300 botellas, 38 €). Se elabora solo en las mejores añadas con uvas de tempranillo que hacen la fermentación maloláctica en barrica nueva, donde se cría durante dos años. Notas tostadas y de chocolate, fruta negra madura y concentrada y taninos suaves.
Puente del Ea vende el 65% de las 120.000 botellas que produce en la actualidad en el mercado nacional pero el objetivo es ampliar la producción hasta las 200.000 botellas y ampliar ventas en el extranjero.
La bodega está abierta al enoturismo con cita previa.
Las más vistas
NEWSLETTER
Únete a nuestro grupo de Spanish wine lovers
