SWL.

SWL.

Cupani

Travesía la Concepción, 30. 26338 San Vicente de la Sonsierra (La Rioja)

cupani.es
Cupani

Aunque la razón social es Heredad de San Andrés, la bodega se conoce más como Cupani, su marca principal, que hace referencia a una antigua sinonimia de tempranillo según figuraba en un tratado de viticultura de mediados del XIX.

Estamos ante un pequeño proyecto familiar en San Vicente de la Sonsierra (Rioja Alta) que nace con la compra en 2001 de una bodega por parte de Enrique Eguíluz y su esposa Magdalena de Mendoza, ambos con tradición vitícola en la zona. Los hijos de la pareja, Enrique y Miguel, están plenamente integrados en el proyecto y destacan entre la nueva generación de jóvenes viticultores del municipio.

La producción es de apenas 13.000 botellas, todas procedentes de viñedos propios cultivados en vaso y en ecológico que suman unas 20 hectáreas. En el campo, Enrique padre fue un pionero no siempre comprendido. En 1992 dejó de utilizar herbicidas y fue de los primeros en emplear cubiertas vegetales.

Una de sus propiedades más especiales es la viña de San Andrés, de donde sale su tinto básico de tempranillo Cupani (22 €, 3.500 botellas), una excelente tarjeta de presentación en términos de firmeza, expresividad y frescura. Es una viña de 3,5 hectáreas y 35 años asentada en una ladera arcillo-calcárea con orientación norte y situada a 537 metros de altitud. Está justo al lado de la necrópolis de San Andrés y de diversos lagares rupestres que confieren una energía especial al lugar.

De otro de los viñedos más significativos de la familia surgen sus dos vinos de gama alta. Se trata de un paraje de suelos arcillo-ferrosos sobre roca arenisca situado a 542 metros de altitud y casi pegado al municipio de Labastida donde la familia ha ido comprando pequeñas parcelas hasta reunir algo más de una hectárea. De aquí sale su fantástico, fragante y jugoso Cupani Garnacha (620 botellas, 48€) a partir de apenas 800 cepas plantadas en 1917 que se cría 11 meses en barricas usadas de 225 litros. 

Baskunes (1.300 botellas, 37 €) se elabora con las cepas de tempranillo del mismo paraje sucesivamente plantadas en 1945, 1954 y 1965. La crianza en este caso se prolonga durante 13 meses en roble francés nuevo y usado. Es un vino mucho más firme y estructurado, pero con muy buena acidez que pide a gritos desarrollarse en botella.

El top es su tempranillo despalillado a mano de la finca de San Andrés Sir Cupani (670 botellas, 82 €) y con crianza de unos 14 meses en barrica nueva. La gama se cierra con Rielo (unas 2.200 botellas, 24 €), un blanco de viura plantada en 1948 que acaba fermentación en barrica, inoxidable y huevos de flextank y prolonga su crianza durante unos siete meses.

Miguel Eguiluz es uno de los miembros del colectivo Martes of Wine, que agrupa a varios viñadores artesanos de San Vicente y otros pueblos de la Sonsierra.

La bodega acepta visitas previa reserva.