SWL.

SWL.

Clos Galena

Camí de la Solana, s/n. 43736 El Molar (Tarragona)

www.closgalena.com
Clos Galena

Fundada en 1999, Clos Galena es el sueño del farmacéutico e ingeniero agrónomo Manuel Pérez de convertirse en productor de vinos. Después de buscar por distintas zonas de Cataluña, se enamoró del paisaje abrupto del Priorat y empezó a adquirir sus primeros viñedos en el municipio de El Molar, en la zona más baja y meridional de la DOQ.

El nombre de la bodega alude al mineral principal que se obtenía en las minas, explotadas desde la antigüedad, del propio municipio de El Molar. El productor y asesor enológico Toni Coca ha estado involucrado en el proyecto desde que se hizo la primera vinificación en 2001.

En 2013 hay un giro inesperado con el fallecimiento del fundador. Su mujer Merche Dalmau, farmacéutica ajena al mundo del vino, rechaza las ofertas de compra que recibe y decide sobreponerse a las dificultades y continuar con el legado de su marido. Le ayudan acontecimientos que favorecen un mayor conocimiento de la marca como el hecho de que el tinto Formiga de Vellut 2014 se sirviera en la cena de los premios Nobel.

Hoy Clos Galena es una bodega con 30 hectáreas de viñedo propio en Priorat. La base es una finca rodeada de bosques en el término municipal de El Molar. Allí cultivan fundamentalmente las tintas garnacha, cariñena, cabernet sauvignon, merlot y syrah, junto a garnacha blanca y viognier. Los rendimientos, muy bajos, no superan el kilo de uva por cepa. En el suelo manda la pizarra, localmente conocida como llicorella. Un elemento distintivo de Clos Galena es la voluntad de trabajar en ecológico desde el momento mismo en que se compran los primeros viñedos en 1994. Los vinos combinan variedades locales e internacionales.

La firma cuenta con proyectos adicionales en Terra Alta (50.000 botellas) y Montsant (15.000 botellas), en ambos casos con la colaboración enológica de Coca. En Priorat han llegado a las 115.000 botellas anuales, cifra inalcanzable en años de sequía.

La gama de vinos de la bodega en Priorat arranca con el tinto Formiga de Vellut (18 €), un coupage con base de garnacha, acompañado de un 20% de cariñena e idéntica cantidad de syrah. Por encima está Galena (25 €), con algo más peso de variedades internacionales, hasta el 50%,merlot en lugar de syrah, y 12 meses de crianza en barrica. Es un versión más internacional y fácil de entender de Priorat que se elabora a partir de una selección de cinco parcelas de suelos de llicorella y en combinación de llicorella con calcáreo. El top Clos Galena (49 €) busca más de profundidad y carácter de suelo sin renunciar a la presencia de variedades internacionales.

El único blanco que produce la bodega es Formiga de Seda (18 €), un vino untuoso que mezcla un 70% de garnacha blanca con un 30% de viognier y envejece en barrica entre cinco y seis meses.

La bodega participa en causas benéficas, especialmente con la Asociación Española contra el Cáncer. Merche Dalmau también ha luchado por dar visibilidad y animar a las mujeres a que sean impulsoras y propietarias de proyectos vinícolas. En el día a día defiende los equipo mixtos porque considera que hay un enriquecimiento mutuo.

La bodega está abierta a visitas pero es necesario concertar con antelación.