SWL.

SWL.

Septiembre 2025

Un recorrido por Catalunya

Un recorrido por la Catalunya vitivinícola con diversidad de estilos y variedades. Se catarán los siguientes vinos: J.M. Ferret Guasch Coupage Sara Gran Reserva Brut Nature 2017 (DO Cava), Pardas Blau Cru 2022 (DO Penedès), Alfredo Arribas Trossos Sants 2022 (DO Montsant), Can Ràfols dels Caus Xarel·lo Pairal 2022 (DO Penedès), Josep Foraster Pep 2022 (DO Conca de Barberà), Venus La Universal 2012 (DO Montsant) y Clos Erasmus Laurel 2022 (DOQ Priorat).

+ info

Maridaje de quesos y vinos

Una oportunidad para probar seis vinos con ocho quesos elaborados en España, Italia, Francia e Inglaterra y con diferentes tipos de leche, corteza y pasta. Los vinos son: Roederer Brut Collection 244 (AOC Champagne), Eulogio Pomares La Vie en Rose 2021 (DO Rías Baixas), L'Equilibrista Blanc Reserva de Ca N'Estruc 2014 (DO Catalunya), Joseph Drouhin Meursault 2022 (AOC Bougogne), Palacios Remondo Propiedad 2021 (DOCa Rioja) y Lustau Amontillado VORS (DO Jerez)

+ info

Cátedra del Vino

El compositor y músico jerezano Manuel Alejandro ofrecerá la conferencia Canto al Jerez en Vendimia, donde hablará de su particular visión de los vinos de su ciudad natal.

+ info

Cata Winetime en inglés

Jeni Wilson DipWSET, directora del centro de formación Vintage Class, imparte su cata Winetime en inglés -pero con traducción en español si hace falta. En la cata se tratan las variedades y zonas vitivinícolas del mundo, todo ello acompañado con un picoteo.

+ info

Fiesta de la Vendimia de Aranda de Duero

La fiesta de la vendimia de Aranda de Duero celebra su VIII edición con actividades como catas de vinos de Ribera del Duero (una solidaria y una cata premium), degustaciones en las casetas de 13 bodegas además de gastronomía local. También habrá conciertos gratuitos con artistas como Santiago Auserón, Cepeda, Amparanoia, Flying Cactus y DJ Sessions. Además, habrá espectáculos de humor y circo-teatro.

+ info

Un paseo por Chablis

Ubicada al norte de Borgoña, Chablis destaca por la expresión de la variedad chardonnay, que da lugar vinos secos muy aromáticos y minerales, marcados por el carácter calcáreo del suelo. Se catarán los siguientes vinos: Joseph Drouhin Petit Chablis 2022, Domaine Thierry Mothe Chablis Villages 2022, Joseph Drouhin Chablis Vaillons Premier Cru 2022, Louis Jadot Chablis Fourchaume Premier Cru 2022, Chablisienne Château Grenouille Grand Cru 2021 y Billaud-Simon Chablis Vaudesir Grand Cru 2022.

+ info

Cómo cata una MW: Almudena Alberca

Ser Master of Wine es alcanzar la máxima distinción en el mundo del vino: requiere dominar vinos de todo el mundo, superar exigentes catas a ciegas y demostrar un conocimiento profundo en todas las áreas del sector. Solo unos pocos lo logran, y una de ellas es Almudena Alberca MW, que compartirá cómo catan, qué buscan en una copa y cómo se forma ese criterio tan afinado que distingue a los grandes profesionales.

+ info

De Copa en Copa

Muestra de vinos de las DO Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla - Sanlúcar de Barrameda los días 4, 5 y 6 de septiembre, con stands de bodegas, degustaciones, música en directo y oferta gastronómica. El horario del domingo 6 es de 12:30 a 15:00

+ info

Competición de cata a Ciegas de Vinos de Jerez

El sexto Desafío cata a ciegas por equipos, organizado por la Sociedad Jerezana del Vino, tendrá lugar entre el 4 y el 5 de septiembre. Los equipos finalistas competirán por la victoria el día 6 por la mañana. Cada equipo catará siete vinos elaborados en la provincia de Cádiz y los premios serán: Primer clasificado: 400€ en vinos a elegir. Segundo clasificado: 200€ en vinos a elegir. Tercer clasificado: 50€ en vinos a elegir.

+ info

Mahasti Artean

La sexta edición de este festival que aúna cultura, gastronomía, depor­te y naturaleza, vuelve a Urdaibai cn los conciertos de Mikosis y Bekako, la comedia con Jon Plazaola, la gastronomía de Urdaibaiko Esentziak, el yoga y los maridajes con txakolis de Talleri Berria.

+ info

Catas Magistrales del Alcázar

Dentro de la fiesta de la vendimia de Jerez se organiza este encuentro anual en torno a los Vinos de Jerez y sus maridajes con cocina local, dirigido por enólogos de bodegas de la zona y acompañado de guitarra flamenca en directo. Cada bodega (Díez Mérito, Cayetano del Pino, Valdespino, Williams & Humbert, Lustau, Fundador y González Byass) presenta cinco vinos junto a cinco elaboraciones culinarias.

+ info

Fiesta de la Vendimia en Montilla-Moriles

Las centenarias Bodegas Pérez Barquero y la Plaza de la Merced serán los escenarios para los actos más tradicionales de la 70ª edición de esta fiesta, como la pisa de la uva y la ofrenda a la Virgen de las Viñas. Además, en el Túnel del Vino se presentarán más de 20 referencias montillanas. Además, el microteatro La Vendimia Teatral, transformará las Bodegas Alvear en un escenario vivo durante los días 5, 6 y 7 de septiembre.

+ info

Fiesta de la Vendimia en Ábalos

Las bodegas Real Divisa, Solana de Ramírez, Ruiz del Portal, Fernández Eguíluz, Solabal, Abeica, Puelles y Eduardo Garrido presentan la 28ª Jornada de Puertas Abiertas de Ábalos. La asociación de mujeres, que está detrás del evento, ha organizado visitas culturales, pisado de la uva en un lagar rupestre, catas, visitas a lagares y bodegas, tren turístico, un mercado de alimentos tradicionales y artesanos, puestos de venta de bocadillos y batukada.

+ info

La Vendimia del Cava

Quince bodegas del Penedès celebran La Verema del Cava con actividades variadas como microteatro y paseos entre viñedos, cine al aire libre, cata de mostos, desayuno de payés entre cepas, cenas bajo las estrellas, pisada de uvas y actividades infantiles. Las bodegas participantes son Covides, Pagès Entrena, Rovellats, Canals & Munné, Codorníu, Cava Guilera, Jovani Vins, Carles Andreu, Vilarnau, Masia Torreblanca, Sumarroca, Giró del Gorner, Miquel Pons, Giró Ribot y Celler Joan Segura Pujadas.

+ info

Vinos biodinámicos con Ester Nin & Carles Ortiz

Una invitación a viajar con una copa de vino por el paisaje biodinámico europeo del Priorat, el Penedès, el Jura, Borgoña, Italia y Alemania. Esta cata a ciegas refleja el profundo compromiso de un movimiento que entiende el vino como un organismo vivo interconectado con el universo. De la mano de Ester Nin y Carles Ortiz, de la bodega Família Nin Ortiz, pioneros en viticultura biodinámica en Cataluña, los asistentes explorarán las diferentes regiones y abordarán los distintos sellos: Biodyvin, La Renaissance des Appellations y Demeter.

+ info

Conferencia de César Saldaña

César Saldaña, presidente del Consejo Regulador de Jerez, impartirá una conferencia titulada "Mercado y futuro del vino de Jerez. Retos y oportunidades"

+ info

Conferencia de Paz Ivison

Dentro de las fiestas de la vendimia, Paz Ivison, periodista gastronómica y vitivinícola, presenta una conferencia titulada "Vinos, maridaje y periodismo"

+ info

Las cepas, entre el cielo y el suelo by Julián Palacios, cuidador de viñas

Viticultor y divulgador, Julián Palacios lleva años dedicado al cuidado de viñedos, como él dice, “entre el cielo y la tierra”. Con una mirada técnica, amena y ligada al entorno, compartirá con los asistentes su forma de entender la viticultura.

Conferencia sobre vino y salud

Jaime Fernández Caldas, enfermero, y José Luis Manzano Doña, enfermero y nutricionista, presentan una conferencia titulada “Vino y Salud”

+ info

Puertas abiertas en El Maestro Sierra

Una oportunidad poco habitual para visitar y conocer más de cerca una de las bodegas más entrañables de Jerez y, además, gestionada por mujeres. Se trata de una actividad a beneficio de las Hermanas de la Cruz por lo que las personas interesadas deben depositar al menos 1 kilo de alimento o efectuar un donativo. Máximo 2 plazas por solicitud.

+ info

Grandes zonas del mundo con Juancho Asenjo

Juancho Asenjo es una de las voces más respetadas del mundo del vino en España. Con su profundo conocimiento, trasladará a los asistentes, copa en mano, por algunas de las grandes zonas vitícolas del mundo.

+ info

Conferencia de Juan Gómez Benítez

Juan Gómez Benítez, director de investigación de Bodegas Osborne hasta 2018 y profesor colaborador honorario de la UCA, presenta una conferencia titulada "El patrimonio bodeguero como motor económico del marco de Jerez. El caso de El Puerto de Santa María".

+ info

Tintos y blancos de Cádiz

Exposición y muestra de vinos tranquilos de la IGP Tierra de Cádiz y vinos de pasto. La actividad estará amenizada por acompañamiento musical. El horario del sábado es de 12:30 a 15:30 y de 20:30 a 00:00

+ info

Riedel Experience

Se catarán cuatro tipos de vino y variedades de uva en diferentes copas.

+ info

Festival Montijazz Vendimia

Jazz y enoturismo se unen con actuaciones en espacios emblemáticos de Montilla como Bodegas Alvear o la Cooperativa de La Unión. El pianista cubano Pepe Rivero encabeza el cartel, junto a artistas como Daniel García, Quiet Colors, Menil Swing y Carmen Lancho. Además de la música, habrá visitas guiadas y catas.

+ info

Ruta de senderismo: Pago de viñas El Carrascal

La asociación cultural Ateneo de Jerez organiza una ruta de senderismo por el pago de viñas El Carrascal en Jerez.

+ info

Catas cruzadas Jerez-Rioja

Además de una exposición pictórica de artistas de Jerez y Haro, la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez presenta para esta fiesta de la vendimia en Jerez varias catas en las que se podrán probar vinos de Jerez y Rioja. Hoy hay dos: Bodegas Lustau + Bodegas Martínez Lacuesta a las 12:00 y Bodegas Cayetano del Pino + Ramón Bilbao a las 19:00

Villacreces Sunset

Finca Villacreces en Ribera del Duero celebra la llegada de la vendimia con Villacreces Sunset, un tarde para ver la preparación de la vendimia, disfrutar de tres copas de vino (Flor de Vetus, Pruno y Finca Villacreces), escuchar música en directo con Wine Notes y ver un espectáculo aéreo con acróbatas de la Compañía Arsalabrasa.

+ info

Catas cruzadas Jerez-Rioja

Además de una exposición pictórica de artistas de Jerez y Haro, la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez presenta para esta fiesta de la vendimia en Jerez varias catas en las que se podrán probar vinos de Jerez y Rioja. Hoy es el turno de Valdespino con Valdespino. La cata estará dirigida por Victoria Frutos, enóloga de Valdespino.

Catas cruzadas Jerez-Haro

Además de una exposición pictórica de artistas de Jerez y Haro, la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez presenta para esta fiesta de la vendimia en Jerez varias catas en las que se podrán probar vinos de Jerez y Rioja. Hoy es el turno de Bodega Viña Santa Petronila y la invitada, Bodegas Muga. La cata estará dirigida por Agustín Benjumeda, propietario de Santa Petronila. La recaudación íntegra se destinará al Proyecto Flora de la Fundación Entreculturas, que impulsa una escuela taller de energías renovables en la Amazonía brasileña.

Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa

La Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa celebra en 2025 su XXX edición. Será en la localidad de Leza, con catas de vino de la subzona, música, torneo de aizkolaris, juegos para niños, puestos de artesanía y productos locales y una comida popular. Habrá un servicio de autobuses desde Bilbao, San Sebastián y Vitoria.

+ info

Syrah en el mundo

Cata de vinos de esta variedad de diferentes lugares del mundo impartida por el sumiller Simone Inzani.

+ info

El Valle del Ródano y sus terroirs

Tres jornadas teórico-prácticas catando más de 20 vinos con Greg Helmer, Brand Ambassador de M. Chapoutier. Habrá una introducción al Valle del Ródano -su historia, geografía, variedades- y sesiones en profundidad sobre el Ródano Norte el Sur y el resto de zonas que componen esta región del sur de Francia.

+ info

Maridaje de quesos franceses

Posibilidad de probar varios quesos franceses con vinos del mundo

+ info

Nuevos vignerons de Rioja y Ribera del Duero

En esta cata descubriremos algunos de los productores que más suenan de Rioja y Ribera del Duero y sus vinos: Anza CDVIN Garnacha 2021 (DOCa Rioja), Jose Gil Viñedos en Labastida 2023 (DOCa Rioja), Aiurri Landua 2022 (DOCa Rioja), Oxer Bastegieta Suzzane 2023 (DOCa Rioja), Cuentaviñas Tinto Fino 2022 (DO Ribera del Duero), Pícaro del Águila 2022 (DO Ribera del Duero), Goyo García Viadero Joven Viñas Viejas 2021 (DO Ribera del Duero) y San Cucufate Altos del Viso 2019 (DO Ribera del Duero)

+ info

Cata de champagne

Cata de champagnes a cargo de Gregori Albareda, sumiller y propietario de Vinicia.

Vive Empordà

La Ruta del Vino del Empordà, en asociación con algunas bodegas de la zona, presenta varias actividades este mes como descubrir el patrimonio de los bunkers de la posguerra con la arquitecta Adela Geli y La Cooperativa de Garriguella, cata en Clos d’Agón, Martín Faixó, Mas Oller y Espelt, entre otras, paseo y cata en los viñedos de Paraje Olivardots, cata de vinos en barco por la Costa Brava, cata de vinos y libros, golf y vino y maridajes con aceite, queso, chocolate y música.

+ info

Cena de verano en Der Guerrita: Armando Guerra

La Taberna der Guerrita en Sanlúcar ha cambiado sus famosas catas de verano por cenas en el ambiente íntimo de la trastienda y la de hoy estará dirigida por Armando Guerra, propietario de la taberna e involucrado en muchas cosas más, que sacará algunos vinos de Contubernio que nunca vieron la luz.

Fiesta de la Vendimia en Dominio de Casalta

La bodega Dominio de Casalta celebra una jornada de puertas abiertas en vendimia con un showroom con casi 50 referencias que producen las bodegas del grupo de Pepe Rodríguez de Vera, vendimia y pisado de uvas, música en directo, comida campera y Bring Your Own Bottle para compartir durante el fin de fiesta.

+ info

Tintos de Saint-Emilion: El reino de la finura

Desde hace siglos, la orilla derecha de la Gironda (Burdeos), donde está Saint-Emilion, firmó un férreo pacto con la elegancia. En esta cata, no faltarán algunos de los vinos que han cimentado la fama de este pueblo que recibe al año miles de turistas: Château Canon 2022, Château Rocheyron 2022, Château Gazin 2021, Château La Gaffelière 2020 y Château Laroque 2019

+ info

Chardonnay sin fronteras

La chardonnay se ha convertido en la variedad blanca más preciada del mundo y es una de las más versátiles que existen. En esta cata, se servirán vinos de diferentes regiones, desde Borgoña hasta Argentina o Nueva Zelanda: Sandhi Patterson Chardonnay 2022 (California, USA), Ca' del Bosco Corte del Lupo Bianco 2020 (Franciacorta DOCG, Italia), Domaine Rolet Côtes du Jura Tradition 1998 - Magnum (AOC Jura, Francia), Zuccardi Fósil Chardonnay 2023 (Mendoza, Argentina), Pierre Morey Meursault 1er Cru Perrières 2018 (AOC Bourgogne, Francia), Weingut Heinrichshof Chardonnay Brut Crémant 2022 (Mosel-Saar-Ruwer, Alemania), Pedro Parra y Familia Resolution 2021 (Valle del Itata, Chile) y Kumeu River Mate's Vineyard Chardonnay 2023 (Auckland, Nueva Zelanda)

+ info

Vinos de Nueva Zelanda

En esta cata se darán a conocer algunos vinos de Nueva Zelanda, país que disfruta de una legislación más flexible que el Viejo Mundo respecto a la utilización de variedades, técnicas vitivinícolas y nuevas tecnologías. Se catarán los siguientes vinos: Te Mata Cape Crest Sauvignon Blanc 2021, Pegasus Bay Sauvignon-Semillon 2023, Dry River Riesling Craighall 2019, Te Mata Gamay Noir 2023, Felton Road Pinot Noir MacMuir 2022, Kumeu River Hunting Hill Chardonnay 2022 y Te Mata Coleraine 2020

+ info

Encuentro culinario con José Peñín

José Peñín presenta su libro “Mis memorias del vino”, un relato autobiográfico que combina sus vivencias personales con la evolución de la cultura del vino en España. Para acompañar la jornada, el equipo de cocina de Maestral ha diseñado un menú degustación inspirado en la trayectoria del protagonista.

Los Grand Cru de Champagne Marguet

La Asociación de Amigos de la Vid y el Vino presenta esta cata de una casa con larga tradición familiar que cuenta con unas 10 hectáreas, la mayoría en el grand cru de Ambonnay, que trabaja siguiendo prácticas biodinámicas y con mínima intervención en bodega. Se catarán los siguientes vinos: Shaman 2021, Oger 2019, Chouilly 2019, Avize 2019, Bouzy 2020, Verzenay 2020 y Ambonnay 2020.

Vinos y Vinilos

Vinos y vinilos con la sumiller Pilar Cruces dentro de las jornadas "Abierto por vendimia" de la Ruta del Vino de Rueda.

Cata con Willy Pérez

El productor jerezano presentará varios vinos de sus proyectos (Bodegas Luis Pérez, Antonio de la Riva), que han marcado un antes y un después en la forma de entender los vinos de Jerez. La cata irá acompañada de una cena picoteo con productos de la tiendas Coalla.

+ info

Vinos de la DO Monterrei

Salón para los profesionales del sector que recorre la DO gallega a través de 45 vinos de 21 bodegas.

Experiencia Verema Alicante

Además del showroom con mesas de bodegas y consejos reguladores, habrá catas temáticas de varias bodegas y denominaciones de origen.

+ info