SWL.

SWL.

Marzo 2025

Salón Selección Peñín Málaga

Más de 130 referencias de 27 bodegas de todo el país estarán presentes en este salón, que alcanza su sexta edición. El evento incluye la presentación de Tastin'France, una cata profesional en la que estarán presentes 14 bodegas francesas en un evento organizado por Business France, agencia de apoyo al desarrollo internacional de la economía francesa.

+ info

Diferentes visiones de Clos Vougeot

Con casi 50 hectáreas y multitud de propietarios, Clos de Vougeot es el Grand Cru más grande de la Côte de Nuits . Una oportunidad para catar seis vinos de uno de los lugares más icónicos de Borgoña: Domaine d'Eugénie Clos-Vougeot Grand Cru 2017 Joseph Drouhin Clos de Vougeot Grand Cru 2019 David Duband Clos Vougeot Grand Cru 2021 J.J. Confuron Clos-Vougeot Grand Cru 2021 Georges Noëllat Clos de Vougeot Grand Cru 2017 Louis Jadot Clos de Vougeot Grand Cru 2019

+ info

César Ruiz: La Evolución de Borgoña

¿Cómo ha evolucionado la zona más codiciada de Francia a través de los años? César Ruiz (Alma Vinos Únicos, La Tintorería) guiará a los asistentes en este viaje por el tiempo

+ info

Curso sobre defectos del vino

¿El Brett es siempre un defecto? ¿Qué es la reducción? Esta y otras preguntas similares las responderá Tao Platón, enólogo y estudiante del Master of Wine, durante la formación sobre defectos del vino que impartirá en The Wine Studio. Un curso en el que se explorará el concepto de defecto con ejemplos de los defectos más comunes, qué orígenes tienen, cómo se identifican y cómo se pueden evitar.

+ info

Vinos espumosos catalanes

Una selección de espumosos de Catalunya con diferentes métodos de elaboración, variedades tradicionales y nuevas tendencias. Se catarán los siguientes vinos: Can Sumoi Ancestral Montònega 2023 (Penedès) Torelló 225 Brut Nature 2018 (Corpinnat) Sicus Cru Blanc 2012 (Penedès) Raventós i Blanc Textures de Pedra 2020 (Conca del Riu Anoia) AT Roca Finca Els Gorgs 2013 (DO Clàssic Penedès) Gramona Argent Brut Rosat 2021 (Corpinnat) Mestres Visol Gran Reserva Brut Nature 2017 (DO Cava) Llopart Nèctar Terrenal Semidolç 2021 (Corpinnat)

+ info

Cena con Frédéric Drouhin en El Casino de Paco Roncero

Una cena dirigida por el presidente de la Maison Joseph Drouhin en el restaurante de Paco Roncero, con dos estrellas Michelin. El chef preparará un menú creado para la ocasión que acompañará los siguientes vinos: Joseph Drouhin Montrachet Grand Cru Marquis de Laguiche 2020, 2017, 2011 y 2004; Joseph Drouhin Musigny Grand Cru 2018, 2015, 2009 y 2002; Joseph Drouhin Beaune 1er Cru Clos des Mouches Blanc 2018; Joseph Drouhin Beaune 1er Cru Clos des Mouches Rouge 2018

+ info

El enólogo y sus vinos: Jorge Navascués

Asesor en la actualidad de cuatro proyectos -Pago Ayles, Viña Zorzal, Viñedos del Contino y Virgen de Galir, estas dos últimas propiedad de CVNE-, junto a sus dos proyectos personales, Más de Mancuso y Cutio, Jorge Navascués presentará alguno de los vinos que firma en Aragón, Navarra, Rioja y Valdeorras.

+ info

El Sabor de Portugal en la Copa

Embárcate en un viaje sensorial por los viñedos de Portugal con una selección de sus vinos más representativos, desde los clásicos del Douro hasta los vinos del Algarve. Cata acompañada de una cena picoteo con productos de Coalla.

Iniciación a los vinos italianos

Un recorrido por Italia a través de sus vinos conociendo sus denominaciones más icónicas con una cata de los siguientes vinos: Ca' del Bosco Vintage Collection Dosage Zéro 2018 (DOCG Franciacorta), Antinori Vermentino 2023 (IGT Toscana), Tenute Soletta Kýanos Isola dei Nuraghi 2022 (IGT Sardegna), Foradori Fuoripista Pinot Grigio Ánfora 2023 (Vigneti delle Dolomiti), Passopisciaro 2020 (IGT Sicilia), Argiano Solengo 2020 (IGT Toscana) y Francesco Clerico – Barolo comune di Bussia 2019 (DOCG Barolo)

+ info

Cena con Frédéric Drouhin en ImPur de Nandu Jubany

Una cena dirigida por el presidente de la Maison Joseph Drouhin en el restaurante del chef Nandu Jubany, con un menú creado para la ocasión y para acompañar los siguientes vinos: Joseph Drouhin Montrachet Grand Cru Marquis de Laguiche 2020, 2017, 2011 y 2004; Joseph Drouhin Musigny Grand Cru 2018, 2015, 2009 y 2002; Joseph Drouhin Beaune 1er Cru Clos des Mouches Blanc 2018; Joseph Drouhin Beaune 1er Cru Clos des Mouches Rouge 2018

+ info

Vinos de Argentina con Juancho Asenjo

Mucho ha cambiado Argentina en los últimos años. Aquellos tintos de Malbec de alta concentración han dado paso a estilos más delicados. Al mismo tiempo, otras uvas y estilos han ido enriqueciendo la oferta.

+ info

Los vinos de Ribera del Duero

Ribera del Duero es una histórica región vitivinícola, cuyas cepas de tempranillo se extienden desde Soria hasta Valladolid. En esta cata se probarán algunos de los proyectos más destacados de la región: Pícaro del Águila Clarete 2021 (Magnum) Dominio del Águila Vino Fino de Paraje Calizo 2020 Venta las Vacas Finca La Cuartilleja Reserva 2019 Flor de Pingus 2016 Pago de Carraovejas 2022 Dominio de Calogía Cuvée S 2019 Vizcarra Celia 2021

+ info

Vertical de Vega Sicilia Valbuena 5º Año

Para celebrar su 25º aniversario, los Amigos de la Vid y El Vino organizan esta cata vertical con seis añadas de Vega Sicilia Valbuena 5º: 2020, 2019, 2018, 2000, 1999 y 1998.

Monográfico sobre Sudáfrica

Con Pilar Cruces, sumiller y propietaria de Lust for Wine

Seminario sobre vinos de Burdeos

Jorge Orte DipWSET, del centro de formación Grape Bebop, presenta este seminario que incluye una breve historia del vino de Burdeos, estructura mercantil de la región, principales denominaciones de origen y variedades de uva, factores naturales y humanos que afectan al estilo de cada zona y una cata con 12 vinos.

+ info

Feria Itinerante de Vinos Naturales Pura Vida

Feria de vinos naturales con un treintena de productores como Pura Vida, Mariano Cuevas, Sexto Elemento, La Portera, Pigar, Verónica Romero, Bizarría, La Cerrada, Chapi Wines, Clot de les Soleres, Ibonen Ardoak, Celler de Madremanya o La Vinaventura Vins, entre otros.

+ info

Cata con Vignerons de la Sonsierra

José Gil y Vicky Fernández viajan a Lanzarote desde San Vicente de la Sonsierra en Rioja para presentar seis de sus vinos: los vinos de pueblo de Labastida y San Vicente, La Canoca, El Bardallo, Camino De Ribas y el blanco El Calado del Espino. La cata del domingo es a las 12:00 mientras que la del lunes 10 es a las 20:00

Conociendo el proyecto de Desvignes

Descubre el legado y la pasión de la familia Desvignes, un referente en Morgon que ha sabido preservar la esencia del terroir a lo largo de generaciones. Sus vinos reflejan la autenticidad y pureza del Gamay en su máxima expresión.

+ info

Sommelier Invitado: Carlos Orta

Carlos Orta, propietario de Villa Mas en S'Agaro, en la Costa Brava, comparte su selección de vinos con todas las personas que acudan a La Vinya del Senyor. El precio varía según el vino que se tome. No hay un coste por acudir a la sesión; no es una cata cerrada y no se aceptan reservas.

Los vinos de Jerez

Una cata para conocer los diferentes perfiles del jerez e identificar sus diferencias. Se catarán los siguientes vinos: Valdespino Fino Ynocente, Barbadillo Manzanilla Solear en Rama Saca Invierno, Lustau Oloroso Viejo Emperatriz Eugenia, Williams & Humbert Canasta Cream 20 Años, Tradición Amontillado VORS, Fernando de Castilla Palo Cortado Antique y Lustau Moscatel Las Cruces Single Cask.

+ info

Crianza Oxidativa

Un recorrido de ocho vinos para entender cómo se comporta la crianza oxidativa en diferentes elaboraciones, desde lo más joven hasta lo más viejo. Con su gracia y conocimiento, Juan Carlos y Rocío intentarán desgranar una de las culpables de la identidad de los vinos de Cádiz.

Conoce el Valle del Loira

Déjate llevar por la elegancia y frescura de los vinos del Valle del Loira. Desde blancos vibrantes como Sancerre hasta tintos delicados, esta cata celebra una de las regiones vinícolas más versátiles de Francia acompañada de una cena con productos de Coalla.

+ info

Vinos Rosados

En esta cata descubrirás vinos rosados llenos de carácter, frescura y sabor. Una oportunidad para redescubrirlos y conocer a fondo esta tipología de vinos. Cata acompañada de una cena picoteo con productos de Coalla.

+ info

Orly Lumbreras: Melodía Natural

El maestro vinatero de la Sierra de Gredos visita Caíño con sus excéntricas y divertidas garnachas bajo el brazo.

+ info

Cata de vinos naranjas

Se catarán los siguientes vinos: Còsmic Les Fades del Calcari 2023 (Penedès), Fio Wines Jo Jo Orange Wine 2022 (Mosel-Saar-Ruwer, Alemania), Celler Bellaserra Superbloom Orange 2023 (Vallès), Artífice Impares No. 05 2017 (DO Ycoden-Daute-Isora), Oller del Mas Els Encantats 2021 (DO Pla de Bages), Santa Julia La Oveja Blanco Natural 2023 (Mendoza, Argentina) y Mas Martinet Pesseroles Brisat 2022 (DOQ Priorat)

+ info

Cata de Estrella con David Janer

Para celebrar la nueva etapa del Vinseum, el museo de las culturas del vino de Cataluña organiza un ciclo mensual para conocer el vino catalán según algunos de los prescriptores más conocidos del sector. En esta ocasión, será el actor David Janer el encargado de dirigir la cata.

+ info

Espumosos del mundo

Embárcate en un recorrido por los vinos espumosos del mundo, desde Champagne y los pequeños vignerons, pasando por la tradición del Cava, hasta el Prosecco y otras burbujas internacionales.

+ info

Grandes Vinos de España

Adéntrate en el universo de los grandes vinos españoles, una selección que captura la esencia, diversidad y excelencia de los viñedos de nuestro país.

+ info

Nuevo Mundo vs Viejo Mundo

Se catarán los siguientes vinos: Klein Constantia Méthode Cap Classique "Blanc de Blancs" Brut 2018 (Constantia, Sudáfrica), Delamotte Blanc de Blancs 2018 (Champagne, Francia), Felton Road Bannockburn Riesling 2021 (Central Otago, Nueva Zelanda), Fio Wines Falkenberg Riesling Trocken 2018 (Mosel-Saar, Alemania), Bodega Aleanna El Enemigo Cabernet Franc 2021 (Mendoza, Argentina), Domaine Andrée Carbone 2018 (Loire, Francia), Roserock Pinot Noir 2021 (Oregon, USA) y Joseph Drouhin Gevrey-Chambertin 2021 (Bourgogne, Francia)

+ info

Cata con José Antonio García

Tras varios años en la hostelería en Barcelona, José Antonio García vuelve a sus raíces en el Bierzo para apostar por una viticultura de minifundio en las 165 parcelas (18 ha) heredadas de su abuelo y vinos inspirados en un estilo borgoñón. Hoy estará en La Caníbal para presentar algunas de sus más que interesantes cuvées.

+ info

Campo de Borja: Garnachas Históricas Project

José Ignacio Gracia, gerente de la DO Campo de Borja, presenta una cata para mostrar el potencial de la Garnacha en su versión más longeva en esta región: Vinos del Viento Garnacha Blanca 2023, Prados Garnacha 2021, Tresor 2019, Borsao Tres Picos 2021, Terrazas del Moncayo 2019, Nabulé Esencia 2019, Morca 2021, Alto Moncayo 2020, Palmeri Navalta 2018 y Román Cepas Viejas 2017.

+ info

Grandes vinos, grandes personas

La comuicadora Elena Arraiza organiza una cata de vinos de DO Navarra que contará con las siguientes referencias y protagonistas: Sada Rosado 2024 (Bodega de Sada), presentado por la enóloga María Eransus; La Merced 2018 (Bodega Laderas de Montejurra), con Carlos Arrondo; Lurralde 2023 (Bodegas Máximo Abete), con María Abete; Kimera 2022, con Luis Moya y La Nobla 2023, con Alberto Gambra.

Piamonte con Juancho Asenjo

Para celebrar su 10º aniversario, el restaurante La Bien Pagá ha invitado a Juancho Asenjo para que dirija una cata comparativa de vinos del Piamonte con botellas viejas de los 60 y 70 y actuales de barbera y nebbiolo de diferentes orígenes. Tras la cata habrá una cena.

Maridar la Tierra en Restaurante Remigio

El Choko de Remigio presenta un menú degustación con verdura de temporada y maridaje a cargo de Carlos López de Lacalle, que traerá vinos de las diferentes zonas donde trabajan: Álava, Navarra, Gipuzkoa y Alicante.

+ info

Vinos atlánticos en Bakio

La feria de San José en Bakio es la fecha habitual para dar a conocer la nueva cosecha de txakoli de este pueblo costero bizkaino, conocido por su txakoli tinto. Como anfitrionas, las dos bodegas locales, Zabala y Doniene Gorrondona, darán a degustar algunos de sus blancos y tintos y además habrá pequeños productores invitados de otras comarcas de txakoli como Magalarte y Gozamena (Bizkaia), Hiruzta (Getaria), Tantaka (Araba), Arretxea y Kattalin de la Cave d’Irouleguy (Iparralde). Todos ellos traerán sus txakolis tintos. También habrá puestos de ganaderos, agricultores y artesanos de la comarca.

+ info

Cata de variedades tintas de la península e islas

La viticultora riojana Pilar Fernández Eguiluz, organizadora de múltiples actividades culturales en su bodega para impulsar la vida en la comarca, ha invitado a Eduardo Araico, wine lover y experto catador, para que presente una cata con vinos elaborados con garnacha, cariñena, monastrell, bobal, callet, listán negro, bufete, espadeiro, tempranillo y mencía.

Under the Tuscan Sun: Vinos Toscanos

Una sesión dedicada a la riqueza vinícola de la Toscana, que explorará el Chianti Classico, el Rosso di Montalcino y los Súper Toscanos, acompañados de una selección de embutidos, quesos y pappardelle al ragú de jabalí.

Catas Underground: Bodegas LAN

Vuelve la sexta edición de las Catas Underground, organizadas por el periódico NueveCuatroUno y Calado by Criteria. Se celebran una vez al mes con productores de Rioja y este mes estará Alberto Saldón de LAN, una bodega perteneciente al grupo portugués Sogrape que defiende un Rioja de territorio donde la crianza es parte de su identidad.

+ info

Cata con Carlos Sánchez

El productor madrileño, que elabora vinos en Madrid con 3 Viñerones, junto con Javier García (4 Monos) y Nacho Jiménez (La Tintorería), y en Rioja bajo su propio nombre, presentará algunas de sus etiquetas en esta cata.

+ info

Cata Triángulos De Confusión - Blancos

¿Confundes las mismas variedades, orígenes o estilos de vino a ciegas? Reserva tu entrada para explorar, con los sumilleres Alberto Ruffoni y Pablo González algunas de esas elaboraciones que nos precipitan al multiverso de la duda. Se abrirán seis botellas oscuras, de la misma añada y el mismo proveedor, servidas a la vez en seis copas Gabriel Glass. Para quien quiera, a continuación habrá una cena para seguir explorando, conversando y disfrutando.

+ info

Presentación del libro Vinos Gentrificados

Santi Rivas, alias Colectivo Decantado, el divulgador más iconoclasta del vino patrio, presenta su segundo libro. Este evento, organizado por Alma Vinos, es una previa del salón El Alma de los Vinos Únicos, que se celebra el 7 de abril.

Vinos Rosados

En esta cata descubrirás vinos rosados llenos de carácter, frescura y sabor. Una oportunidad para redescubrirlos y conocer a fondo esta tipología de vinos.

+ info

Universo Pinot Noir

Originaria de Borgoña, la pinot noir es una de las grandes variedades tintas del mundo presente en algunos de los vinos más reconocidos del panorama vitivinícola. Una variedad delicada, difícil de cultivar, de tez pálida y taninos ligeros, que muestra su mejor expresión en climas frescos y continentales. Se catarán los siguientes vinos: Weingut Heinrichshof Spätburgunder Reserve 2021 (Mosel-Saar-Ruwer, Alemania), Schloss Gobelsburg Pinot Noir Reserve 2019 (Kamptal, Austria), Castell d’Encus Acusp 2021 (DO Costers del Segre, España), Sandhi Santa Rita Hills Pinot Noir 2022 (California, USA), Hamilton Russell Vineyards Pinot Noir 2023 (Hemel-en-Ardee, Sudáfrica), Felton Road Pinot Noir Cornish Point 2020 (Central Otago, Nueva Zelanda) y Domaine Vincent Girardin Volnay Les Vieilles Vignes 2021 (AOC Bourgogne, Francia)

+ info

Vinos del Mediterráneo

Una selección de vinos de regiones vinícolas como Cataluña, Levant, Baleares e Italia: Bufadors Les Voranes Brut Nature 2019 (Corpinnat), Celler del Roure Parotet 2022 (DO Valencia), 4 Kilos 2022 (VT Mallorca), Mas Doix Salanques 2021 (DOQ Priorat), Cami de la Font 2021 (DO Tarragona), Tenuta di Petrolo Boggina Blanco 2020 (IGT Toscana) y Clos d’Agon 2018 Blanc (DO Catalunya)

+ info

IV Ciclo de Catas MUJER

El 4° Ciclo de Catas Mujer presenta dos catas con mujeres enólogas de diferentes puntos de España como Celia Vizcarra (Bodegas Vizcarra), Gloria Díaz (Bodegas Valdubón), María Barbadillo (Bodegas Barbadillo) y María y Cris (Anónimas Viticultoras) (día 20) y de Rioja con Carmen F. Uriarte (Bodegas de Lapuebla), Ana Fernández (Bodegas Ruiz Alfaya), Lucía Abando (Bodegas Las Orcas) y Elena Corzana (día 21).

+ info

Cata de vinos de Italia

El sumiller Iván Sánchez, de Venta Moncalvillo, presenta una cata con ochos vinos italianos con una cena servida por La Cofradía. Algunas de las etiquetas que se catarán son SP68 Bianco de Occhipinti, Furore Bianco de Marisa Cuomo o Castelgiondo 1986 de Frescobaldi.

Osborne: Historia de tres soleras de amontillado

Las dos almas que impregnan una casa centenaria como Osborne, la inglesa fundacional y la francesa adquirida en el año 2008 a Domecq, son el punto de partida de esta presentación a cargo del enólogo de la bodega gaditana, Marcos Alguacil, en la que podrán probar las escalas de sus tres amontillados premium: Amontillado 51-1ª VORS, Amontillado Solera AOS y Amontillado La Honda.

+ info

Diferentes Estilos de Vino Blanco

Jorge G. Balsera, más conocido en las redes como Sibaritastur, presenta una formación sobre los diferentes tipos de elaboración del vino blanco que ayudarán a entender, a través de seis vinos, algunos de los perfiles mas comunes.

+ info

Cata Triángulos De Confusión - Tintos

¿Confundes las mismas variedades, orígenes o estilos de vino a ciegas? Reserva tu entrada para explorar, con los sumilleres Alberto Ruffoni y Pablo González algunas de esas elaboraciones que nos precipitan al multiverso de la duda. Se abrirán seis botellas oscuras, de la misma añada y el mismo proveedor, servidas a la vez en seis copas Gabriel Glass. Para quien quiera, a continuación habrá una cena para seguir explorando, conversando y disfrutando.

+ info

Cata con Carlos Cerdán

Para celebrar su 10º aniversario, el restaurante La Bien Pagá ha invitado a Carlos Cerdán, de Bodegas Cerrón, para que presente sus vinos, toda una referencia de la nueva Jumilla. Tras la cata habrá una cena preparada por el chef Jesús Ortega, del restaurante El Sordo.

Vinos y vinilos: Los Infalibles

Los Infalibles son esos vinos con los que siempre aciertas, igual que esas canciones que, sin importar el momento, nunca fallan. Cinco vinos y música pinchada en directo.

+ info

Entrada Público - Cata por Parejas de Vila Viniteca

Asiste como público al concurso de cata más esperado del año en Madrid, donde podrás probar vinos de grandes bodegas en la feria de vinos que se celebra paralelamente al evento y disfrutar de un buffet de quesos artesanales seleccionados por Ardai.

+ info

Wine Circus

Organizado por el Instituto Galego do Viño, Wine Circus es un espacio dedicado a los vinos dentro del Galicia Fórum Gastronómico. Habrá concurso de cata a ciegas para sumilleres, charlas y catas con productores como Fernando González, José Luis Mateo, Raúl Pérez, Dirk Niepoort, distribuidores como Nacho Jiménez y Ramón Coalla o sumilleres como Rosalía Caamaño, Marta Cortizas y Tomás Ucha.

+ info

Salón Galicia Wine Taste

Muestra dirigida a los profesionales y aficionados inquietos con 50 bodegas de Galicia y Bierzo más algunos productores invitados de otras zonas de España y el mundo.

+ info

Cata de Champagne Laurent-Perrier

La excelencia de una de las casas históricas más importantes de la Champaña se pondrá de manifiesto en una degustación con la que los asistentes recorrerán los distintos estilos y posibilidades de este espumoso. Además de los Blanc de blancs o Millésimé de la bodega, durante la cata se dará a conocer el brut Héritage, una novedad que se sumará al Grande Siécle.

+ info

De Las Islas a la Copa

Cata de vinos de islas, desde el Mediterráneo hasta las aguas atlánticas. Cata acompañada de una cena picoteo con productos de Coalla.

+ info

Cata con Rodri Méndez

El productor gallego viene a Madrid desde el Valle del Salnés para explicar más acerca de sus proyectos en las Rías Baixas.

+ info

Diferentes Estilos de Vino Blanco

Jorge G. Balsera, más conocido en las redes como Sibaritastur, presenta una formación sobre los diferentes tipos de elaboración del vino blanco que ayudarán a entender, a través de seis vinos, algunos de los perfiles mas comunes.

+ info

Margaux: La elegancia de Burdeos

Desde hace tiempo, Margaux representa como pocos el Burdeos más elegante. Allí las variedades de la Gironda tienen unas condiciones de clima y suelo perfectas para desarrollarse, en especial la Cabernet Sauvignon. Margaux es, por supuesto, Chateau Margaux, pero también hay otras bodegas de calidad como Giscours, Palmer, Rauzan o Brane-Cantenac, que se catarán.

+ info

Grandes vinos de España

Adéntrate en el universo de los grandes vinos españoles, una selección que captura la esencia, diversidad y excelencia de los viñedos de nuestro país.

+ info

Vinos blancos del Ródano

Con 80.000 hectáreas de viñedos, la región vitivinícola del Ródano se extiende por 200 km que van desde Lyon hasta Avignon, al sur. Son principalmente vinos tintos, con una pequeña proporción de rosados y blancos. De estos últimos se catarán: Château-Grillet Côtes-du-Rhône 2022, Clos du Mont-Olivet Châteauneuf-du-Pape Blanc 2023, Clusel-Roch Condrieu Verchery 2022, Domaine de la Janasse Châteauneuf-du-Pape Blanc 2021, Domaine Georges Vernay Condrieu Les Terrasses de l'Empire 2021, Domaine Gramenon Côtes-du-Rhône La Vie On y Est 2023, Domaine Romaneaux L'Etrati 2020 y Tardieu-Laurent Hermitage Blanc 2022.

+ info

Cata con José María Vicente

Para celebrar su 10º aniversario, el restaurante La Bien Pagá ha invitado a José Masái Vicente, de Bodegas Casa Castillo, para que presente sus vinos, toda una referencia de Jumilla. Tras la cata habrá una cena preparada por el chef José Cremades, del grupo La Cangreja.

Cata con Javier San Pedro

Javier San Pedro es la quinta generación de una familia de viticultores de Laguardia, en Rioja Alavesa. Desde joven, su pasión por la vid y el vino le llevó a elaborar su primera creación con solo 17 años. Trabaja con variedades tintas como tempranillo, garnacha y graciano, y blancas como tempranillo blanco, viura y malvasía.

+ info

Vertical de Pintia

Segunda de las catas dedicadas a la legendaria Vega Sicilia por parte de la Asociación de Amigos de la Vid y El Vino, que celebra su 25º aniversario. Se catarán las siguientes añadas de Pintia: 2020, 2019, 2018, 2017, 2016 y 2015 mágnum.

Ignota en Sanlúcar

Bodegas Barbadillo presenta Ignota, un recorrido por tres de sus bodegas en el Barrio Alto de Sanlúcar de Barrameda: La Cilla, donde envejecen algunos de los vinos más viejos; El Toro, la bodega fundacional y la bodega Angioletti, con el espacio Atamán. A lo largo del paseo se darán a probar vinos viejos, manzanillas y vermut.

+ info

Cena maridaje con Saúl Gil Berzal

Saúl Gil Berzal es un viticultor de Laguardia cuya bodega familiar, Gil Berzal, abandonó recientemente la DOCa Rioja. Además tiene un proyecto personal que se llama Buscando, con el que de momento elabora tres vinos que se podrán probar acompañados de los platos de Gorka Arrieta.

Cata de Garmón, Mauro y San Román

Un recorrido por los proyectos de las cuatro denominaciones donde está presente la familia García (Mariano, y sus hijos Eduardo y Alberto): Bierzo, Rioja, Ribera del Duero y Toro. Se catarán los siguientes vinos: Valero 2022, Baynos 2021, Garmon 2022, San Román Malvasía 2023, San Román 2021 y San Román 2009.

Cata de añada con Bodegas Familiares de Rioja y Concurso de Sumilleres

El grupo de Bodegas Familiares de Rioja presenta en Logroño su tradicional cata de vinos, en este caso de la añada 2024, con la presencia de 54 bodegas de bodegas de la asociación, entre ellas Abeica, GR99 Wines, Cupani, Pago de Larrea, Tobelos, Villota, Eguiluz, Lecea, Arizuren, Finca Vistahermosa, Pretium, Palacios Vinos de Finca o Hermanos Hernáiz. Además, se celebra la segunda edición del concurso de cata a ciegas La Otra Rioja, en el que los sumilleres que participen deberán demostrar su conocimiento de zonas y variedades tradicionales de Rioja. El primer clasificado se llevará 3.000 €, mientras que el segundo premio es de 1.000 € y dos accésits de 500 €.

+ info

Salón Verema de Pequeños Productores

Verema organiza un nuevo evento en Barcelona con productores como Albariza De la Torre, Bodega Las Dos Antiguas, Celler Alimara, Celler Can Marlos, Caveiral y Coca y Fitó, entre otros.

+ info

Conociendo el proyecto de Marcio Lopes

Una ocasión para adentrarse en el universo de Márcio Lopes, uno de los enólogos más prometedores de Portugal. Con una visión fresca y un profundo respeto por la tradición, elabora vinos vibrantes que capturan la esencia de los viñedos atlánticos del norte del país.

+ info

I Salón Peñín de los Vinos de Aragón

Unos 50 productores estarán presentes en la primera edición de este salón de vinos aragoneses en Zaragoza donde se podrán catar más de 200 vinos de la práctica totalidad de zonas productoras de Aragón.

+ info

Showroom de Bizkaiko Txakolina

La DO Bizkaiko Txakolina presenta un showroom con 10 bodegas de la zona -Gorka Izagirre, Hasiberriak Wines, Itsasmendi, Lapazaran, Lvre Wines, Magalarte Lezama, Talai-Azpia, Talleri Berria, Txa-Txabarri y Virgen De Lorea. Habrá además dos catas dirigidas por el director técnico de la DO y sumiller, Iñaki Suarez.

+ info