SWL.

SWL.

Febrero 2025

Cata de vinos base de Corpinnat

Las 13 bodegas que integran la marca colectiva de vinos espumosos Corpinnat organizan la tercera edición del Tast de Vins Base en la que se podrán probar los vinos base de la cosecha 2024, tanto de las variedades por separado como de los ensamblajes. Además, este año se celebran tres catas dirigidas por Arantxa de Cara (Can Descregut, 17:30 - català), Jaume Gramona (18:30 - castellano) y Jessica Madigan (Cisteller, 19:30 - English)

+ info

Barcelona Wine Week

El salón profesional de vinos más importante de España celebra una nueva edición -este año con dos pabellones- con más de 1.000 bodegas expositoras, 75 DOs y sellos de calidad y presentaciones y ponencias centradas en las cepas viejas, como patrimonio histórico de la viticultura del país.

+ info

Salón Off the Record

El salón de Vinos Off the Record contará con la presencia de más de 40 productores como Chicho Moldes (Fulcro), Verónica Ortega, Celler Colet, Sílice Viticultores, Xabi Sanz (Zorzal Wines), Fredi Torres (el organizador), Alejandro Vigil (El Reventón, El Enemigo), Melanie Hickman (Eterea Kripan), Ale Muchada (Muchada-Léclapart) o Carmelo Peña (Jable de Tao), entre otros.

+ info

Salón Liquid Vins

Segunda edición de este salón alternativo en Barcelona que congregará a más de 50 bodegas pequeñas o emergentes de España, Portugal, Italia, Alemania, Francia y Australia.

+ info

Tesoros del Vino Portugués

Embárcate en un viaje sensorial por los viñedos de Portugal con una selección de sus vinos más representativos, desde los clásicos del Douro hasta los vinos del Algarve. Cata acompañada de una cena picoteo con productos de Coalla.

+ info

Mujeres del Vino

Encuentro con más de 40 mujeres productoras de vino de más de 20 denominaciones de origen y la oportunidad de probar unos 200 vinos. Algunas de las bodegueras que estarán presentes son Eva Plazas (Cava Vilarnau), Marta Rovira (Mas d'en Gil), Rita Nogueroles (Vinyes Domenech), Noelia Callejo (F. Callejo), Ana Carazo (La Loba), Amor López (Erupción), Clara Verheij (Bentomiz), Bárbara Palacios (Barbarot), Mariasun S. de Samaniego (Ostatu), Lucía Abando (Las Orcas) o Adriana Ochoa (Ochoa), entre otras.

+ info

Iniciación a los vinos de Borgoña

Una cata para empezar a apreciar el carácter de los vinos de esta zona, principalmente elaborados con chardonnay y pinot noir. Se catarán las siguientes referencias: Olivier Leflaive Bourgogne Les Sétilles 2020 Louis Jadot Chablis 1er Cru Fourchaume 2022 Pierre Morey Bourgogne Aligoté 2022 Domaine Vincent Girardin Bourgogne Rouge Cuvée Saint-Vincent 2022 Les Terres De Philéandre Savigny-lès-Beaune 1er Cru Aux Serpentières 2020 Domaine Henri Magnien Gevrey-Chambertin Vieilles Vignes 2022 Joseph Drouhin Moulin à Vent 2021

+ info

Brindis con Garnachas

Cata de garnachas de diversas procedencias acompañada de una cena picoteo con productos de Coalla.

+ info

Jornadas Universitarias del Vino Ecológico

Álvaro Martínez (Marqués de Riscal), Rafael García (Vitis Navarra) y el Doctor en Ecología Francisco Javier Fernández San Juan serán los ponentes en estas jornadas que promueven la divulgación científica de la viticultura comprometida con el medio ambiente, así como la elaboración sostenible de productos enológicos de calidad y la promoción de su consumo responsable. Tras las ponencias se celebrará una mesa redonda con todos los ponentes, moderada por Antonio T. Palacios, profesor de Análisis Sensorial de la Universidad de La Rioja. Además, el 21 de febrero se visitarán las instalaciones de La Alcoholera en Cenicero, donde se elaboran destilados de origen vitícola certificados en ecológico.

+ info

Vivan Los Vinos de Madrid

Un nuevo evento que quiere dar a conocer los vinos de Madrid con diversas actividades para aficionados y profesionales del vino como catas dirigidas, ponencias, una mesa en torno a la cultura y actualidad de los Vinos de Madrid y oportunidad de probar los vinos de las bodegas participantes. Además, se organizará un encuentro exclusivo para profesionales de la hostelería y las bodegas el día 7 de febrero bajo invitación. El evento coincide con las jornadas gastronómicas del Cocido Madrileño que cuenta con la participación de 60 establecimientos de la localidad.

+ info

Vinos de Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica

Se catarán los siguientes vinos: Kumeu River Coddington Chardonnay (NZ), Dry River Pinot Noir (NZ), Greywacke Wild Sauvignon Blanc (NZ), Chalk Hill Luna Shiraz (Australia), Kanonokopf Pinotage (Sudáfrica) y Demorgenzon Chenin Blanc Reserve (Sudáfrica).

Salón de Vinos Naturales de Barcelona PVN

El Salón de Vinos Naturales vuelve a Barcelona organizado por la Asociación de Productores de Vino Natural (PVN). Más de 70 productores de España y un puñado del extranjero (lista completa en su IG: vinsnaturals_barcelona) exhibirán sus vinos. Servicio de restauración durante el Salón.

+ info

Feria de vinos naturales Vella Terra

Oportunidad para descubrir y probar más de 500 vinos naturales y biodinámicos de 80 bodegas de 13 países diferentes. Los asistentes podrán comprar vinos directamente de los productores a precios de bodega.

+ info

Experiencia Verema Valencia

Verema celebra su 25 aniversario con un evento de tres días en Valencia con catas comentadas, un showroom con más de 40 productores y la entrega de los Premios Verema. Las catas se abonan aparte (50 € no socios).

+ info

Champagnes: burbujas exclusivas por debajo de 35 €

Que el Champagne es el vino espumoso de mayor calidad a nivel mundial nadie lo duda. Que no está al alcance de todos los bolsillos tampoco. Una ecuación, la de disfrutar del Champagne a un precio asequible, a la que buscamos solución con el sumiller Dani Poveda, director de La Finca de Lavinia Selección. Traerá siete de etiquetas de productores como Perrot-Batteux & Filles, Andre Clouet o Jose Michel.

+ info

Monográfico sobre el Ródano

Sesión sobre esta región francesa con Pilar Cruces, sumiller y formadora en Lust for Wine

+ info

Champagnes de Jose Michel y Wirth Michel

Cata de cuatro champagnes de las dos propiedades de Antonin Michel, joven promesa de Champagne. JOSE MICHEL: un domaine con siete hectáreas en Moussy al sur de Epernay con un suelo arcilloso y subsuelo margoso y en el Vallée de la Marne con suelo calcáreo WIRTH MICHEL: Proyecto que ha dado un giro importante recientemente, con cuatro hectáreas de viña en varios pueblos al sur de Epernay.

Un paseo por Canarias

Se catarán los siguientes vinos: Puro Rofe Blanco 2022 (DO Lanzarote) Chivo 2021 (DO El Hierro) Artífice Listán Blanco 2021 (DO Ycoden-Daute-Isora) Envínate Benje 2022 (DO Canarias) Suertes del Marqués 7 Fuentes 2020 (DO Valle de la Orotava) Ignios Orígenes Baboso Negro 2021 (DO Ycoden-Daute-Isora) Bimbache Echedo 2022 (DO El Hierro) Victoria Torres Pecis Malvasía Aromática Naturalmente Dulce 2017 (DO La Palma)

+ info

Cata especial San Valentín

Vinos, chocolates y vinilos con Pilar Cruces, sumiller y formadora de Lust for Wine

+ info

Experiència Ulisses 2025

Ulisses Menorca celebra la cuarta edición de su salón de vinos en Menorca con la participación de más de 40 bodegas de 24 DO españolas y dos distribuidores, Alma Vinos Únicos y Lavinia. Además, el día 16 se celebrará un campeonato individual de cata a ciegas en el que catarán ocho vinos de la cartera de Ulisses Distribució con premios de 5000 €, 2000 € y 1000 € para los tres primeros concursantes. Las entradas para el salón salen a la venta el 1 de febrero.

+ info

Cata de iniciación al vino con Sibaritastur

Si estás por el norte y quieres iniciarte en la cultura del vino, tienes una buena oportunidad estos días en Gijón y Oviedo de la mano de Jorge G. Balsera, más conocido en las redes como Sibaritastur, un profesional independiente especializado en formación.

+ info

Mini-feria de Vida Penedès en Bilbao

Baste Taberna y A Love Supreme Social Club acogen a Vida Penedès, un colectivo de viticultores cuyo objetivo común es "hacer realidad un Penedès digno y defendiendo un patrimonio que es memoria, identidad y cultura.” El evento comienza con una presentación del colectivo, seguido de una mini-feria con ocho stands (18:30- 20:30) y una fiesta posterior (20:30 - 22:00) en Baste Taberna con sesión sorpresa en vinilo y disfrute de más vinos del colectivo.

Grandes Pagos de España: selección de embajadores

Grandes Pagos de España es una asociación que engloba a 32 bodegas de todo el país. En esta cata se podrán probar vinos de Alta Alella, Cérvoles, Bodega Fillaboa, Finca Moncloa, Finca Sandoval, Losada Vinos de Finca, Pago de Vallegarcía y Secastilla.

+ info

Blancos españoles: perfectos e inencontrables

Gran Reserva de Tondonia (¡añada 2004!), el impresionante Sorte O Soro de Rafael Palacios… Los mejores vinos blancos españoles rivalizan hoy con los tintos en el podio de la perfección. Algunos son, además de prohibitivos, sencillamente inencontrables. Se podrán catar además: Emilio Rojo 2021 San Cayetano 2022 Pazo de Señorans Selección de Añada 2014

+ info

Curso Avanzado en Vinhos do Porto

Curso impartido por Manuel Lima Ferreira, jefe del servicio de catas del Instituto do Vinhos do Porto e Douro, que profundizará en la viticultura, enología y análisis sensorial de estos vinos. Además de la parte teórica, se catarán entre ocho y diez tipos diferentes de Vino de Oporto. Al finalizar el curso, se entregará un diploma acreditativo del IVDP. At the end of the course, participants will receive a diploma issued by the IVDP.

+ info

Cata de Estrella con Sarah Jane Evans MW

Para celebrar la nueva etapa del Vinseum, el museo de las culturas del vino de Cataluña organiza un ciclo mensual para conocer el vino catalán según algunos de los prescriptores más conocidos del sector. En esta ocasión, será la Master of Wine Sarah Jane Evans la encargada de dirigir la cata.

+ info

Piamonte Unplugged: Viñedos en la Niebla

Se catarán tintos de las variedades nebbiolo, dolcetto y barbera d'Alba acompañados de un maridaje con embutidos, quesos y pasta fresca. La cata la dirigirá Mattia Pierantoni Cerquozzi, propietario de Propaganda.

+ info

Los vinos del Priorat

A finales de los 80, un pequeño grupo de visionarios –René Barbier, Daphne Glorian, Álvaro Palacios, José Luis Pérez y Carlos Pastrana– decidieron apostar por una zona vitivinícola en declive. Hoy en día hay más de 100 bodegas elaborando vinos con el carácter que imprime la llicorella, encabezados por viticultores que quieren seguir escribiendo la historia de la región. Se catarán los siguientes vinos: Mas Doix Salix 2023 Família Nin Ortiz Planetes 2023 Álvaro Palacios Gratallops 2022 Clos Erasmus Laurel 2011 Mas Martinet Els Escurçons 2022 Martinet Ranci Dolç

+ info

Vinos de elaboradores emergentes

En España hay buenos proyectos para rescatar variedades autóctonas y, en ocasiones, transformar la personalidad de los vinos que se elaboran en la zona. En esta cata, se probarán vinos con personalidad y espíritu innovador: Alemany i Corrio Cargol Treu Vi 2022 (DO Penedès) Bimbache Blanco 2022 (DO El Hierro) Muchada-Léclapart Lumière 2020 (Andalucía) Vitícola Mentridana Las Uvas de la Ira 2022 (DO Méntrida) Javi Revert Sensal 2023 (DO València) Paxaro Tolo 2022 (DO Ribeira Sacra) Diego Magaña Anza 2022 (DOCa Rioja) Cuentaviñas Tinto Fino 2020 (DO Ribera del Duero)

+ info

Cata de iniciación al vino con Sibaritastur

Si estás por el norte y quieres iniciarte en la cultura del vino, tienes una buena oportunidad estos días en Gijón y Oviedo de la mano de Jorge G. Balsera, más conocido en las redes como Sibaritastur, un profesional independiente especializado en formación.

+ info

11º Salón Bridis - Vinos de Castilla-La Mancha

Radio Marca Albacete presenta esta bienal para profesionales y grandes aficionados con algunas de las bodegas más destacadas de la zona, entre otras: Altolandón, Arrayán, Canopy, Cerrón, Dehesa de Luna, Dobledeperez, Finca Antigua, Finca Sandoval, Garagewine, Gratias, Illana, Las Calzadas, Más que Vinos, Mikaela, Finca Elez, Pago de Villagarcía, Pepe Rodríguez de Vera, Ponce, Simbiosis, Verum y como invitadas de fuera de la CCAA, Aires de Arriba, Bruma del Estrecho de Marín y Vila Viniteca.

+ info

Monográfico sobre Estados Unidos

Sesión de cata con Pilar Cruces, sumiller y formadora en Lust for Wine

Champán y Terroir

El centro de formación Artean Wines busca 12 personas dispuestas a disfrutar de una conversación y abierta al debate copa en mano. En sesiones periódicas y con el apoyo de un moderador/a (Teresa Guilarte y/o Ricardo Sanchoyarto) se hablará, reflexionará y beberá alrededor de un tema concreto. La primera sesión se titula Champán y Terroir y se catarán cuatro vinos de cuatro terroirs diferentes, todos elaborados del mismo modo por Olivier Horiot.

Vinos de Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica

Estos son los vinos de la cata: John Duval Entity Shiraz (Australia), Saxenburg Private Collection Cabernet Sauvignon (South Africa), Damascene Syrah (South Africa), Bouchard Finlayson Blanc de Mer (South Africa), Fromm Syrah (NZ) and Quartz Reef Pinot Noir (NZ)

Cata con Esteve i Gibert

Tradición, paisaje y pasión se combinan en este pequeño proyecto en una finca familiar de 19 ha en la zona de umbría del Ordal, en el Penedès. Se catarán los vinos principales de la bodega y habrá también algo de picar.

+ info

Presume de vinos en una mañana

Cata con la sumiller y formadora, Pilar Cruces, de Lust for Wine

+ info

VI Encuentro con las Viñas Viejas de Soria

La asociación de bodegas de la Ribera del Duero soriana y el Ayuntamiento de Soria presentan una nueva edición del encuentro, que contará con un salón de 17 productores como Dominio de Es, Dominio de Atauta, Galia Soriana, Amanda de Vries o Antídoto, entre otras. Además, de 11:00 a 12:00 habrá una mesa redonda dirigida por Kristell Monot, sumiller del Mugaritz, titulada El vino, el mundo y Soria.

Semana del Vino de Ollauri

Abel Mendoza, Barbarot, Beronia, Bodega Lanzaga, Conde de los Andes, Gómez Cruzado, Marqués de Terán, Martínez Palacios, Tihom, Valdeloyo y Valenciso son las 11 bodegas que estarán este año en el salón de vinos de Ollauri, en La Rioja. También se podrá probar el aceite de la almazara El Albergue. Antes, a las 11:00, los asistentes podrán participar en una visita guiada a Ollauri con Mercedes Pascual.

Cata a Ciegas con Lust for Wine

Una sesión con la sumiller y formadora Pilar Cruces para aprender a catar a ciegas Chardonnay del mundo

Experiencia Verema Mallorca

Nueva jornada de la Experiencia Verema con un salón de productores y catas comentadas a cargo de la DO Penedés y Familia Martínez Zabala.

+ info

¿Cómo ha sido la añada 2024 en Cádiz?

Una cata en la que Rocío y Juan Carlos desgranarán la vendimia del pasado año, probando seis vinos blancos diferentes de palomino fino de Chiclana, El Puerto, Jerez, Sanlúcar y Trebujena.

+ info

Salón de los Vinos Generosos, dulces y fortificados

Novena edición de este salón profesional organizado por Calduch.

+ info

El Sabor de Portugal en la Copa

Embárcate en un viaje sensorial por los viñedos de Portugal con una selección de sus vinos más representativos, desde los clásicos del Douro hasta los vinos del Algarve. Cata acompañada de una cena picoteo con productos de Coalla.

+ info

Entre Copas y Quesos

Explora el maridaje perfecto entre vinos selectos y quesos artesanales. Aprende cómo los sabores se equilibran y potencian en una experiencia sensorial diseñada para los amantes del buen gusto.

+ info

Atún + champán: una pareja ideal

Se catarán las marcas más prestigiosas de conservas en cortes de ventresca de atún, pero también tarantelo, parpatana o morrillo. De champán, se catarán Geoffroy Pureté, Remy Massin Integral 2017, Monmarthe Privilege, Métisse Olivier Horiot y José Michel Chapitre. Un maridaje para experimentar y pasarlo bien.

+ info

Viticultura Eco-lógica con Subsierra

Subsierra, la asociación de productores de terruño de la Sonsierra de Rioja, presenta su primera acción formativa que tratará sobre Viticultura Eco-lógica. Entre los ponentes estarán Julián Palacios, de Viticultura Viva; Roger Rovira, de CORPINNAT; Aitor Irazu, de Makatzak Wines de Getaria y Enrique Eguíluz de Cupani.

Cata con Fredi Torres

DJ antes que productor, y gallego de nacimiento pero criado en Suiza, Fredi Torres es uno de los personajes del vino más dinámicos y poliédricos del panorama de vinos español. En esta cata presentará los vinos que elabora en España, además de su interesante proyecto en Suiza.

+ info

La Syrah en el mundo

Oportunidad de ver cómo se expresa esta variedad en diferentes terroirs, desde su cuna en el norte del Ródano hasta California, pasando por Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y España. Se catarán los siguientes vinos: Stolpman Estate Grown Syrah 2022 Piedrasassi Sta. Rita Hills Syrah 2021 Te Mata Bullnose Syrah 2019 Penfolds St. Henri Shiraz 2019 Newton Johnson Family Vineyards Granum 2016 Viña al Lado de la Casa Altos de las Gateras Syrah 2021 Domaine Clusel-Roch Côte-Rôtie Les Grandes Places 2017 Philippe Pacalet Cornas 2020

+ info

Biológicas del Mundo

Laura Rodríguez, sumiller y co-propietaria de Tiempos Líquidos, presenta una cata de vinos de crianza biológica elaborados en España, Francia, Italia y alguna sorpresa más.

Cata Underground con Martínez Lacuesta

Vuelve la sexta edición de las Catas Underground, organizadas por el periódico NueveCuatroUno y Calado by Criteria. Se celebran una vez al mes con productores de Rioja y comienzan con Martínez Lacuesta, una bodega histórica de Haro que ha recuperado el estilo de vinos finos de antaño.

+ info

Los vinos de Franchetti y Tenuta di Trinorio

Ubicadas en Val d’Orcia (Toscana) y en las vertientes del Etna (Sicilia), respectivamente, estas bodegas elaboran vinos principalmente con nerello mascalese, cabernet franc y merlot. La cata, con las siguientes referencias, la dirige su export manager, Attilio Sarcone: Passopisciaro Contrada Chiappemacine 2021 Passopisciaro Contrada Porcaria 2021 Passopisciaro Contrada Rampante 2021 Passopisciaro Franchetti 2019 Tenuta di Trinoro 2020 Tenuta di Trinoro Le Cupole 2021 Tenuta di Trinoro Palazzi 2015

+ info

Un paseo por España

Una cata para descubrir vinos representativos de distintas regiones vitivinícolas de España elaborados con variedades autóctonas y diferentes técnicas de vinificación.

+ info

Albillos de Gredos: Tests de Añadas

Luis Vida dirige una cata de las añadas 2022 y 2023, ambas consideradas cálidas, de Arrayán, 4 Monos, Salvajes de Gredos, Soto Manrique, Rico Nuevo y Viñadores de Gredos.

+ info