Inscripciones para el Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas
Se abren las inscripciones online para las 120 parejas que participarán en la cata que tendrá lugar el 23/03/2025 en el Casino de Madrid. ¡Las plazas se acaban rápido!
Se abren las inscripciones online para las 120 parejas que participarán en la cata que tendrá lugar el 23/03/2025 en el Casino de Madrid. ¡Las plazas se acaban rápido!
La Fundación Escuela Internacional de Cocina de Valladolid ha invitado a Pedro Ballesteros MW para que imparta una charla titulada Terroirs y terruños: Algunos Orígenes de la identidad. Durante la sesión se explorará la noción clásica de terroirs, que determina los conceptos legales de DO y como difiere de las nociones reales, las del vino.
La Asociación de Sumilleres de Navarra comienza el año con una cata de rieslings secos de Alemania a cargo del importador, distribuidor y experto Fritz Michael Wohr, de Vins Alemanys.
Finca Parera es un proyecto familiar que nace de cuatro generaciones dedicadas a la agricultura. Con 21 ha de viña, su enfoque es la producción de vinos ecológicos y biodinámicos, combinando tradición e innovación en el Alt Penedès. Rubén Parera, miembro de la actual generación, presentará su gama de vinos.
Se catarán los siguientes vinos: Cims de Porrera Les Sentius d'en Joan Bta. Domènech 2007 Sot Lefriec Blanc 2021 Franchetti 2019 T-Oinos Clos Stegasta Asyrtiko Blanc 2022 Tenuta di Trinoro Le Cupole 2021 Tenute Soletta Kýanos Isola dei Nuraghi 2021 Clos des Fées Vieilles Vignes Blanc 2023 Celler del Roure Maduresa 2021
Se catarán los siguientes vinos: Les Sorts Blanc 2022 Alfredo Arribas Tros Blanc Saleres 2017 Companyia Vitícola Sileo Esporreres 2020 Vinyes Domènech Teixar 2019 Espectacle 2018 Venus La Universal 2005 Ètim Verema Tardana Blanca 2021
Coincidiendo con la Fiesta de San Antón, Getaria presenta la nueva cosecha de Getariako Txakolina con la presencia de 24 bodegas de la denominación, entre ellas Basalore, Aitaren, Ameztoi, Talai Berri, Gaintza, Hika, K5 o Zudugarai.
Objetivo: descubrir cómo una misma variedad puede ofrecer estilos distintos según la zona en la que se cultive. Se catarán: La Legua Selección Familiar (Cigales), Sendero del Pino (Segovia), Dominio del Soto Crianza (Ribera del Duero), La Viña de Amaya (Toro), Quinta de Quercus (Uclés) y Angelita del Challao (Rioja).
La Asociación de Amigos de la Vid y el Vino presenta la primera vertical de Borgoña en sus 25 años de historia. Se trata de un parcelario de 0,77 ha situado en el sur de Nuits St Georges, sobre suelo muy calizo, del que se catarán las añadas 2007, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2020. Una ocasión única para apreciar la influencia de la añada y con la madurez suficiente como para que el terroir se exprese con claridad.
La segunda edición de la feria de vinos naturales La Gracia se celebra en Murcia con más de 100 vinos de productores como Finca Parera, Lucy Chilvers, Verónica Romero, La Del Terreno, Bodega Tinaha, Balcona o Urkizahar, entre otras. Habrá también un foodtruck con comida de cercanía, y según las organizadoras, "con buena gente y buen rollo".
La distribuidora de vinos L'Emporium presenta este primer salón de vinos con más de 30 bodegas italianas y sus elaboradores, entre ellas Olek Bondonio, F. Principiano, Bertani, Antonutti, Monte Bernardi, Col d'Ocia, Mastroberardino, San Marzano, Marabino y Monteleone.
Wine Up! reúne los vinos imprescindibles de Castilla-la Mancha con la presencia de más de 50 bodegas de la región para catar sus vinos. El evento será inaugurado por Ferrán Centelles. También habrá una zona expositiva con más de 10 bodegas de la región.
Este salón profesional, que nació para apoyar la labor de los "hacedores de vinos auténticos, que fomentan los valores de singularidad y diversidad", celebra su 10ª edición con la presencia de una treintena de productores de toda España y sus vinos.
Cata de los seis vinos de crianza biológica de la colección M. Ant. De La Riva de viticultores de diferentes lugares del Marco de Jerez
La distribuidora de vinos L'Emporium presenta este primer salón de vinos con más de 30 bodegas italianas y sus elaboradores, entre ellas Olek Bondonio, F. Principiano, Bertani, Antonutti, Monte Bernardi, Col d'Ocia, Mastroberardino, San Marzano, Marabino y Monteleone
Cata dirigida por el consultor enólogo Luis Lopes, con proyectos entre España y Portugal, además de su propia marca Moreish. Se catarán 11 referencias de, entre otros, Antonio Madeira, Quinta das Marias, Palacio Quemado, Dominio de Açor y Moreish.
Descubre los vinos de Galicia, donde el Atlántico deja su huella en cada sorbo. Desde Albariños frescos hasta tintos con carácter, esta cata te llevará por una región rica en tradición y sabores acompañada de una cena con productos de Coalla.
El divulgador y experto en vino Juancho Asenjo repasa la historia, principales denominaciones de origen, situación geográfica, clima, tipos de suelo y terruño, variedades de uva y más en este seminario sobre Sudáfrica donde se catarán la friolera de 26 vinos.
Guillermina Sánchez, una de las expertas en queso más reconocidas del país, selecciona quesos de diferentes regiones españolas, desde Murcia a Galicia, además de uno de Portugal que se acompañarán de vinos de España, Portugal y Sudáfrica.
Siete vinos emocionantes elaborados por viticultores de diferentes zonas, empeñados en transmitir la fuerza de un paisaje. Se catarán los siguientes vinos: Niepoort Drink Me Nat Cool Branco 2023 (DOC Bairrada) Domaine de l'Ecu Orthogneiss 2022 (Loire) Dönnhoff Tonschiefer Riesling Trocken 2021 (Nahe VDP) Domaine Henri Magnien Aloxe-Corton 1er Cru La Coutière 2020 (AOC Bourgogne) Domaine Georges Vernay Saint-Joseph Terres d'Encre 2021 (AOC Saint Joseph, Rhône) Clos des Fées Vieilles Vignes 2020 (AOC Languedoc-Roussillon) Niepoort Robustus 2019 (DOC Douro)
El escritor y experto en vinos Lluís Tolosa es el invitado de La Baula, un proyecto cultural independiente para mejorar la oferta de vinos catalanes en los restaurantes. En esta cata presentará cinco variedades catalanas: picapoll, garnacha blanca, trepat, sumoll y garnacha negra. La cata concluirá con una cena a base de productos Slow Food.
En las zonas con influencia atlántica, se elaboran vinos elegantes, frescos y complejos, que nacen de viñedos que deben luchar para madurar sus uvas. En esta cata se probarán vinos de Canarias, Galicia y Portugal de diferentes estilos, unidos por el clima: Adega Damm Cardia Brancellao Caiño Mencía 2019 Dominio do Bibei 2018 Burbullas das Bateas Extra Brut 2015 Eulogio Pomares Uva Entera Caiño Tinto 2022 Niepoort Charme 2016 Artífice José Rodríguez 2018
Para celebrar su 30 aniversario, la tienda El Buen Gusto Vinos celebra una cata de los vinos de Carmelo Rodero (Ribera del Duero), con las siguientes referencias: Carmelo Rodero 2023; Carmelo Rodero Crianza 2022; Raza 2021; Pago de Valtarreña 2021 y TSM 2021 Al final de la cata se servirán unos aperitivos.
Cata de vinos de variedades minoritarias de Castilla y León - Juan García, Albillo Mayor, Prieto Picudo, Garnacha Tintorera, Mencía de León, Doña Blanca y Moravia Agria - impartida por el sumiller Diego González, de Tiempos Líquidos en Burgos. Tras la cata, se celebrará una cena con un coste adicional de 30€.
The Wine Edition es el apartado que la feria Madrid Fusión dedica al vino. Son tres días de catas magistrales y ponencias con temas como los vinos volcánicos, maridaje con vinos naturales, los bares de vino en Helsinki, jóvenes productores, vinos con puntos y premios internacionales o blancos de guarda. Entre los que intervienen hay nombres conocidos del panorama nacional e internacional como Sarah Jeans Evans MW, Raúl Pérez, Rafael Palacios, Ismael Álvarez, Tao Platón, Beth Willard, Mohamed Benabdallah o Jonatan García Lima.
La Unión Española de Catadores ha invitado a Pedro Ballesteros MW a presentar una cata de los vinos de los archipiélagos de Macaronesia (Islas Azores, Canarias, Madeira, Cabo Verde y las Islas Salvajes), todos ellos emparentados por su carácter atlántico y volcánico.
Cata para tomar el pulso del nuevo Ródano Norte y, en especial, de la denominación Saint-Joseph.
Cata de garnachas de diversas procedencias acompañada de una cena picoteo con productos de Coalla.
El tema de la cuarta edición de #WineCom se titula “Los retos de la comunicación del vino” y se estructura en cuatro bloques diferenciados: Nuevas tendencias de consumo, Comunicar salud y bienestar a través del vino, La Inteligencia Artificial aplicada a la comunicación y Comunicar en tiempos de influencers. Participarán, entre otros ponentes, Álvaro Palacios, Ferran Centelles, Juan Park, la coordinadora científica de Wine Information Council Úrsula G. Fradera y los expertos en IA Pablo Escobedo y Xabier Iglesias.
Cata de vinos blancos del Ródano, tanto del norte como del sur del río, que destacan por su contundencia en boca y su capacidad para expresar la mineralidad. Se probarán las siguientes referencias: Gramenon Côtes du Rhone La vie on y est 2023 Jamet Côtes du Rhone 2023 Tardieu-Laurent Saint Peray Vieilles Vignes 2023 Hervé Souhaut Saint Joseph L'Etrati 2022 Paul JAboulet Ainé Crozes-Hermitage Domaine de Roure 2021 Tardieu-Laurent Hermitage 2022 Clusel Roche Condrieu Verchery 2022 Georges Vernay Condrieu Coteaux de Vernon 2017 Rotem & Mounir Souma Châteauneuf du Pape Arioso 2020
La vinoteca La Mercería recupera las catas en 2025 con esta primera sobre pinot noirs del mundo con diez referencias: Manuel Olivier Hauts Cotes de Nuits 2022 (Borgoña), Rasova Sur Mer 2020 (Rumania), Thaya Apri 2022 (República Checa), Chateau Cristi 2019 (Moldavia), Melanie Pfister Rahn 2021 (Alsacia), Crystallum Peter Max 2022 (Sudafrica), Tara 2020 (Chile), Criatura 2004 (España), Cristom Mt Jefferson 2021 (Oregon) y Palliser Estate 2022 (Nueva Zelanda)