SWL.

SWL.

Junio 2025

VII Mostra Internacional de Vins Singulars i de Poble

Las Islas Baleares y las Canarias, además de otras internacionales como Cerdeña o Nueva Zelanda serán las protagonistas de esta nueva edición de este festival en la que habrá también gastronomía local y música en directo. En total estarán 24 productores, buena parte de ellos locales, entre ellos Les Freses de Jesús Pobre (Alicante), SK Viticultores (Alicante), Finca La Hoya (Murcia), Cooperativa de Viver (Castellón), Entrelindes (Villarrobledo), Celler del Roure (Valencia), MG Viticultors de Xaló (Alicante), Celler la Botera (Terra Alta), Bermejo (Lanzarote), 4 kilos (Mallorca(, Borja Pérez (Tenerife) o Ibizkus (Ibiza).

Conectando Gredos

Una treintena de elaboradores de garnacha y albillo real de la Sierra de Gredos unen de nuevo fuerzas para participar en la segunda edición del festival. Algunas de las bodegas que participaron el año pasado, y que posiblemente repitan, son: Alfredo Maestro, Aumesquet Garrido, Bernabeleva, Arrayán, Jiménez Landi, Canopy, Cható Gañán, Daniel Ramos, Las Pedreras, Rico Nuevo, Vino y Se Quedó, Ambiz o Viñadores de Gredos.

+ info

Feria Klandestina

Klandestina, la tienda de vinos y otros productos naturales de Donosti, organiza su primera feria de elaboradores con la presencia de 25 bodegas de pequeños productores de vinos naturales o de mínima intervención. Estarán, entre otras, Azpillaga Urarte, Aristu, Clandestina, Dumenge, Augalevada, Ismael Gozalo, Jorge Olivera, Makatzak, Manin y sus muchachos, Mas Palou, Oscar Mestre y Panduro.

Copa Jerez

El evento gastronómico internacional que celebra los vinos de Jerez presenta este año un programa de ponencias con títulos com Arqueogastronomía: Jerez en tiempos de Columela, Biológica por debajo de 15º, Steak Tartar & Vinos de Jerez, Juli Soler, El Bulli y el Marco de Jerez o Jerez y El Misterio del Palo Cortado 10 años después. Al día siguiente de las ponencias habrá un salón de vinos y las presentaciones de los maridajes de los ocho equipos de restaurantes ante el jurado.

+ info

Degustación de Primeurs Burdeos 2024 & Grandes Añadas

Lavinia presenta un salón para conocer los vinos de la añada 2024 de Burdeos antes de su lanzamiento al mercado, acompañados de grandes añadas que ya ofrecen una madurez excepcional. Los châteaux participantes son: Château Branaire Ducru — Saint-Julien, Château Cantemerle — Haut-Médoc, Château Rauzan Ségla — Margaux, Château Canon — Saint-Émilion, Château Berliquet — Saint-Émilion, Château Cos d’Estournel — Saint-Estèphe, Château Cos Labory — Saint-Estèphe, Château Malartic Lagravière — Pessac-Léognan, Château Clos Fourtet — Saint-Émilion, Château Poujeaux — Moulis y Château du Tertre — Margaux

+ info

XIII Jornada Ambiental UB-Familia Torres

La Universitat de Barcelona (UB) y Familia Torres celebran una nueva edición de esta jornada, que este año lleva por título "Justicia ambiental: repensar el capitalismo para evitar el colapso" y reunirá a destacados especialistas y activistas para explorar cómo el derecho ambiental, junto con un replanteamiento profundo del modelo económico, pueden convertirse en herramientas clave para impulsar acciones urgentes y efectivas ante la crisis ambiental actual.

+ info

Monográfico sobre Nueva Zelanda

Con Pilar Cruces, sumiller y propietaria de Lust for Wine

Cata con Eduard Viader

Eduard Viader, de la bodega que lleva su apellido y que se acaba de incorporar a Corpinnat, presenta sus vinos blancos y espumosos del Penedès

Rock&Wine

Más de 40 productores de diversas zonas vinícolas de todo el país como Parès Balta, Tomàs Cusiné, Cervoles, Cava Jovani, La Vinyeta, Pago de Cirsus (más alguna argentina) participarán en la feria, en la que también habrá gastronomía. Además de probar los vinos a ritmo de rock en catas sensoriales, los asistentes también podrán comprar todos los vinos que se presenten.

+ info

Cata de vinos espumosos

Una selección de vinos espumosos de España y Francia: Aventuras Astrales (Malaparte, Segovia), Bertha Cardús (DO Cava), Sutsu (Bat Gara, DO Arabako Txakolina), François Cazin Crémant Rosé (Crémant de Loire) y Jean Pernet Brut Réserve Blanc de Blancs Grand Cru (Champagne). Al finalizar la cata se servirán embutidos de bellota 100% ibéricos de Señorío de Montanera (DOP Dehesa de Extremadura)

Cata con Viñas del Cénit

La bodega del sur de Zamora estará hoy en La Mercería explicando sus suelos, clima y viñas viejas y se catarán los siguientes vinos: Field Blend Tradición, Cenit Godello, Cenit Doña Blanca, Cenit y Cenit La Sabina.

Arrels del Vi

La feria Arrels del Vi celebra la 17ª edición con la oportunidad de catar vinos de 28 bodegas de la zona como Vinyes d’Olivardots, Mas Oller, Hugas de Batlle, Terra Remota o la cooperativa de Espolla, entre otras, además de una invitada de Côte du Roussillon (Clos Cerianne). El precio incluye una copa Riedel, una visita guiada al museo de arqueología, un taller infantil y una tapa de anchoas de L’Escala además de expositores con productos locales. También hay cuatro catas sobre garnatxas del Empordà, una vertical del Celler Vinyes dels Aspres y otra de Martí Fabra.

+ info

Laguardia en Vino

Segunda edición de Laguardia en Vino con la oportunidad de probar vinos de 24 bodegas de este pueblo amurallado de Rioja Alavesa, donde se presentarán vinos procedentes exclusivamente de viñedos locales. La entrada incluye una copa, cuatro pintxos elaborados por Cristian Solana (chef del restaurante El Puntido), y una degustación de quesos locales. También habrá música en directo con Denorte.

+ info

Ancestral World Cup 2025

Dos jornadas en el viñedo sanluqueño probando vinos de productores de vinos naturales y charlando con viticultores del pago (día 7) y de otros productores aficionados locales que llevarán a la Taberna La Herrería sus vinos sin sulfitos donde también se podrá comer (10 €)

Primavera Wine

Festival de vino con gastronomía, música en directo y una cata a ciegas con más de 15 vinos de bodegas de Cataluña.

+ info

Bizkaiko Txakolina Fest

Música, actuaciones culturales, gastronomía, catas dirigidas por sumilleres y la oportunidad de probar más de 60 txakolis de la DO Bizkaiko Txakolina.

+ info

Día del Moscatel

La DO Alicante celebra esta jornada con tres catas en tres localidades de la provincia donde se combinará patrimonio con vinos de la variedad moscatel elaborados en la Marina Alta. Serán en Dénia (día 7), Benissa (día 14) y Calpe (día 21).

+ info

Fiesta de Primavera - Luthier

La bodega de Ribera del Duero da la bienvenida a la primavera con una visita al viñedo experimental con opción de poner el nombre a tus cepas, visita a la bodega, música en directo y comida a cargo de El Majuelo Food Truck y los vinos de Territorio Luthier.

+ info

Fira del Vi Solidari

La Fira del Vi Solidari nace de la voluntad de un grupo de bodegas de la zona del Masroig de contribuir a que la investigación médica sobre el cáncer infantil siga adelante a través de la Obra Social de Sant Joan de Deu. En la Fira se podrán probar los vinos de las bodegas participantes (Orto Vins, Coca i Fitó, Dit Celler, La Trullola, Cellers Can Blau y Celler El Masroig) y comprar un vino solidario hecho por las bodegas de la comarca. Además habrá actividades infantiles, catas, sorteos y música.

+ info

Rosados de Navarra

La Asociación de Sumilleres de Navarra ha invitado al enólogo Gonzalo Celayeta para que presente una cata de vinos rosados que forman parte de la selección oficial de Vinos DO Navarra, elegidos por el propio Consejo Regulador. Al día siguiente, la cata será de blancos y tintos. Tras la cata, si quieres puedes quedarte a cenar, se abonará in situ con un costo de 30 €.

+ info

Un paseo por el Loira

Un recorrido por los terroirs y variedades de uva de esta zona francesa, mientras se sirve una cena de picoteo con productos gourmet de Coalla.

+ info

Cata con Barco del Corneta

Tras recuperar viñas viejas de garnacha en Cebreros, Beatriz Herranz volvió a La Seca y a la verdejo con una parcela heredada de su abuelo en el pago de Cantarranas. Así nació Barco del Corneta, su bodega personal, a la que más tarde se suma Félix Crespo (ex Belondrade & Lurton). Juntos elaboran verdejos artesanales, fermentados con levaduras autóctonas, que reflejan la pureza de la variedad, el suelo y el clima. Hoy se podrá catar su gama de vinos.

Paisajes del Jiloca

La asociación para la recuperación del viñedo y la tradición vitícola del Jiloca celebra la tercera jornada de Vinos del Jiloca con charlas y ponencias sobre suelos, el aroma del vino, situación de los mercados, cata de vinos de las bodegas participantes y visita a los viñedos de la comarca.

+ info

Paseo por el Loira

Un recorrido por los terroirs y variedades de uva de esta zona francesa, mientras se sirve una cena de picoteo con productos gourmet de Coalla.

+ info

Cata de jereces de Emilio Hidalgo

Juan Manuel Hidalgo, responsable de la histórica casa jerezana Hidalgo, dirigirá una cata en la que explicará lo que supone hacer vinos en una bodega como la suya. Tres olorosos y tres finos de diferente tiempo de crianza, a los que se sumarán los mostos respectivos de los que proceden, demostrarán que el verdadero elaborador del jerez es, por supuesto, el tiempo.

+ info

5º Simposio de Viticultura Regenerativa

Bajo el título ‘Viñedos vivos: estrategias regenerativas para el ecosistema vitivinícola’ en este simposio se analizará el impacto del secuestro de carbono en el suelo, la normativa de los créditos de carbono y los sistemas de compensación. También se abordará cómo medir la salud de los suelos y cómo mejorar su fertilidad y resiliencia de los viñedos. Finalmente, se expondrán los resultados de dos proyectos de investigación que estudian el impacto de la viticultura regenerativa donde participa Familia Torres.

+ info

Casino del Vino

Una oportunidad de disfrutar entre amigos de vinos elaborados en diferentes áreas geográficas, música y buen ambiente, juegos, aperitivo y algún que otro sorteo. Con la sumiller Pilar Cruces, de Lust for Wine.

+ info

XII Salón de los Grandes Blancos

Organizado por Calduch Comunicación

+ info

Vinos de mínima intervención

En esta cata se probarán seis vinos de producción limitada de microbodegas y pequeños elaboradores que siguen la filosofía de expresar al máximo las características de la variedad y el terroir del que procede, aplicando prácticas respetuosas con el medio ambiente y con la mínima adición de sulfitos: J.M. Ferret Guasch Ancestral Estiu 2023 (Penedès), Le Vignoble du Rêveur Pierres Sauvages 2022 (Alsace, Francia), Còsmic Valentia Carinyena Blanca 2023 (Empordà), Stolpman Love You Bunches Orange 2023 (California, USA), Domaine de l'Ecu Mephisto 2020 (Loire, Francia)y Evening Land Vineyards Seven Springs Pinot Noir 2022 (Oregon, USA)

+ info

Festival Gastronómico Corpinnat

La quinta edición del festival, que se celebrará en las 15 bodegas de la agrupación, ofrecerá 41 cenas preparadas por las cocinas de reconocidos restaurantes catalanes servidas con espumosos de larga crianza. Consulta el enlace para ver fechas, horarios y precios.

+ info

Cata de Las Pedreras

Bárbara y Guzmán son los fundadores de este proyecto vitivinícola que nace en 2020 en el valle del Alto Alberche en Gredos. Con una filosofía centrada en el respeto por el entorno, el trabajo manual y la autenticidad del paisaje, producen vinos que expresan el carácter de su origen. Una buena oportunidad para probar el perfil fresco de Gredos si estás en Madrid.

+ info

Temps de Vi

Esta feria, pensada para difundir la cultura del vino y los vinos catalanes, cuenta con catas maridadas en el pueblo así como en velero de bodegas como Canals & Munné, Sonar, Quinta de Mil, Pinord, Aymar Wines y Ramón Canals. Consulta la agenda en el enlace para ver todas las catas, horarios y precios.

+ info

Cata de Champagne

La última cata hasta después del verano en La Mercería incluye las siguientes referencias: Pol Cochet Grande Reserve, Paul Bara Reserve Grand Cru, Vilmar Cellier D'Or Premier Cru, Henri Giraud Esprit y Lassaigne Vignes de Montgueux.

Saturnalia

Ismael Gozalo, de Microbio Wines, junto con más colaboradores de su pueblo, Nieva, organiza un festival de vinos naturales con 18 productores nacionales e internacionales, entre ellos Tierra, Dani Ramos, Esmeralda García, Mahara, La Perdida, Oriol Artigas, Pigar, Vinos al Margen, Sendero del Pino, Puerta del Viento, Andrea Peradotto, Clos des Vignes du Maynes desde Borgoña y -atención- Domaine Ganevat.

+ info

Tastets de Gratallops

El Ayuntamiento y las bodegas de Gratallops organizan una nueva edición de Tastets de Gratallops, una muestra de vinos de esta localidad de la DOQ Priorat que estarán acompañados de música en directo, fotomatón y sorteos. Entre las bodegas presentes estarán Álvaro Palacios, Arrels del Priorat, Atavus, Clos de L’Obac, Clos Figueras, Clos Mogador, Josep Grau, Mas Martinet, Meritxell Pallejà o Trossos del Priorat, entre otras.

+ info

Castes Madrid

Más de 35 bodegas gallegas y madrileñas estarán hoy en Madrid presentando sus vinos en una cata abierta al público impulsada por José Dieste e inspirada en la feria Castes, que se celebra desde hace varios años en Vilagarcía de Arousa. Entre las bodegas que acudirán a Madrid están Cume do Avia, Pablo Soldavini, Sañas, Nanclares y Prieto, Forjas del Salnés, Anónimas Wines, Abadía da Cova, Bernardo Estévez, O Cabalín, Algueira, Marañones y Aurelio García.

+ info

Presentación de la Venta a la Avanzada - Barcelona y Madrid

El 16 de junio en Barcelona y el 17 de junio en Madrid se podrá catar en primicia los vinos de la cosecha 2024 en la Presentación de la Venta a la Avanzada de Vila Viniteca. Habrá muestras de barrica con sus elaboradores y una gran selección de châteaux de Burdeos.

+ info

Castes Madrid - Wine Sessions

Cuatro de las bodegas que estarán en la feria Castes Madrid el día 15 celebran catas en distintos bares de vinos de la capital. Saíñas estará en De Vinos (18:00), Bernardo Estévez en La Caníbal (18:00), Dominio do Bibei en Krudo Raw Bar (19:30) y Nanclares y Prieto en Berria (20:30)

+ info

Castes Madrid - Túnel del Vino

La Casa de Galicia acoge un túnel del vino con referencias gallegas de pequeños productores.

Hablemos de suelos

Un viaje sensorial donde los suelos marcan la diferencia. Descubre cómo el terreno influye en los sabores y matices de los vinos que nacen en él.

+ info

Recorrido por los vinos catalanes

Una cata donde se probarán una gran diversidad de estilos y variedades zonas como Alella, Empordà, Terra Alta, Conca de Barberà y Priorat: Mestres Mas Via Gran Reserva 2008 (DO Cava) Can Matons Vinya del Music 2022 (DO Alella), Bàrbara Forés El Quintà 2021 (DO Terra Alta), Josep Foraster Pep 2022 (DO Conca de Barberà), L'Equilibrista Garnatxa Reserva de Ca N'Estruc 2013 (DO Catalunya), Espelt Les Elies 2020 (DO Empordà), Mas Doix 2017 (DOQ Priorat) y Sicus Meliterrani 2020 (Penedès).

+ info

Champagne vs Penedès

En esta cata se compararán espumosos de Champagne y Penedès con estas referencias: Raventós i Blanc De Nit Rosat 2022 (Conca del Riu Anoia), Ruelle Pertois Assemblage (AOC Champagne), Colet-Navazos Reserva Brut Nature 2019 (DO Clàssic Penedès), Joseph Perrier Cuvée Royale Brut Blanc de Blancs (AOC Champagne), Bufadors Les Voranes Brut Nature 2019 (Corpinnat), L'O de L'Origan Brut Nature Edición 2 Magnum (DO Cava) y Delamotte Brut Rosé (AOC Champagne).

+ info

Cata con Rafa García de Vitis Navarra y Dominio d'Echauz

En esta cata se profundizará en la viticultura, el origen, las variedades, los biotipos, clones y portainjertos y se verá el resultado de ese trabajo en los vinos de Echauz procedentes de la viña en Soria sobre la que se basa este nuevo proyecto.

Irouleguy: Esencia pirenaica tinta

Ubicada en la vertiente sur de los Pirineos occidentales, Irouleguy cuenta con apenas 270 hectáreas, plantadas en su mayoría en empinadas terrazas. En esta cata se probarán vinos de seis de sus productores más relevantes: Bordaxuria, Etxondoa, Arretxea, Apelxenia y Amama junto a la Cave Cooperative d’Irouleguy.

+ info

Vinos de Jerez

Los vinos de Jerez nacen en un territorio con influencias climáticas únicas, tres variedades (palomino fino, pedro ximénez y moscatel) y con un sistema de crianza especial, que les confiere mucha personalidad. En esta cata vamos a conocer los diferentes perfiles e identificar sus diferencias, y conoceremos el significado de palabras como solera, cabeceo, crianza biológica, crianza oxidativa. Se catarán los siguientes vinos: Valdespino Manzanilla La Especial En Rama 2016, Viña Corrales Fino Saca 2023, González Byass Tío Pepe Amontillado Cuatro Palmas Saca 2021, Tradición Oloroso VORS, Fernando de Castilla Palo Cortado Antique, Lustau East India y Lustau Moscatel Las Cruces Single Cask. Saca 2022

+ info

Vinos insulares

Además de las pequeñas producciones que suelen tener las bodegas, la localización del viñedo, la influencia del mar, el clima y los suelos, algunos de ellos volcánicos, otorgan a los vinos un carácter único y particular. Además, en la mayoría de la islas, hay variedades tradicionales, inexistentes o poco comunes en otras regiones. Hoy se catarán: Bimbache Miguelito Jackson Blan de Nuar 2023 (DO Vinos de El Hierro), Ignios Orígenes Vijariego Negro 2021 (DO Ycoden-Daute-Isora), Barbeito 5 Years Old Sir Ceal Sercial Reserva - R. Diogo & D. Niepoort (DOP Vinho Madeira), COS Pithos Rosso Nero d'Avola 2022 (Sicilia, Italia), T-Oinos Clos Stegasta Mavrotragano 2021 (Egeo, Grecia), Puro Rofe Tilama 2023 (DO Lanzarote) Azores Wine Company Vinha Canada do Monte 2021 (Azores, Portugal) y Te Mata Cape Crest Sauvignon Blanc 2022 (Hawke's Bay, Nueva Zelanda)

+ info

Rubvinos 2025

Rubielos de Mora en Teruel acoge la cuarta edición de Rubvinos, una feria organizada por el enólogo Juanvi Alcañiz (Rubus) en la que estará dando a probar sus vinos junto a 15 productores como Baigorri, Granbazán, Gratias, La Calandria, La Vía Líquida, Curii, Ukan, Barbacan o La Soufrandiere, entre otros, que traerán más 80 referencias. El día 21 la feria está abierta a los profesionales

Tast de les Mines

Gastronomía, música y vinos de bodegas de la zona como Álvaro Palacios, Celler Bartolomé, Casa Gran del Siurana, Celler Costers del Priorat, Celler Gran Clos, Clos Galena, Celler Solà Clàssic, La Griba, Mas Bell y Xavier Pallejà. También habrá música y tapas gastronómicas.

+ info

Entorno a la Mesa

Catas en bodegas, degustaciones de productos de Km 0, música en directo, talleres y mucho más en un evento para conocer y disfrutar de Rioja Alavesa. También estará el sumllier Juanjo Figueroa, que presentará varias catas, entre ellas una de vinos de tempranillo de diferentes orígenes y otra de cinco vinos con cinco canciones.

+ info

Solstice en Saddle

Inspirada en las paulées que se celebran en Borgoña, el restaurante Saddle presenta una jornada con actividades sensoriales, estaciones temáticas de comida, degustaciones guiadas por expertos y la participación como maestro de ceremonias de Santi Rivas. Cada asistente tendrá que llevar su propia botella de algún vino especial pero habrá también vinos de Alma Vinos Únicos, Dominio do Bibei, Taylor’s Port, CVNE, Oremus y Terroir al Limit.

+ info

Día Pruno

Este festival de vino en Ribera del Duero incluye este año nuevas propuestas: Con las manos en la Cepa, un Taller de Barricas, Pintura y Vino. Además habrá gastronomía y música en directo con Sienna y Rufus T. Firefly. Para quienes quiera evitar conducir, hay autobuses de ida y vuelta desde Valladolid, Tudela, Aranda, Peñafiel (15€) y Madrid (30€)

+ info

El Gallo Wine Fest

La segunda edición de este festival acaba de anunciar fecha e incluye una muestra de vinos con productores locales (Descendientes de J. Palacios, Cantariña, Olga Verde, César Márquez, Raúl Pérez y más) y venidos desde diferentes puntos del país (Cantalapiedra, Barbadillo, Gramona, Forjas del Salnés, Artadi, AT Roca y más). Además, habrá catas dirigidas.

+ info

Salón de las Estrellas - Guía Peñín

Peñín celebra la decimotercera edición de su salón más comercial, el Salón de las Estrellas, que reúne los vinos más competitivos del mercado: calificados con 3, 4 o 5 estrellas en la Guía Peñín por su relación de precio y puntuación.

+ info

Cata con Jose Manuel Perez-Ovejas

Más de tres décadas de experiencia profesional avalan la trayectoria de José Manuel Pérez Ovejas, autor hasta 2019 de las etiquetas de sus raíces familiares en Viña Pedrosa y líder desde entonces de un proyecto personal, Dominio de Calogía. En esta cata se probarán: Dominio de Calogía Doble M (añadas 2021 y 2020), Dominio de Calogía (añadas 2022, 2021 y 2020) y Dominio de Calogía Cuvée “S” (cosecha 2020)

+ info

Salón en primeur y cata de Oremus

Una oportunidad para catar vinos de la añada 2024 además de otros ya terminados de las siguientes bodegas: Dominio de Pingus, Sierra Cantabria, Dominio de Es, Contacto, Alvaro Palacios, Descendientes de J. Palacios, Cuentaviñas, Uvas Felices, Niepoort, Tardieu-Laurent, Château Rocheyron y más de 30 vinos de Burdeos. Además, el enólogo de Oremus, András Bacso, dirigirá una cata de los vinos que Tempos Vega Sicilia elabora en Tokaj. Las catas serán de 10:00 a 12:00 y de 18:00 a 20:00

Cuestión de altura: Viñedos sin límites

Antonio Candelas presenta una cata con ejemplos de vinos marítimos como Itsasmendi Eklipse, Adina de Gerardo Méndez o el onubense Vallehondo, junto a otros de “cordillera” como entre otros 992 Finca Rio Negro, Supersónico de Bodegas Frontonio, Las Luces de Las Moradas de San Martín o los vinos de la burgalesa Bodegas Clunia.

+ info

Los vinos de Zuccardi

Zuccardi es una bodega familiar fundada en 1963 en Mendoza (Argentina) que está dirigida por José Alberto, de la 2ª generación, y su hijo Sebastián al frente del equipo de viticultura y enología. Desde sus inicios, ha destacado por su capacidad innovadora y visionaria y son un referente más allá de Argentina. En esta cata, el propio Sebastián Zuccardi presentará los siguientes vinos: Fósil Chardonnay 2023, Finca Los Membrillos Semillón 2019, Finca Las Cuchillas Chardonnay 2021, Polígonos San Pablo Cabernet Franc 2022, Aluvional Los Chacayes 2019, Finca Los Membrillos Cabernet Sauvignon 2019, Finca Piedra Infinita 2019, Finca Piedra Infinita Gravascal 2020 y Finca Piedra Infinita Supercal 2020.

+ info

Defectos del vino con Tao Platón

¿El Brett es siempre un defecto? Esta y muchas otras preguntas similares las responderá Tao Platón, enólogo, DipWSET y estudiante del Master of Wine, durante la formación sobre defectos del vino que impartirá y que incluye cata de más de 25 vinos.

+ info

Tintos de Saint-Estèphe

Algunos Saint-Estèphe no tienen nada que envidiar a referencias de otros pueblos del Médoc como Margaux o Saint-Julien. Auténticas cimas del vino mundial como Estournel, Montrose o los Ségur nos hablan de una calidad sostenida que sitúa a los Saint-Estèphe entre lo mejor del panorama bordelés de los últimos años. Por supuesto, y ya que estamos en el Médoc, es la uva Cabernet Sauvignon la que tendrá casi todo el protagonismo. Se catarán los siguientes vinos: Château Cos de Estournel 2015 Château Montrose 2019 Château Calon-Segur 2015 Château Phelan-Segur 2019 Château Lafon-Roquet 2019

+ info

Cata con cuatro sumilleres Top 100 de España

Laura Fernández y Diego González, propietarios de Tiempos Líquidos, se juntan con Toño Fernández y Fernando Mayoral para una batalla de sumilleres en la que cada uno presentará dos vinos en 10 minutos por vino. ¡Solo puede ganar uno!

Los vinos del Valle del Loira

El Loira es la tercera región vitivinícola de Francia por extensión y producción, una amplia región con un enorme abanico de climas, suelos, zonas y estilos de vinos. En esta cata se probarán los siguientes vinos: Domaine Landron Le Clos la Cariziere 2022, Domaine de Bellivière Vieilles Vignes Éparses sec 2018, François Chidaine Vouvray Les Argiles sec 2022, Domaine Vacheron Sancerre Blanc Chambrates 2022, Domaine de Pallus Les Clos de Pallus 2019, Château Fosse-Sèche Eolithe Saumur rouge 2020, Domaine de l'Ecu Invictus 2020 y Domaine du Clos Naudin Vouvray Moelleux 2018.

+ info

Monográfico sobre Nueva Zelanda

Con Pilar Cruces, sumiller y propietaria de Lust for Wine

+ info

Universo Chardonnay

La chardonnay se ha convertido en una de las variedades más versátiles que existen y puede encontrarse prácticamente en cualquier rincón vitícola del mundo. En esta cata, habrá vinos de diferentes regiones –desde Borgoña hasta Argentina o Nueva Zelanda– para conocerla un poco mejor: Perrot-Batteux & Filles Blanc de Blancs 1er Cru Brut 2013 (AOC Champagne), Wildeberg Terroirs Chardonnay Stellenbosch 2023 (Stellenbosch, Sudáfrica), Celler Mas Romeu Contrafort 007 Chardonnay 2021 (DO Empordà), Zuccardi Q Chardonnay 2022 (Mendoza, Argentina), Neudorf Tiritiri Chardonnay 2021 (Nelson, Nueva Zelanda), Domaine Bornard Au Fil Des Générations Blanc 2021 (AOC Jura) y Olivier Leflaive Auxey-Duresses La Macabrée 2022 (AOC Bourgogne)

+ info

Vinos de pequeños vignerons

Los vignerons o viñadores son los guardianes del paisaje y los artesanos de la tierra y encarnan una forma de vida donde el viñedo es una extensión de su identidad y su cultura. En esta cata se podrán probar vinos de algunos de esos vignerons: Augustin Cuvee 116 Blanc de Noirs 2107 (AOC Champagne), Jose Gil 2023 paraje Bardallo 2023 (DOCa Rioja), Muchada-Léclapart Lumière 2018 (Cádiz), Bimbache blanco 2021 (El Hierro), Pedro Parra y Familia Hub 2021 (Valle del Itata, Chile), Cuentaviñas Alomado 2021 (DOCa Rioja) y Eulogio Pomares Albariño Maceración con Pieles 2022 (DO Rías Baixas)

+ info

Cata Popular de los XVI Premios Ecovino

Oportunidad para probar algunos de los vinos ecológicos galardonados en los Premios Ecovino como Cornelio Dinastía, Marqués de Riscal, JF Arriezu, Bagordi, El Sueño de las Alforjas, Ostatu, Marqués de Montecierzo, Villa Iulia, Vilarnau, Alcardet, José Basoco, Biurko Gorri, Lezaun, Piedra, El Mozo y Celler Batea.

+ info

Ignota

Bodegas Barbadillo presenta Ignota, un recorrido por tres bodegas centenarias del Barrio Alto de Sanlúcar: la Casa de la Cilla, donde envejecen los vinos más viejos, la bodega fundacional de El Toro y los espacios singulares de la bodega Angioletti como el espacio Atamán. A lo largo de todo el recorrido se podrán catar vinos viejos, manzanillas y vermut.

+ info

Creavin 2025

Un evento pop - up en torno al vino y la cultura con la sumiller Pilar Cruces. 12:30: Te leo un vino en Librería Oletvm (Plaza Salvador s/n) 18:00: Catastyle en Peluquería Arte Urbano (Calle San Blas 17) 20:30: Vinos y Vinilos en Vialab Coworking (Calle Recondo s/n - Estación de tren).

+ info

Festa del Trepat

Barberà de la Conca (Tarragona) acoge una nueva edición de la Festa del Trepat con un desayuno y una merienda popular, visitas a los viñedos, una muestra de arte y vino, actividades infantiles y música. Entre las bodegas participantes están Succés Vinícola, Tarannà Poetic, Clos Montblanc, Cara Nord, Vidbertus, Carlania, Carles Andreu, Cooperativa Agrícola, Celler de Dalt, Costador, Domenys, Mas de la Pansa, Sabatera, Josep Foraster, Gàbor, Gerida, Potell, Molí dels Capellanes, Rendé Masdeu y Pla de la Masó.

+ info

Batalla del Vino de Haro

Haro vuelve a celebrar su tradicional Batalla del Vino, un evento en el que miles de personas suben hasta las campas de San Felices, en las afueras de la localidad riojana, para lanzarse una ingente cantidad de litros de vino. Como novedad, este año habrá autobuses que llegarán hasta la campa de la Cofradía de San Felices.

+ info

Evento OSA y Vinícola Real

OSA y la sumiller Marla González -que acaba de ganar con su equipo el Campeonato de España de Cata a Ciegas- organizan un aperitivo con gastronomía de este restaurante madrileño y los vinos de Vinícola Real - 200 Monges y musicón a cargo de DJ Chelis.

+ info

III Salón Selección Peñín Las Palmas

Nueva edición del Salón Selección Las Palmas, que alterna con el Salón Selección Tenerife celebrado en 2024. Entre los expositores están Álvarez de Toledo, Piedra Fluida, Arautava, Bodegas Insulares Tenerife, Mar de Frades, Nivarius, Pandora, Trus, Freixenet, Leo & Niné Wines, Ramón Bilbao y Pago de Tharsys

+ info

Cata Família Nin Ortiz

Además de su proyecto en Priorat, Ester Nin y Carles Ortiz cultivan una finca en El Pla de Manlleu, entre el Alt Camp y el Penedès, donde elaboran vinos blancos y espumosos. Trabajan sus viñedos con una fuerte convicción biodinámica y elaboran vinos de gran personalidad como los que se catarán hoy: Selmot Ancestral 2023, Terra Vermella 2019, Terra Vermella 2021, Selma 2019, Selma 2021, Planetes 2023, Planetes Clàssic 2022, Flor de la Coma 2023, La Coma d'en Romeu 2022, La Rodeda 2022 y Mas d'en Caçador 2022

+ info